Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La silla
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La silla

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:45 pm    Asunto: La silla
Tema: La silla
Responder citando

.

Un cuento bastante conocido, lo dejo aquí como reflexión.
Saludos en Cristo y María.-

La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la habitación del enfermo, encontró a este hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo. "Supongo que me estaba esperando", le dijo. "No, ¿quién es usted?", dijo el hombre. "Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted; cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo vendría a visitarlo". "Ah sí, la silla", dijo el hombre enfermo, ¿le importa cerrar la puerta? El sacerdote sorprendido la cerró. "Nunca le he dicho esto a nadie, pero toda mi vida la he pasado sin saber como orar. Cuando he estado en la Iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, que se debe orar y los beneficios que trae, ..., pero siempre esto de las oraciones me entró por un oído y me salió por el otro, pues no tengo idea de como hacerlo.
La Silla

La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la habitación del enfermo, encontró a este hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo. "Supongo que me estaba esperando", le dijo. "No, ¿quién es usted?", dijo el hombre. "Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted; cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo vendría a visitarlo". "Ah sí, la silla", dijo el hombre enfermo, ¿le importa cerrar la puerta? El sacerdote sorprendido la cerró. "Nunca le he dicho esto a nadie, pero toda mi vida la he pasado sin saber como orar. Cuando he estado en la Iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, que se debe orar y los beneficios que trae, ..., pero siempre esto de las oraciones me entró por un oído y me salió por el otro, pues no tengo idea de como hacerlo.
Entonces hace mucho tiempo abandoné por completo la oración." Esto ha sido así en mi hasta hace unos cuatro años, cuando conversando con mi mejor amigo me dijo: José, esto de la oración es simplemente tener una conversación con Jesús. Así es como te sugiero que lo hagas: te sientas en una silla y colocas otra silla vacía enfrente tuyo, luego con fe miras a Jesús sentado delante de ti.
No es algo alocado el hacerlo pues Él nos dijo: "Yo estaré siempre con vosotros". Por lo tanto, le hablas y lo escuchas, de la misma manera como lo estás haciendo conmigo ahora"."Es así que lo hice una vez y me gustó tanto que lo he seguido haciendo unas dos horas diarias desde entonces". Siempre tengo mucho cuidado que no me vaya a ver mi hija.... pues me internaría de inmediato en el manicomio." El sacerdote sintió una gran emoción al escuchar esto y le dijo a José que era muy bueno lo que había estado haciendo, y que no dejara de hacerlo. Luego hizo una oración con él, le extendió una bendición y se fue a su parroquia. Dos días después, la hija de José llamó al sacerdote para decirle que su padre había fallecido. El sacerdote le preguntó: "¿Falleció en paz?" "Sí, cuando salí de la casa a eso de las dos de la tarde me llamó y fui a verlo a su cama, me dijo lo mucho que me quería y me dio un beso." "Cuando regresé de hacer compras una hora más tarde ya lo encontré muerto. "Pero hay algo extraño al respecto de su muerte, pues aparentemente, justo antes de morir, se acerco a la silla que estaba al lado de su cama y recostó su cabeza en ella, pues así lo encontré. ¿Qué cree usted que pueda significar esto?" El sacerdote se secó las lágrimas de emoción y le respondió: "Ojala que todos nos pudiésemos ir de esa manera..."

Fuente: http://webcatolicodejavier.org/silla.html
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ANUKI
Veterano


Registrado: 09 Jul 2007
Mensajes: 11143
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 8:54 pm    Asunto:
Tema: La silla
Responder citando

Este cuento que os pongo ahora es lacrimógeno a más no poder. Tantas veces como lo leais, os entrara la llantina.

Y al que se dedica a la docencia le puede dar un síncope.

Espero que os guste Wink



*************************************************************


ELPERFUME DE JUANITO

Su nombre era Mercedes. Era soltera, bajita y con una sonrisa grande como un relámpago. Era “la Seño” de Quinto, y siempre empezaba la clase contándonos una mentira; ella nos miraba y decía que a todos nos quería por igual. Pero eso no era verdad, por que ahí, en la primera fila, desparramado sobre su asiento, estaba un niño triste llamado Juanito.

La “Seño Mercedes” había observado que Juanito ya no jugaba con sus compañeros, que su ropa estaba muy descuidada y que a veces necesitaba darse un buen baño. Poco a poco el resto de los niños le iban dando de lado, lo veían aburrido y solitario, vagando por el patio cabizbajo.

Un buen día, “la Seño Mercedes” decidió revisar los expedientes de sus alumnos y dejó el de Juanito para el final. Se lo llevó a casa y, tumbada en la cama, a la luz de la mesilla, comenzó a leerlo con gran interés.

La Seño de Primero había escrito en el expediente de Juanito: "Juanito es un niño muy brillante con una sonrisa sin igual. Hace su trabajo de una manera limpia y tiene muy buenos modales ... es un placer tenerlo cerca. Se lleva muy bien con sus compañeros y es la alegría de la clase".

Su Profe de Segundo escribió: "Juanito es un excelente estudiante, se lleva muy bien con sus compañeros, pero se nota preocupado porque su madre tiene una enfermedad incurable y el ambiente en su casa debe ser muy difícil. Hay que vigilarlo."

La Seño de Tercero había escrito: "La madre de Juanito murió este verano y ha debido ser muy duro para él. Trata de esforzarse lo máximo posible pero su padre, también entristecido, no le presta mucho interés. Hay que ayudarle en lo posible. El ambiente en su casa le afectará si no se toman pronto ciertas medidas."

El Padre Javier, profesor de Cuarto, puso: "Juanito se encuentra atrasado con respecto a sus compañeros y no muestra mucho interés en la escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones se duerme en clase."

Ahora “la Seño Mercedes” se había dado cuenta del problema y estaba muy apenada, por que no sabía qué hacer con Juanito. Todos los días procuraba mostrarse cariñosa con él, pero éste no se atrevía a mirarle a los ojos.

Llegó la Navidad y todos sus alumnos llevaron a “la Seño Mercedes” pequeños regalos, envueltos en preciosas cajitas con lazos y papel brillante, excepto el de Juanito. Su regalo estaba mal envuelto con un papel amarillento y una cinta adhesiva mal puesta.

Algunos niños comenzaron a reírse cuando ella vio que dentro había una pulsera usada y un frasco de colonia casi vacío. Ella mandó callar a los niños y dijo lo preciosa que era la pulsera mientras se colocaba un poco del perfume en su muñeca. Al terminar la clase Juanito se quedó el último, se acercó despacito y dijo: "Señorita Mercedes, hoy huele usted como mi mamá".

Desde ese día, ella pensó que a los niños no sólo había que enseñarles Mates, Lengua y Cono. En lugar de eso, decidió que también había que educar a los niños a ser mejores personas. “La Seño Mercedes” puso mas atención con Juanito, se puso a trabajar con él y su cerebro comenzó a resucitar. Cuanto más le ayudaba, más rápido respondía más. Al final del curso, Juanito se había convertido en uno de los niños más buenos y listos de la clase: todos querían ser su amigo.

Un año después, ella encontró una nota debajo de su puerta: era de Juanito, diciéndole que había sido la mejor maestra que había tenido en toda su vida.

Catorce años después recibió otra carta : Juanito le explicaba que había terminado la carrera y estaba trabajando como médico en África, y que ella seguía siendo la mejor maestra que había tenido: su favorita.

La historia no termina aquí. Otro día recibió una carta en la que le explicaba que ya estaba en España, que iba a casarse, que su padre había muerto y que le gustaría que “la Seño Mercedes” fuera su madrina en la boda. Llegado ese día, “la Seño Mercedes” se puso la vieja pulsera y otro poco de ese perfume que durante tanto tiempo había guardado. En la iglesia se dieron un gran abrazo y el Doctor Juanito le susurró al oído: "Gracias Doña Mercedes por creer en mí. Muchas gracias por mostrarme que yo era capaz de hacer algo importante".

”La Seño Mercedes” tomó aire y dijo: "Juanito, te equivocas. Tu fuiste el que me enseñó que yo puedo hacer cosas importantes. No sabía cómo educar hasta que te conocí."


FIN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 5:43 am    Asunto:
Tema: La silla
Responder citando

Crying or Very sad Que bella historia, nos enseña que debemos educar a nuestros alumnos con todo el cariño y todo el amor como el que Dios nos da.
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 5:57 am    Asunto:
Tema: La silla
Responder citando

¡qué bello cuento! en realidad conocía el primero, también muy hermoso. Pero, vivo continuamente experimentando ya hace 32 años en salas de clases estas vivencias como la de la "Seño Mercedes". Muchas gracias.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados