Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 12:38 am Asunto:
Trato a los animales
Tema: Trato a los animales |
|
|
.
Coma vi que había gente que tenía dudas sobre este tema les dejo estos fragmentos del Catecismo que deja la cuestión muy clara:
2416 Los animales son criaturas de Dios, que los rodea de su solicitud providencial (cf Mt 6, 16). Por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria (cf Dn 3, 57-58 . También los hombres les deben aprecio. Recuérdese con qué delicadeza trataban a los animales san Francisco de Asís o san Felipe Neri.
2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales, si se mantienen en límites razonables, son prácticas moralmente aceptables, pues contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas.
2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.
Saludos en Cristo y María _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 2:18 am Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Gracias Felipe _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 7:53 am Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Gracias.
Sabeis si la Iglesia Catolica se opone a las corridas de toros? Porque tengo que reconocer que aunque antes las defendia como parte de la cultura, me he dado cuenta que hacer sufrir a un animal y matarlo por el espectaculo no es aceptable. Igual que no me parece bien que el torero arriesgue su vida por ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
.
Es una buena pregunta Nachete,
que yo sepa la Iglesia Católica nunca estuvo ni a favor ni en contra de la tauromaquia, eso no quiere decir que puedan haber sacerdotes u obispos que tengan su visión personal y hasta les guste, lo cual no significa que estén en pecado.
Es una cuestión parecida a esta otra ¿ es pecado fumar ?
Te dejo la respuesta del P. Miguel Ángel fuentes
El tabaquismo puede considerarse entre las 'dependencias' a las que están esclavizadas muchas personas (Cf. Pontificio Consejo para los Agentes de la Salud, Carta a los Agentes de la Salud, 92). Dice la Carta a los agentes de la salud: 'También para el tabaco la ilicitud ética no concierne al uso en sí mismo, sino al abuso. Actualmente se afirma que el exceso de tabaco es nocivo para la salud y crea dependencia, ya que induce a reducir siempre más el umbral del abuso. El fumar crea un problema que ha de manejarse por disuasión y prevención, desarrollándolas especialmente mediante la educación sanitaria y la información, aún de tipo publicitario' (Pontificio Consejo para los Agentes de la Salud, Carta a los Agentes de la Salud, 99.).
Dice Monseñor Sgreccia (Sgreccia, Manuale di bioetica, tomo II, Vita e pensiero, Milano 1991, pp. 226-227): 'Desde el punto de vista objetivo, el fumar, considerado en el conjunto de las consecuencias y suponiendo un uso no simplemente ocasional sino habitual y con dosis relevantes, constituye una real gravedad por los serios daños para la salud propia y ajena, así como por las implicaciones generales que la producción y el tráfico tienen sobre el conjunto de los países consumidores. La valoración ética de los riesgos se considera también por relación al hecho de que no reporta ningún beneficio'.
'En cuanto a cada individuo, es muy difícil pronunciarse con un juicio de gravedad sobre la responsabilidad subjetiva porque muchos están convencidos de buen fe de que también 'quien fuma puede vivir cien años', y también porque existen estados de ánimo diversos que incentivan este hecho y costumbres más o menos relevantes (fumadores ocasiones, habituados, obstinados, etc.)'.
Saludos en Cristo y María _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 9:27 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
FelipeII escribió: | .
Es una buena pregunta Nachete,
que yo sepa la Iglesia Católica nunca estuvo ni a favor ni en contra de la tauromaquia, eso no quiere decir que puedan haber sacerdotes u obispos que tengan su visión personal y hasta les guste, lo cual no significa que estén en pecado.
|
Desde mi punto de vista creo que gozar con el sufrimiento de algun ser vivo es pecado, por se falta a la caridad _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 9:38 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Tengo entendido lo siguiente:
". El papa Pío V en 1567 promulgó una bula en que "condena estos espectáculos torpes y cruentos", estableciendo pena de excomulgación para clérigos, emperadores, reyes y cardenales que fomentaran dichos espectáculos."
Lo que no sé hasta que punto es veridico esto y si esta bula tiene validez en nuestros dias (he oido de todo).
Si alguien me lo puede aclarar, se lo agradeceré mucho  _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 10:32 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Estoy de acuerdo contigo Ceci en que no se deben maltratar a los animales sin motivo, yo nunca he asistido a un ruedo de toros ni los he visto por la tele y rechazo ese tipo de espéctaculos; sólo matizar una cosa, quizás sea pecado, no lo sé todavía, pero no sería por falta de caridad, ya que ésta no incluye a los animales.
Caridad: Es la virtud sobrenatural infusa por la que la persona puede amar a Dios sobre todas las cosas, por Él mismo, y amar al prójimo por amor a Dios.
De todas formas me informaré más sobre este tema.
Saludos en Cristo y María _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 10:33 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Marco Aurelio, también me informaré sobre la Bula.
Saludos en Cristo y María. _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 2:20 pm Asunto:
aclarando
Tema: Trato a los animales |
|
|
Marco Aurelio escribió: | Tengo entendido lo siguiente:
". El papa Pío V en 1567 promulgó una bula en que "condena estos espectáculos torpes y cruentos", estableciendo pena de excomulgación para clérigos, emperadores, reyes y cardenales que fomentaran dichos espectáculos."
Lo que no sé hasta que punto es veridico esto y si esta bula tiene validez en nuestros dias (he oido de todo).
Si alguien me lo puede aclarar, se lo agradeceré mucho  |
Hola a todos:
Esa Bula existió, pero no excomulgaba, sólo prohibía... y fue abolida en 1573 por otra bula.
Saludos, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
FelipeII escribió: |
Caridad: Es la virtud sobrenatural infusa por la que la persona puede amar a Dios sobre todas las cosas, por Él mismo, y amar al prójimo por amor a Dios.
|
Chispas
pero no se puede llamar asi tambien al amor por los animales? por que no? _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Palmiro Nuevo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 2:59 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Yo creo que los animales estan al servicio del ser humano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Palmiro Nuevo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Una especie de doctrina que consiste en comer plantas solo. Yo lo veo como una secta y eso es peligroso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Beticodeluniverso escribió: |
Tu actitud, estimado Palmiro, me parece totalmente desacertada.
Si bien es cierto, que Dios nos dotó de raciocionio para distinguirnos del resto de maravillosos seres, considero tu afirmación una provocación para quienes nos empeñamos en proteger el medio ambiente.
Practico el veganismo desde los 10 años. Mi familia lo practicaba y yo mantendré la misma actitud mística y ecológica, que considero beneficiosa para el medio ambiente y purificadora para mi cuerpo y alma.
Si quieres, puedo pasarte unas recetas de cocinas veganas. Acabo de almorzar unas hamburguesas de lenteja riquisimas.
La legumbre es tu amiga, era el lema de mi padre.
Un abrazo, hermano. |
Betico..... Te equivocas....los animales sí están al servicio del hombre.
Génesis 126 Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo". _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:12 pm Asunto:
Re: aclarando
Tema: Trato a los animales |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Hola a todos:
Esa Bula existió, pero no excomulgaba, sólo prohibía... y fue abolida en 1573 por otra bula.
Saludos, |
Vaya ¿la abolió el mismo Papa? ¿por qué motivo? _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Palmiro Nuevo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:13 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
A eso me referia Jaimevelbond.
Es un error poner al animal al mismo nivel que el hombre, como esos que se quejan de cazar ballenas o de las corridos de toro.
Conozco a una chica de granada, con estetica "punk" que siempre anda detras de estos temas de derechos de los animales y en asociaciones de Extremo Izquierda, y yo siempre le digo que dios creo al animal a nuestro servicio.
aunque eso no dice que podamos torturarlos claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:15 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Cierto, al servicio del hombre. Pero son seres vivientes y no se puede hacerlos sufrir sin causa justificada. Dios nos pone los animales a nuestro servicio por ejemplo para transportar cargas, alimentarnos, jugar con ellos... pero no para maltratarlos o matarlos por puro espectáculo. Me parece cruel, también son criaturas de Dios y tienen alma (alma animal). No veo bien por tanto la caza deportiva o las corridas de toros.
