Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 2:12 pm Asunto:
¿Y si Judas no entregaba a Jesús?
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hola hermanos:
les planteo algo que me tiene intrigada y que va y viene regularmente de mis pensamientos: Considerando el libre albedrío que Dios nos dió, qué hubiera pasado si Judas decidía no traicionar a Cristo? La hipotesis que hubiera podido ser otro el traidor no considero que sea válida, pues Jesus da a entender que sabe que Judas lo traicionará...Lo que parece chocar con el libre albedrío, es que pareciera que Judas estaba predestinado a la traición. Para que se cumplieran las Escrituras. Entonces, es una pieza clave, pero a la que no se le pregunta si quiere o no participar. Y no creo que Dios sea arbitrario ni veleidoso ni injusto: te doy el libre albedrío pero si quiero te lo saco. Me nace que no es un problema nuevo, y alguien lo debe haber pensado antes, pero bueno, no dije que fuera original...
Qué lío no? Alguien me ayuda? Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Marduck Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 942 Ubicación: Lima, Peru
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Me haces recordar amiga lo que me respondió un amigo al que le hablaba sobre la salvacíon de Jesús:
"No te das cuenta que Judas es el Verdadero Mesías y que nadie se da cuenta; pues si Él no hubiese enmtregado a Jesús, entonces Él no hubiese muerto en la Cruz. Es él quien nos "rescato" e hizo la voluntad del Padre"
Bueno ya supondrás mi reacción como la de cualquier católico y cristiano; pero lo que ahora planteas es algo similar.
Me acuerdo que en la Escritura dice que "desde ese momento Satanás entró en su corazón" Bueno com,o a todos a veces nos sentimos inclinados al pecado (tentación) pero tenemos esa decisión:
"Padre si es posible aparta de mi este caliz; pero que no se haga mi Voluntad sino la tuya".
Aqui Jesús parece tener ese "libre albeldrío" sin embargo, porque ya habia anunciado tres veces que iba a padecer, morir y resucityar en Jerusalén?
Existe esa libertad que tenemos, pero para que veas que Dios trasciende el tiempo, Él ya conoce las decisiones que tengamos por nuestra voluntad.
Dios no camina con nosotros en el tiempo, es decir Dios que esta en el presente, es el mismo del futuro y del pasado, y los conoce porque Dios estaba antes del tiempo. El ya conoce lo que vas a hacer con tu libertad, no es que él que te pone tu "destino" para que lo cumplas, sino que para el tu destino tu ya lo marcaste _________________ ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 2:44 pm Asunto:
Re: I si Judas no entregaba a Jesús?
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
blanca escribió: | Hola hermanos:
les planteo algo que me tiene intrigada y que va y viene regularmente de mis pensamientos: Considerando el libre albedrío que Dios nos dió, qué hubiera pasado si Judas decidía no traicionar a Cristo? La hipotesis que hubiera podido ser otro el traidor no considero que sea válida, pues Jesus da a entender que sabe que Judas lo traicionará...Lo que parece chocar con el libre albedrío, es que pareciera que Judas estaba predestinado a la traición. Para que se cumplieran las Escrituras. Entonces, es una pieza clave, pero a la que no se le pregunta si quiere o no participar. Y no creo que Dios sea arbitrario ni veleidoso ni injusto: te doy el libre albedrío pero si quiero te lo saco. Me nace que no es un problema nuevo, y alguien lo debe haber pensado antes, pero bueno, no dije que fuera original...
Qué lío no? Alguien me ayuda? Blanca |
Imagina la computadora mas poderosa del mundo, que puede calcular las acciones y movimientos de todas las personas de todos los siglos pasados presentes y futuros, y toda las posibles combinaciones he interacciones entre ellas, el no afecta la libre decisión, solo que en una milesima de segundo puede acomodar todo un plan a base de esa decisión.
Bueno esa computadora no es nada comparada con Dios
 _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 2:48 pm Asunto:
Gracias marduck.
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gracias marduck, me pusiste las cosas en foco.
Pero que conste que lo de Judas como verdadero Mesías ni se me pasó por la antecamara del cerebro. Yo solo me preguntaba sobre su rol y el uso del libre albedrío. Blanca _________________ "Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31) |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 2:51 pm Asunto:
Gracias Carlos
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
CarlosR26† escribió: | blanca escribió: | Hola hermanos:
les planteo algo que me tiene intrigada y que va y viene regularmente de mis pensamientos: Considerando el libre albedrío que Dios nos dió, qué hubiera pasado si Judas decidía no traicionar a Cristo? La hipotesis que hubiera podido ser otro el traidor no considero que sea válida, pues Jesus da a entender que sabe que Judas lo traicionará...Lo que parece chocar con el libre albedrío, es que pareciera que Judas estaba predestinado a la traición. Para que se cumplieran las Escrituras. Entonces, es una pieza clave, pero a la que no se le pregunta si quiere o no participar. Y no creo que Dios sea arbitrario ni veleidoso ni injusto: te doy el libre albedrío pero si quiero te lo saco. Me nace que no es un problema nuevo, y alguien lo debe haber pensado antes, pero bueno, no dije que fuera original...
Qué lío no? Alguien me ayuda? Blanca |
Imagina la computadora mas poderosa del mundo, que puede calcular las acciones y movimientos de todas las personas de todos los siglos pasados presentes y futuros, y toda las posibles combinaciones he interacciones entre ellas, el no afecta la libre decisión, solo que en una milesima de segundo puede acomodar todo un plan a base de esa decisión.
Bueno esa computadora no es nada comparada con Dios
 |
Ay, Carlos, que buena tu analogía! Gracias tambien a vos. Es bueno cuando te aclaran las dudas. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 4:10 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Blanca.
Realmente esto es un problema que nunca ha encontrado respuestas satisfactorias, sobre todo porque a nosotros nos gusta verlo todo sintetizado y conciliado y no sabemos qué hacer cuando hay cosas aparentemente contradictorias. La única solución es aceptar ambas verdades aunque parezcan contradecirse en lo que llega o surge una opinión que las conjugue, muchas veces esa conciliación humanamente no es posible.
La verdad primera es que estaba profetizado que Judas sería el que entregaría a Jesús, y esto sería así obligatoria y necesariamente, sin opciones para un plan B.
La verdad segunda es que Dios no le impone necesidad o coacción al albedrío de Judas para que entregue a Jesús. Lo que Judas hizo lo hizo libremente, después de haber recibido constantemente la gracia de Dios para que se arrepintiese y haber rechazado constantemente esta gracia. ¿Qué gracia más alta que ser parte del grupo de los doce (12) y estar siempre al lado del Maestro?
Pues tenemos que quedarnos con ambas verdades aunque no sepamos conciliarlas.
Obviamente nuestros teólogos se han esforzado por encontrar soluciones. Todos los nuestros rechazan la opinión de que Dios cree algunos hombre con la intención de condenarles. Esto no es admisible en en Catolicismo. Hay que excluir cualquier intento o la más mínima pincelada que quiera decir que Judas era coaccionado a hacer algo en contra de su voluntad. Por lo que si ese era tu inquietud, ahí no hay problemas. Judas actuó libremente. Y esto sí es sencillo.
Dios lo sabe todo.
Se podrían dar actos libres.
Se podrían dar actos coaccionados.
Dios conoce los actos que serán libres y los que serán coaccionados con antelación, para eso no hay problema.
El problema al que me refiero es porqué Dios predestina a algunos para salvarlos y a otros no.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Gabaon:
Queda bastante clara tu explicación, pero me queda ese mal sabor sobre la predestinación. Dios no crea a unos para la condenación y otros para la salvación. La decisión está en nosotros o nos volvemos al que salva o le damos la espalda. Judas en ese sentido, dadas multiples gracias para su arrepentimiento decidió libremente otra cosa y traicionó a Jesús. Lo que no sabemos es si se salvó o no. Ese momento del arrepentimiento de Judas lo desconocemos, no nos es posible saber si se arrepintió o no.
¿Qué dice la doctrina sobre la predestinación? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 4:41 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Pues alguien me supo explicar de que en la escritura estaba claramente escrito de "los maestros de la ley dijeron: es mejor que muera uno para que no mueran todos", es es un comentario que está en Juan, porque dice uno de los maestros de la ley que si no muere Jesus se levantará un consiración contra la nación a causa de Jesus. Por eso si no era Judas el encargado de entregar a Jesus hubiera sido otro, o tal vez de otra manera. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 4:44 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
teresiano escribió: | Pues alguien me supo explicar de que en la escritura estaba claramente escrito de "los maestros de la ley dijeron: es mejor que muera uno para que no mueran todos", es es un comentario que está en Juan, porque dice uno de los maestros de la ley que si no muere Jesus se levantará un consiración contra la nación a causa de Jesus. Por eso si no era Judas el encargado de entregar a Jesus hubiera sido otro, o tal vez de otra manera. |
eso es lo que yo creo.
Querer entenderlo es querer pensar como Dios _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marduck Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 942 Ubicación: Lima, Peru
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 5:36 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Parece ser que con sus aportes presentan a un Dios que camina con nosotros a la par de nuestro tiempo dejando de lado que el trasciende el tiempo y las cosas que sabe es porque ya las vió; no nos predestina a una misión o a un acto específico sino que nosotros mismos por nuestra libertad y nuestros actos nos predestinamos a esos hechos.
Salgamos del presente para afirmar estasa cosas y no queramos explicar desde alli, puesto que veremos el futuro como "destino inevitable" y no como consecuencia de nuestros actos futuros y presentes. _________________ ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:09 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Cita: | Dios no crea a unos para la condenación y otros para la salvación. La decisión está en nosotros o nos volvemos al que salva o le damos la espalda |
Sin duda alguna Albert, es lo mismo que he dicho. Eso que acabas de decir no contradice la frase que usé de que "Dios predestina a algunos para salvarlos y a otros no". Eso que digo no significa que Dios crea a unos hombres con la finalidad de que se condenen, sino que positivamente Dios elige a algunos para salvarlos, y a esos les brinda todas las oportunidades necesarias para que se salven y a otros no les brinda tantas oportunidades ni oportunidades tan eficaces cuando caen para que se levanten como se las ofrece a los que Él ha predestinado. Eso está en toda la Biblia, y en toda la tradición.
Dios siempre ofrece gracias para que todos se salven, pero las gracias que Dios ofrece son diferentes para los que Él ha predestinado para salvarlos que la que le ofrece a los otros. Sobre estos otros, es mejor hablar de Reprobación y no de Predestinación.
Hay dos tendencias principales en nuestra Iglesia. La Tomista y la Molinista.
La más difundida y la más apetecible a la mente humana es la Molinista. Ellos opinan que en base a los méritos y deméritos de los hombres Dios prevee quienes aceptarán la gracia y quienes no y a los que sí la aceptarán los predestina a salvarse y por eso a ellos les envía las gracias necesarias para que se salven. A los que no la aceptarán pues Dios se las reserva y esos son los que libremente se condenan. En esta escuela la opinión es que es el hombre quien determina si la gracia es eficaz o no. Dios da gracias indiferentes en sí mismas y es la aceptación del hombre, su sí, lo que las hace ser eficaz. Es la decisión dle hombre, por tanto, lo que determina la predestinación.
Se ve bien ¿no? Pues a los tomistas esto le parece Pelagianismo, y de eso los acusaron siempre.
La escuela Tomista opina que Dios graciosamente y sin ningún mérito o demérito de nuestra parte elige a algunos para salvarlos y a esos les da todas las gracias eficaces para que los elegidos quieran libremente lo que Dios quiere y haciendo uso de su libertad seducida, sanada y fortalecida, acepten la gracia de Dios. Si el elegido cae, Dios siempre le enviará gracias eficaces para que lo levanten. A los que no son del grupo de los elegidos Dios le envía gracias "suficientes", gracias que con la aceptación del hombre lo llevan al estado de gracia. Pero sobre los elegidos Dios actúa más intensa, eficaz e infaliblemente, siempre, sin violar el uso de su libertad.
