Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Envidia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Envidia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 12:30 am    Asunto: Envidia
Tema: Envidia
Responder citando

Envidia

La envida es la tristeza o pesar del bien ajeno o sea el deseo de poseer lo del otro, no de poseer una cosa igual a la del otro. Es algo que nos priva de la paz interna y nos sume en la amargura. El pasaje bíblico que ilustra este pecado capital es el Caín y Abel. A este pecado está asociado el de los celos, que no tiene que ser entendidos como privativo de los enamorados, sino que se pueden dar en cualquier otra circunstancia de la vida.

Hay quien ve este pecado como el pecado capital de los españoles. Yo no creo que sea así, pienso que en la mayoría de los casos la envidia es una consecuencia lógica de la injusticia. Como por desgracia en el mundo las injusticias abundan es lógico que también abunden las envidias. Mi pregunta es ¿hasta que punto es pecado sentirse injustamente tratado? Sinceramente creo que no es pecado, que el verdadero responsable el que da motivos con sus injusticias para que en otros se desarrolle la envidia, que creo que en estos casos no debe llamarse así, sino que es sencillamente una indignación que me atrevo a calificar de sana.

En mi creo que no se da la verdadera envidia , pero si que en muchas ocasiones he sentido ese resquemor de verme tratado injustamente (sea esto cierto o se sólo una apreciación mía) y que origina ese sentimiento de aversión que se experimenta hacia alguna persona, y que se llama antipatía. ¿Es pecado este sentimiento de aversión hacia otra persona? No confundamos esta aversión con el odio, que es pecado grave.

Concluyo en una sociedad justa la envidia no tiene cabida, así que esmerémonos por conseguir esa sociedad (creo que este deseo es una utopía de de las grandes, no soy nada optimista)

Espero los comentarios y experiencias personales del los foristas.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 12:48 am    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

A mí hace algunos años me daban ataques de envidia... y sencillamente no la sentí demasiado relacionada con "injusticia" sino que era simplemente querer tener lo del otro y nada más. O sea, uno en estas situaciones tiende a pensar "Claro, pero el otro no se lo merece! ¡¿Por qué yo no me lo merezco?!" pero en realidad no tiene nada que ver, ya que eso es algo que uno hace simplemente para justificarse, porque creo creo que uno interiormente sabe que está mal querer tener lo del otro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 1:29 am    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Dalmiant escribió:
A mí hace algunos años me daban ataques de envidia... y sencillamente no la sentí demasiado relacionada con "injusticia" sino que era simplemente querer tener lo del otro y nada más. O sea, uno en estas situaciones tiende a pensar "Claro, pero el otro no se lo merece! ¡¿Por qué yo no me lo merezco?!" pero en realidad no tiene nada que ver, ya que eso es algo que uno hace simplemente para justificarse, porque creo creo que uno interiormente sabe que está mal querer tener lo del otro.

La envidia generalmente deriva de las desigualdades socio-económicas, en especial de los menos favorecidos con respecto a los más afortunados, por los bienes de que disfrutan los últimos, y de los que uno se ve privado por una situación de justicia distributiva. Yo esto no lo considero verdadera envidia. Cosa muy distinta es cuando la envidia se deriva de la rivalidad y la competencia entre las personas, siempre y cuando esta rivalidad y competencia sea sin artificios que impidan al otro obtener esos mismos bienes.
Si un padre a uno de sus hijos lo trata con más cariño que a otro, este es natural que sienta envidia de su hermano. No es sino una consecuencia de la injusticia que comete el padre. Esto se puede extrapolar a la vida de adultos, laboral, estudios, etc. No es que se deseen lon bienes del otro es que se desea tener esos bienes sin que el otro deje de tenerlos.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 4:12 am    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Anorgi escribió:
La envidia generalmente deriva de las desigualdades socio-económicas, en especial de los menos favorecidos con respecto a los más afortunados, por los bienes de que disfrutan los últimos, y de los que uno se ve privado por una situación de justicia distributiva. Yo esto no lo considero verdadera envidia. Cosa muy distinta es cuando la envidia se deriva de la rivalidad y la competencia entre las personas, siempre y cuando esta rivalidad y competencia sea sin artificios que impidan al otro obtener esos mismos bienes.
Si un padre a uno de sus hijos lo trata con más cariño que a otro, este es natural que sienta envidia de su hermano. No es sino una consecuencia de la injusticia que comete el padre. Esto se puede extrapolar a la vida de adultos, laboral, estudios, etc. No es que se deseen lon bienes del otro es que se desea tener esos bienes sin que el otro deje de tenerlos.


Entonces estaríamos calificando de "envidiosos" a los de bajo
nivel económico, social, de salud,.
El enfoque del tema no es correcto,
la envidia es una tentación, como lo mencionas al principio:
TRISTEZA POR EL BIEN AJENO:
puede haber envidia SI CONSIENTES el deseo de que el otro no sea feliz,
o de creer merecer tú lo que el otro tiene........
así de simple.
Sufrir injusticias no hace envidiosos.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 10:53 am    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Paz y Bien
Hola a todos:
No creo que necesariamente sea por las injusticias socioeconomicas. Se ha visto gente envidiosa porque sí, porque tenes buena salud, porque tus hijos andan bien en el colegio...
Personas que las ves y no necesitan nada, y son envidiosas igual. Despues de todo no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita.-
Bendiciones.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 5:09 pm    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

R Real escribió:
Anorgi escribió:
La envidia generalmente deriva de las desigualdades socio-económicas, en especial de los menos favorecidos con respecto a los más afortunados, por los bienes de que disfrutan los últimos, y de los que uno se ve privado por una situación de justicia distributiva. Yo esto no lo considero verdadera envidia. Cosa muy distinta es cuando la envidia se deriva de la rivalidad y la competencia entre las personas, siempre y cuando esta rivalidad y competencia sea sin artificios que impidan al otro obtener esos mismos bienes.
Si un padre a uno de sus hijos lo trata con más cariño que a otro, este es natural que sienta envidia de su hermano. No es sino una consecuencia de la injusticia que comete el padre. Esto se puede extrapolar a la vida de adultos, laboral, estudios, etc. No es que se deseen lon bienes del otro es que se desea tener esos bienes sin que el otro deje de tenerlos.


Entonces estaríamos calificando de "envidiosos" a los de bajo
nivel económico, social, de salud,.
El enfoque del tema no es correcto,
la envidia es una tentación, como lo mencionas al principio:
TRISTEZA POR EL BIEN AJENO:
puede haber envidia SI CONSIENTES el deseo de que el otro no sea feliz,
o de creer merecer tú lo que el otro tiene........
así de simple.
Sufrir injusticias no hace envidiosos.

Tienes toda la razón, por eso he matizado diciendo textualmente “La envidia generalmente deriva de las desigualdades socio-económicas”. He expresado lo que con frecuencia observo a mi alrededor, no simple teoría sino lo que en la practica de la vida yo he observado. Por supuesto que es tal como tu dices, es el caso de la verdadera en envidia, que no tiene justificación ninguna. Yo me refiero a la envidia provocada por las desigualdades sangrantes que a diario observo.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 01, 2007 3:40 pm    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Paz y Bien
LA envidia no es provocada.
La envidia es consentida. Pueden provocar mucho pero sino consiento no es envidia. Puedo ver que otro goza de muchos bienes y no desearlos ni codiciarlos ni alegrarme si los pierde.
El pecado esta en uno. En el que ostenta, por arrogancia y soberbia, en el que envidia por no saberse abandonar a la Providencia.
Las riquezas estan mal repartidas, eso es claro, pero ese es otro tema. La verdad es que muchisimos humildes no envidian y muchisimos que tienen mucho siguen codiciando mas y mas, y no se alegran por el bien del otro.
Bendiciones
Speravit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 02, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Hola a todos:
Paz y Bien:
Ayer a la tarde me quedó rondando algo mas.
Me parece que tenemos que tener cuidado: lo que esta afuera, lo que puede provocar está ahi, nosotros elegimos consentir o no.
Sino sería suponer, como una señora que decía que era celosa
porque el marido era buenmozo.

Con la envidia como con todos los pecados capitales hay que descubrirlos en uno, rechazarlos y combatirlos. No los justifiquemos de ninguna manera. Pidamos humildad, templanza y fortaleza para combatirlos...
La sobervia se cuela, nos hace autojustificarnos para dejar el camino libre a los otros pecados... ah.- No permitas Señor, que nos apartemos de Ti.
"Todo lo puedo en Aquel que me conforta"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 1:33 am    Asunto:
Tema: Envidia
Responder citando

Así es ;
siempre ver la paja allá...
culpar al otro o a la vida de lo mal que hacemos o vivimos.....
para un cristiano comprometido: !no es válido!

Los santos sufrieron muchas injusticias y son santos!!
puedes vivir en desventaja sin ser envidioso.
o mejor ! ALEGRARTE DEL BIEN AJENO...
SALUDOS!!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados