Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las Bienaventuranzas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las Bienaventuranzas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 11:46 am    Asunto: Las Bienaventuranzas
Tema: Las Bienaventuranzas
Responder citando

Las Bienaventuranzas: El sermón de la montaña

En el sermón de la Montaña, Cristo se dirige a sus discípulos y ellos pueden ver en cada una de las bienaventuranzas, sus propios problemas y vicisitudes.

Los pobres y perdidos según la norma del mundo, son los felices en Dios.
Precisamente cuando el hombre acepta vivir y mirar a través de Dios, vive con otra perspectiva y sabe cuál es su futuro.

Procederé a analizar brevemente las bienaventuranzas, en el orden en que están colocadas en el libro de Benedicto XVI: Jesús de Nazaret


Felices los que pobres de espíritu, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos
Los pobres de espíritu son aquellos que no se jactan de sus habilidades, sino que las aceptan como un don de Dios. Cada persona tiene unos dones recibidos de Dios, y no es meritorio, sino nuestro deber, potenciarlos.

Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia

Esta afirmación es intemporal. Los no violentos son los pacientes. Dios nos da la paz y en esta paz hemos de vivir.
Y visto el mundo como va, ¡qué poco caso hemos hecho y hacemos de esto!

Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios

Esta bienaventuranza, ya implica que actuemos activamente por la paz. Y sólo estando reconciliados con Dios, lo estaremos con nosotros mismos, y nuestra paz se contagiará a nuestro alrededor.


Felices los afligidos, porque serán consolados

Para Benedicto XVI hay dos tipos de aflicción:
La aflicción por la aflicción: es este tipo de aflicción desesperada, que no encuentra el porqué o el fin de ella. Un ejemplo es Judas, que, desesperado por su pecado, se ahorca
La aflicción que yo llamaría positiva. Yo siempre digo que salen bonitas flores de la basura.
Es la aflicción de aquellos que, o bien ven la verdad y se afligen al haber pecado, pero que la verdad les hace mejores, o bien aceptan la aflicción pero el amor a Dios no les hace caer en la desesperación.

Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
¿Qué justicia es esa?
La justicia de Dios.
El hombre se ve impedido por sí mismo y por su entorno. La tendencia que tenemos es a hacer nuestra propia voluntad al margen de Dios. Es el ir a contracorriente. Y por eso, los creyentes hemos sido y seremos perseguidos


Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados

Nosotros no somos ovejas, que van a un lado u otro según la gente vaya o no.
Tenemos que mirar a nuestro alrededor, buscar el sufrimiento, la injusticia y luchar por lo que es grande, justo, el bien verdadero.

Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios
Esta bienaventuranza es parecida a la primera. En la primera se hablaba de los pobres de espíritu.
Esta bienaventuranza es otro aspecto dentro del mismo concepto. Los que tienen el corazón puro son aquellos que aman tanto a los demás, que jamás hacen daño a su prójimo. Aquí hablamos de honradez, sinceridad, verdad.

Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia
Misericordiosos no tiene sólo el aspecto obvio de dar limosna. Con eso se taponan muchas conciencias, desde luego, pero la herida está abierta.
La misericordia es comprender los defectos que pueden tener los demás, disculparlos, ayudar a superarlos y querer a los otros aún con sus defectos. También forma parte de la misericordia alegrarse y sufrir con las alegrías y dolores ajenos

He procurado hacer un resumen de las bienaventuranzas.

En el mundo actual, resuenan las palabras de Nietzsche, y su superhombre. Para este filósofo nihilista, las bienaventuranzas no dejarían de ser el consuelo de un hombre anulado. O sea, que si estos hombres miserables no lo fueran, pues ellos mismos no pensarían en bienaventuranzas.

Pero esta opinión es demasiado superficial, y es definitivamente la que ha calado en la sociedad.

Ciertamente, la esencia de las Bienaventuranzas es el Amor. Y el amor, no persigue gloria alguna en la Tierra, y no es egoísta, ni soberbio, ni autosuficiente. El Amor necesita de los demás.

Se nos enseña que para conseguir las metas hay que esforzarse. Pero no se nos enseña que para crecer en el espíritu también tenemos que esforzarnos. Y que el camino fácil no es el que lleva a la meta.

Esto es lo que nos dicen las bienaventuranzas.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas
Responder citando

Las Binaventuranzas, son el comienzo del Sermón de la Montaña y Cristo se dirige a sus Apóstoles y a una gran multitud dice el evangelio, justificando que Cristo debió subir al monte para poder hablar.

Las Bienaventuranzas nos señalan con claridad en camino del Cristiano, las exigencia de Dios para alcanzar el Reino de los Cielos, la manera que debe vivir un Cristiano para seguir a Dios cada día.

El contendido de las ocho bienaventuranza es una lectura que lleva al cristiano a saber cuales son las cosas que valen a los ojos de Dios, lo que debemos hacer y como actuar para alcázar el Reino de Dios.
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados