Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dominus Iesus
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dominus Iesus

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Dic 16, 2005 4:50 am    Asunto: Dominus Iesus
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

-
Dominus Iesus
Declaración sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia.

Autor: Congregación para la Doctrina de la Fe



La declaración, expresamente aprobada por S.S. Juan Pablo II y firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de dicha Congregación, goza del status de Magisterio universal y responde a la idea errada, propia de una mentalidad relativista, de que "todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación".


Idea http://es.catholic.net/conocetufe/358/803/articulo.php?id=2139


Revelación cristiana y religiones
De la constitución Dei Verbum a la declaración Dominus Iesus


Idea http://es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/787/2611/articulo.php?id=26330


Dominus Iesus
Autor: Joseph Card. Ratzinger, prefecto

Documentos de apoyo

Idea http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=412
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 6:04 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

....La Iglesia Católica no rechaza nada de lo que en éstas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto el modo de obrar y vivir, los preceptos, las doctrinas, que por mas que discrepen en mucho de lo que ela profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella verdad que ilumina a todos los Hombres..." (Conc. Ecum. Vat II, Decl. Nostra Aetate)

..."Si bien es cierto que los no cristianos pueden recibir la gracia divina, también es cierto que objetivamente se hallan en una situación gravemente deficitaria si se compara con la de aquellos que en la Iglesia tienen la plenitud de los medios salvíficos...." (Cfr Pío XII , Enc. Mysticis Corporis DS 3821)

Congregación Para la Doctrina de la Fé
Dominus Iesus
Joseph Card. Ratzinger
prefecto
Tarcisio Bertone
Arzobispo emérito de Vercelli
Secretario
6 de Agosto de 2000
Fiesta de la Transfiguración del Señor.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 9:45 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

-

.." la actitud relativista con relación a la verdad en virtud de lo cual aquello que es verdad para algunos no lo es para otros; la contraposición radical entre mentalidad lógica atribuída a Occidente y la mentalidad simbólica atribuída a Oriente................el eclecticismo de quien en la búsqueda teológica, asume ideas derivadas de diferentes contextos filosóficos y religiosos, sin preocuparse de su coherencia y conexión sistemática, ni de su compatibilidad con la verdad cristiana; en tendencia en fin, a leer e interpretar la Sagrada Escritura fuera de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.
Sobre la base de tales presupuestos, que se presentan con matices diversos, unas veces como afirmaciones y otras como hipótesis, se elaboran algunas propuestas teológicas en las cuales la revelación cristiana y el Misterio de Jesucristo y de la Iglesia, pierden su carácter de verdad absoluta y de universalidad salvífica, ó al menos se arroja sobre ellos la sombra de la duda y de la inseguridad....."

Dominus Iesus
Congregación para la Doctrina de la Fé
Joseph Card. Ratzinger, Prefecto
Tarcisio Bertone, S.D.B. Arzobispo emérito de Vercelli, Secretario
Volver arriba
Franze
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2005
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:09 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Dominus Iesus es musica celestial, saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

es una belleza, Si Franze...ojalá todos la leyéramos. Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun May 15, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Reflexiones teológicas contemporánteas Incompatibles con la Fé:

1)Jesucristo como una figura histórica que revela lo divino de manera complementaria a otras presencias reveladoras y salvíficas

2) se propone también una Separación entre el Verbo y Jesucristo

3) una economía del Verbo Eterno válida también fuera de la Iglesia y sin relación a ella, así como también la economía del Verbo Encarnado limitada a los Cristianos

Dominus Iesus
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:02 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Hay que despertar ante los peligros para la Misión Evangelizadora de la Iglesia

-El eclecticismo (en la búsqueda teológica asume ideas derivadas de diferentes Contextos filosóficos y religiosos sin preocuparse por su coherencia, ni de su verdad sistemática y ni de su compatibilidad con la verdad Cristiana.

-El subjetivismo (considera la razón como única fuente de conocimiento).

-La actitud relativista que en relación a la verdad, en virtud de lo cual aquello que es verdad para algunos no lo es para otros

-La contraposición radical entre la mentalidad lógica atribuida a Occidente y la mentalidad simbólica atribuida a Oriente

-el vaciamiento metafísico del evento de la encarnación del Logos eterno reducido a un mero aparecer de Dios en la Historia.

-la tendencia de leer e interpretar la Sagrada Escritura fuera del Magisterio de la Iglesia.

-Las teorías de tipo relativistas que tratan de justificar el pluralismo religioso

Dominus Iesus
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

...."Es necesario reiterar ante todo el carácter definitivo y completo de la revelación de Jesucristo. Debe ser en efecto firmemente creída la afirmación de que en el misterio de Jesucristo, el Hijo de Dios, encarnado, el cual es “el camino, la verdad y la vida” (Cfr Jn 14,6), se da la revelación de la plenitud de la verdad divina.

La respuesta adecuada a la revelación de Dios es “la obediencia de la Fe” (Rm1,5:Cfr Rm 16,26;2Cor10,5-6) por la que el hombre se confía libre y totalmente a Dios...."


Dominus Iesus


Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 2:06 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

sube Arrow
Volver arriba
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Nov 09, 2006 3:04 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Si, Dominus Iesus es una gran enseñanza. Pero debemos leerla frase por frase y como un todo y asumir la responsabilidad que nos cabe así como lo que nos espera si no lo hacemos.

"Si bien es cierto que los no cristianos pueden recibir la gracia divina, también es cierto que objetivamente se hallan en una situación gravemente deficitaria si se compara con la de aquellos que, en la Iglesia, tienen la plenitud de los medios salvíficos. (92) Sin embargo es necesario recordar a "los hijos de la Iglesia que su excelsa condición no deben atribuirla a sus propios méritos, sino a una gracia especial de Cristo; y si no responden a ella con el pensamiento, las palabras y las obras, lejos de salvarse, serán juzgados con mayor severidad". (93) Se entiende, por lo tanto, que, siguiendo el mandamiento de Señor (cf. Mt 28,19-20) y como exigencia del amor a todos los hombres, la Iglesia "anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es "el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 14, 6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas". (94)

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 9:07 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Si Inés , ojalá leas el Documento Completo, porque este pedazito lo usaste para una de tus intervenciones en temas Controvertidos para responder como siempre lo que se te cuestiona y a lo que tu desesperadamente buscas y manipulas documentos para acomodarlos a tus intereses...

aqui lo tienes completo

Idea http://es.catholic.net/ligas/ligasframe.phtml?liga=http://www.multimedios.org/docs/d000542/index.html
Volver arriba
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 10:05 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Wink no creas Ultra, he leído Dominus Iesus en forma completa muchas veces pero ese párrafo me ayuda a recordar que seré juzgada con más severidad que los que no han recibido las mismas gracias que yo. Eso me evita caer en la ilusión de los salvos siempre salvos.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

y no entiendo tu comentario Inés, no se si es sarcasmo o qué, conociéndote, como te has portado con varios sacerdotes aquí en los Foros y como defiendes y promueves a Vasulla Ryden, como atacas a SPES inventándo que te calumnian.... prefiero no hacerte caso..
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

¿En qué se diferencia la religión católica de las otras?

En que la religión Católica es la única religión fundada por Dios mismo. Todas las demás religiones han sido fundadas por hombres y no por Dios.
Las creencias en las otras religiones, es una experiencia religiosa todavía en búsqueda de la verdad absoluta y carente del asentimiento a Dios que se revela.
La plenitud de lo que Dios ha revelado a la humanidad, se encuentra en la religión católica

Dominus Iesus I,7
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

¿Creerse la verdadera religión no es signo de “arrogancia”?
No, La Iglesia Católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y vivir, los preceptos y las doctrinas, que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella verdad que ilumina a todos los hombres.

Dominus Iesus Introducción
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Arrow aclaro
las preguntas son parte de un trabajo , las respuestas son del Documento Dominus Iesus
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Sube
Volver arriba
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 5:39 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

LA ONU Y LA GLOBALIZACIÓN

-Unificación política, integración económica
-Globalización y holismo
-La «Carta de la Tierra»
-Las religiones y el globalismo
-El pacto económico mundial
-Un proyecto político servido por el derecho
-Un sistema de derecho internacional positivo
-Un tribunal penal internacional
-La «gobernancia» global
-Reafirmar el principio de subsidiaridad




-Las religiones y el globalismo

Para consolidar dicha visión holística del globalismo, deben ser aplanados algunos obstáculos y elaborados ciertos instrumentos.

Las religiones en general, y en primer lugar la religión católica, figuran entre los obstáculos que se deben neutralizar. Fue con ese objetivo que se organizó, dentro del marco de las celebraciones del milenio en septiembre del 2000, la Cumbre de líderes espirituales y religiosos. Se busca lanzar la «Iniciativa unida de las religiones» que tiene entre sus objetivos velar por la salud de la Tierra y de todos los seres vivos. Fuertemente influenciado por la New Age, dicho proyecto apunta a la creación de una nueva religión mundial única, lo que implicaría inmediatamente la prohibición a todas las otras religiones de hacer proselitismo. Según la ONU, la globalización no debe envolver apenas las esferas de la política, de la economía, del derecho; debe envolver el alma global. Representando a la Santa Sede, el Cardenal Arinze no aceptó firmar el documento final, que colocaba a todas las religiones en un mismo pie de igualdad (6).

(6) Fue en esa ocasión que la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó su declaración Dominus Iesus.

http://www.apologetica.org/onu-globalizacion.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Manejar almas y cuerpos al mismo tiempo, eso parece al leer esa información.

Yo ha tiempo que leí que hacía falta un nuevo decálogo mundial , que reemplazaría al decálogo de Dios. Y si el primer mandamiento es “Amarás al Señor tu Dios con todo tu carazón…” no quiero ni puedo imaginar el deseo de estos defraudadores por quién o qué desean suplantarlo. Si de todas las religiones hacen una sola, como si metieramos diversas sustancias a un molino y le diéramos vuelta, saldría una mixtura híbrida y unida de textura amorfa, desfigurada y engañosa.

Imaginad, si para que no alterquen más el musulman y el cristiano se tenga que aceptar que ambos son dioses y profetas, igualmente importantes, ¿dónde queda la Verdad Revelada, la Misión de Cristo, anunciado, prometido y revelado? Entonces sería necesario ir negando esa divinidad de Cristo y colocarlo como un simple “gran hombre”

Con los budistas sucedería lo mismo, ahora Persona de Dios Padre,
si para aceptar una conciliación de creencias, tendríamos que aceptar que Dios en otro concepto, desfasada su realidad, convirtiéndolo en una fuerza impersonificada y universal energía sin nombre.

¿Qué más podría suceder? Mmmmm.

Ahora bien, en el ateísmo, el cual tendría el mismo rango qu eotra religión, se le considera como otra manera más de ser y creer, el no creer, ¿Cómo se conciliaría con el cristianismo? ¿con Dios? ¿con Cristo?

Pero si tuvieran (supongamos) la unificación de leyes, las fronteras han desaparecido, como en la Union Europea, y la religión es la misma excepto los tercos cristianos que se niegan obstinadamente a vivir en paz, es posible que se expida una ley para solucionar el problema en Todo el territorio.

Creoque hay algo más en esas Leyes, ni esas Cartas de la Tierra, ni esas globalizaciones. Sería como meternos todos en una gran ratonera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

sr de la torre, no habia leído su post, agradezco mucho como siempre sus reflexiones, y si, el queso de la ratonera tiene diferentes aromas y sabores...

Dios le Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 24, 2007 3:51 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Dominus Iesus
Declaración sobre la unicidad y la universalidad
salvífica de Jesucristo y de la Iglesia


Importante explicación sobre la fe católica en Jesucristo, único salvador. Es una aclaración ante los errores relativistas que proponen que todas las religiones pueden ser por igual caminos válidos de salvación. Este documento no enseña nada nuevo pero el hecho de que haya sido tan atacado demuestra lo necesario que es. La Santa Sede ha clarificado que la Dominus Iesus es parte del Magisterio universal.

Idea http://www.corazones.org/doc/dominus_iesus.htm#DOMINUS%20IESUS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 24, 2007 4:24 am    Asunto:
Tema: Dominus Iesus
Responder citando

Publicaciones de Joseph Card. Ratzinger
Autor: Joseph Card. Ratzinger

Capítulo 53: Cardenal Ratzinger: Se critica la «Dominus Iesus» sin haberla leído


Responde a las críticas en una entrevista al «Frankfurter Allgemeine»

El cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, asegura que las polémicas suscitadas por la declaración «Dominus Iesus», redactada por el organismo vaticano que preside, han sido provocadas por quienes no han comprendido el significado del documento o no lo han leído.

El purpurado bávaro hace estas declaraciones en una amplia entrevista concedida al diario alemán «Frankfurter Allgemeine». Significativamente el diario oficioso de la Santa Sede, «L´Osservatore Romano», publica hoy extensos pasajes de la misma.

Con tanta polémica, explica Ratzinger, algunos han perdido el sentido de la declaración: «un solemne reconocimiento de Jesucristo como Señor en el momento culminante del año santo», recordando así lo esencial de este Jubileo, por encima de los grandes encuentros o manifestaciones externas. La redacción del texto, aclara, «ha sido seguida momento a momento con gran atención» por el Papa.

Ahora bien, este argumento central y primario del documento, parece haber sido totalmente olvidado por las reacciones que siguieron a su publicación (5 de septiembre). El cardenal confiesa que se ha «aburrido» al escuchar algunas reacciones basadas en un vocabulario repetitivo y lleno de conceptos como «fundamentalismo, centralismo romano, absolutismo, que nunca faltan», pero que no afrontan las cuestiones concretas planteadas. Se trata de «una crítica predefinida» hacia todo lo que publique la Congregación para la Doctrina de la Fe, independientemente del tema.

De hecho, revela que no todo el mundo protestante (no es casualidad que la entrevista la haya ofrecida a un periódico con un elevado número de lectores cristianos de esta confesión) ha reaccionado de este modo a la publicación de «Dominus Iesus». Según Ratzinger, han entendido lo esencial del texto personajes como Manfred Kock, presidente del Consejo de las Iglesias Evangélicas Alemanas, el teólogo Eberhard Jüngel y el doctor George Carey, primado anglicano.

Los temas del ecumenismo y de la eclesiología se han convertido en asuntos centrales del debate surgido tras la publicación de la declaración, mientras que en el texto sólo se tocan brevemente.

El entrevistador constata en la entrevista que los luteranos se han ofendido por el hecho de que el documento no les considera como parte de una «Iglesia» sino más bien de «una comunidad eclesial». Se trata de una polémica absurda, reconoce. «No ofendemos a nadie al decir que las estructuras evangélicas (es decir, luteranas n.d.r.) efectivas no son Iglesia en el sentido en que lo quiere ser la Iglesia católica. Ellas no quieren serlo». Los mismos evangélicos o luteranos rechazan un concepto así de Iglesia, por considerarlo demasiado tradicional (sucesión apostólica) o institucional. La cuestión, por tanto, «no es si las Iglesias existentes son Iglesia en un mismo modo, algo que evidentemente no es así, sino más bien en qué consiste (o en qué no consiste) la Iglesia».

El purpurado explica que el Concilio Vaticano II no utilizó la expresión de Pío XII, según la cual, «la Iglesia católica romana es la única Iglesia de Jesucristo», sino que prefirió la expresión «La Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia católica gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él», porque quería afirmar «que el ser de la Iglesia en cuanto tal es una identidad más amplia que la Iglesia católica romana», pero esto no significa que lo sea de manera parcial o menor.

Entre los motivos que han impedido comprender el significado de la declaración, Ratzinger atribuye una gran importancia a la «politización» de las cuestiones doctrinales: «El Magisterio es considerado como un poder al que hay que contraponer otro poder», es decir, la opinión pública en la que, según esta visión, los teólogos desempeñan un papel decisivo.

Ante estas críticas, el cardenal alemán confiesa, sin embargo, que «se conmovió» al encontrarse con dos misioneros en África que le dijeron que estaban esperando esas palabras «desde hace mucho tiempo».

Por lo que se refiere a la redacción de la declaración, el purpurado responde a las críticas de quien considera que se escribió sin contar con la opinión del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Recuerda que los máximos responsables de ese organismo vaticano «han participado activamente en la redacción» y, si se han ausentado de alguna sesión por otros compromisos, «han recibido toda la documentación y han expresado sus observaciones por escrito».

El cardenal refuta las opiniones de quien afirma que el texto carece de diplomacia. Afirma que «la verdad siempre da fastidio y nunca es cómoda». Concuerda con el arzobispo alemán Walter Kasper, secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, quien considera que la polémica suscitada por la declaración se debe a «un problema de comunicación», pues no es fácil conciliar el lenguaje teológico con el de los periódicos. «Pero, entonces, el texto tiene que ser traducido, no despreciado», considera.

Idea http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=426&capitulo=5233
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados