Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Si la misa tiene un valor infinito
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Si la misa tiene un valor infinito

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:59 pm    Asunto: Si la misa tiene un valor infinito
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Hola:

Tengo una duda:

Si la misa tiene un valor infinito y nosotros pedimos por alguien en esa misa, esa petición también tendrá un valor infinito. La pregunta es, si esto es cierto, ¿porqué hacer varias misas para el mismo difunto cuando con una bastaría? ya que el infinito no se puede multiplicar.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:25 pm    Asunto: Re: Si la misa tiene un valor infinito
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Laura Elena escribió:
Hola:

Tengo una duda:

Si la misa tiene un valor infinito y nosotros pedimos por alguien en esa misa, esa petición también tendrá un valor infinito. La pregunta es, si esto es cierto, ¿porqué hacer varias misas para el mismo difunto cuando con una bastaría? ya que el infinito no se puede multiplicar.

Gracias


Estimada en Cristo Laura Elena:

Es una buena pregunta.
Por cierto, el infinito sí se puede multiplicar, pero eso es una rama un tanto esotérica de las matemáticas. Por ejemplo, el conjunto de los números enteros pares es un infinito, también el conjunto de los números enteros nones, y también el conjunto de los números enteros. Pero los tres conjuntos no son todos del mismo tamaño, puesto que por cada número par que existe, existen dos números enteros. Igualmente, por cada número non que existe, existen dos números enteros. Mientras que por cada número par que existe, existe un sólo número non. Por tanto, los conjuntos de números pares y de números nones son del mismo tamaño, mientras que el de los números enteros es dos veces más grande que el de lo pares, e igualmente dos veces más grande que el de los nones.
Y si eso te parece alucinante, consdiera que el conjunto de números reales (con decimales) es infinitamente más grande que el de los números enteros, puesto que entre cualquier par de números enteros puede existir un infinito de números reales. Entonces, por cada número entero, hay un número infinito de números reales, de donde se sigue que, el conjunto de números reales es un infinito de infinitos comparado con el conjunto de los números enteros. Confused
No trates de entender. Wink

Pero ya nos estamos desviando, volviendo a tu pregunta, debemos recordar que:

1. La Santa Misa es una participación sacramental en el único Sacrificio Supremo de Cristo en la Cruz. Sus méritos son infinitos precisamente porque los méritos de Cristo en la Cruz son infinitos, ya que estamos hablando del mismo sacrificio (y para obviar las matemáticas de los infinitos, podemos estar seguros de que los méritos de Cristo en la Cruz corresponden al más grande infinito que pueda existir, de modo que tu pregunta mantiene su plena relevancia Wink ).

2. Por las oraciones de la misa que anteceden a la consagración (oración de los fieles, ofertorio, etc.) ofrecemos nuestros bienes para que sacramentalmente sean unidos al Sacrificio de Cristo en la Cruz de modo que adquieran el valor infinito de ese mismo Sacrificio. Justo como fueron multiplicados los panes y los pescados que siendo pocos, al ser ofrecidos a Jesús se convirtieron en muchos.

Hasta ahí parecería entonces que con que se ofrezca en una sola misa la intención por una persona debería ser absolutamente suficiente para redimirla.
Pero el problema viene cuando se considera la perfección con la que la persona que ofrece la intención en la misa lo hace. Si esa intención se une a la de Cristo con un amor perfecto, el efecto del Sacrificio de Cristo con respecto a esa intención es total, de modo que, en efecto bastaría con una sola misa.
Pero como normalmente los hombres no pedimos a Dios de manera perfecta, sino a veces mezclamos nuestro egoismo, nuestra indiferencia, nuestra exigencia, etc. Pues entonces la unión de nuestra intención al Sacrificio de Cristo en la Cruz no es completa y no pueden, por tanto, aprovecharse plenamente los méritos infinitos de dicho Sacrificio.

