Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Lun Nov 12, 2007 11:17 am Asunto:
Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
Texto sesión 11
http://lichugorio.blogspot.com/2007/07/aire-libre-apoyo-didctico-para-impartir.html
Texto Conclusión
http://lichugorio.blogspot.com/2007/07/conclusin.html
Evaluación
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
Publicado por www.mipatio.com.ar _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Ultima edición por Mayra Novelo el Vie Abr 18, 2008 10:06 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
sucahc Nuevo
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 13
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 12:17 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
Hola a todos: Ahi estan las respuestas del penultimo de los temas.
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Favorecen la relación porque es estar con los profesores en un contecto didactico pero distinto del habitual. Permite una convivencia entre profesores y alumnos que en el aula no se da y un disfrutar juntos de la naturaleza o el entorno al que se haya ido.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
No no lo creo. No se deja de ser autoridad, somos los que programamos, pedimos colabración. trabajamos junto con ellos, es un momento enel que puedes ayudar a los chabales a descubrir cosas que no saben, que no han experimentado o que conocen y a través de la actividad refuerzas. Eso no te quita, ni desgasta la autoridad, puede ser que la haga más cercana, pero nada más. Ellos saben muy bien quien es quen.
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
La conclusión para mi es que he descubierto como puedo trabajar un monton de valores a tráves de las actividades de tiempo libre. Ver la complementariedadde de las mismas con la vida diaria y cotidiana de ellos y la nuestra.
Como hacer una buena prograsmación de las mismas y la necesidad de tenerlas mucho más en cuento para la educación de los chavales.
Ha sdo un buen curso por el tema y su tratamiento y por el seguimiento que de el se hecho.
Por cierto, gracias por todo y a todos. _________________ Susana. HC |
|
Volver arriba |
|
 |
Delia Guadalupe Verdugo Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 6:17 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
1.- En que medida consideras que las actividades al aire libre favorecen las relaciones entre profesores y alumnos?
Consideran que las favorece notablemente ya que se tiene un contacto mas cercano con los alumnos que algunas veces por tiempo o cantidad de ninos no se da en los lugares de clases.
2.-Consideras que pueden poner en peligro el desgaste de autoridad? Porque?
No no lo concidero asi , ya que el nino desde el momento que sale fuera de la autoridad del padre de familia debe saber hacia a quien dirigir su atencion,pienso que es cuando mejores personas debemos ser ya que compartiremos con ellos mucho tiempo ordinario de nuestra vida y en lugar de desgastar debemos hacer mejor nuestro papel de autoridad - amigo.
3.-Cual es tu conclusion respecto al curso?
Exelente por motivos de cambio de maquina perdi mucho tiempo y quiero recuperarlo, no me perdonaria perder tan magnifica oportunidad de aprender que con cosas tan cotidianas puede uno ser mejor cada dia. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
anam Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 4:59 am Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
1.- En que medida consideras que las actividades al aire libre favorecen las relaciones entre profesores y alumnos?
Considero que se tiene un contacto mas cercano con los alumnos y de esa manera se convive màs y aprendemos a conocerlos un poca màs.
2.-Consideras que pueden poner en peligro el desgaste de autoridad? Porque?
No porque el alumno sabe que al estar en una convivencia hay reglas marcadas con anticipaciòn que se debenrespetar para que todo vaya en paz.
3.-Cual es tu conclusion respecto al curso?
Excelente, por nada del mundo me perderìa la magnifica oportunidad de aprender para ser mejor cada dia. Gracias _________________ Dios te bendice hoy y siempre |
|
Volver arriba |
|
 |
Jimena Sánchez Esporádico
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 9:51 pm Asunto:
Sesión 11
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Un campamento (o cualquier otra actividad al aire libre) es un excelente momento para intensificar relaciones entre los actores del mismo. La comunión con la naturaleza y la organización misma de los campamentos hace que las almas den allí sus más nobles pensamientos y los corazones vibren con los más humanos pensamientos. El niño, en particular, recibe impresiones susceptibles de influir en el curso de su existencia. Para él es algo así como entrar de lleno a participar activamente de la vida. Hasta entonces, ha sido espectador, pero ahora le toca actuar: debe mandar y obedecer, servir y ser servido, pensar, discutir, observar, reflexionar, recibir honores y premios, sentirse solidario y responsable de lo bueno y de lo malo. También aprende a respetar a sus mayores y a amar a sus padres. Siente el estímulo noble de las grandes vidas y se formula ideales y objetivos elevados que han de guiarlo por el camino a recorrer. Los campamentos son, una escuela de vida para niños y para mayores. Pero para que esto ocurra, las actividades al aire libre deben tener por finalidad no solo la recreación, sino también el cultivo de los sentimientos, valores y espíritu.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?No, al contrario. Los vínculos se acrecientan e intensifican, siempre y cuando los docentes sepamos separar y poner en el lugar correspondiente las cosas. Creo que las actividades al aire libre intensifican los lazos entre docentes y alumnos, sin que exista el “desgaste de autoridad”.
¿Qué agregarías a este capítulo que no se haya expuesto o que quizás se debería profundizar?
Creo que como conclusión, está muy bien y “cierra” de alguna forma todo lo que se ha estado trabajando a lo largo del curso. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariaclaverias Esporádico
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 63
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Considero que ambos salen ganando mucho, primero el alumno no se siente tan presionado al hacer un trabajo práctico como cuando hace un teórico, le es más fácil aprender actuando y sobre todo aprende o reafirma los valores que se han tratado en este curso y es algo que le va a servir para toda la vida, lo teórico te puedes olvidar pero lo que aprendes en forma práctica te dura por más tiempo o para siempre. Además se crea un ambiente muy amical pues el mismo profesor ve en sus alumnos las diferentes habilidades que tienen cada uno de ellos y los valoran y califican por sus conocimientos y aptitudes y puedes identificar quienes tienen problemas de conducta y trabajar en forma más directa con ellos, se sabe que los chicos actúan de una forma en el salón y de otra en campo abierto.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
No. La autoridad te la das tú y te la quitas tú de acuerdo a tu manera de actuar, si te ganas su respeto el lugar donde se encuentren no importa.
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
De verdad me dije a mi misma no seguiré este curso porque iba a prescindir de Internet, pero a pesar de que no me inscribí me llegó el primer tema y lo hice por casualidad y por querer dar mi opinión. Luego no me llegaron otros temas y yo los busque en el foro y resolví dos o tres y así me enganche con este maravilloso curso. Sinceramente fue grandioso aprender más y darme cuenta de que tener niños o adolescentes a tu alrededor significa estar en constante preparación, jamás me imagine que para una salida al aire libre tendría que tener en cuenta 43 cosas: 16 items para planificar la salida, 5 para difundirla, 6 para confirmarla, 8 para la propia salida y 8 para el regreso. Me perdí de leer todos los valiosos aportes del foro por falta de Internet y le pediría por favor al organizador de este curso que nos enviara lo más valioso que considere que debemos saber. Gracias a todos los participantes seguiré visitando el foro para enriquecerme más y que Dios bendiga a los organizadores y participantes del mismo. Fue muy interesante y significativo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariaclaverias Esporádico
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 63
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Considero que ambos salen ganando mucho, primero el alumno no se siente tan presionado al hacer un trabajo práctico como cuando hace un teórico, le es más fácil aprender actuando y sobre todo aprende o reafirma los valores que se han tratado en este curso y es algo que le va a servir para toda la vida, lo teórico te puedes olvidar pero lo que aprendes en forma práctica te dura por más tiempo o para siempre. Además se crea un ambiente muy amical pues el mismo profesor ve en sus alumnos las diferentes habilidades que tienen cada uno de ellos y los valoran y califican por sus conocimientos y aptitudes y puedes identificar quienes tienen problemas de conducta y trabajar en forma más directa con ellos, se sabe que los chicos actúan de una forma en el salón y de otra en campo abierto.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
No. La autoridad te la das tú y te la quitas tú de acuerdo a tu manera de actuar, si te ganas su respeto el lugar donde se encuentren no importa.
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
De verdad me dije a mi misma no seguiré este curso porque iba a prescindir de Internet, pero a pesar de que no me inscribí me llegó el primer tema y lo hice por casualidad y por querer dar mi opinión. Luego no me llegaron otros temas y yo los busque en el foro y resolví dos o tres y así me enganche con este maravilloso curso. Sinceramente fue grandioso aprender más y darme cuenta de que tener niños o adolescentes a tu alrededor significa estar en constante preparación, jamás me imagine que para una salida al aire libre tendría que tener en cuenta 43 cosas: 16 items para planificar la salida, 5 para difundirla, 6 para confirmarla, 8 para la propia salida y 8 para el regreso. Me perdí de leer todos los valiosos aportes del foro por falta de Internet y le pediría por favor al organizador de este curso que nos enviara lo más valioso que considere que debemos saber. Gracias a todos los participantes seguiré visitando el foro para enriquecerme más y que Dios bendiga a los organizadores y participantes del mismo. Fue muy interesante y significativo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cazaban Nuevo
Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 7:06 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
EVALUACIÓN
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Según mi criterio las relaciones entre profesores y alumnos sí se pueden ver favorecidas por las actividades al aire libre en varias maneras: por ej.
al desarrollarse contenidos en otro contexto, al desarrollar técnicas diferentes a las habilidades que se aprenden en el aula; al desarrollar al aire libre toda las virtudes que vimos muy aptas para ejercitar(optimismo, orden, responsabilidad, prudencia, obediencia, perseverancia), para relacionarse socialmente de modo más informal y dando lugar a un comunicación muy afectiva. A travñes de todos los contenidos procedimentales que facilita y favorece el medio.
También me prece muy importante que las actividades al aire libre estén enmarcadas dentro del proyecto educativo del centro educativo pues ello potencia todos lo objetivos del mismo en todas las áreas.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
No necesariamente. Me parece que si se realizan teniendo en ciuenta todo lo que hemos etudiado, e muy difícil que este errror se produzca. Aunque algunas personas lo ven de ese modo, este error se da a veces con docentes que sólo han tenido trato en el aula con los alumnos, por lo tanto me parece que NO es un problema de si es al aire libre o en aula; sino que responde a otros motivos.
¿Qué agregarías a este capítulo que no se haya expuesto o que quizás se debería profundizar?
Quizá realizar un listado de lugares -de argentina- más aptos para alumnos pequeños; otros de n. primario; y otros de secundario. Me gustaría ver cómo en un Centro educativo se planifican act. al aire libre para lo 3 niveles, secuenciadamente; de manera que cada una no sea aislada; y que de alguna manera se vea el desarrollo de contenidos especiamente los procedimentales.
También me gustaría ver de qué manera se pueden unir los paisajes diferentes a encuentros religiosos.
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
Lo que hemos visto es como una condición sine qua non para lo que ahora me gustaría saber; creo que si no hubiera realizado el curso ni siquiera podría estar diciendo lo anterior para querer profundizar.
Otra conclusión sobre el curso es que -en mi caso que tengo experiencia en retiros o convivencias pero no por ej en campamentos- me fue quitando el miedo, como que al final del curso puedo ver todo esto como algo familiar, con afecto, atractivo y bello.
Conceptualmente me pareció perfecto, bueno conciso, lo esncial, práctico, útil.Metodológicamente lo considero impecable.
Al ser mi primer experiencia en curso on line, le agradezco al prof. y Catholic net tan buena y significativa experiencia.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
yudeisy uzcategui Esporádico
Registrado: 05 Mar 2007 Mensajes: 66
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 11:38 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio? las actividades al aire libre despiertan entre pofesor y alumno confian y cierta a amistad y hasta más sinceridad por parte de los alumnos.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué? no lo considero que sea un degaste de autoridad pero si hay expresiones donde ellos pueden tomar al profesor como un compañero más por la convivencian que han tenido y a veces se dirigen a
èl como tal (es decir como si fuese un compañero más). Pero ya esta en el profesor hacerle ver que si hay un poco más de amistad pero no hay que perder el respeto que debe existir entre ambos.
¿Qué agregarías a este capítulo que no se haya expuesto o que quizás se debería profundizar |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma. Elena Zarzosa Pérez Nuevo
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 5:03 am Asunto:
Sesión # 11
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
Claro que si, así como nuestra misión es la formación integral de los alumnos, los profesores siempre aprendemos de ellos en todo momento. Si no estamos abiertos a este factor no somos lo que pretendemos ser. En el caso de las actividades al aire libre, pienso que las excursiones y convivencias nos dan la oportunidad de conocernos mutuamente dentro de un plano distinto al del salón de clases.
Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué?
No, por el contrario, es un momento muy importante en donde al mostrar a los alumnos que confiamos plenamente en ellos y que reconocemos sus capacidades así como el que les respetamos como individuos, ellos lo hacen igual. Pienso que somos nosotros quienes no debemos pensar ni mostrarnos igual a ellos, sino como guías o tutores para ellos.
¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
Me he sentido mucho más interesada en proponer actividades de este tipo en mi escuela, perder el miedo a no poder controlar a los chicos es importante y los objetivos claros y presentados en éste curso me han proporcionado mayor interés en llevarlos a cabo. Ojalá pudiéramos conocer planes concretos, programas ya llevados a cabo y conocer los resultados de los mismos para poder compartirlos y adaptarlos a las necesidades de cada centro educativo y las necesidades particulares de los alumnos. Gracias por esta gran oportunidad de crecimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
ana Iglesias Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 8:48 am Asunto:
TEMA 11 Y CONCLUSIÓN
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
1. ¿En que medida consideras que las actividades al aire libre pueden favorecer las relaciones entre profesores y alumnos, de acuerdo a tu criterio?
En todas. Creo que es fundamental que profesores y alumnos, cada uno en su papel, realicen actividades conjuntas con el fin de estrechar lazos y de conocerse mejor. A mi modo de ver, este tipo de actividades ayuda a que aquellos alumnos más tímidos, sean conscientes de que el profesor es un ser humano con el que puede dialogar, compartir emociones y sensaciones, resolver dudas, recibir apoyo, ...
2. Consideras que pueden generar un peligroso “desgaste de autoridad” ¿Por qué? Yo creo que no. Si el profesor tiene desarrollada una adecuada personalidad, tanto alumnos como profesor sabrán hasta dónde se puede llegar con determinadas "libertades". Debemos, como docentes, mantenernos firmes, pero al mismo tiempo ser cercanos, flexibles, cariñosos, ...
3. ¿Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
Desde mi punto de vista, ha sido un curso muy enriquecedor porque nos ha permitido recordar y reflexionar sobre cuestiones cotidianas que, a menudo, olvidamos. Siempre es bueno que alguien toque nuestro hombro para recordarnos que debemos prestar atención a los aspectos más cotidianos de nuestra vida.
Atentamente,
Ana Iglesias
www.anaiglesias.net |
|
Volver arriba |
|
 |
yudeisy uzcategui Esporádico
Registrado: 05 Mar 2007 Mensajes: 66
|
Publicado:
Sab Nov 24, 2007 10:31 pm Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
Cuál es tu conclusión general respecto al curso?
que fue un curso excelente porque se enfocaba mucho en la parte de las virtudes paciencia, obediencia y valores como respeto y organización. y además a medida que se iban desarrollando las secciones pues surgian como ideas o creatividad para aplicarlas con los alumnos así la clase no se fuera a realizar al Aire libre. También pues de alguna manera lo interpelaba a uno y permitia evaluar a nuestro grupo.
que el hablar de Actividades al Aire libre es algo relevante porque se logra captar o llevar mejor los aprendizajes.
Dios le pague por sus cursos y oración por todos esos catequizando para que ellos en un mañana sean verdadero Testimonio de Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Hna. Luzvinda Nuevo
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Dom Nov 25, 2007 12:34 am Asunto:
Tema: Sesión 11 y conclusión. Actividades al aire libre |
|
|
EVALUACIÓN Nº 11
EN QUE MEDIDA CONSIDERAS QUE LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PUEDEN FAVORECER LAS RELACIONES ENTRE PROFESORES Y ALUMNOS, DE ACUERDO A TU CRITERIO?
Pues favorece mucho, en la medida que se comparte, en que todos buscamos una meta común, vamos solucionando problemas que se nos presenten, vamos conociendo nuevas realidades, experiencias, nos vamos dando cuenta cómo cada uno es, ejemplo en una caminata hay animación mutua a seguir a pesar del cansancio que se tenga. Y ayuda sobre todo a cultivar la confianza y el conocimiento mutuo ya que en estas actividades nuestros alumnos nos conocen mejor, como nosotros a ellos.
CONSIDERAS QUE PUEDEN GENERAR UN PELIGROSO “DESGASTE DE AUTORIDAD” ¿POR QUÉ?
Creo que no la autoridad no es estar por encima del otro, al contrario es ponerse en el nivel de servicio como lo hizo Jesús con sus discípulos, “yo no vengo a ser servido, sino a servir”, “ustedes son mis amigos”, no se trata de ponerte en el nivel superior.
Es compartir con sencillez lo que cada uno es y tiene. Manteniendo con respeto cada uno su lugar.
¿CUÁL ES TU CONCLUSIÓN GENERAL RESPECTO AL CURSO?
Yo creo que ha sido maravilloso compartir en los Foros e ir leyendo cada artículo, pues ha sido un intercambio de experiencias y sobre todo que en cada tema se ha ido rescatando los valores, sinceramente felicito al Equipo organizador por las luces que nos han dado, para poder lograr aprendizajes significativos desde las actividades al aire libre. _________________ Hna. Luzvinda |
|
Volver arriba |
|
 |
|