Yo creo que una de las cosas en las que seremos juzgados sera en el amor a la creación, y por lo tanto en su cuidado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:17 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Palmiro escribió: | A eso me referia Jaimevelbond.
Es un error poner al animal al mismo nivel que el hombre, como esos que se quejan de cazar ballenas ...
Tienen toda la razón los que se quejan por la cacería de la ballenas . La iglesia reprueba esas prácticas inconcientes. El que dominemos y estén a nuestro servicio no nos justifica cometer atrocidades contra el medio ambiente o contra especies en peligro de extinción.
Debemos ser responsables con el trato a los animales
aunque eso no dice que podamos torturarlos claro.
Ni extinguirlos
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:44 pm Asunto:
Re: aclarando
Tema: Trato a los animales |
|
|
Marco Aurelio escribió: | Vaya ¿la abolió el mismo Papa? ¿por qué motivo? |
Marco, paz contigo:
Por que los obispos españoles le hicieron ver que había muchos más benficios en la corrida de toros que el supuesto mal que se hacía.
Y por lo mismo el Papa abrogó (usé mal el término abolió) la Bula que prohibía las suertes taurinas.
Saludos, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 3:58 pm Asunto:
explicando...
Tema: Trato a los animales |
|
|
Hola a todos, Sahalom
Yo creo que en este tema tenemos que ser bien cautos. Ya que podemos perder de vista los principios.
El mundo de hoy busca el bien pero no siempre lo encuentra donde está. Así hace de la pobreza un valor absoluto, o de la libertad.
El cuidado de la naturaleza también lo absolutiza, y todo lo que suene a sacrificio o muerte lo anatemiza.
Para los católicos lo que dice el catecismo es claro, sin embargo llevamos nuestros puntos al extremo. Y para muestra un botón:
nachete escribió: |
Yo creo que una de las cosas en las que seremos juzgados sera en el amor a la creación, y por lo tanto en su cuidado. |
Esta frase de nachete, aunque bonita, no es cierta. En ningun lugar del magisterio se nos dice que se nos juzgará por el amor a la creación...
La biblia es clara en el amor al prójimo... "Amense los unos a los otros..." No dice "amen a la creación..."
El darle un valor absoluto a los animales es muy peligroso. O no ver en el sacrificio de los animales...la vida del hombre también lo es.
Debe ser, pues, claro que el valor de los animales es realativo al hombre. Si yo cuido a un animal es por el bien que produce a la humanidad, y nunca por el valor que en sí mismo tenga. Ejemplo: Si yo le hago mal a un animal, el mal no está en que se lo haga a un animal sino en los sentimientos de crueldad que genero en mí...
Pero si yo tengo cientos granjas que dan de comer a miles de personas, y la finalidad es dar de comer a los hombres a los cuales Sí debo de amar, pues no sólo no está mal, está bien. Y el sacrificio de esos animales cobra todo el sentido y cumple 100% su finalidad para la cual fueron creados, es decir para servir al hombre.
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 4:46 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
.
Ceci* escribió: |
Chispas
pero no se puede llamar asi tambien al amor por los animales? por que no? |
Pues porque la caridad no los incluye. Quizás quisiste decir "afectividad" , afecto o cariño hacia los animales.
Los árboles y plantas también son seres vivos y no vamos decir que sentimos caridad por ellos.
______________________________________________________
Jaimevelbon escribió: |
Betico..... Te equivocas....los animales sí están al servicio del hombre.
Génesis 126 Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo". |
Jaimevelbon, estoy totalmente de acuerdo contigo.
______________________________________________________
Enrique Basaguren escribió: |
Debe ser, pues, claro que el valor de los animales es relativo al hombre. Si yo cuido a un animal es por el bien que produce a la humanidad, y nunca por el valor que en sí mismo tenga. Ejemplo: Si yo le hago mal a un animal, el mal no está en que se lo haga a un animal sino en los sentimientos de crueldad que genero en mí...
Pero si yo tengo cientos granjas que dan de comer a miles de personas, y la finalidad es dar de comer a los hombres a los cuales Sí debo de amar, pues no sólo no está mal, está bien. Y el sacrificio de esos animales cobra todo el sentido y cumple 100% su finalidad para la cual fueron creados, es decir para servir al hombre.
Saludos |
En general creo que lo explicas bien.
______________________________________________________
Estos extractos aclaran mucho este tema:
¿Los favoritos de la naturaleza?
Naturalmente, no todos los que defienden la idea de los derechos de los animales abogan por la violencia. En un plano más intelectual, un libro reciente del filósofo Tibor Machen consideraba la cuestión de los animales contra los humanos. En «Putting Humans First: Why We Are Nature’s Favorite» («Poner a los Humanos Antes: ¿Por qué somos los Favoritos de la Naturaleza?»), Machen presenta una defensa sucinta de por qué sólo los humanos pueden considerarse en posesión de derechos.
La objeción fundamental más importante a la idea de que los animales tienen derechos, explicaba, es que sólo los humanos tienen una naturaleza moral y esta necesita que se le adjudiquen derechos. Únicamente los humanos, defiende Machen, poseen la capacidad de escoger libremente y la responsabilidad de actuar éticamente.
Podemos simpatizar con los problemas de los animales, o sentir que son similares a nosotros, pero eso no cambia el hecho de que los humanos y los animales son dos clases diferentes de entidades. «Sólo a los seres humanos se les puede implorar que actúen bien en vez de mal», observa. El concepto de derecho emergió con la civilización humana precisamente porque es aplicable a la naturaleza moral específica de los seres humanos.
Una simple observación del mundo que nos rodea, explica Machen, revela que hay una jerarquía, que va de los objetos inanimados a las plantas y animales, y los humanos. Es con los seres humanos que entra en consideración la responsabilidad moral. «La vida humana normal implica deberes morales, y es por eso que somos más importantes que otros seres en la naturaleza», observa.
Intereses adquiridos
Algunos defienden que los animales tienen derechos porque tienen intereses que necesitan satisfacer, observa Machen. Sin embargo, el mero hecho de tener intereses no es suficiente para establecer un derecho a algo, defiende. Además, tener derechos implica respetar obligaciones recíprocas con los demás. Si los animales tuvieran derechos basados en intereses, tendrían obligaciones hacia los demás. Pero el reino animal no funciona de esta manera. Las cebras pueden tener interés en no que no las mate un león, pero esto no implica ningún derecho que el león esté obligado a respetar.
Al ocuparse de otro argumento propuesto por los defensores de los derechos de los animales, Machen mantiene que el caso de los derechos humanos no se apoya primariamente en el nivel de la capacidad mental o de inteligencia de un individuo, «sino más bien en su particular tipo de consciencia».
Otros defensores de los derechos de los animales no se apoyan en argumentos basados en intereses o capacidades, sino que mantienen que toda vida es sagrada y no podemos imponernos sobre ella. Una variante de esta postura es el argumento de que la naturaleza es sagrada y por eso es moralmente erróneo dañarla lo más mínimo.
Pero este argumento es simplemente poco práctico, observa Machen, porque no podríamos vivir sin matar algunos animales. La cuestión también se plantea sobre qué o quién hace sagrada a la naturaleza.
Sufrimiento y moralidad
Algunas veces la gente simplemente se apena por la idea de que los animales sientan dolor o sufrimiento, y esperan atribuirles derechos que eviten estos problemas, reconoce Machen. Sin embargo, el mero hecho de tener derechos no elimina el sufrimiento, como la experiencia humana demuestra ampliamente, observa.
Además, negar a los animales la posibilidad de tener derechos no significa que no haya límites éticos en la manera en que deben tratarlos los humanos. La moralidad humana, observa Machen, implica algo más que derechos. El ejercicio de las virtudes como la templanza y la moderación son también importantes. Por lo tanto, cuando alguien se comporta de modo cruel o derrochador con los animales, se puede afirmar correctamente que daña su carácter moral.
Pero, si una falta de cuidado por la vida y el bienestar de los animales demuestra un defecto de carácter, esto no significa que no podamos utilizar los animales de forma responsable para obtener los beneficios necesarios, concluye Machen. El elemento clave aquí consiste en distinguir lo que es una conducta caprichosa de lo que es necesario para el bienestar humano. Una distinción que los que se preocupan por los animales deberían tener presente.
Fuente: http://www.conocereisdeverdad.org/
Saludos en Cristo y María _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 4:54 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
FelipeII escribió: | Pues porque la caridad no los incluye. Quizás quisiste decir "afectividad" , afecto o cariño hacia los animales.
Los árboles y plantas también son seres vivos y no vamos decir que sentimos caridad por ellos.
|
Yep, quise decir cariño!! muchas gracias por tus aportes _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:18 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Yo creo que no hay que tomar posturas extremas, pues yo he visto a gente que está en contra de las corridas de toros o que está en contra de los desfiles de moda donde se presentan pieles de animales, pero que están a favor del ABORTO, (vaya incongruencia).
Y por otro lado el hecho de que seamos dominadores de la creación, también nos hace más responsables de ella, pero no al grado de llamarle la "Madre Tierra" y todas esas pavadas de la New Age.
La carne no es mala, todo en exceso hace mal y aunque podrán muchos decir de los beneficios de ser vegetaniano,que no estoy en contra de que lo sean, pero hay que respetar a los que consumimos carne. tambien les voy a decir lo siguiente: Por su calidad y su buena asimilación, las proteínas van en este orden: Las de Leche, las del Huevo y las de la Carne, las de soya y otras están todavía por debajo.
Necesitamos de ambas, carne, pescado, vegetales, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 1:46 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
angel de paz escribió: | Es peligroso que lo veas como una secta, si. Porque estarías siendo discriminativo.
el veganismo no es una secta ni mucho menos. |
seguro angel??? has oido hablar de JESUS VEG de PETA???? son una cuasi secta que afirma que JESUS ERA VEGETARIANO...solo una pequeña clave de lo que PETA cree.
LOS ANIMALES NO DEBEN ESTAR:
1.- como alimento (incluye leche, queso, huevos, miel, y cualquier producto animal)
2.- como vestido.
3.- en zoologicos
4.-en circos
5.-como mascotas (incluyen a los "malvados" ciegos que esclavisan a los perros)
6.- para experimentar (o sea no medicinas)
Los casi sectarios creen que es injusto el ESPECISMO (PREJUICIO A OTRAS ESPECIES) y nos han degradado a ANIMALES HUMANOS (LA RAZA HUMANA) Y ANIMALES NO HUMANOS (ANIMALES)
En pocas palabras es el ecologismo (del que estoy de acuerdo) llevado a un extremo insano.
Otro ejemplo es el ANIMAL LIBERATION FRONT (ALF) que se dedican a actividades criminales en favor de los animales.
en el punto de EXPERIMENTACION yo creo que esos ratones/simios si vale que se experimente con ellos...o dejarias morir a tu hijo enfermo de alguna enfermedad por un raton???
otro ejemplo: SI TODO EL MUNDO FUERA VEGANO...PODRIA EL MUNDO CREAR TANTO ALIMENTO PARA LOS HUMANOS Y LOS ANIMALES??? (YO CREO QUE NO)
PARA MI ESA GENTE HA PERDIDO LA CABEZA _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 1:51 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Otra cosilla, PRESISAMENTE AYER PUSE ESTE TEMA:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=33912
Esto digo en el tema:
Cruzado XXI escribió: | Hola amigos:
Ultimamente me han llegado mails de una sectilla que me dice lo malo que soy, que me voy a ir al infierno por COMER CARNE!!!!!! QUE JESUS ERA VEGETARIANO!!!!!!!!!!!!!!! Y QUE JAMAS MATO UN ANIMAL!!!!!!!!!!
SABEN LA CITAS BIBLICAS DE LAS PESCAS MILAGROSAS, LA MULTIPLICACION DE LOS PANES Y PECES, DE CUANDO JESUS SACO DEMONIOS DE UNOS HOMBRES Y LOS HECHO A UNOS PUERCOS Y ESTOS DESBARRANCARON...Y SI TIENEN MAS, SE LOS AGRADECERIA!!!!!!
atte.
un carnivoro entre los carnivoros...o sea cruzado. |
_________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 2:23 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
No es falta de caridad...es solo mi punto de vista...ustedes nos atacan por comer carne y tener mascotas...a ver por que nos quieren imponer su punto de vista??? yo como carne, en que te molesta? _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 2:40 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
¿Jesús Vegano?
¿Qué creen ustedes que se come en la Cena de Pascua? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 3:03 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
La comida de Pascua
Una vez al año, en primavera, Israel acostumbraba celebrar la pascua. Cada familia debía tomar un cordero y sacrificarlo a Dios. Se reunían juntos y comían el cordero junto con hierbas amargas y pan sin levadura.
La primera pascua fue comida en Egipto. Antes de Dios enviar la última plaga sobre los Egipcios, dijo a Israel que comiera este cordero pascual y untara la sangre de este en los marcos de sus puertas. Donde Dios viera la sangre, "pasaría de" esa casa, y no la heriría con la plaga. Y de esta manera, el cordero y la fiesta fue llamada la "pascua". Cada año celebraron esta fiesta en conmemoración de su liberación.
Se daba muerte a un cordero o a un cabrito entre las dos tardes, cerca del momento del ocaso (Ex. 12:6; Dt. 16:6 ). Asado entero, se comía con panes sin levadura y con hierbas amargas (Ex. 12:8 ). No podía ser hervido en agua. Su sangre derramada era tipo de la expiación; las hierbas amargas simbolizaban los sufrimientos de la esclavitud en Egipto, y el pan sin levadura representaba la pureza (cfr. Lev. 2:11;1 Cor. 5:7-8 ). Los israelitas que tomaban parte en este acto de redención constituían el pueblo santo, comunicando gozosamente en presencia del Dios invisible.
Cruzado --> Y asaban el cabrito de Pascua igual que en Monterrey???... jajajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: Trato a los animales |
|
|
Aqui esta una prueba que nosotros no empezamos el ataque...ESTE MENSAJE LO SAQUE DE MI GRUPO PATRIMONIO GOURMET: OJO CON EL BOLD
La correcta etiqueta en una parrillada tomado de THE HEART, PATIO &
BARBEQUE ASSOCIATION:
CUANDO ERES INVITADO A UNA PARRILLADA:
1.- Es correcto llevar tu salsa favorita.
2.-Se espera que el anfitrion ponga la carne, pero puedes llevar tu
bebida, si quieres quedar bien, LLEVA BEBIDAS PARA COMPARTIR!
3.- NO TOQUES LA PARRILA! El anfitrion es el que debe mandar en la
parrilla, puedes decirle el termino de tu carne...MAS JAMAS TOCAR!
COMO ANFITRION DE UNA PARRILLADA:
1.- Ten la comida lista al mismo tiempo para todos.
2.- Ten opciones de verduras para los vegetarianos.
3.- Relajate y diviertete.
4.- No estas obligado a invitar a tus vecinos.
CONSEJOS GENERALES:
1.- Puedes empesar a comer al estar lista tu carne, NO QUEREMOS QUE
SE ENFRIE LA CARNE VERDAD????
2.-Pon tus propios cubiertos en la mesa.
3.- Si ves que una carne se esta quemando, VOLTEALA O QUITALA. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|