Por eso es que se ofrecen muchas misas, porque nadie puede asegurar que en la primera o en cualquiera de ellas en particular, la intención haya sido unida de manera perfecta a los méritos de Cristo en la Cruz.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

:: OFF TOPIC ::
Cita:
Igualmente, por cada número non que existe, existen dos números enteros. Mientras que por cada número par que existe, existe un sólo número non. Por tanto, los conjuntos de números pares y de números nones son del mismo tamaño, mientras que el de los números enteros es dos veces más grande que el de lo pares, e igualmente dos veces más grande que el de los nones.

No. El conjunto de los numeros pares, el de los nones y el de los naturales tienen todos el mismo tamaño. El "tamaño" de un conjunto está dado por su cardinalidad. La cardinalidad del conjunto (infinito) de números naturales es Aleph-cero, que es la cardinalidad más baja que puede tener un conjunto infinito. Cualquier conjunto infinito que se pueda poner en biyección (correspondencia uno a uno) con el conjunto de los números naturales (y eso incluye los subconjuntos infinitos de los números naturales, como los números pares o nones) tendrá la misma cardinalidad, y por tanto será del mismo tamaño. Wink

Un conjunto infinito que no se pueda poner en biyección con el conjunto de los números naturales (por ejemplo, el conjunto de los números reales) tendrá una cardinalidad más alta y será por lo tanto "más grande".
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Galileo resolvió esta cuestión hace mucho, con un enunciado muy simple:

"Los conceptos menor, igual y mayor sólo se aplican a conjuntos finitos"

Siguiendo la idea de Galileo, es inútil comparar una misa con diez misas,
porque diez misas no tienen mayor ni menor valor que una.

Sin embargo, en todo este análisis sí hay un conjunto finito que no ha sido considerado:
La cantidad de misas a que podemos dedicar a un difunto.
Sin duda dos es más que uno y diez es más que dos, así como uno es más que cero.

Catholic.net escribió:
Debido a las numerosas actividades de la vida diaria, las personas muchas veces no tienen tiempo ni de atender a los que viven con ellos, y es muy fácil que se olviden de lo provechoso que puede ser la oración por los fieles difuntos. Debido a esto, la Iglesia ha querido instituir un día, el 2 de noviembre, que se dedique especialmente a la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo.


El hecho de ofrecer MÁS misas no es porque dos valgan más que una,
sino para prevenir que el número final sea cero, cosa harto frecuente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naril
Asiduo


Registrado: 27 May 2007
Mensajes: 102
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 20, 2007 5:00 am    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Esto me recuerda el dicho: "A Dios rogando y con el maso dando".

Para mi es una demostracion de interes verdadero hacia esa persona amada que ha pasado a mejor vida.

Recordandole al Padre que por amor ha entregado a Su Propio Hijo y que, por amor a esa persona, le ofrecemos el Perfecto Sacrificio para que dicha alma goce de la plenitud de Su Amor. Como en acto de confianza en Su Palabra, en Su Promesa.
_________________
La Paz de Dios sea contigo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Jue Sep 20, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

¿Cabe aplicar la Misa por una determinada intención?
19.09.07 @ 15:52:41. Archivado en Fe y teología
Entre los testimonios de la revelación, ocupa un lugar destacado – tan importante como el de la Escritura – la Tradición de la Iglesia. La Tradición es una realidad viva y múltiple; comprende todo lo que la Iglesia es y todo lo que cree (cf “Dei Verbum”, Cool. La liturgia es un aspecto importante de la Tradición y constituye un “lugar teológico”, una instancia testimonial de la revelación; así como el magisterio de la Iglesia, las vidas de los santos, la reflexión de los teólogos, etc.

Cuando uno se pregunta si es lícito aplicar la Misa por una determinada intención, la respuesta viene dada por la praxis de la Iglesia: es un hecho; y un hecho no solamente consentido, sino justificado e incluso alentado por los pastores y por los teólogos. No hace falta más que abrir un misal para constatar que, junto a los formularios de la misa propios de los diversos tiempos litúrgicos – Adviento, Navidad, Cuaresma ... - , se encuentran formularios del “propio de los santos”, “misas comunes” (de la dedicación de la iglesia, de Santa María Virgen...), “misas y oraciones por diversas necesidades” (por la Iglesia, por el Papa, por la paz y la justicia...), misas “votivas”, “misas de difuntos”, “misas rituales” (en el Bautismo o en el Matrimonio), etc. Es decir, una inmensa riqueza de textos que reflejan la irradiación del Misterio Pascual de Cristo en las múltiples situaciones de la vida humana.

Es asimismo un hecho, fácilmente constatable, que en las misas se pide por intenciones particulares; y no me refiero solamente a las intercesiones del canon o plegaria eucarística, sino a peticiones aún más concretas; incluso mencionando el nombre, o los nombres, de aquellos por quienes se ora. En la oración colecta de una misa de matrimonio se dice: “derrama tu gracia sobre estos hijos tuyos, que se unen en tu presencia”. Se refiere a los que en esa celebración van a contraer matrimonio; a ellos en particular y no a todos los novios del mundo. O vayamos a una misa de difuntos: “Confortados por los sacramentos que dan la vida te pedimos, Señor, por nuestro hermano N.”. Y esa “N” está ahí en lugar del nombre concreto del fallecido.

Claro, a estas alturas, puede surgir una duda: ¿Hay una sola Misa o hay infinidad de misas distintas, cada una de ellas apropiada para una situación? La verdad es que sólo hay una Misa, que es memorial de la Pascua de Cristo; es decir, cada vez que la Iglesia celebra la Eucaristía se hace presente la Pascua de Cristo y, así, permanece siempre actual el sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz.

Pero la Eucaristía, siendo el sacrificio de Cristo, es igualmente el sacrificio de la Iglesia. La Iglesia está unida a Cristo, como el Cuerpo a su Cabeza. La Iglesia se une a la intercesión de Cristo ante el Padre por todos los hombres. El “Catecismo” dice que “la vida de los fieles, su alabanza, su sufrimiento, su oración y su trabajo se unen a los de Cristo y a su total ofrenda, y adquieren así un valor nuevo. El sacrificio de Cristo presente sobre el altar da a todas las generaciones de cristianos la posibilidad de unirse a su ofrenda” (1368).

La Iglesia - por Cristo, con Él y en Él - , se ofrece al Padre e intercede por todos los hombres. Pero “por todos” no quiere decir por una masa anónima. “Por todos” es por cada uno, con su nombre y apellidos. Y hasta con su función específica: el Papa, el obispo del lugar, los ministros. También por los miembros de la Iglesia que caminan por este mundo y, por supuesto, por los fieles difuntos.

Pero, además de estas intercesiones, ¿puede pedir un fiel cristiano a un sacerdote que aplique la celebración de la Misa por algún fin determinado?. Sí, puede hacerlo. Es decir, puede lograr, por ministerio del sacerdote, que “su” petición no sea ya sólo “su” petición, sino que forme parte de la intercesión de la Iglesia unida a la intercesión de Cristo. Y no vale dar carpetazo al asunto invocando el valor infinito de la Misa. Es evidente que, siendo la Eucaristía el sacrificio de la cruz que se actualiza, tiene valor infinito.

En este sentido, en cuanto depende de su oferente principal y de su víctima principal; es decir, de Cristo, la Eucaristía es “eficaz” “ex opere operato”, en razón de la obra misma que se realiza. No se puede dudar que la Eucaristía da gloria a Dios, le da gracias, satisface por nuestros pecados e intercede por nosotros ante Dios. Pero nuestra participación en la Misa, nuestra unión al sacrificio de Cristo que se actualiza, es siempre limitada. Siempre puede ir a más. Por esta razón se repite la celebración de la Misa, para que nos apropiemos cada vez más de sus frutos, de la redención. De este modo, el Padre sigue amándonos y salvándonos.

