salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 4:43 pm Asunto:
Tema: Enseñanzas |
|
|
Que bueno, porque la Iglesia tiene también sus reglas al igual que las sectas protestante. En mi carnet de pastor que me dieron en las asambleas de Dios (y eso dice en todos los carnets) dice: "La conferencia evangelica de las asambleas de Dios extiende la presente licencia como pastor a .......... en tanto mantenga doctrina sana, vida de santidad y debida comunión con esta conferencia".
Eso quiere decir que si se enseñaba diferente a las doctrinas que están en el "reglamento local" (no le llaman catecismo) y si no se estaba en la debida comunión con la conferencia, la cual se limitaba a pagar mensualmente los diezmos como pastor ya que la vida moral no importa tanto como me lo dijo el vice-superintendente una vez y lo cual pude comprobar al ver algunos pastores en adulterio, entonces se podía ser "excluído" de la denominación (para los que dicen que no hay excomunión), lo llegaban a sacar de la congregación donde era pastor (como le ocurrió al que fué uno de mis pastores) y se enviaban circulares a todas las congregaciones de la "corporación" para avisar y advertir que no se le invitara a predicar so pena de también ser suspendido el pastor que invitara a dicho pastor excluído.
Yo no veo cuál es problema de sacar esos documentos de la Iglesia Catolica y no se sacan los reglamentos que hay en las congregaciones protestantes (las que tienen reglamentos porque la mayoría el pastor es el que va dictando las reglas a su antojo y conveniencia). Además, cuando los padres de la Iglesia dijeron que no hay salvación fuera de la Iglesia fué porque hasta ese entonces no habían sectas protestantes y la gente solo conocía a la Iglesia Católica y a las religiones paganas, entonces parafraseando lo que los padres dijeron: en otras religiones paganas no van a encontrar la salvación, porque el conocimiento de la salvación fué depositada por Nuestro Señor Jesucristo en la Iglesia que El fundó.
Esas aseveraciones de la Iglesia hoy son usadas como un argumento tergiversado para decir que la salvación es exclusiva propiedad de la Iglesia cuando ignoran que incluso los católicos de nombre tampocon tendrán salvación:
Catecismo de la Iglesia Católica
Cita: | "Fuera de la Iglesia no hay salvación"
846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo: El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).
847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:
Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).
848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7). |
En cuanto a que solo por el hecho de ser católico se cree que ya se es salvo, el catecismo dice lo siguiente:
Cita: | 837 "Están plenamente incorporados a la sociedad que es la Iglesia aquellos que, teniendo el Espíritu de Cristo, aceptan íntegramente su constitución y todos los medios de salvación establecidos en ella y están unidos, dentro de su estructura visible, a Cristo, que la rige por medio del Sumo Pontífice y de los obispos, mediante los lazos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión. No se salva, en cambio, el que no permanece en el amor, aunque esté incorporado a la Iglesia, pero está en el seno de la Iglesia con el 'cuerpo', pero no con el 'corazón"' (LG 14). |
_________________ www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos |
|
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 10:38 pm Asunto:
Tema: Enseñanzas |
|
|
para completar:
"Fuera de la Iglesia no hay salvación"
846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:
El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).
847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:
Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).
848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, ´sin la que es imposible agradarle´ (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).
Saludos!!!!!!!! |
|