Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sizu Nuevo
Registrado: 23 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Oct 15, 2007 12:20 am Asunto:
Pecados Veniales
Tema: Pecados Veniales |
|
|
Que hay con ellos? Yo he comulgado con pecaditos como hechar mentiras blancas. Tambien hay veces que se que alguien esta pecando, y por alguna circunstancia no consigo decirle que deje de hacerlo. Tambien cuando estoy con mis amigos hay veces que somos muy llevados y decimos muchas maldiciones y cosas asi de jovenes. Necesito alguien que me oriente con esto, no quiero estar comulgando de una manera incorrecta. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Lun Oct 15, 2007 1:32 am Asunto:
Tema: Pecados Veniales |
|
|
Hola.
Primeramente busca la paz del alma. No la paz del mundo, la de Dios. Sabernos amados por El nos da paz.
Ahora, debes tenerte paciencia. Si bien comienzas a entender qué está bien y qué mal, no debes apresurar a tu corazón a responder inmediatamente como lo entendió la razón. Bien que sepas discernir lo bueno de lo malo, pero trata de ir dandote tiempo para que tu alma vaya "entendiendo", y "aprendiendo" a vivir como hijo de Dios.
Un paso a la vez. A veces vas a confundir pecado venial con "imperfección " que es algo menor a este, sin embargo, si pierdes la paz, y crees que Dios es alguien que no tiene paciencia, entonces serán más las veces que vayas convencidas de pecados que no fueron cometidos, imperfecciones, o simples tentaciones no consentidas.
Ten mucha paz, que no es ni más ni menos que confianza en tu amadísimo Padre. Sigue caminando, sigue comulgando que es salud del alma. Y sigue creciendo en santidad al ritmo que Dios da a tu alma, sin detenerte.
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 15, 2007 1:49 am Asunto:
Re: Pecados Veniales
Tema: Pecados Veniales |
|
|
sizu escribió: | Que hay con ellos? Yo he comulgado con pecaditos como hechar mentiras blancas. Tambien hay veces que se que alguien esta pecando, y por alguna circunstancia no consigo decirle que deje de hacerlo. Tambien cuando estoy con mis amigos hay veces que somos muy llevados y decimos muchas maldiciones y cosas asi de jovenes. Necesito alguien que me oriente con esto, no quiero estar comulgando de una manera incorrecta. |
Holas sizu!
El pecado mortal es el mayor mal que hay y puede haber, porque es ofensa de Dios, nos hace enemigos de Dios, nos priva de la gracia santificante, nos hace perder la gloria, nos condena al infierno, nos causa remordimiento y a veces, sobre todo repetido nos trae muchos males en esta vida.
El pecado venial, aunque es mucho menor mal que el mortal, e speor que cualquier mal de esta vida, porque si bien no nos condena al infierno, enfría el amor que Dios nos tiene, nos dispone al pecado mortal, y nos condena al purgatorio, o a otras penas.
El pecado mortal es muerte del alma.
El pecado venial es enfermedad del alma.
Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones:
1 Que la materia ( lo mismo si es de pensamiento que de deseo, de palabra, de obra, o de omisión) sea alguna cosa grave, o que uno la conciba como grave al tiempo de cometer el pecado.
2 Que haya conocimiento y advertencia plena, es decir, que uno se dé cuenta de que lo que va a hacer es gravemente malo, por ejemplo no ir a Misa en domingo, sabiendo que es domingo.
3 Que haya libertad completa, de hacerlo o no hacerlo. Sin libertad no hay pecado. Sin querer nunca se peca. Si no puedo ir a Misa, no peco por no oirla.
Si falta alguna de estas tres cosas, el pecado no es mortal.
Advertencias de un examen de conciencia, para que las tengas en cuenta en lo referente a la Comfesión y así despejar esas dudas de que te estés confesando mal y luego comulgando sin estar en estado de gracia.
Espero te sirvan de ayuda.
En unión de oraciones.Luciana
1_Nadie se confiesa mal por falta de talento o por falta de memoria.
2_ Si después de prepararte con empeño y diligencia, se quedase algún pecado olvidado, no importa: lo olvidado queda perdonado y puedes ir a comulgar. Si mas tarde te viene a la memoria, tienes obligación de acusarte de él la primera vez que te confieses
3_Cuando se puede se debe decir el número de pecados de cada clase: si lo sabés con exactitud, di el numero fijo, sino, di el número aproximado, al menos, cuantas veces al año o al mes o a la semana o al día.
4_Dios no manda nada imposible!!, si no puedes acordarte de todos los pecados o precisar su número exacto, basta manifestar el número aproximado: cuánto tiempo duró la mala costumbre, cuántas veces mas o menos pecabas al día, a la semana...
5_No hay obligación de confesar los pecados dudosos, con todo, es mejor decirlos como dudosos,.La duda puede ser de si cometiste o no pecado, de si fue grave o leve ( o sea si e smortal o venial), de si lo has confesado ya o no lo has confesado.
6_ Basta confesar bien los pecados una sola vez. No hay ninguna obligación de volverlos a confesar, pero puede hacerse.
7_Basta decir la sustancia del pecado y las circunstancias que determinan la clase de pecado. Pero no es preciso contar la historia, el modo..etc...
8_El que por culpa o vergüenza calla algún pecado grave en alguna confesión, todas las que después haga no le valen, y está obligado a repetirlas todas y a confesarse desde que calló el pecado, confesando también éste y los que entonces tenía.
9_El dolor de los pecados es un requisito esencial para confesarse bien. No es necesario que éste dolor sea sensible, basta que uno deteste sus culpas con la voluntad, que le pese de haberlas cometido, que desee no tenerlas sobre sí, que se avergüence de haber pecado: por ser el pecado una bajeza, por temor de los castigos eternos, o por la ingratitud que supone para con Dios, o por amor a Jesucristo crucificado o por ser Dios quien es, siempre tan bueno con nosotros. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Oct 15, 2007 5:14 am Asunto:
Re: Pecados Veniales
Tema: Pecados Veniales |
|
|
sizu escribió: | Que hay con ellos? Yo he comulgado con pecaditos como hechar mentiras blancas. Tambien hay veces que se que alguien esta pecando, y por alguna circunstancia no consigo decirle que deje de hacerlo.
|
Saludos en Cristo sizu:
Solamente el pecado mortal impide la Comunión. El pecado venial no sólo no la impide, sino de hecho es borrado por el sacramento de la Eucaristía. Claro, siempre y cuando exista arrepentimiento y propósito de enmienda, pues de lo contrario se persiste en el estado de pecado.
En cuanto a no decirle a otros que dejen de pecar, si les dices y no te hacen caso, pues es culpa de ellos y no tuya; tu responsabilidad solamente es que no pequen por ignorancia, no el convencerlos de que no pequen si ellos ya saben que están haciendo mal; eso es ya responsabilidad de ellos.
Ahora bien, si tu problema es que no les has dicho nada, hay dos supuestos:
a) no pudiste decirles porque "te dió miedo" o se te hizo incómodo o "chocante" decirlo. Eso se llama "respeto humano" y es un pecado cuya gravedad depende de la materia en la que la otra persona estuviera pecando. Si se trataba de un pecado grave y tú no le advertiste pudiendo hacerlo, pues tu pecado también es grave. Si en cambio era un pecado menor, pues entonces tu pecado también lo es.
b) el otro supuesto es que la situación misma no fuera propicia y que "por estrategia" hubieras decidido dejarlo para otro momento. Por ejemplo, hay un compañero que es buena persona, pero se deja llevar por otros que no tienen principios morales. Tú crees que si hablas con el que es buena persona en privado lo puedes convencer de que desista de cierta conducta que es pecaminosa y que se aleje de las malas amistades. Pero de momento ocurre que está con las otras personas y sinceramente crees que las burlas de las que será objeto si le dices algo en ese momento ayudarán más a que trate de quedar bien con las otras personas; por lo que, lejos de desistir, cometa actos aún peores. Ahí no hay pecado, sino que inteligentemente estás tomando la mejor estrategia para minimizar el mal que esta persona pueda cometer.
Desde luego que tenemos todos una cierta tendencia a acomodar las situaciones tipo a) para "auto-convencernos" de que en realidad eran tipo b). Pero eso no quiere decir que no existan de verdad situaciones de tipo b). Por tanto, hay que actuar con prudencia, pero también con honestidad al determinar en qué tipo de situación estamos y decidir la acción que corresponde en consecuencia.
Cita: |
Tambien cuando estoy con mis amigos hay veces que somos muy llevados y decimos muchas maldiciones y cosas asi de jovenes. Necesito alguien que me oriente con esto, no quiero estar comulgando de una manera incorrecta. |
El beato Miguel Agustín Pro, S.I. era un sacerdote jesuita muy mal hablado. Ser mal hablado no es pecado por sí mismo (aunque tampoco sea el ideal de un profesor de civismo), mientras no incluyas cosas sagradas ni insultes realmente a otras personas. Es decir, usar el nombre de Dios en vano puede ser un pecado importante y hasta grave, dependiendo de la circunstancia concreta. Pero decirle "palabrotas" a tus amigos no es pecado aunque veas ancianos ponerse de todos colores ante "eshta juventud de ahora" siempre y cuando tengas la certeza de que todos tus amigos se lo toman simplemente como una manera de llevarse y no hay ninguno de ellos que realmente se sienta mal u ofendido por ello. Si en cambio esa forma de llevarse tiende a menospreciar a alguno de ellos, y este se siente ofendido y maltratado, aunque no lo externe claramente y lo aguante con tal de ser aceptado por el grupo; eso de todas formas está mal y lo debes evitar por caridad hacia tu compañero.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|