Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nora Quintas Nuevo
Registrado: 31 Oct 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 4:10 pm Asunto:
Padre Nuestro
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Me gustaría saber por qué en la oración del Padre Nuestro no se incluye la frese final: "...porque tuyo es el reino, y el poder y la gloria por todos los siglos...". Creo que esas palabras son fundamentales en esta oración. Muchas gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 4:31 pm Asunto:
Re: Padre Nuestro
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Nora Quintas escribió: | Me gustaría saber por qué en la oración del Padre Nuestro no se incluye la frese final: "...porque tuyo es el reino, y el poder y la gloria por todos los siglos...". Creo que esas palabras son fundamentales en esta oración. Muchas gracias |
Habria que preguntarle a Jesus
que Dios te bendiga Nora |
|
Volver arriba |
|
 |
teny Veterano
Registrado: 24 Jul 2007 Mensajes: 1560 Ubicación: Pachuca Hidalgo
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 11:03 pm Asunto:
Re: Padre Nuestro
Tema: Padre Nuestro |
|
|
cofercarv2º escribió: | Nora Quintas escribió: | Me gustaría saber por qué en la oración del Padre Nuestro no se incluye la frese final: "...porque tuyo es el reino, y el poder y la gloria por todos los siglos...". Creo que esas palabras son fundamentales en esta oración. Muchas gracias |
Habria que preguntarle a Jesus
que Dios te bendiga Nora |
Pues algun dia sabrás de tu duda, cuando tengas a DIOS enfrente de ti.  _________________ Como Yo los he amado, así también ámense los unos a los otros. Por el amor que se tengan los unos a los otros reconocerán todos que son discípulos míos.
Juan 13, 34-35 |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 12:17 am Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Querida hermana la oración del Padrenuestro que la iglesia recita de manera constante es la oración enseñada por Cristo a los apóstoles cuando ellos le disen, enséñanos a orar, las adecuaciones hechas para un mejor recitado y mas entendible no modifican su mensaje y por ello la iglesia la unifico hace varios años para que el mundo la recite de la misma manera.
Tu deseo o tu mención no pertenece al Padrenuestro es algo diferente. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 8:11 am Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
214 ¿Qué es el embolismo del Padrenuestro?
El embolismo, que significa desarrollo, explica la última petición del Padrenuestro y dice así:
Líbranos, Señor, de todos los males
y concédenos la paz en nuestros días
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro salvador Jesucristo.
Y la asamblea aclama: Tuyo es el reino, tuyo es el poder y la gloria por siempre, Señor.
Es una glosa doxológica hermosa, algo abreviada, procede del siglo VI. El líbranos, Señor, de todos los males es una petición que está en lógica conexión con la comunión. La liturgia ha desarrollado la última petición del Padrenuestro con una plegaria propia: pedimos en ella que el vigor de la comunión nos libre de todos los males.
Finalmente, el embolismo tiene una expresión escatológica. A un paso de recibir sacramentalmente a Cristo en la comunión, termina con una añoranza de la parusía, de estilo paulino (Tito 2, 13), que es una perla escatológica: Mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro salvador Jesucristo. Es decir, pedimos la paz mientras, peregrinamos hacia el último día.
Es una aclamación que acentúa la expectación del Señor glorioso que habrá de venir, anunciada por la misma eucaristía.
215 ¿Cómo surge la aclamación doxológica: Tuyo es el reino......?
En concreto, el embolismo del Padrenuestro, que dice el presidente, concluye, después de la última reforma, con una aclamación doxológica: Tuyo es el reino... Una doxología que ya la Didajé (VIII, 2) añadía al Padrenuestro, y que aparece también en algunos de los códices del evangelio de Mateo, precisamente como conclusión de la oración del Señor, y parece inspirada en 1 Cor, 29, 10-11.
(Fuente: La Eucaristía. 401 preguntas y respuestas. P. Mateo Bautista.) _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 1:26 am Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
67Leandro muy bueno lo tuyo, esta magnifico.
Cruzado, no tengo una fecha cierta para responder, no se trata de un cambio, en realidad lo que se hizo fue unificar el texto en todo el mundo de habla hispana, pero fue mas o menos por el año 67, me recuerdo que estando en Mar del Plata, en la Catedral, habían colocado en una de las hermosas columnas. Muy grande el texto para que toda la asamblea lo leyera. De un lado el Padrenuestro y del otro el Credo Apostólico.
Veré si encuentro alguna referencia oficial la voy a poner aquí. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue Nov 29, 2007 2:56 am Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Enrique, creo no equivocarme si te digo que aproximadamente por 1988/90 hubo otras modificaciones para unificar tanto el Credo, (de hecho, en mis pagos conocimos el Credo Niceno), como el Padrenuestro.
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Nov 29, 2007 4:29 am Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
julio gervasoni escribió: | Enrique, creo no equivocarme si te digo que aproximadamente por 1988/90 hubo otras modificaciones para unificar tanto el Credo, (de hecho, en mis pagos conocimos el Credo Niceno), como el Padrenuestro.
sds. |
Ahora ya ni lo rezamos, el Padre nos "pregunta" el Credo y solo respondemos "SÍ CREO"
Y terminamos diciendo:
"Esta es nuestra Fe, esta es la Fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Jesucristo Nuestro Señor, Amén." _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Jue Nov 29, 2007 8:33 pm Asunto:
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Jaimevelbon escribió: | julio gervasoni escribió: | Enrique, creo no equivocarme si te digo que aproximadamente por 1988/90 hubo otras modificaciones para unificar tanto el Credo, (de hecho, en mis pagos conocimos el Credo Niceno), como el Padrenuestro.
sds. |
Ahora ya ni lo rezamos, el Padre nos "pregunta" el Credo y solo respondemos "SÍ CREO"
Y terminamos diciendo:
"Esta es nuestra Fe, esta es la Fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Jesucristo Nuestro Señor, Amén." |
 _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Lun Dic 03, 2007 2:37 pm Asunto:
Padre Nuestro
Tema: Padre Nuestro |
|
|
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimada Nora Quintas: solo imaginate que cada si uno de nosotros le quisieramos agergar o quitar algo a esa oración tan linda?
Seía un caos, por eso fijate bien :
La Iglesia es Obra de Jesús, no nuestra
Somos muy dados a ver en la Iglesia una obra humana, algo que hacemos nosotros como hacemos cualquier otra obra o construimos cualquier sociedad. No la podemos imaginar como si Jesús le hubiese dado una constitución y, de acuerdo con ella, la fuésemos construyendo con mayor o menor acierto. Desde esta visión es imposible entender la realidad de la Iglesia y las cosas de Dios, incluyendo esta oración tan grande y linda.
Uno de los problemas más preocupantes que tenemos hoy día, es que algunos intentan construir la Iglesia desde abajo, como se construye una sociedad democrática, con la participación de todos en todas las decisiones que se toman. Hemos de abrirnos al espíritu o colaborar con Él para que la construya a su gusto. No nos creamos tan importantes como para sentirnos capaces de construir, nada menos, que el cuerpo de Jesús.En cuanto a nuestras posibilidades, ni siquiera podemos llegar por nosotros mismos a formar parte de ella;
El Espíritu realiza este embellecimiento y crecimiento de la Iglesia y todo lo que es de Dios por medio de sus dones y carismas, incluyendo todo lo que ste realciknado con dios Nuestro Señor. A cada uno de sus miembros les va dando la visión de la Iglesia como cuerpo, y la visión de si mismos como miembros del cuerpo y con una tarea de corresponsabilidad y complementariedad.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puiedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nora Quintas Nuevo
Registrado: 31 Oct 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 4:55 pm Asunto:
Padre Nuestro II
Tema: Padre Nuestro |
|
|
Amadísimos:
Les agradezco enormemente la molestia que se han tomado al responder mi pregunta.
Mi planteo se debía a las palabras que pronunció nuestro Señor en S. Mateo 6:13 b, al finalizar esta hermosa oración. No es mi intención criticar o causar polémica alguna, solo deseaba saber por qué se omite generalmente esta frase en el Padrenuestro, ya que yo no soy católica y aprendí la oración directamente de la Biblia (del capítulo que cité más arriba) y una vez, en un velorio, cuando el párroco nos hizo recitarlo yo fui la única que la dijo y realmente me sentí bastante ridícula porque más de uno me miró de reojo. (Pensaba que hasta el "finado" se iba a reír de mí).
En fin... ya me han aclarado bastante mi duda. Muchas gracias. Que Dios los re bendiga a todos. Un beso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|