Obviamente, esta es la escuela a la que me suscribo.
No se haga ilusiones nadie, una característica de la predestinación es su incognoscibilidad, sólo por Revelación especial puede saberse uno del grupo de los predestinados.
Hasta ahí se queda la Doctrina Católica. Dios ha elegido a algunos, un número específico, para darles la gracia, una muerte felíz y la gloria eterna. Esto irremediablemente significa e incluye el mérito de las buenas obras de los elegidos. Lo que no se ha definido, hasta hoy, es si ellos son la base o no sobre la que Dios predestina ni cómo Dios logra en los elegidos una respuesta libre.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:38 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Albert.
Sin duda alguna Albert, es lo mismo que he dicho. Eso que acabas de decir no contradice la frase que usé de que "Dios predestina a algunos para salvarlos y a otros no". Eso que digo no significa que Dios crea a unos hombres con la finalidad de que se condenen, sino que positivamente Dios elige a algunos para salvarlos, y a esos les brinda todas las oportunidades necesarias para que se salven y a otros no les brinda tantas oportunidades ni oportunidades tan eficaces cuando caen para que se levanten como se las ofrece a los que Él ha predestinado. Eso está en toda la Biblia, y en toda la tradición.
Dios siempre ofrece gracias para que todos se salven, pero las gracias que Dios ofrece son diferentes para los que Él ha predestinado para salvarlos que la que le ofrece a los otros. Sobre estos otros, es mejor hablar de Reprobación y no de Predestinación.
Hay dos tendencias principales en nuestra Iglesia. La Tomista y la Molinista.
La más difundida y la más apetecible a la mente humana es la Molinista. Ellos opinan que en base a los méritos y deméritos de los hombres Dios prevee quienes aceptarán la gracia y quienes no y a los que sí la aceptarán los predestina a salvarse y por eso a ellos les envía las gracias necesarias para que se salven. A los que no la aceptarán pues Dios se las reserva y esos son los que libremente se condenan. En esta escuela la opinión es que es el hombre quien determina si la gracia es eficaz o no. Dios da gracias indiferentes en sí mismas y es la aceptación del hombre, su sí, lo que las hace ser eficaz. Es la decisión dle hombre, por tanto, lo que determina la predestinación.
Se ve bien ¿no? Pues a los tomistas esto le parece Pelagianismo, y de eso los acusaron siempre.
La escuela Tomista opina que Dios graciosamente y sin ningún mérito o demérito de nuestra parte elige a algunos para salvarlos y a esos les da todas las gracias eficaces para que los elegidos quieran libremente lo que Dios quiere y haciendo uso de su libertad seducida, sanada y fortalecida, acepten la gracia de Dios. Si el elegido cae, Dios siempre le enviará gracias eficaces para que lo levanten. A los que no son del grupo de los elegidos Dios le envía gracias "suficientes", gracias que con la aceptación del hombre lo llevan al estado de gracia. Pero sobre los elegidos Dios actúa más intensa, eficaz e infaliblemente, siempre, sin violar el uso de su libertad.
Obviamente, esta es la escuela a la que me suscribo.
No se haga ilusiones nadie, una característica de la predestinación es su incognoscibilidad, sólo por Revelación especial puede saberse uno del grupo de los predestinados.
Hasta ahí se queda la Doctrina Católica. Dios ha elegido a algunos, un número específico, para darles la gracia, una muerte felíz y la gloria eterna. Esto irremediablemente significa e incluye el mérito de las buenas obras de los elegidos. Lo que no se ha definido, hasta hoy, es si ellos son la base o no sobre la que Dios predestina ni cómo Dios logra en los elegidos una respuesta libre.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
La doctrina catolica es tomista en este sentido o es molinista? o ambas cosas estan aceptadas dentro de la doctrina catolica?
Gracias por responder, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:49 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Antes de que nadie se alarme sobre eso, advierto que Gabaón ha mostrado una cosa que es doctrina católica cierta. Muchos de esos puntos están definidos dogmáticamente en el Concilio de Trento.
Jeje... y ya puestos a provocar desmayos puedes seguir con la Reprobación.
Saludos Gabaón, ya he vuelto y sé que tenemos un hilo pendiente. Espera que me sitúe y retome el asunto.
P.d: Y resaltar que son sólo "algunos" esos predestinados a la salvación y que es anatema considerarse uno mismo uno de ellos (salvo explícita revelación privada). _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 6:54 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon:
Me puedes explicar mejor la doctrina catolica? es solo tomista o solo molinista o ambas estan bien? Si solo los predestinados se salvan entonces para que luchar? Me encanta leer tus mensajes, son tan delicados en las palabras, eres excelente catolico y a la vez suave en tu trato. Muchas gracias.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 7:56 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Rosa.
Rosa, sabes que cuentas con mi aprecio también, me encanta la manera tan desenfadada, genuina y clara con la que siempre hablas y dices lo que piensas. Un abrazo en Cristo.
Cita: | Me puedes explicar mejor la doctrina catolica? es solo tomista o solo molinista o ambas estan bien? Si solo los predestinados se salvan entonces para que luchar? |
La Doctrina Católica reconoce la Predestinación como parte de las enseñanzas "de fide", lo que implica que es obligatoria para todo católico. No hay una exposición explícita en algún concilio al respecto, porque nunca nadie la ha puesto en duda. En Trento, como dice Manuel, se habla de ella claramente como un pre-supuesto, como que todos estamos claros en eso. Ya en Orange II se condenó la idea de la Predestinación al mal, lo que claramente dejaba sentado que sí creemos en una Predestinación al bien.
Bueno, todo comenzó con los nominalistas y los semipelagianos que como bandadas de moscas llenaron esta Iglesia y estalló la Reforma. Algunos Reformadores revivieron la idea de que hay predestinación al mal, y muchos católicos revivieron la idea de que Dios justifica y concede la gracia en base a nuestros méritos. Trento los condenó a ambos, pero como su objetivo y rival era La Reforma, explicó claramente la doctrina del mérito subrayando el error de la Reforma.
Algunos católicos, Luis de Molina el principal, se inventaron que Dios en base a esos méritos nos predestinaba al bien y los Dominicos indignados los acusaron de pelagianos, llevaron su causa a España y allí fueron condenados por La Inquisición. Los jesuítas se les sumaron a los molinistas y empezaron a desarrollar sus ideas, llevaron sus ideas a Portugal y allí se las aprobaron. La indignación de los Dominicos creció tanto con esto que llevaron la causa a Roma, pero los dos Papas que se siguieron, a pesar de la gran cantidad de cardenales, colegios, universidades y teólogos que le pedían condenar el Molinismo, después de interminables sesiones, decidieron no condenar el Molinismo, y el último Papa pidió que ambas escuelas dejaran de llamarse herejes mutuamente y que era libre que cada una enseñara su opinión hasta nuevo aviso. Eso fue en el siglo XVII, todavía estamos a la espera del aviso.
Como comprenderás me ahorro los nombres de los Papas y la opinión al respecto voluntariamente. Pero ahí estamos, estas doctrinas, claramente contradictorias, son ambas doctrina libre para la Iglesia.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 8:12 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Querido Gabaon:
Es confuso eso, no? por lo que te entiendo ambas doctrinas se pueden aceptar libremente. Lo de la preestinacion al bien es cosa de fe e incuestionable pero la explicacion, o Tomista o Molinista, esa es de libre eleccion.... hummm.... Sabes? pienso que nada pasa por casualidad y que si dos Papas no condenaron a los Molinistas y hasta ahora no estan condenados por algo sera.
Ahora, me puedes explicar segun tu que sentido tiene luchar si ya estas predestinado para el bien o no?. Y la predestinacion al bien es para ir al cielo directo o tambien los que van al purgatorio han estado predestinados al bien? Es decir que implicaciones tiene "estar predestinado al bien" en el mas alla, despues de la muerte?
Espero que no sean muchas preguntas. He aprendido un monton con tu respuestas. Gracias.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 8:23 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Bendiciones en Cristo.
Rosa:
Se me quedó algo y es esta pregunta que haces: "Si solo los predestinados se salvan entonces para que luchar?".
Pablo estaba predestinado y María también, y cuánto lucharon ambos!!!. De hecho, la vez en que La Biblia habla lo más claro que se puede de Predestinación lo hace en relación a la Pasión de Jesús. Y dice La Palabra sobre Jesús: "El cual, habiendo ofrecido en los días de su vida mortal ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas al que podía salvarle de la muerte, fue escuchado por su actitud reverente, y aun siendo Hijo, con lo que padeció experimentó la obediencia; y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen" (Hebreos 5, 7-9) El camino de los elegidos en la tierra termina en Cruz, no hay otro camino para un predestinado, lo único que un predestinado tiene garantizado aquí en la tierra es su Cruz. Y obedecer la voz del Buen Pastor implica normalmente ruegos con súplicas y lágrimas.
Yo creo que nuestro problema radica en nuestra falta de fe en la eficacia de la gracia y en neustra sobrevaloración de lo que podemos hacer solos.
No hay manera de salvarse sin gracia. No hay manera de que un hombre tome su cruz, esa que Dios le ha preparado desde la eternidad, sin gracia. No hay forma. Por eso Pablo dice: "Si nos fatigamos y luchamos es porque tenemos puesta la esperanza en Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, principalmente de los creyentes." (1 Timoteo 4, 10). Ahí está la respuesta, precisamente porque somos creyentes es porque nos esforzamos, porque sabemos que Dios es quien pone en nosotros el quere y el obrar, y porque sabemos que sólo de Dios viene la ayuda.
Por eso también dice Pedro: "Si el justo se salva a duras penas ¿en qué pararán el impío y el pecador?" (1 Pedro 4, 1
También hay que tomar en cuenta que los que no sabemos si somos de los predestinados lo único que nos toca hacer es confiarnos plenamente a la misericordia de Dios, confiar en los méritos de Cristo y hacer nuestra su justicia. Y eso implica, vivir como él vivió. "Quien dice que permanece en él, debe vivir como vivió él. " (1 Juan 2, 6)
Manuel:
Jejeje. No hombre, no más me he limitado a decir lo que tenemos en común. Lo que te digo que causa escándalo es cómo Dios hace que nuestra voluntad se coordine con la suya, ahí no comento. Y obviamente tampoco sobre mi opinión de lo que han hecho los molinistas en esta Iglesia.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 8:30 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Querido Gabaon:
Me perdonaras mi insistencia al preguntar....
Con tu respuesta entiendo porque luchamos a pesar de no sabernos predestinados. Pero todavia no entiendo la implicacion de esa predestinacion despues de la muerte. Aqui en la vida significa cruz segura pero que tal despues de muerto? cielo directo? purgatorio? Se pueden salvar los no-predestinados? (llendo al purgatorio por ejemplo).
Se me ocurre el pasaje biblico del buen ladron. A el Jesus le garantiza la entrada al paraiso directa sin pasar por "go" (como se dice en el juego de monopolio ). Ese ladron fue predestinado?
Uy! cuanta pregunta! perdon! Tenme paciencia, si?
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 8:40 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Rosa.
Estaba escribiendo esa respuesta antes de ver tu último post.
¿Recuerdas en el viejo foro cuando hablábamos de Lutero? Pues eso quería señalar, que el lío que había en esta Iglesia respecto a la Gracia era mayúsculo. Si le metes las indulgencias al medio, pues cada quien toma para su lado. No estaba clara la doctrina sobre la indulgencia todavía, en Trento se dice claramente y se condena a los abusadores de ellas. Sí, realmente era bien confuso todo esto y era imperante y necesario abrumadoramente que las cosas se aclararan. Y Trento, lamentablemente no logró aclararlo todo aquí adentro. Trento sólo le apagó el fuego a los reformadores, pero no a los nuestros.
Hoy, casi al unísono, todos nuestros teólogos de renombre coinciden en que el nominalismo que conoció Lutero no era "católico". Se pregunta uno ¿por qué no se condenó entonces? Biel, Ockham y su cuadrilla hoy son de los "chicos malos" en este asunto, ¿tuvimos que esperar 500 años para enterarnos? ¿Qué nos pasa?
Que tengan razón los molinistas no lo creo, que puedan pasar la prueba ante la CDF puede ser, que el Papa me ha invitado a no llamarles pelagianos pues lo acepto y no les llamo así. Pero de que han coqueteado con el pelagianismo y que el tufo no se lo aguantan... ¿qué te digo? bueno, no digo ná'.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 8:51 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Querido Gabaon:
Me pregunto si habras visto mi ultimo mensaje.... (son mas preguntas! jejeje). Aprendo un monton contigo, aunque a veces no entiendo otras cosas debido a mi bajo nivel teologico . Gracias por tu paciencia. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manrique Nuevo
Registrado: 16 Nov 2005 Mensajes: 8
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 9:33 pm Asunto:
Mejor aclaramos
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hola... espero que me hagan una fiesta porque acabo de registrarme en estos foros... a ver si logro participar seguido.
Definamos primero.
Destino: lugar, meta, donde ir o que queremos conseguir.
Predestinado: se puede decir que significa que el destino ya existía, también lo o quien iba a conseguir ese destino. Ambos están conectados.
Libre albedrío: libertad humana que es concedida por el creador. Los animales carecen de ese libre albedrío salvo cuando son domesticados. Cualquier desición tomada por estos va inspirada por el instinto.
Humanos: tenemos algo de animales pero tenemos aquello que nos hace diferentes de ellos y semejantes a Dios... libertad, sentimientos.
Estas son mis definiciones. No digo que sean sacadas de diccionario porque no es así.
Bajo este esquema creo que Judas no fue nunca un animal. Por lo tanto el concepto de predestinado no lo puedo encajar ahí aunque el Papa lo diga.
Si se ha llamado predestinado a Judas Iscariote por haber entregado a Jesucristo al poder del mal, creo que ha sido por falta de conocimiento del concepto.
Predispuesto creo que sería un concepto más humano y celestial a la vez.
Me facilita mucho la gastadera de cerebro, el pensar que Dios es como una persona que tiene al frente una videocassetera o DVD con un control remoto. Siendo que puede adelantar o atrasar la película cuando quiera, y sabe qué decisiones toman los actores o actrices y cuándo lo hace.
Jesús es considerado Dios porque es la imagen divina del hombre. Por ser el hijo de Dios (él se lo creyó antes de decir que era tal) y porque como ser humano que fue tenía una comunicación constante con el Padre.
Conozco personas (muchas de ellas mujeres y madres) que tienen el don de decir “esto pasará” y así sucede.
Jesús tenía ese don al extremo por su constante, directa y pura comunicación con el Padre.
Entonces mis conclusiones:
Si Judas era predestinado, era porque el Padre tiene la videocassetera. No porque Dios le usara cual pieza de ajedrez. Si no adónde queda la libertad.
Recordemos que si bien es cierto el viejo testamento es importantísimo, no debemos olvidar la frase de Jesús: “no he venido a quitar la ley de Moisés… sólo a darle su forma definitiva”. Por lo tanto algunos conceptos del antíguo testamento son eso…. Antíguos. En Cristo todo aquello encuentra forma… forma lógica y divina.
Con todo respeto, creo que la frase que si no hubiera sido es bonita para pensar qué pasaría si no hubiera sido Judas… pero no podemos hacer nada. Judas TOMO LA DECISIÓN DE ENTREGAR A JESUS y no porque Jesús negociara con él o porque Dios lo controlara como computadora. Simplemente, como dijeron anteriormente, Satanás entró en él porque su enemigo personal era el dinero. Quizá yo entrego a Jesús por una mujer fuera de matrimonio. Entonces: “y qué pasaría si yo no hubiera entregado a Jesús por aquella mujer”. Quizá no sería tan infeliz como ahora. (Soy soltero).
Por el momento no digo más, gracias y disculpen si a alguien incomodo por esta poco llena de términos teológicos opinión mía.
Y que viva la Iglesia Católica con todos sus errores. Pues yo quiero vivir a pesar de mis errores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 9:40 pm Asunto:
Explicando
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
De nuevo como en todo se debe precisar para no confundirnos,
Sobre Judas:
Dios profetizó lo que sucedió (es decir en pasado). Ya lo dijo Marduck. Dios en su atemporalidad vió que Judas iba a traicionar a Jesús y lo dijo antes de que sucediera. Si tú pudieras viajar en el tiempo e ir al pasado podrías "predecir" tu nacimiento, no por que lo sabes del pasado, sino porque lo sabes del futuro.
No tiene nada de complicado.
Sobre la Predestinación:
La Predestinación NO ES sobre la salvación, eso es imposible. Es sobre la vocación en la tierra. Tu que naciste en una familia católica, estabas predestinado a nacer en una familia católica. Tu estabas predestinado a ser Sacerdote, etc. etc. Y recibes las gracias para cumplir esa misión.
Esto es muy distinto a estar predestinado para salvarte o no. Son dos cosas distintas. Una es las condiciones en las que Dios te amó y te creó, y la otra es tu respuesta a Dios. Dios te ama dentro de unas circunstancias particulares y por lo tanto "PREDESTINADAS". Otra cosa muy distinta es tu respuesta que esa es tuya, y punto.
Dios ama diferente a todos, eso es obvio, nosotros que somos católicos lo debemos saber más que nadie, a nosotros nos ha amado más, sin embargo sabemos que al mismo tiempo se nos exigirá más. Dios no es justo con sus dones, hay a quién le da más, hay a quien le da menos. Es justo en la rendición de cuentas. Al que se le da más se le exige más.
Espero que haya quedado claro, por que se presta a confusiones, ya que hay que hacer varias aclaraciones y definiciones. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 9:45 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Bienvenido Manrique. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manrique Nuevo
Registrado: 16 Nov 2005 Mensajes: 8
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 10:06 pm Asunto:
Bueno...
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Sigo pensando que la palabrita predestinación se debe cambiar por predispuesto.
Sería decir que si Osama Bin Laden es terrorista es porque su vocación es ser terrorista. Creo que es predispuesto. O inclinado a...
Yo pienso que desde que el ser humano, quién sabe en qué momento de la historia (bíblicamente en el Edén al ser expulsados Adán y Eva) dejó de ser obediente a Dios, nuestro Señor dejó de meter la mano por su propia cuenta (salvo en Jesús) y tomó una posición de espera a que le busquemos.
Si Dios actúa es porque se le busca para que actúe. Esa es nuestra libertad.
Si tengo vocación sacerdotal (que no creo que sea predestinada por Dios) es porque a lo largo de miles de años se dieron lazos sanguíneos, sucesos, y también en la actualidad para que yo tenga esa inclinación o vocación.
Lo de que Dios es injusto en algunas cosas y justo en otras lo convierte en imperfecto. O lo que es lo mismo en injusto porque alguien justo es justo siempre.
Si usted que me lee tiene más dones que yo no es porque Dios no fuera justo conmigo. Simplemente en mi vida pasaron varias cosas, entre ellas mi hogar quizá no fue el mejor o he tomado malas desiciones y no he podido multiplicar mis dones.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 10:31 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Rosa.
Cita: | Con tu respuesta entiendo porque luchamos a pesar de no sabernos predestinados. Pero todavia no entiendo la implicacion de esa predestinacion despues de la muerte. Aqui en la vida significa cruz segura pero que tal despues de muerto? cielo directo? purgatorio? Se pueden salvar los no-predestinados? (llendo al purgatorio por ejemplo). |
Rosita, y aunque lo supiéramos, igual nos esforzaríamos.
A ver. La vida eterna es regalo de Dios, la naturaleza no tiene capacidad para alcanzarla ni constitución para recibirla. Por eso La Gracia ELEVA a la naturaleza y cada uno de los actos saludables y meritorios que el hombre hace son producto de esa Gracia y por ellos el hombre entra y recibe el don de La Vida eterna.
El camino que Dios ha elegido para que lleguemos ahí es un camino de "divinización" y de buenas obras. No hay atajos, no hay veredas, no hay aventones, no hay excepciones. Dios a los que predestina para sí los hace re-producir la imagen de Jesús y los hace andar en buenas obras. (Romanos 8, 29; Efesios 2, 10)
La Iglesia ha enseñado siempre que esas obras son producto de la gracia y que al mismo tiempo son méritos nuestros porque estas obras que Dios logra lo hace por medio de nosotros, no lo hace sin nosotros y al final nos endosa a nosotros lo que Él logró.
No hay otro camino. Divinización-Buenas obras. Si un predestinado no produce los talentos que Dios quería que produjera en la tierra, igual se salvará, pero será perfeccionado en el purgatorio.
Ahora bien. La Predestinación implica que Dios ofrece gracias eficaces, lo que significa (lo mismo para Molinistas que para Tomistas) que el predestinado cumple siempre su objetivo y hace lo que Dios quiere. Del mismo modo el Purgatorio no es un resort para los perezosos, el Purgatorio es antes que castigo, premio para los que optaron por Cristo y ahora se les da el inmenso regalo de ser purificados, sanados, limpiados y perfeccionados en el Amor ardiente de Dios por haber accedido al don de la Fe.
No, los no-predestinados no tienen opción a salvarse, pero precisamente porque ellos y nada más que ellos rechazaron copiosa y constantemente la insistente llamada de Dios. Por ninguna otra razón.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 10:39 pm Asunto:
Jajaja
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Manrique escribió: | Sigo pensando que la palabrita predestinación se debe cambiar por predispuesto.
Sería decir que si Osama Bin Laden es terrorista es porque su vocación es ser terrorista. Creo que es predispuesto. O inclinado a... |
Son dos cosas distintas, "predispuesto-predisposición" son las circunstancias sociales, físcas o psicológicas que te llevan a actuar de una manera.
Predestinación, sería el designió, la finalidad para la que Dios te creo.
Manrique escribió: |
...nuestro Señor dejó de meter la mano por su propia cuenta (salvo en Jesús) y tomó una posición de espera a que le busquemos.
Si Dios actúa es porque se le busca para que actúe. Esa es nuestra libertad.
Si tengo vocación sacerdotal (que no creo que sea predestinada por Dios) es porque a lo largo de miles de años se dieron lazos sanguíneos, sucesos, y también en la actualidad para que yo tenga esa inclinación o vocación.
|
Nada de eso, Dios está presente en su creación, no la ha abandonado. Y está en ti y te busca como me busca a mí y cada quién. Dios no se ha alejado para nada de su creación, todo lo contrario se ha hecho una con ella. Cristo es el compromiso de Dios con su creación.
El dios agnostico alejado de su creación, no es el Dios cristiano, comprometido con ella.
Manrique escribió: |
Lo de que Dios es injusto en algunas cosas y justo en otras lo convierte en imperfecto. O lo que es lo mismo en injusto porque alguien justo es justo siempre.
Si usted que me lee tiene más dones que yo no es porque Dios no fuera justo conmigo. Simplemente en mi vida pasaron varias cosas, entre ellas mi hogar quizá no fue el mejor o he tomado malas desiciones y no he podido multiplicar mis dones. |
Interesante reflexión pero incompleta. Dios es justo donde DEBE ser justo, y siempre lo es. Pero no daña su justicia en amar de distinta forma a quien es distinto. No daña su justicia en amar distinto a quien creo distinto, y no daña su justicia en crear distinto a quien QUIERE distinto. Dios puede querer en su libertad lo que sea, y eso no daña su justicia.
Por otro lado el mismo hecho de TENER más dones por el hogar, o por lo que sea, queire decir que el Hogar fue un don ¿querido por quién? Dios te creo y te creo ahí, no eres fruto de la casualidad. Tus padres no te crearon. Entonces si Dios te creo para que nacieses en un lado y no en otro, con cierta familia, en cierto tiempo, todo eso forma parte de tu predestinación. Y obviamente, forma parte de tu ser único e individual que quiere Dios así, y no de distinta forma, para alcanzar la salvación en unas circunstancias. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 10:51 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Maru.
Cita: | Para Dios, que no tiene tiempo ni espacio, nuestras vidas es como una pelicula ya vista. No era que Judas estaba predestinado y Dios lo obligo, sino que Dios desde siempre ya sabia lo que iba a pasar. |
Perfecto Maru.
Ya Dios sabía lo que iba a pasar, y efectivamente Dios a nadie lo impulsa a hacer el mal, ni lo obliga, ni lo crea intencionalmente para que sea malo, ni nada de eso.
Lo bello es que aún Dios sabiéndolo le entrega siempre oportunidades de que se convierta para que nunca nadie se queje de Dios.
Ya sé que había dado en otro epígrafe que tú participabas la recomendación de leer unos capítulos del libro de la Sabiduría, pero aquí vienen bien otra vez:
"Pero aun con éstos, por ser hombres, te mostraste indulgente, y les enviaste avispas, como precursoras de tu ejército, que les fuesen poco a poco destruyendo. No porque no pudieses en batalla campal entregar a los impíos en manos de los justos, o aniquilarlos de una vez con feroces fieras o con una palabra inexorable, sino que les concedías, con un castigo gradual, una ocasión de arrepentirse; aun sabiendo que era su natural perverso, su malicia innata, y que jamás cambiaría su manera de pensar por ser desde el comienzo una raza maldita. Tampoco por temor a nadie concedías la impunidad a sus pecados.
Pues ¿quién podría decirte: «¿Qué has hecho?» ¿Quién se opondría a tu sentencia? ¿Quién te citaría a juicio por destruir naciones por ti creadas? ¿Quién se alzaría contra ti como vengador de hombres inicuos?
Pues fuera de ti no hay un Dios que de todas las cosas cuide, a quien tengas que dar cuenta de la justicia de tus juicios; ni hay rey ni soberano que se te enfrente en favor de los que has castigado. Sino que, como eres justo, con justicia administras el universo, y miras como extraño a tu poder condenar a quien no merece ser castigado. Tu fuerza es el principio de tu justicia y tu señorío sobre todos los seres te hace indulgente con todos ellos.
Ostentas tu fuerza a los que no creen en la plenitud de tu poder, y confundes la audacia de los que la conocen. Dueño de tu fuerza, juzgas con moderación y nos gobiernas con mucha indulgencia porque, con sólo quererlo, lo puedes todo. Obrando así enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser amigo del hombre, y diste a tus hijos la buena esperanza de que, en el pecado, das lugar al arrepentimiento.
Pues si a los enemigos de tus hijos, merecedores de la muerte, con tanto miramiento e indulgencia los castigaste dándoles tiempo y lugar para apartarse de la maldad, ¿con qué consideración no juzgaste a los hijos tuyos, a cuyos padres con juramentos y pactos tan buenas promesas hiciste? Así pues, para aleccionarnos, a nuestros enemigos los flagelas con moderación, para que, al juzgar, tengamos en cuenta tu bondad y, al ser juzgados, esperemos tu misericordia." (Sabiduría 12, 8-22)
Creo que ahí está más que claro. Dios sabe desde la eternidad que esos pueblos no se van a convertir y aún así les da oportunidades de que se conviertan. Dios siempre es bueno, dice aquí su Palabra. Siempre es justo. Tanto cuando condena y castiga como cuando salva o reprende. Y ay! del que se atreva a cuestionarlo!
Y ahí está el problema, y esto no lo digo por ti Maru, para que no te me sientas aludida, que no nos termina de cuajar que Dios hace lo que quiere, que Dios es bueno porque quiere ser bueno. Que Él es fiel y si dijo que va a salvar es porque quiere salvar, no porque tenga que hacerlo. Pero cuando Dios quiere aplicar a algunos castigo severo y condenarlos, de una vez salta alguno que quiere ser más bueno que Dios y hasta se atreven a jugar y opinar sobre si Dios es justo o no con castigar al malvado y condenarlo.
Con temor y temblor gocémonos de la Gracia de haber conocido a Jesús nuestro Señor y alabemos al Señor por que nos ha revelado a nosotros que Él nos ama con locura y nos ha salvado. Ese "conocimiento" (que no es intelectual) lleva a la salvación y nos guarda en ella. Pidamos humildemente la Gracia de la Perseverancia Final y confiemos en que si la pedimos y el Espíritu nos mueve a pedirla es porque nos puede ser dada.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Nov 16, 2005 11:07 pm Asunto:
Si y no
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
No queda claro por eso me permito opinar a quí.
Gabaon escribió: |
A ver. La vida eterna es regalo de Dios, la naturaleza no tiene capacidad para alcanzarla ni constitución para recibirla. Por eso La Gracia ELEVA a la naturaleza y cada uno de los actos saludables y meritorios que el hombre hace son producto de esa Gracia y por ellos el hombre entra y recibe el don de La Vida eterna.
|
Es un regalo de Dios, YA ALCANZADO Y DADO AL HOMBRE, Dios ya otrgó ese regalo, pero lo condicionó, en su libertad.
La gracia para alcanzarlo, ya las "ganó" Cristo, y el hombre YA las tiene. Ahí donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia.
La divinización del hombre es la respuesta de su espíritu a la gracia, una gracias YA concedida.
Gabaon escribió: |
No hay otro camino. Divinización-Buenas obras. Si un predestinado no produce los talentos que Dios quería que produjera en la tierra, igual se salvará, pero será perfeccionado en el purgatorio.
|
Aquí es donde se puede uno confundir. Si un predestinado (todos los hombre somos predestinados) no cumple con su vacación en la tierra CLARO que se puede salvar, Dios perdona el que no lo sigas. Es decir Si alguien llamdo al sacerdocio lo rechaza, por supuesto que se puede salvar, incluso si la virgen hubiera dicho que no, se hubiera podido salvar.
Gabaon escribió: |
Ahora bien. La Predestinación implica que Dios ofrece gracias eficaces, lo que significa (lo mismo para Molinistas que para Tomistas) que el predestinado cumple siempre su objetivo y hace lo que Dios quiere. Del mismo modo el Purgatorio no es un resort para los perezosos, el Purgatorio es antes que castigo, premio para los que optaron por Cristo y ahora se les da el inmenso regalo de ser purificados, sanados, limpiados y perfeccionados en el Amor ardiente de Dios por haber accedido al don de la Fe.
|
No aquí no estamos de acuerdo. El predestinado no siempre CUMPLE con su objetivo. Puede irse al cielo, pero puede no cumplir con su objetivo. Hay de mí si no evanlizará, diría San Peblo. No hay predestinados a la "salvación". Dios sabe si te vas a salvar o no, pero no es por que tengas o no las gracias para salvarte, que las tienes, y todos los hombres las tienen. Ahora tienes tantas como tu vocación lo exige y serás juzgado en cuanto a ellas. El que más tiene más se le pedirá.
Gabaon escribió: |
No, los no-predestinados no tienen opción a salvarse, pero precisamente porque ellos y nada más que ellos rechazaron copiosa y constantemente la insistente llamada de Dios. Por ninguna otra razón.
|
No existe tal cosa, como los "no-predestinados". Que es un no predestinado, ¿un condenado? Dios no te condena sin tu decisión. ¿Es uno al que Dios no le va a dar gracias para salvarse? Cristo ya le ganó las gracias para salvarse.
¿Entonces qué es un "no-predestinado"?
Todos estamos predestinados a cumplir una misión en la tierra, y para cumplirla tenemos las gracias suficientes, YA GANADAS. Podemos según nuestra libertad, hacerles caso o no, y aún si no les hacemos caso, nos podemos salvar. Pero en ningún lado, Dios nos "predestina" a No hacerles caso, para todo caso Dios nos predestinaría a hacerles caso. Pero las dos cosas son ilógicas, Si Dios no quisiera en el cielo SIN nuestro concentimiento nos hubiera creado en el cielo directamente, y si Dios nos quisiera en el Infierno, SIN nuestro consentimiento, nos hubiera creado directamente en el infireno. Pero como Dios no se contradice, la decisión de nuestra salvación viene de Nosotros, de nuestra libertad. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Jue Nov 17, 2005 2:59 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Maru.
Sí, Maru, es así. Bueno, gracias por los cumplidos, pero si algo de lo que digo queda claro no es por mi capacidad o por mi agudeza sino porque a Dios le pareció bien llevarme a los pies del Magisterio y allí enseñarme su Verdad. Cada día me sorprendo más de cómo Dios guarda nuestra Iglesia en la Verdad y del mismo modo me sorprenden los "católicos" que se aventuran a construir su creencia y "fe" sobre otro fundamento distinto de éste.
Lo que siempre he querido resaltar en estos foros desde que me inscribí en ellos, son esos auxilios de Dios que nos rescatan y salvan de nuestra propia voluntad, ese "salto de audacia", ese atrevimiento de orar para que el Señor cumpla y haga en nosotros lo que sabemos tenemos que hacer, pero no podemos... confiar como un niño que no calcula y sin hacer matemáticas se arroja confiadamente a los brazos de Aquel que puede hacer mucho más de lo que pedimos o podemos imaginarnos... Dios es bueno!
No tengo un Misal cerca, pero recuerdo que una de las plegarias del cuarto (4to) Domingo después de Pentecostés dice algo como "Señor sávanos y si tienes que forzar nuestra voluntad par que así sea hazlo", no es literal la cita, pero esa es la idea. Y si La Iglesia ora así, es por algo. Eso es lo que me inquieta, que pudiendo salvar el libre albedrío nos atrevamos a considerar lo firme, abrasadora y resuelta voluntad de Dios por salvarnos, un Dios que no se detiene, que no se para, que no se duerme ni dormita para salvar a los suyos.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manrique Nuevo
Registrado: 16 Nov 2005 Mensajes: 8
|
Publicado:
Jue Nov 17, 2005 3:08 pm Asunto:
Está bien... pero
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Yo creo que está bonita la discución, pero hay que tener clara una cosa.
Sí... Dios es Todopoderoso.
Sí... Dios quiere que me salve y hasta quería que Judas se salvara.
Sí... Dios quiere que seamos felices y todo todo eso...
Pero por más Todopoderoso y aunque lata su corazón en el corazón de la creación, él no puede hacer nada sin la ayuda de los seres humanos desde el momento que le damos la espalda.
Él respeta y si el mundo no lo quiere no va a hacer nada. La salvación es como un depósito en un banco en período de crisis económica. Tengo derecho a usarlo o no. Y si no quiero a Dios, me podrá toda la publicidad que pueda, me llamará por todos los medios que pueda, utilizará a todas las personas que se dejen utilizar para salvarme, y ya envió a su Hijo a morir por todos incluso por Judas.
Pero por más lo que sea no puede hacer nada si le atamos las manos. Dejemos atrás los pensamientos antíguos y veamos las cosas en Jesús.
Además, en ese mismo hecho de Judas y Cristo vemos cómo se maneja todo y porqué Judas hizo lo que hizo.
Que Jesús tenía como Dios todo el poder sobre satanás? Claro!!!
Pero Judas le dio el poder de su vida a satanás (dinero en este caso) y entonces Jesús no podía hacer nada porque no es un papá que impone, sino que respeta las decisiones de cada cuál.
Gracias por los aportes de todos y en especial de usted señor. Bendiciones a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|