Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 1:45 pm Asunto:
Nuestra Señora de San Nicolas , Argentina
Tema: Nuestra Señora de San Nicolas , Argentina |
|
|
Aparición de la Virgen en San Nicolás
25 de setiembre - Aniversario de la primera aparición de la Madre de Dios
En la fecha en que se celebra el aniversario anual de la primera aparición de la Virgen en San Nicolás como Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, queremos hacer conocer a nuestros lectores la maravillosa historia que rodea a esta nueva advocación de María en el mundo.
La Virgen se aparece a una sencilla mujer de una ciudad del interior de la Argentina, en medio de una sucesión de hechos místicos que se produjeron a su alrededor: muchos Santos Rosarios comenzaron a iluminarse en los hogares de los habitantes de San Nicolás, anticipando lo que en forma inminente iba a ocurrir allí. Gladys Quiroga de Motta ve por primera vez a nuestra Madre Celestial el 25 de setiembre de 1983. Los mensajes se suceden a partir de entonces a través de las apariciones diarias. La Iglesia toma intervención con la natural prudencia que estos casos requieren, para luego apoyar el crecimiento de la obra de María, ante las evidencias manifestadas.
El rezo del Santo Rosario se multiplica a partir del pedido celestial de oración, mientras las multitudes empiezan a acudir en forma creciente al lugar. Gladys sufre los estigmas de la pasión, que son corroborados médicamente, siempre bajo la supervisión y tutela de los sacerdotes. Ella mantiene su obediencia a la Iglesia en todo momento, a pesar de las duras pruebas que tuvo que enfrentar, dentro del proceso de estudio de los hechos allí manifestados. En la actualidad se puede apreciar el hermoso Santuario construido a partir del pedido de la Madre de Dios, donde acuden los fieles a orar con fe y humildad.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 2:01 pm Asunto:
Tema: Nuestra Señora de San Nicolas , Argentina |
|
|
INTRODUCCION A LA EDICION INTEGRA
DE LOS DOCUMENTOS DE SAN NICOLAS
La edición íntegra de los mensajes de la Virgen que recibiera la vidente Gladys Herminia Quiroga de Motta, nacida el 1º de Julio de 1937, madre de dos hijas y joven abuela, ha sido autorizada por Mons. Domingo Salvador Castagna, Obispo de San Nicolás.
UNA BUENA NOTICIA
Los mensajes, las conversaciones espirituales y los frutos que surgieron, provocaron un interés inmenso.
Se trata, pues, de una buena noticia ya que los cristianos pueden disponer libremente no ya únicamente de los pasajes elegidos, publicados en mi libro, o de ediciones parciales e improvisadas, sino de la serie cronológica completa de los mensajes, desde la primera manifestación de la Virgen María del 25 de Septiembre de 1983 (aún silenciosa) hasta el último mensaje el 11 de Febrero de 1990, dado en el aniversario de Nuestra Señora de Lourdes.
BAJO LA CONDUCCION DEL OBISPO
Según los criterios de la Iglesia, el Obispo del lugar, responsable del juicio, madura prudentemente la difusión de estas manifestaciones privadas según sus frutos. El supo asumirlas, no en forma exterior y jurídica, sino pastoral y vital. Luego de haber reconocido que estos mensajes son "conformes con la fe católica" y que producen buenos frutos, Mons. Castagna decidió construir el Santuario que la Virgen viene pidiendo desde el 9 de Noviembre de 1983. El 19 de Marzo de 1989 hizo trasladar la estatua de Nuestra Señora del Rosario que estaba guardada en la Catedral y es tal como se le apareciera a Gladys. Desde el 25 de Marzo de 1986, él preside la procesión de 25 de cada mes al frente de muchedumbres que pueden llegar hasta más de 100.000 personas a las que va instruyendo gradualmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 2:09 pm Asunto:
Tema: Nuestra Señora de San Nicolas , Argentina |
|
|
PARTICIPARON UNOS 150 MIL FIELES
Peregrinación a San Nicolás con mensaje contra el aborto
Durante la misa, el arzobispo de Rosario aseguró: "Decimos sí al niño por nacer."
VENERACION. LOS FIELES, AL COMENZAR LA PEREGRINACION DESDE ROSARIO, CON LA IMAGEN DE LA VIRGEN AL FRENTE.
1 de 1
Helio Abaca ROSARIO. ESPECIAL
rosario@clarin.com
Una multitud volvió a reiterar su fe, a pesar del clima adverso, en la 15ª Peregrinación anual a la ciudad de San Nicolás. El lema esta vez fue "Misioneros de la vida al estilo de María" y durante la misa central el arzobispo de Rosario se expresó en contra del aborto.
A las 7.30 de ayer, cuando se ofició la misa en el tradicional Campito del Santuario de la Virgen de San Nicolás, las estimaciones de los organizadores y la Policía Bonaerense, señalaron que habían acudido unas 150 mil personas a esta manifestación previa a la fiesta del 25 de setiembre, cuando se recuerda la aparición de la Virgen a Gladys Quiroga de Motta, en el año 1983. En el año 1992 se realizó la primera peregrinación a la que asistieron apenas 5.000 personas.
La nueva peregrinación se había iniciado el sábado a las 15.30 desde la zona sur de la ciudad. Fue acompañada un trecho por el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan.
La marcha recorrió la ruta provincial 21, ex ruta nacional 9, bajo una permanente llovizna que siguió durante todo el camino.
En las distintas postas se fueron agregando otros miles de fieles de las localidades santafesinas de Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Fighiera, Pavón, Empalme y Villa Constitución. A las 7.30 llegaron al Campito de la Virgen y participaron de la misa que ofició monseñor Mollaghan junto a otros párrocos.
En su homilía, el obispo rosarino se refirió al Evangelio del día sobre el Hijo Pródigo y Padre Misericordioso, haciendo hincapié en la defensa de la vida hasta la muerte natural. "Somos misioneros de la vida y decimos a sí a toda forma de vida humana, sí al niño por nacer, a la vida del niño, a la vida en familia y a la vida del anciano y a la de los pobres y excluidos", afirmó en un mensaje contra el aborto.
También mencionó al perdón de la familia y al trabajo con los amigos, y pidió, por último", una Argentina grande, más fiel a Dios" y de hermanos entre sí.
Grupos de la Pastoral Juvenil de distintas parroquias de la zona, animaron la marcha con cánticos durante las seis horas en los puestos de Arroyo Seco, Pavón y el acceso a la fábrica Acindar, en Villa Constitución.
La asistencia y organización estuvo a cargo de medio millar de servidores, y contó con la participación de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, y seis ambulancias del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias, la Cruz Roja, los Bomberos Voluntarios y las policías de las Regionales II de Rosario y VI de Villa Constitución. De todas maneras no hubo ningún incidente de gravedad. Además, cuatro camiones del Ejército, con ex combatientes de Malvinas, ofrecieron mate cocido a los peregrinos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 5:12 pm Asunto:
Tema: Nuestra Señora de San Nicolas , Argentina |
|
|
Gracias por compartirlo Aurora, yo no conocìa esto a detalle. Nuestra Madre...tan linda y siempre fiel queriendo ayudar a Sus hijos.
Dios te bendiga. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
|