FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Jue Sep 13, 2007 8:19 pm Asunto:
Dos clases de D.Antonio Millán Puelles
Tema: Dos clases de D.Antonio Millán Puelles |
|
|
.
Dejo aquí dos videos pertenecientes a dos clases sobre "los aspectos éticos sobre el interés por la verdad" , son muy recomendables. Falleció en 2005 reconfortado con los Santos Sacramentos, pertenecía al Opus Dei.
http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=7126048762717798057
http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=-2381351712814728920
Reseña biográfica:
Antonio Millán Puelles nació en Alcalá de los Gazules (Cádiz) en 1921.
Estudió Filosofía en Sevilla y Madrid y obtuvo Premio Extraordinario de
licenciatura y doctorado.
Ganó una Cátedra de Bachillerato y a los 30 años fue Catedrático
numerario de la Universidad Complutense de Madrid, con docencia en
Fundamentos de Filosofía, Historia de los Sistemas Filosóficos y
Filosofía de la Educación.
En 1976 pasó a Catedrático de Metafísica en la misma Universidad y
Director del Departamento de Filosofía Fundamental de la antigua
Facultad de Filosofía y Letras.
Fue Gastprofessor durante un semestre en una Universidad alemana
(Mainz), Profesor Extraordinario de la Universidad de Navarra, Profesor
visitante en la Universidad Panamericana (México), en la Universidad de
Los Andes (Chile) y, durante una larga temporada, Profesor de Metafísica
y Filosofía de la Naturaleza en la Universidad de Cuyo (Mendoza), por lo
cual se le reconocieron servicios diplomáticos en la República Argentina
(1953).
En 1960 recibió el Premio Nacional de Literatura (Ensayo), en 1966 el
Premio Juan March de Investigación Filosófica, en 1976 el Premio
Nacional de Investigación Filosófica y en 1996 el Premio Alétheia,
concedido por la Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein.
Se le concedió también la Gran Cruz al Mérito Civil y la de Alfonso X el
Sabio.
Desde 1974 era académico de número de la Real de Ciencias Morales y
Políticas. Fue Consejero del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Consejero Privado de D. Juan de Borbón, Miembro Honorario
de las Universidades Argentinas, Socio de Honor de la Sociedad Mexicana
de Filosofía, Consejero Cultural de la Fundación General Mediterránea,
miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional de
Fenomenología y Presidente de la Sociedad Española de Fenomenología,
Patrono del Museo del Prado, Profesor de la Escuela Diplomática y
Colaborador cultural de la Limmat Stiftung de Zürich (Suiza) y del
Lindenthal Institut de Köln (Alemania). Publicó 20 libros, un centenar
de artículos y monografías científicas, prólogos y traducciones. Sus
trabajos y colaboraciones periodísticas superan el medio centenar. _________________ Entra en Corazón Católico |
|