Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sizu Nuevo
Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 6:27 pm Asunto:
Hipnosis
Tema: Hipnosis |
|
|
Una pregunta hermanos. Que hay con esto de la hipnosis? Se que tiene algo que ver con la neurolinguistica, y que si lo aplicamos en varias cosas nos puede servir de superacion personal (o incluso talvez podriamos programarnos para ya no pecar ). Pero que es esto? Es una practica New Age o no hay ningun problema con esto? |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 6:56 pm Asunto:
Tema: Hipnosis |
|
|
en realidad la hipnosis es antigua
"Aunque ya existen precedentes históricos del uso de técnicas similares a la hipnosis empleada por los egipcios en los llamados Templos del Sueño, no sería hasta mediados del siglo XVIII cuando se inicia el primer estudio sistemático de lo que suponía un estado psico-fisiológico especial que más tarde se conocería con el término de hipnosis. Franz Anton Mesmer, (1.734-1.815) doctorado en Medicina y Filosofía a sus 35 años en Viena, escribió su tesis doctoral titulada "De planetarium Influxu", " |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 7:01 pm Asunto:
Tema: Hipnosis |
|
|
.
¿Es lícito practicar o someterse a una práctica de Hipnotismo?
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
Pregunta:
Estimado hermano: ¿Podría informarme sobre el hipnotismo? ¿Hasta dónde es permitida o aceptada? Por favor hágame sus comentarios pertinentes. Bendiciones
Respuesta:
Estimada:
Dice el Padre Antonio Peinador, en su Moral Profesional, n. 613-614 (B.A.C., Madrid 1962), que en el hipnotismo se corre el peligro de que, repetido con demasiada frecuencia, se produzca una debilidad orgánica y mental con fatiga nerviosa e impotencia psicológica, que puede influir desfavorablemente en el orden de la moralidad de la conducta posterior. Además, el quedar el hipnotizado sometido a la voluntad del hipnotizador trae el inconveniente de posibles desafueros o tentativas de ellos, por parte del médico o de terceros desinteresados.
Esto supuesto, cabe concluir tocante al hipnotismo:
1. Es lícito emplearlo con fines terapéuticos, siempre que el hipnotizador sea persona versada en la psicología clínica.
2. También es lícito hipnotizar con fines experimentales y científicos, si se hace con consentimiento del hipnotizado, que no sea el mismo de manera habitual, y en las sesiones se evite todo cuanto pudiera escandalizar por parte del médico o de cualquier modo entrañara algún peligro de inmoralidad.
3. Por solo fin de lucro o de recreación, no deben tolerarse las prácticas hipnóticas, sea sobre una misma persona de manera habitual, sea sobre diversas. Lo que no significa que en todo caso haya de reprobarse como pecado grave; lo será cuando, no habiendo otro motivo que el de la pura curiosidad, junto con el afán de lucro, se den peligros serios de perjuicios notables en los hipnotizados o en los asistentes a la sesión hipnótica.
4. Aunque se trate de un reo, no es lícito el uso del sueño hipnótico con el fin de explorar los secretos del sujeto contra su voluntad. Lo sería, aun supuesta la negativa del sujeto a dejarse hipnotizar, si se intentase sólo averiguar el grado de sugestibilidad o de capacidad de ser hipnotizado, cuando afirmare haber cometido un delito en ese estado.
5. En la práctica procesal será lícito hipnotizar a los testigos con su consentimiento.
No está demás advertir que, según afirmación de los técnicos y a base de la experiencia, es poco probable que la persona sugestionada siga las órdenes del hipnotizador cuando ellas estuvieran en oposición con su conciencia moral. El conflicto psíquico que se establece en fuerza de la oposición entre el mandato y la conciencia del sujeto provoca el despertarse de la hipnosis. _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
sizu Nuevo
Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 7:06 pm Asunto:
Tema: Hipnosis |
|
|
Bueno, creo que emplee mal la pregunta. Lo que yo decia creo que va mas a la neurolinguistica. Seria un pecado grave si yo hago una interiorizacion y me programo cosas como "de ahora en adelante vas a dejar de ver a las mujeres con malos ojos" o "de ahora en adelante vas a ir a misa por gusto". O yo en mi caso soy una persona muy miedosa y al parecer eso es falta de confianza en Dios. Ya peque por el hecho de quere ver esto como un medio para acercarme mas a El? |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 11:29 pm Asunto:
Tema: Hipnosis |
|
|
En realidad no se.Lo que si se es que al parecer uno seria inderectamente responsable de los sentimientos o de modularlos.
Ya se dijo : Si tienes ira contra tu hermano , ve y reconciliate y despues deja tu ofrenda.
Asi le digo, hay cosas que a veces estan arraigadas a tal punto que no solo basta la razon para evitarlas, sino un cambio que puede durar meses.
Una vez estando en misa, un sacerdote nos digo: Lo que Dios aborrecia en el antiguo pueblo de israel no era que alguno pecara ocasionalmente, sino una mentalidad enfocada al mal en algun momento, cuando hizieron el becerro para adorarlo.
En genesis tambien se dijo : El señor vio que era demasiada la maldad en el hombre en la tierra y que este siempre estaba pensando en hacer lo malo ( ocurrio antes del diluvio )
Como ve, el pecado duro es un poco mas dificil de erradicar, y se puede manifestar en sentimientos, sueños etc, aunque uno ya haya cambiado recientemente a la desicion conciente de no pecar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|