Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 4:39 pm    Asunto: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

DESCRIPCION DE PAGINA VEGETARIANA

Cita:
¿Qué es el Especismo?

Especismo:
es la discriminación moral de los individuos por pertenecer a otra especie. Es un tipo de prejuicio muy similar al sexismo y al racismo e igualmente injusto. El termino aparece escrito por primera vez en inglés ("speciesism") en 1970 por el psicólogo Richard D. Ryder, posteriormente es popularizado por distintos pensadores anglosajones que denuncian la explotación que sufren los animales no humanos.



...yo me identifico con el especismo, por la razon de que soy HIJO DE DIOS...no un ANIMAL HUMANO...los antiespecistas dicen que no tenemos alma...vean esto:

Cita:
Esa diferencia delata que nos consideramos otra cosa distinta a animales. Nos vemos como seres especiales, nos creemos espíritu, alma, mente, pero no animales. Los animales por su parte son materia, suciedad, agresividad, y nosotros no somos eso, ¿o sí? Pese a todo, venimos y vamos al mismo lugar que los demás animales. Y en lo esencial somos iguales a ellos: nuestros cuerpos están construidos de la misma materia, percibimos el mundo buscando vivir nuestras vidas placidamente y, si nos dañan, sufrimos. Esto es posible porque tenemos un sistema nervioso que nos permite sentir.


yo no me creo alma...TENGO UN ALMA INMORTAL!!!!!!!!!!!!

ASI QUE SER ESPECISTA ES CONTRARIO AL CATOLICISMO O NO???
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

La verdad CruzadoXXI, no creo que tengamos que ponernos etiquetas creadas por psicólogos como ese tal Richard D. Ryder en 1970. La diferenciación entre el hombre y los animales es de cajón, ya hemos discutido el tema en un montón de posts.

De todas formas es muy buena tu aportación con la cita que pones, que no es ni mas ni menos que uno de los argumentos del materialismo para engañar a las masas. Un afectuoso saludo, humano, no animal Very Happy .
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 8:12 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

Disculpen mi ignoracia ^^' Pero qué sería gnosis?

Y ser especista es subir a los animales a la altura de un ser humano, como si valiéramos lo mismo. Un solo ser humano vale más que todos los animales del mundo por el simple hecho de ser la criatura predilecta de Dios y tener un alma inmortal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Gnosis es la salvación por el conocimiento en sentido etimológico. En sentido estricto es un conjunto de corrientes sincréticas filosófico-religiosas que intentaron mimetizarse con el cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era, siendo un pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre algunos intelectuales cristianos. En efecto, puede hablarse de un gnosticismo pagano y de un gnosticismo cristiano, aunque el más significativo pensamiento gnóstico se alcanzó como rama heterodoxa del cristianismo primitivo. (tomo de la Wikipedia cambiando algo la definición)

Hoy ha sido vuelto a resucitar por la New Age, aunque en realidad nunca murió del todo y rebrota en muchos momentos de la historia.

Tiene características principales como la iniciación y el dualismo aunque puede variar mucho en sus detalles dado el sincretismo que presenta.


De agregar también que los moviemientos de hoy que se proclaman "gnosticos" (samael, rabolú, etc) tienen bastante diferencia a los planteamientos de las gnosis de hace dos milenios, tanto la no Cristiana (setianos) como la pseudo-Cristiana (valentin)... en especial porque los nuevos movimientos tienen tendencias a la teosofia, el panteismo y otras cosas, a diferencia del desprecio por lo corporeo y el creador demiurgo que proponian los primeros gnosticos. Permanecen las figuras del guru - psíquico (los gnosticos eran discriminadores, dividian la humanidad en tres clases, psiquicos [ellos mismos], neumáticos [los cristianos y judios] e hílicos [las mujeres, el resto de humanos y los animales] y siguen con los rituales de iniciación y la negación de la salvación por Cristo, en vez de eso proponen la salvación por las propias fuerzas, insisten en la divinidad oculta del ser humano, cosa que inspiro a los numerosos movimientos de new-age

Saludos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 11:45 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

otsuguA_raséC escribió:
Miles_Dei escribió:
Gnosis es la salvación por el conocimiento en sentido etimológico. En sentido estricto es un conjunto de corrientes sincréticas filosófico-religiosas que intentaron mimetizarse con el cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era, siendo un pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre algunos intelectuales cristianos. En efecto, puede hablarse de un gnosticismo pagano y de un gnosticismo cristiano, aunque el más significativo pensamiento gnóstico se alcanzó como rama heterodoxa del cristianismo primitivo. (tomo de la Wikipedia cambiando algo la definición)

Hoy ha sido vuelto a resucitar por la New Age, aunque en realidad nunca murió del todo y rebrota en muchos momentos de la historia.

Tiene características principales como la iniciación y el dualismo aunque puede variar mucho en sus detalles dado el sincretismo que presenta.


De agregar también que los moviemientos de hoy que se proclaman "gnosticos" (samael, rabolú, etc) tienen bastante diferencia a los planteamientos de las gnosis de hace dos milenios, tanto la no Cristiana (setianos) como la pseudo-Cristiana (valentin)... en especial porque los nuevos movimientos tienen tendencias a la teosofia, el panteismo y otras cosas, a diferencia del desprecio por lo corporeo y el creador demiurgo que proponian los primeros gnosticos. Permanecen las figuras del guru - psíquico (los gnosticos eran discriminadores, dividian la humanidad en tres clases, psiquicos [ellos mismos], neumáticos [los cristianos y judios] e hílicos [las mujeres, el resto de humanos y los animales] y siguen con los rituales de iniciación y la negación de la salvación por Cristo, en vez de eso proponen la salvación por las propias fuerzas, insisten en la divinidad oculta del ser humano, cosa que inspiro a los numerosos movimientos de new-age

Saludos!!!


Muchas gracias por explicar... Eso de infiltrar herejias dentro de la misma Iglesia, hoy en la Biblia leyendola encontre a Jesus diciendo eso mismo, que tenemos que tener cuidado con estas cosas.

Bueno, mis disculpas por haber desviado tanto el tema.

La conclusion termina siendo que no es posible ser especista y catolico, ya que niegan la existencia de un alma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 2:34 am    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

Pues ya mirando sus postulados uno se da cuenta de que el demonio actúa en el grupo. Seductora, al parecer "perfecta", conseguible de la manera más fácil, sin esfuerzo, simplemente gracias a una supuesta "influencia astrológica". Es exactamente la manera con la que el diablo intenta seducir a la humanidad, un mundo perfecto que se consigue mágicamente sin esfuerzo, pero dejando de lado a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vegano
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

Cruzado_XXI dices: "...yo me identifico con el especismo, por la razon de que soy HIJO DE DIOS...no un ANIMAL HUMANO...los antiespecistas dicen que no tenemos alma..."

Somos animales, si no no tendrías las carácterísticas de ellos: Naces, comes, creces, te relacionas, te reproduces y mueres. Decir que no somos animales es como si alguien dice que somos robots...

"Los seres humanos (a veces llamados genéricamente hombres, aunque ese término puede aplicarse también específicamente a los individuos de sexo masculino) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie, Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluyó numerosas otras especies. Desde la extinción del Neandertal, hace unos 30.000 años, el Homo sapiens es la única especie superviviente del género homo. Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el Neandertal y la actual humanidad, por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en Asia y África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos." http://es.wikipedia.org/wiki/Humano


El Papa Juan Pablo II proclamó que “los animales poseen un alma y los hombres debemos amar y sentirnos solidarios con nuestros hermanos menores”. Él llegó a decir que todos los animales son “fruto de la acción creativa del Espíritu Santo y merecen respeto” y que ellos están “tan cerca de Dios como lo están los hombres”. El Santo Padre recordó a las personas que todas las entidades vivientes, incluidos los animales, existen debido al “soplo” de Dios. Los animales poseen la chispa de vida – la cualidad vital, que es el alma – y no son seres inferiores, como quieren hacernos creer los granjeros industriales, los peleteros, los toreros y aficionados a la tauromaquia y tantas otras personas que explotan a los animales por simple interés económico.


Los seres humanos o animales humanos sentimos el dolor y el placer porque tenemos un sistema nervioso al igual que el resto de animales. El especismo no tiene en cuenta esto, lo que provoca que millones de animales sean torturados y asesinados al ser considerados meros objetos o mercancías. El veganismo rechaza el uso de otros animales por parte de los seres humanos, ya que el ser humano puede vivir perfectamente sin hacerles ningún daño.

Otra cosa, se puede creer en el alma y ser vegano, ya que el veganismo no tiene que ver con la religión sino con el respeto al dolor y a la vida de los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 1:14 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

vegano dijo:
Cita:
El Papa Juan Pablo II proclamó que “los animales poseen un alma y los hombres debemos amar y sentirnos solidarios con nuestros hermanos menores”. Él llegó a decir que todos los animales son “fruto de la acción creativa del Espíritu Santo y merecen respeto” y que ellos están “tan cerca de Dios como lo están los hombres”. El Santo Padre recordó a las personas que todas las entidades vivientes, incluidos los animales, existen debido al “soplo” de Dios. Los animales poseen la chispa de vida – la cualidad vital, que es el alma – y no son seres inferiores, como quieren hacernos creer los granjeros industriales, los peleteros, los toreros y aficionados a la tauromaquia y tantas otras personas que explotan a los animales por simple interés económico.


1.- A VER MIS FORISTAS CONOCEDORES...ME INFORMAN CUANDO DIJO JP II LO SUBRAYADO??? GRACIAS DE ANTEMANO

2.-Y esto nos prohibe comerlos y vestirnos con su piel???? y usarlos de manera general????
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 1:25 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

TOMADO DE CATHNET:

Autor: P. Luis Montes, Ucrania
Los derechos de los animales
Karol Wojtyla, en un libro escrito antes de ser elegido Papa, examina aquello que diferencia al hombre de los demás seres

Los derechos de los animales
¿Qué diferencia hay entre una persona y un animal? Según algunos, los animales no se diferencian demasiado del hombre. Es frecuente hoy día encontrar en la prensa noticias sobre la defensa de los animales y referencias a sus «derechos».

Recientemente se dio el caso de Woofie, una perra collie que se salvó de ser ejecutada por orden de una corte escocesa gracias a una campaña internacional encabezada por la ex actriz francesa y ahora defensora de los animales Brigitte Bardot. Bardot, que ha se ha dedicado al bienestar de los animales desde que abandonó abruptamente su carrera artística, hace 25 años, había hecho un dramático llamamiento para que se le perdonara la vida a Woofie.

La perra había sido condenada a morir en septiembre después de que su propietario, Terence Swankie, de Peterhead, en el nordeste de Escocia, reconoció haber violado la ley que prohíbe tener animales peligrosos. En el proceso reconoció además que su mascota suponía un peligro pues estaba «fuera de control en un lugar público». En efecto, la perrita Woofie de tres años tenía aterrorizados a los carteros del barrio durante sus correrías callejeras. La Corte de Edimburgo, sin embargo, imputó el veredicto de un tribunal inferior y decidió mantenerla en vida.


El animal y el hombre

Independientemente del caso de Woofie, numerosas personas se pronuncian a favor de la prohibición de los experimentos médicos con los animales, del uso de las pieles para los vestidos, etc. Algunos van más lejos, hasta construir cementerios u hoteles para los animales. El filósofo Peter Singer desde hace tiempo viene repitiendo la idea de que no hay diferencia intrínseca entre los animales y el hombre. En su famoso libro «Animal Liberation», publicado en 1975 y en años posteriores en varias ediciones, Singer pide que se ponga fin a la «tiranía» de los hombres sobre los animales. Según él, nuestro tratamiento injusto de los animales esequivalente al racismo y al sexismo. Para referirse a él, ha acuñado la palabra «especismo». Más que hablar de derechos, Singer pide una igualdad para los animales. En su moral utilitarista, basada en Bentham y otros, la vida de un feto no tiene más valor que la vida de un animal. De hecho, en una entrevista concedida en 1996, afirmó que si comparamos la vida de un chimpancé con la un bebé con problemas cerebrales, hay que reconocer un mayor «significado moral» al chimpancé.

En respuesta a este tipo de argumentos, el filósofo inglés Roger Scruton ha publicado un libro donde critica a quienes pretenden poner los animales al mismo nivel del hombre. Su publicación «Animal Rights and Wrongs», publicada en segunda edición este año, ofrece una serie de argumentos convincentes. Por lo que se refiere al tema de la diferencia en la capacidad intelectiva entre el hombre y los animales, Scruton hace las siguientes observaciones:

--» Los animales tienen deseos, pero no hacen opciones. Cuando entrenamos un animal cambiamos sus deseos, pero el animal no hace una opción.

--» La inteligencia de los animales está orientada por sus instintos y la experiencia del momento. El hombre, por el contrario, puede proyectarse en el futuro.

--» La vida social de los animales está guiada por los instintos y no hay diálogo o razonamiento moral como existe en una comunidad de personas.

--» Los animales no tienen una imaginación propiamente hablando, o un sentido estético y sus emociones están limitadas a un nivel físico. Tampoco tienen consciencia de sí o un lenguaje abstracto.

La dimensión interior

Hay otro filósofo que ha escrito sobre la diferencia entre el hombre y los animales. Se llama Karol Wojtyla. En un libro «Amor y responsabilidad», escrito antes de ser elegido Papa, examina aquello que diferencia al hombre de los demás seres, incluso los animales. Una persona es un ser racional, con una capacidad intelectiva cualitativamente superior a los animales. Pero no nos encontramos sólo ante una cuestión de funcionalidad intelectiva. La persona goza de una interioridad, en cuanto que es un
sujeto con un carácter espiritual, en el que se incluye una conciencia y una orientación hacia la verdad y el bien. Por tanto, la naturaleza del hombre es sustancialmente diversa a la de los animales e incluye la capacidad de la autodeterminación basada sobre la propia reflexión y la libre voluntad.

La diferencia esencial entre la persona y un animal está claramente expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica. El número 2415 afirma que «los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura». Pero el dominio del hombre sobre los animales, y sobre toda la creación, no debe ser entendido como un poder absoluto. Si bien es posible servirse de los animales para responder a las necesidades humanas, es necesario respetarlos como criaturas de Dios. El número 2415 dice que los animales pueden ser utilizados legítimamente para alimentar o vestir al hombre, así como para realizar experimentos médicos. En este último aspecto, exige que se garanticen unos límites razonables y que los experimentos contribuyan realmente con la curación o la salvación de vidas humanas. El siguiente número advierte que se debe evitar hacer sufrir sin necesidad los animales, pero también afirma que no es bueno invertir en ellos sumas de dinero que podrían ser destinados a aliviar la situación de los pobres. Además, explica que «no se debe desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos».
En estos días en los que han sido frecuentes las noticias sobre experimentos con fetos humanos y la manipulación genética del hombre, algunos se preocupan más por los derechos de los animales que por salvaguardar la vida de los seres humanos. Por desgracia, entre los grupos políticos que promueven la defensa de los animales, se da con frecuencia una mentalidad favorable al aborto de los niños. El tiempo es buen consejero, esperemos que también lo sea en este campo.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: Soy especista y católico... ¿se puede ser las dos cosas?
Responder citando

Erasmo escribió:
CRUZADO_XXI, te invito entres al tema " hablar mucho en la oración" para que conoscas en la Obra que participo y no me sigas acusando de ser evangélico.


Erasmo, es que te pusiste intransijente ayer...si dude de tu religion...pero ya me informaron que si eres catolico...solo te pido que seas mas humilde ayer andabas como: yo se todo y todos los demas estan tontos jajajajaja.

acuerdate: AUNQUE HABLARA LA LENGUA DE LOS SANTOS...SI NO TENGO HUMILDAD, NADA SOY...(o algo por el estilo)
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados