Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jorge Staff de Catholic.net
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 224 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 1:41 pm Asunto:
Jóvenes y nuevas tecnologías
Tema: Jóvenes y nuevas tecnologías |
|
|
¿De qué manera están impactando las nuevas tecnologías la vida de los adolescentes?, ¿Si el lenguaje es la forma concreta de exteriorizar nuestro mundo interior, qué tipo de realidad están describiendo los jóvenes en la era digital? Nos encantaría conocer tu opinión al respecto. _________________ Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 6:28 pm Asunto:
Tema: Jóvenes y nuevas tecnologías |
|
|
La tecnología está ahí, no podemos anatemizarla. Es más, hoy día una persona que no tenga unas nociones al menos básicas le resulta dificil encontrar trabajo.
Pienso que el problema no está en la tecnología sino en el mal uso que se puede hacer de ella.
El niño juega a la play station, vale, primero que se la gane que es muy cara. Segundo que no esté todo el día pegadito a ella que le vamos a tener que poner gafas con "culo de vaso". Que juegue, el futbol es un juego universal que nunca cansa, tengo unos sobrinos a los que no hay que preguntarles que les regalas en su cumpleaños o en otros momentos, siempre piden una pelota.
Que está todo el día con Internet? así pasa lo que pasa, pues aún no tienen criterio para descubrir la maledicencia de lo que encuentra por ahí. Yo te dejo, pero si en cualquier momento te pido ver lo que haces me dejarás verlo ( o quitamos el ordenador, es fácil, que no nos dé pena).
Y la televisión? otro tanto de lo mismo. Controla lo que ven y si tenemos que quitar un programa pues se quita. Hasta los dibujos (historietas animadas, que el ordenador me pone Dios en todo, será para que lo tenga siempre presente) animados, que hay mucha porquería disfrada de historietas ( me rindo con el ordenador,sigue poniendo Dios), y si no están los anuncios que hay algunos que son para horario de adultos (para el adulto que los quiera ver).
Y seguro que se me escapan muchas cosas, espero que vayan saliendo.
Conclusión, está en manos de los padres controlar estos medios, dedicar el tiempo suficiente para saber lo que ven, conocerlo y poder comentarlo con ellos. Uno de mis ahijados, Daniel, con 7 años y sin haberle dicho nada, sino por lo que ha visto cierra los ojos cuando ve un anuncio "guarro".
Primero las obligaciones: estudiar que es su trabajo y deben hacerlo lo mejor que puedan (unas veces gusta y otras no, igual que a mí en el trabajo).
Segundo debe jugar, un niño que no juega es porque está malito. Pero hay tantas maneras sanas de hacerlo.
Esto lo dedico a todos esos niños cuyos padres aún no se han enterado del daño que puede hacer no compartir la vida de sus hijos porque requiere tiempo. Rezo por ellos.
Son nuestra responsabilidad, depositada con todo amor por Dios en nuestras manos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Htenay Leafar Nuevo
Registrado: 03 Ago 2007 Mensajes: 16 Ubicación: Querétaro, México
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 7:45 pm Asunto:
Tema: Jóvenes y nuevas tecnologías |
|
|
Gracia y paz a todos. Esprto que Dios los bendiga
Hola a todos:
Actualmente vivimos en una "ironía comunicacional", pues teniendo a la mano muchísimos medios sofisticados de comunicación que hacen verdaderos prodigio, como por ejemplo, comunicarnos en tiempo real con una persona al otro lado del planeta en una videollamada; irónicamente, la comunicació interpersonal con quienes nos redean es deficiente o nula.
Yo soy de la opinión de que el problema de la comunicación reside en loa manera en que se educa a los hijos y que los padres ponen la atención y el cuidado de comunicarse con sus hijos mediante en diálogo. Si una famjilia está fortalecida en su comunicación y muy de cerca a laq escucha de Dios, las evolución tecnológica no será<una amenaza, sino una oportunidad para dar testimonio de comunicación y de amor a Dios. Recordemos que los papás son klos promeros agentes de formación religiosa en la familia.
Por desgracia, el ritmo de vida que tenemos en la actualidad nos lleva a buscar responsables, cuando es en uno donde se tiene la solución. Cito un ejemplo. Hay un relato muy bello en el que hay uin niño que caqda que llegaba su papá de trabajar le decía -papá, regálame 5 minutos-. El padre, cansado del trabajo y de mal humor por los problemas en la oficina respondió a pequeño: -No molestes, ahora no tengo tiempo y mi tiempo vale dinero. El pequeño hizo un gesto de decepción y se retiró del padre. Sin embargo, decidido a tener la total altención de su padre se propuso a sí mismo ahorrar dinero para pagar el tiempo que costaría un poco de atención. Pasaron verias semanas y el niño guardó afanosamente todos los "domingos" que su padre le daba. Hasta que llegó el anhelado día. El papá del pequeño estaba, como de costumbre, recostado en el sillón de la sala. Al ver al pequeño acercarse hacia él, pensó inmediatamente en la manera de disuadirlo para que se alejara. Pero antes de que pudiera decir palabra alguna, el pequeño replicó: - Ahora sí papá, ¿cuanto cuestan 5 minutos tuyos? Como puedes ver, ya tengo dinero para pagarte-. Y sacó de entre su bolsa un morralito con monedillas y billetes enrollados. El padre no pudo contener las lágrimas y pidió perdón a su hijo por ser tan egoísta.
Paraºaquellos que aún no somos padres, no esperemos a que nuestros hijos vengan a contratar nuestra atención. Para los que Dios les ha dado el don de la paternidad, recuerden que el trbajo va y viene, la familia, NO.
Ya lo decía el Papa Juan Pabli II, de feliz memoria, la familia es la esperanza de la humanidad. _________________ "La verdad os hará libres" (Jn 8, 32) |
|
Volver arriba |
|
 |
|