Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 11:39 am Asunto:
Escuchar ¿Qué significa para ti? ¿Cómo hacerlo vital?
Tema: Escuchar ¿Qué significa para ti? ¿Cómo hacerlo vital? |
|
|
Amigos foreros, Victoria riojana, Ángeles navarra amiga, Angelines gallega, Florence Mabesoone, Elena siciliana, Aurelio maltés, Juan Mª vascuence, Aurinda portuguesa, Estefanía, Leticia argentina, Lidia norteamericana, Marc Quesada, Giulia Paola di Nicola, Antonietta Pace
italianas; Mary Greenan inglesa, Yadwiga Pruska polaca, José Antonio catalán, Pilar aragonesa, he encontrado un párrafo sobre un tema que me parece muy importante, hay definiciones de distintas personas. Espero que nos vaya bien a todos.
"Escuchar ¿Qué significa para ti? ¿Cómo hacerlo vital?
Para mí "escuchar" es una expresión de confianza que compromete al corazón con el deseo de "entrar en el otro". Adriana Bricchi - Corea
Acoger al otro, escuchar con simpatía, darse uno mismo en obsequioso silencio es señal de madurez. Escuchar con la transparencia del amor y de la confianza es sublime humanidad. Es divino encontrar un corazón amigo para depositar el dolor o la felicidad. Dilza María Moreira - Brasil
Hago vida la escucha cuando no pretendo dar consejos; cuando no critico, no interrumpo, no miro el reloj, no pienso en la respuesta que quiero dar... sencillamente escucho, hago atentos mis oídos y mi corazón. Luego partiendo del otro y con él nos ponemos en el corazón de Dios y desde allí miramos el problema, la situación y... le escuchamos a Él.
Delia Tosco - Argentina
Prestar atención a la palabra dicha, al gesto, a lo que no se dice, a la persona... Nuestra modo de hacer, supone el entrar en sintonía con quien pronuncia la palabra, con quien hace un gesto o hace silencio y no quedar indiferentes. Es abrir nuestro bolso y poner a disposición nuestras posibilidades para dejar que el otro meta su mano en nuestro equipaje e inicie el camino. María Dolores Vicente - España
Para mí escuchar significa sobre todo callar. Cuando no comprendo algo, cuando no puedo explicar una situación de forma razonable, callo en la paz, tomo las distancias y dejo el tiempo a Dios para que sea Él el que derrame la luz. La escucha pacífica ayuda a mi conciencia a mirar con libertad a las personas, los acontecimientos y sobre todo a mí misma. La aptitud de la escucha me abre a la oración y al encuentro fraterno.
María Rodríguez - EE.UU.
Escuchar es dar mi tiempo y acoger el tiempo del otro para intentar entrar en un misterio de dolor, de alegría, de búsqueda, de lucha, de ausencia de rabia haciéndome solidaria, receptiva, con corazón de pobre para entrar en comunión con el otro, asumirlo, estar en sintonía, si no soy capaz de satisfacer sus deseos. María del Carmen Larai - Congo
Para mí escuchar significa: ir a la escuela de Jesús y María; tomarme tiempo para el otro o para mí (porque hay que tener también tiempo para escucharse a uno mismo en verdad), no tener prisa, dejar los propios pensamientos, las respuestas ya preparadas y dejarse guiar por el Espíritu. Lucija Nastran - Eslovenia
Para mí escuchar quiere decir maravillarme de lo que el otro/la otra puede decirme. Ponerse a la escucha sin tener la respuesta ya preparada... la sabiduría africana hace más fácil la escucha incondicional. Eleonora Fulcini - Camerún".
Como vemos son varias las respuestas y varios los lugares y personas que nos las brindan.
Para mí ¿qué es escuchar? Yo diría:
Pensar que es una oportunidad única la que se me presenta, que es Jesús mismo quien me habla, y dejarlo todo para atenderle .
Está claro que a eso aspiro, espero llegar poco a poco a sentirme contenta por ello. ¿Y tú qué?
Orpam Saretnoc Laverz |
|