FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Jue Sep 13, 2007 9:18 pm Asunto:
LA FE - Qué es - ( Reflexión )
Tema: LA FE - Qué es - ( Reflexión ) |
|
|
.
La fe
* Es un inmenso don de Dios. Debemos pedírsela.
* Vale más que la vida.
* El justo vive de la fe (Rom 1, 17).
* Poner en ella todo lo que somos, todo lo que esperamos, todo lo que amamos.
* Nos mantiene en pie en los momentos de obscuridad.
* No es un mero sentimiento de la presencia de Dios o de la voluntad de Dios en nuestras vidas.
* Debe penetrar y envolver a toda la persona: Su confianza, su fidelidad, su adhesión emocional, su asentimiento intelectual.
* La vocación cristiana es absurda e incomprensible sin la fe.
* No pedirle a Dios pruebas.
* No tenerle miedo al futuro porque el Señor no nos fallará.
* Sin ella la vida es triste y la fidelidad imposible.
En qué creer como miembros de la Iglesia, y por lo tanto vivir consecuentemente:
* Intensificar la fe en la Iglesia, como lugar donde Dios nos ha puesto para dar frutos.
* En que Dios nos habla a través del Papa, los obispos y sacerdotes.
* En el espíritu cristiano, que brota del Evangelio, como el lugar donde se expresa para nosotros la voluntad de Dios, y hacerlo vida de nuestras vida, aceptándolo con humildad y mansedumbre.
* Que Cristo se ha unido místicamente a cada uno de los cristianos.
* En nosotros mismos y no dudemos de nuestra capacidad, dones y talentos para realizar nuestra misión.
* En la fecundidad de nuestras vidas arrojadas al surco de Cristo.
* En la trascendencia y valor de nuestra entrega a las almas.
La fe es:
* Darnos incondicionalmente.
* Entregarnos a Dios ciegamente.
* Dejarnos conquistar por su amor para su causa sin hacer reparos.
* Caminar, sufrir, luchar, caer y levantarnos tratando de se fiel a un Dios que nos llama y que no vemos.
* "Lanzarme en la oscuridad de la noche, siguiendo una estrella que un día vi, aunque no sepa a donde me va a llevar".
* Sobrellevar con alegría las confusiones, las sorpresas, las fatigas y los sobresaltos de mi fidelidad.
* Fiarme de Dios y confiar en El.
* Adhesión total, llena de amor a la voluntad santísima de Dios.
* Quien da valor a la vida, a los sufrimientos, a las dificultades, a todo.
* Ese rescoldo que ilumina y calienta en las luchas más terribles de la vida.
Razón para creer:
Porque tenemos de garante de nuestras vidas, de nuestra vocación y de nuestra misión a Dios que es fiel.
Consecuencias de una fe mortecina, apagada, débil, lánguida ante los planes de Dios:
* Muchos problemas.
* Dificultades.
* Crisis.
* Tentaciones.
* Apartados mentales ante la vocación cristiana.
* Rebeldía ante la cruz.
* Apatía ante la misión.
* División interior, pensando creer en Dios pero buscando en la práctica realizar sólo nuestros caprichos.
Enemigos de la fe:
* Falta de formación.
* Abundancia de racionalismo.
* Formación científica llena de prejuicios contra todo lo que no es verificable y comprobable.
* Pedirle a Dios pruebas y garantías.
La fe debe ser:
* Profunda.
* Lúcida.
* comprometedora.
* Exigente.
* Viva.
Consecuencias de una fe viva y generosa:
* Frutos apostólicos.
* Generosidad, docilidad y madurez ante los compromisos y exigencias de la vida cristiana.
* Optar por dejar a un lado el egoísmo y el apego a las cosas del mundo.
* Ser serviciales, universales, delicados y bondadosos con todos.
* Felicidad al vivir por la fe con la confianza puesta en Dios.
* Humildad y mansedumbre para la voluntad de Dios.
* Portadores de alegría, paz y esperanza.
Par aumentar la fe:
* Mucha oración.
* Cortar con el racionalismo.
* Imitar el ejemplo de María.
Fuente: http://www.churchforum.org/info/Vida_de_Perfeccion/fe1.htm _________________ Entra en Corazón Católico |
|
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Jue Sep 13, 2007 9:56 pm Asunto:
Tema: LA FE - Qué es - ( Reflexión ) |
|
|
La fe desde el punto de vista de la virtud y lo religioso se refiere a la totalidad de creencias, dogmas, principios y pensamientos que hacen parte del fiel o creyente de dicha religión. Por esta razón es posible hablar de fe budista, fe cristiana, fe hinduista, fe judía, fe musulmana y sus respectivas subdivisiones como fe del vehículo inferior o la fe zen (Budismo), fe católica o fe luterana (Cristianismo), fe sunnita o fe chiita (Islam), fe ortodoxa o fe del judaísmo reformado (Judaísmo), entre muchos otros grupos religiosos. Una persona que sigue una religión determinada es llamada "fiel" de esa religión (es decir, que tiene fe en los dogmas de esa religión). En oposición, muchas religiones suelen referirse con el término de "infiel" a quienes no comparten los dogmas propios (es decir, que no tiene fe). Sin embargo, este término adquirió con el tiempo connotaciones peyorativas, especialmente en las controversias entre las tres principales religiones monoteístas durante dos mil años de historia (Cristianismo, Judaísmo e Islamismo).
Respecto a la sinonimia entre creencia y fe, algunos autores hacen la diferencia entre ambos conceptos, que habitualmente son usados en forma indistinta en español, como Gabriel Marcel que afirma que mientras la creencia es un "mero" creer que, la fe es un creer en [2].
http://es.wikipedia.org/wiki/Fe_(virtud) |
|