Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 7:04 pm Asunto:
¿No a Elisabeth, la edad dorada?
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Ya han sacado una nueva pelicula sobre la reina inglesa y anglicana, y por supuesto los catolicos españoles aparecemos como los malos. ¿Pero cuándo Hollywood va a decir algo en contra de los protestantes o los musulmanes? ¿cuándo van a a decir algo sobre la Ginebra de Calvino, o los catolicos perseguidos y exterminados por los protestantes? No, siempre se hablará sobre la Inquisición catolica como muestra de intolerancia e intolerancia, como si se creyesen que nos pueden darnos a nosotros sermones sobre persecuciones y conflictos de convivencia. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 10:18 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
No vi la película así que no puedo opinar como Tudor fan que soy. Aunque mi fuerte es Enrique VIII más que la Reina Elizabeth. Lo mejor que he visto hasta ahora sobre Elizabeth I es una producción de la BBC de los años 70 con Glenda Jackson como protagonista. Los personajes parecían escapados de las pinturas, el vestuario, la música, todo impecable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Sab Nov 24, 2007 5:05 pm Asunto:
Reina Elizabeth
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
No podemos caer en esa dicotomia de buenos y malos cuando pretendemos ver una pelicula basada en un hecho Historico, en el cine eso se maneja mucho pero nosotros espectadores no podemos caer en ello. De todos modos recomiendo "Un hombre para la Eternidad" sobre Santo "Tomás Moro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Dom Nov 25, 2007 11:28 am Asunto:
Re: Reina Elizabeth
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Gregory escribió: | No podemos caer en esa dicotomia de buenos y malos cuando pretendemos ver una pelicula basada en un hecho Historico, en el cine eso se maneja mucho pero nosotros espectadores no podemos caer en ello. De todos modos recomiendo "Un hombre para la Eternidad" sobre Santo "Tomás Moro. |
Coincido. Pero lo mejor que hay sobre la temática Tudor son las series de los años 70 de la BBC "Las seis esposas de Enrique VIII" con Keith Michell y "Elizabeth" con Glenda Jackson. Lo mejor que se hizo hasta ahora. La música es de esa época, el vestuario impecable, los personajes parecen salidos de los cuadros y muchos diálogos son los reales. Como soy "Tudor fan" desde los 10 años se imaginarán todo lo que he tengo visto y hasta ahora no encontré nada que lo superara.
Producciones nueva de temática Tudor hay siempre, lástima que ahora meten mucha ficción mezclada con la historia real y confunde a los que no están en el tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 12:33 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Jo, pues se me ha olvidado el título, pero yo recuerdo haber visto hace poco una peli sobre "La reina virgen" o algo así... y creo que la actriz es la misma que en Elizabeth. Lo peor de Elizabeth va a ser que "reescribe" la historia, o sea que se la inventa. Es el típico "calumnia que algo queda"
Muy de acuerdo con Luis Carlos
Ah, y la peli de un hombre para la eternidad, muy buena, si. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Sab Dic 08, 2007 5:56 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Luna, no la vi así que no te puedo dar mi opinión como te dije antes. De todas maneras las últimas producciones Tudor están algo noveladas. Son películas que están dirigidas a nosotros, los Tudor fans. Lo bueno es que en los foros o grupos Yahoo se generan lindas discusiones o intercambios sobre las pelis, para ver que es verdad y que es ficción.
A mí me dejan de gustar cuando el vestuario, los personajes o la música tienen poco que ver con la época. Me sacan de clima.
Eso me pasó con la serie The Tudors de Showtime, grabé solamente un capítulo y la verdad no me interesó tenerla toda. Los personajes no se parecen en nada, la ropa nada que ver y hasta hay confusión de hechos. Bueno, ya me imaginaba que The Tudors tenía mucha ficción porque eso se comentaba en los grupos Tudor que pertenezco, y por lo que subían en YouTube. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
¡Ja, qué bueno!, Marion, no sabía que había Tudor fans Por lo que cuentas os encanta la ambientación, los decorados... Pues recuerdo que la peli de "La reina virgen" los decorados y el vestuario eran buenísimos, en ese aspecto sí que era buena la peli. Y también la música, y los bailes que me encantan...Y no te digo nada las escenas de Elizabeth encerrada en la Torre de Londres ¡¡más real imposible!!
Bueno, de todos modos, hacéis bien en contrastar por diversos foros la realidad histórica de las pelis. Por ejemplo, en Elizabeth (aún no la he visto) se insiste en la enemistad Inglaterra/España, cuando si había habido durante la Edad Media una alianza fuerte era precisamente era Inglaterra/Castilla. Es que hay errores de bulto.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 4:09 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Por supuiesto que somos un montón los Tudor fans a muchos les encanta la época isabelina a otros nos atrae más Enrique VIII.
La enemistad Inglaterra-España en la época de Elizabeth era real y esa rivalidad surgió en el siglo XVI.
Cualquier cosa que quieras saber preguntame.
"La reina virgen" tiene muy buena ambientación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 6:13 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Ok, cuando quiera saber algo de esa época te buscaré Marion
sí, con Enrique VIII las cosas entre Inglaterra y España empeoraron bastante, pero no fue de golpe y hubo muchos ingleses muy descontentos con su sr rey Enrique... Tengo entendido que fue entonces cuando comenzó una persecución contra los católicos en Inglaterra  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 10:52 pm Asunto:
Tema: ¿No a Elisabeth, la edad dorada? |
|
|
Más que con Enrique las cosas empeoraron contra el reinado de su hijo. Enrique perseguía a los católicos que seguían fieles al Papa y a los luteranos por herejes.
A los luteranos los quemaban en la hoguera (era la pena con que se castigaba las herejía)
A los católicos que no aceptaban al rey como cabeza de la Iglesia los ejecutaban por traición. Eso se consideraba un delito de carácter político y no religioso por eso la pena era diferente.
Los cambios profundos en los dogmas comenzaron con Eduardo VI.
En cuanto a la popularidad de Enrique había alguno que otro descontento, más que nada algún simpatizante yorkista.
La gente en su mayoría lo quería y le temía a la vez. El gobierno de Enrique se apoyaba bastante en la gente y esto fue resentido en la nobleza tradicional (que había quedado debilitada tras la guerra de las Rosas). La gente del pueblo podía entrar libremente a los palacios del rey, personas que llegaron a altos cargos en su reinado como el Cardenal Wolsey, Tomás Moro, Thomas Cromwell, el Arzobispo Cranmer, Richard Rich, entre otros, no provenían de la nobleza. Esto era impensable años antes.
Al Cardenal Wolsey la nobleza la hizo la vida imposible porque no toleraban al "hijo del carnicero".
Bueno, mejor dejo porque si empiezo a hablar de Enrique y su época no termino más
Cualquier cosa preguntame. |
|
Volver arriba |
|
 |
|