Nuestra participación en la Misa es diversa, como diversa es nuestra oración, como diversas son las condiciones y situaciones de nuestra vida. Todas ellas, también “esa” preocupación mía, pueden ser unidas al sacramento de la Redención. Cuando más se abra el fiel cristiano a la obra salvadora de Dios, más se dejará salvar. Cuanto más y mejor ejercite su sacerdocio bautismal ofreciendo activamente su propia vida y sus propias intenciones mayor será el fruto, para él, de la Santa Misa.

En la constante tradición de la Iglesia está el hecho de que los fieles “movidos por su sentido religioso y eclesial, quieran unir, para una más activa participación en la celebración eucarística, un personal concurso” (Pablo VI, Motu proprio “Firma in traditione”). Y ese “personal concurso” puede ser pedir que se celebre la Misa por una intención determinada, ofreciendo incluso un don para ello. Esos fieles serán, sin duda, los principales beneficiarios de esa petición.
Guillermo Juan Morado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naril
Asiduo


Registrado: 27 May 2007
Mensajes: 102
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Sep 21, 2007 3:02 am    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Guillermo Juan Morado:
Cita:
Pero nuestra participación en la Misa, nuestra unión al sacrificio de Cristo que se actualiza, es siempre limitada. Siempre puede ir a más. Por esta razón se repite la celebración de la Misa, para que nos apropiemos cada vez más de sus frutos, de la redención.

Como ciertamente nuestra participacion es limitada entonces, pregunto, es tambien limitada la peticion que hagamos en la Misa?

Creo que es lo que pregunta Laura Elena y, ahora, tambien yo. Aunque esto no debe ser objeto de preocupacion ya que lo que vale aqui no es la cantidad sino la calidad. Wink
_________________
La Paz de Dios sea contigo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Sep 21, 2007 7:27 am    Asunto:
Tema: Si la misa tiene un valor infinito
Responder citando

Elessar escribió:
:: OFF TOPIC ::
...
No. El conjunto de los numeros pares, el de los nones y el de los naturales tienen todos el mismo tamaño. El "tamaño" de un conjunto está dado por su cardinalidad. La cardinalidad del conjunto (infinito) de números naturales es Aleph-cero, que es la cardinalidad más baja que puede tener un conjunto infinito. Cualquier conjunto infinito que se pueda poner en biyección (correspondencia uno a uno) con el conjunto de los números naturales (y eso incluye los subconjuntos infinitos de los números naturales, como los números pares o nones) tendrá la misma cardinalidad, y por tanto será del mismo tamaño. Wink

Un conjunto infinito que no se pueda poner en biyección con el conjunto de los números naturales (por ejemplo, el conjunto de los números reales) tendrá una cardinalidad más alta y será por lo tanto "más grande".


Estimado en Cristo Elessar:

Tienes razón, hacia tiempo que no revisaba la teoría de números transfinitos y puse lo que me acordé. Pero bueno, pese a los evidentes errores que señalas, la idea básica era correcta:
1. No todos los infinitos son iguales (hay más grandes que otros, es decir, los hay con cardinalidad distinta).
2. En cualquier caso Dios y, por tanto, los méritos de Cristo en la Cruz, son el infinito Absoluto. Lo cual, como decía en el aporte anterior, da plena vigencia a la pregunta del tema, la que, a mi juicio y como lo hemos expresado ya el padre Guillermo y un servidor, tan sólo puede resolverse a través de una aplicación limitada de dichos méritos debida a la imperfección de la oración con la que se pide a Dios que sean aplicados.

Pero hay que notar que la visión del P. Guillermo es mucho más completa que la que un servidor había expresado. Puesto que el padre resalta el hecho de que diferentes misas no son diferentes sacrificios, sino uno solo y, por tanto, las intenciones que se ofrecen en varias misas por el mismo motivo no son "intentos varios" de unirse a Cristo, sino el perfeccionamiento de una misma unión con el Sacrificio de Cristo en la Cruz.

Que Dios te bendiga (y gracias por la aclaración) Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados