Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


No entiendo por qué se condena la homosexualidad

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Granaíno
Nuevo


Registrado: 09 Nov 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:04 pm    Asunto: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

Soy católico, pero hay aspectos que a veces no termino de comprender. Tengo un familiar cercano que es homosexual y se ha casado hace poco. Y no entiendo por qué, siendo católico como es, se le desprecia una orientación sexual que nada tiene que ver ni con la fé, ni con el respeto al prójimo. Quisiera que alguien me lo explicara porque encuentro demsiadas incongruencias en diferentes posiciones que adopta la Iglesia, incongruencias que a veces minan mi fé, algo que me hace sentir muy mal, por lo que vivo en una constante ansiedad.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Granaíno
Nuevo


Registrado: 09 Nov 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

No sé que es un troll, pero no lo soy. Y no pregunto esto para criticar en vano nada. Me gustaría tener una respuesta argumentada, ya se que Dios creó dos sexos, ya se la procreación es lçogica sólo en el caso de un hombre con una mujer. Pero me gustaría tener una razón que me convenciera, sinceramente, sin el ánimo de enfuscar a nadie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

La iglesia rechaza el acto homosexual

2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cf Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que ‘los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’ (CDF, decl. "Persona humana" 8 ). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.


Pero acoge amorosamente a la persona homosexual

2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.


La iglesia no discrimna al homosexual, pero sí aborrece el acto homosexual.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alan Josué Saldaña García
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 330
Ubicación: En todo el mundo

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

Es cierto que muchas personas intentan ayudar o comentar sobre este tema y puede haber deferencias, pero lo que es verdad es que existe solo una que no tiene diferencias y es lo que Dios mismo y el catecismo de la Iglesia Católica nos dicen al respecto te explicaré un poco con el mandamiento que rompe la persona al ser homosexual ya que Jesús lo condenó.

Y Después un articulo de la Iglesia sobre esto.

Se esta desobedeciendo y rompiendo el mandamiento:

SEXTO MANDAMIENTO
No cometerás adulterio.

Todas sus implicaciones morales.

Porque:

"Las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo" CIC #2357. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. La Sagrada Escritura las presenta como depravaciones graves. Gn 19, 1-29; Rm 1,24-27; 1 Co 6,10; 1 Tm 1,10). La Tradición ha declarado siempre que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados" (CDF, decl. "Persona humana" Cool. Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementaridad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso. Algunos tienen tendencias homosexuales que no han escogido y que son para ellos una prueba. Estas personas, si son cristianas, están llamadas a unir sus dificultades al sacrificio de la cruz. A practicar la castidad en continencia y al dominio de si, como todos los no casados. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza.

Tu hermano en Dios,

Alan,
escolapio

www.AccionScolopi.es.tl
_________________
DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO

www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Alma_indigo
Nuevo


Registrado: 09 Nov 2007
Mensajes: 7
Ubicación: A medias en las Granás

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:31 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

Por culpa de la iglesia han muerto muchisimas personas inocentes.
condenó a Galileo y luego resulto que este tenía razon.
Pero Galileo no fue condenado por Dios, sino por hombres, estos eran los que estaban equivocados.

La tierra es redonda!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alan Josué Saldaña García
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 330
Ubicación: En todo el mundo

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

En citas biblicas:

Referencias bíblicas acerca de la homosexualidad
Arriba se mencionaron citas bíblicas donde claramente se condena la práctica homosexual. La Biblia no puede ser más explícita en su condena (ej.: Romanos 1. 26-32), pero aquéllos que quieren justificar la conducta homosexual simplemente marginan los textos bíblicos como expresiones no pertinentes a nuestro mundo moderno, o interpretan el texto como sodomía "promiscua", aunque San Pablo no hace tal distinción entre homosexualismo promiscuo y homosexualismo "controlado". Además, la interpretación del las citas bíblicas le pertenece al magisterio de la Iglesia el cual se ha pronunciado repetidas veces sobre el tema. Atención pastoral a las personas homosexuales -Congregación para la Doctrina de la Fe.)

Dios creó al ser humano "macho y hembra" (cf.Génesis 1,27)
y estableció la unión entre ellos "en una sola carne" (Cf. Gn 2:24)
para que se amen y procreen (Cf. Gn 1:2Cool.

El homosexualismo no es diseño divino. Es incapaz del amor fecundo. Solo ocurre mas tarde como violación del plan de Dios.

Algunos pasajes de la Biblia que directamente condenan la práctica homosexual:

Génesis 19:4-5
No bien se habían acostado, cuando los hombres de la ciudad, los sodomitas, rodearon la casa desde el mozo hasta el viejo, todo el pueblo sin excepción. Llamaron a voces a Lot y le dijeron: «¿Dónde están los hombres que han venido donde ti esta noche? Sácalos, para que abusemos de ellos.»

Levítico 18:22 "No te echarás con varón como con mujer, es abominación" (Lv 18:22)

Levítico 20:13 "Si alguno se juntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos, sobre ellos será su sangre"

Romanos 1:24-27
Por eso Dios los entregó a las apetencias de su corazón hasta una impureza tal que deshonraron entre sí sus cuerpos; a ellos que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador, que es bendito por los siglos. Amén. Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza; igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío.

1 Corintios 6:9 "¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? ¡No os engañéis! Ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales"

I Timoteo 1:10 "adúlteros, homosexuales, traficantes de seres humanos, mentirosos, perjuros y para todo lo que se opone a la sana doctrina"

II Pedro 2:6-7
"si condenó a la destrucción las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a cenizas, poniéndolas como ejemplo para los que en el futuro vivirían impíamente; y si libró a Lot, el justo, oprimido por la conducta licenciosa de aquellos hombres disolutos"

Judas 7
Y lo mismo Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, que como ellos fornicaron y se fueron tras una carne diferente, padeciendo la pena de un fuego eterno, sirven de ejemplo.

Otros:

Deuteronomio 23:17-18
1 Reyes 14:24
1 Reyes 15:12
1 Reyes 22:46
Jueces 19:22
2 Reyes 23:7
Éxodo 20:14: No cometerás adulterio.


Pasajes que hacen referencia a Sodoma:

Deuteronomio 29:23
Génesis 13:13
Isaías 3:9
Isaías 13:19
Jeremías 23:14
Jeremías 49:18
Jeremías 50:40
Lamentaciones 4:6
Amós 4:11
Mateo 10:15
Lucas 17:29


Pasaje que directa condena el travestismo (vestirse con ropas propias del sexo opuesto):

Deuteronomio 22:5 La mujer no llevará ropa de hombre ni el hombre se pondrá vestidos de mujer, porque el que hace esto es una abominación para Yahveh tu Dios.

Pasajes sobre el matrimonio, esposos y esposas:

Génesis 1:27
Génesis 1:28
Génesis 2:18-24
Salmos 139:14
Marcos 10:6-12
1 Corintios 3:16-17
1 Corintios 6:19-20
1 Corintios 7:1-4

Nuesvo Testamento1 Tesalonicenses 5:23
"Que El, el Dios de la paz, os santifique plenamente, y que todo vuestro ser, el espíritu, el alma y el cuerpo, se conserve sin mancha hasta la Venida de nuestro Señor Jesucristo". I Tesalonicenses 5:23

Romanos 6:12

Filipenses 3:21

Timoteo I 5:14

Efesios 5:22-25


--------------------------------------------------------------------------------

Queridos, os exhorto a que, como extranjeros y forasteros, os abstengáis de las apetencias carnales que combaten contra el alma. -I Pedro 2:11

Manipulación de algunos textos:

Quienes buscan justificar la práctica homosexual usando la Biblia, recurren a 2 Samuel 1:26 porque relata el amor entre David y Jonatán. Sin duda eran amigos que se amaban profundamente, pero no eran homosexuales. La naturaleza del amor entre ellos se describe como de "hermanos" y, siguiendo las costumbres judías (Judas besa a Jesús como era costumbre), se saludan con un beso. Jonatán y David tenían esposas y sabemos que David tenía debilidad por las mujeres (hasta pecar de adulterio con Betsabé (2 Samuel 11:1-27). Además, según la ley de Moisés (Levítico 20:13), los homosexuales eran apedreados. Si estos hubiesen sido homosexuales, hubiese habido una fuerte reacción adversa por parte del pueblo creyente. Sin embargo, entre los pecados de David jamás se menciona que fuese homosexual.


--------------------------------------------------------------------------------

Causas
No se tiene conocimiento cierto sobre las causas directas de la homosexualidad. Muchos estudios al respecto son manipulados por grupos de presión que desean justificarla. La experiencia pastoral nos indica que, con frecuencia, la tendencia homosexual ha resultado por abusos o desorden sexual sufridos en la infancia sin ser una elección personal. Las tendencias en si mismas no son pecado y pueden ser ocasión para ofrecer a Dios los méritos de la cruz. Cuando la condición es patológica, requiere terapia junto con el esfuerzo personal y la continua apertura a la gracia.


--------------------------------------------------------------------------------

Misericordia de Dios
Quien experimenta tendencias homosexuales necesita comprender que la misericordia de Dios no le faltará.

El Padre Benedict Groeschel nos recuerda que tener una tendencia homosexual no es pecado si se renuncia ceder a la tentación de actuar sobre ella: ""Homosexualidad" es una palabra neutral. Una persona pudiera tener una orientación homosexual y ser un santo. Esto puede ocurrir si lleva una vida totalmente casta y muchos la llevan. Por el contrario, la palabra "gay" se refiere a la escena "gay" -una cultura inmoral, una de muchas en nuestra sociedad."

La misericordia de Dios no se manifiesta en justificar los actos desordenados sino en gracia para luchar y vencer. La lucha contra el pecado es común de todos los cristianos, sea cual sea el área que cada individuo mas le cueste. Por eso debemos ayudarnos unos a otros, no a ceder sino a vencer la tentación.

El movimiento homosexual engaña sobre la realidad moral
La sicología moderna, influenciada por la práctica actual, prefiere calificar a la homosexualidad como "orientación" en vez de "perversión". Muchos cristianos se han adherido a esa mentalidad y, olvidándose de la enseñaza de la Iglesia fundamentada en la Palabra de Dios, prefieren describir la homosexualidad como una forma alternativa de vida buena e irreversible y no como una iniquidad.

La castidad, según el Catecismo (ver arriba), claramente requiere que, fuera del matrimonio sacramental entre un hombre y una mujer, haya total abstinencia de actos genitales.

Manipulación de la palabra "castidad".
El movimiento homosexual busca engañosamente cambiar este significado para incluir en la castidad relaciones monógamas fuera del matrimonio, aun entre heterosexuales. Quienes ayudan espiritualmente a fortalecer la auténtica virtud de la castidad (el movimiento "courage", por ejemplo) son tildados de "homofóbicos", hipócritas y faltos de misericordia.

De Igual manera se manipula la misma Palabra de Dios de manera que se le da una nueva explicación a los textos que condenan la homosexualidad. Al hacerlo se hace caso omiso a la interpretación de los Padres de la Iglesia y el magisterio que con toda claridad se ha manifestado en en forma definitiva sobre esta questión.

El Cristiano debe saber que la vida nueva en el Espíritu Santo requiere morir al pecado. Esto es la conversión. Por eso Cristo "se entregó a sí mismo por nuestros pecados, para librarnos de este mundo perverso, según la voluntad de nuestro Dios y Padre" Gálatas 1:4.

El Catecismo nos enseña sobre:

La necesidad de conversión interior para librarnos de la iniquidad del pecado (CIC 1428).
gobernar nuestras pasiones (CIC 2339)
Vivir castamente a imitación de Jesús (CIC 2359).
La ayuda sicológica a personas con tendencias homosexuales ahora se rechaza como prejuicio o abuso. Se han formado en las iglesias grupos de "discusión" o "apoyo" en torno a la vida homosexual o “gay”. Se habla de "espiritualidad lesbiana". Se quiere denominar la homosexualidad como una "minoría" con "derechos" de actuar y fomentar sus tendencias sin límites. Esto abre la puerta a las adopciones por parejas homosexuales y a el escándalo público.

Nada de lo dicho justifica que se falte la caridad contra los homosexuales. Toda postura agresiva, injusta o simplemente falta de caridad contra ellos o contra cualquiera merece reproche. Pero ese mal no se rectifica abogando por la práctica homosexual. ¿Quienes son las mayores víctimas de la mentalidad pro homosexual y de los malos pastores que carecen del valor necesario para enseñar la verdad? Las mayores víctimas son los católicos sinceros que desean vencer sus tendencias homosexuales y no encuentran apoyo ni dirección. Mas bien se les entrega a las manos de los lobos, se les dice que no hay razón porqué luchas esas tendencias. Por consecuencia quedan solos luchando contra el mundo, el demonio y la carne.

Cada cristiano debe llevar su cruz (enfermedades, tendencias pecaminosas, adversidades, etc.) Jesús nos enseña: "El que quiera seguirme, que se niegue a si mismo, cargue con su cruz cada día y se venga conmigo. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. (Lc 9: 23-24), Debemos también ayudarnos unos a otros a vivir el reto de nuestra fe. Solo hace falta leer La Palabra de Dios en cualquier parte para encontrar exhortaciones a la conversión, enseñanza sobre el Camino, advertencias sobre el pecado.

Habéis purificado vuestras almas, obedeciendo a la verdad, para amaros los unos a los otros sinceramente como hermanos. Amaos intensamente unos a otros con corazón puro, pues habéis sido reengendrados de un germen no corruptible, sino incorruptible, por medio de la Palabra de Dios viva y permanente. Pues toda carne es como hierba y todo su esplendor como flor de hierba; se seca la hierba y cae la flor; pero la Palabra del Señor permanece eternamente. Y esta es la Palabra: la Buena Nueva anunciada a vosotros. I Pedro 1:22-25

Como católicos debemos mantenernos fieles a la enseñanza de Cristo. Solo la verdad nos hará libres. No debemos avergonzarnos de proclamar la verdad, aunque no sea popular.


--------------------------------------------------------------------------------

¿Se Puede Curar la Homosexualidad?
Gerard J. M. van den Aardweg

Homosexualidad es la atracción sexual hacia personas del propio sexo. En cromosomas, hormonas sexuales y constitución física los homosexuales son normales. Hubo un tiempo, el de Freud, en que se pensó que se debía a factores hereditarios, pero esta hipótesis hoy ha sido científicamente desechada. Los homosexuales son biológicamente normales, lo que no es normal es el ejercicio de la homosexualidad. Es de advertir que el homosexual tiene instintos heterosexuales; lo que ocurre es que se le bloquean por alguna razón, que puede ser un complejo de inferioridad. Quienes de verdad se empeñan en luchar contra ese complejo, aun en casos de transexualidad, en uno o dos años acaban con sus obsesiones. Para dar la impresión de normalidad, hay quien asegura que quizá uno de cada cinco hombres tiene 'tendencias' homosexuales, pero las estadísticas lo desmienten y ponen de manifiesto que en realidad no pasan de un uno o dos por ciento.

El movimiento mundial para la emancipación de los homosexuales trata de eludir cuestiones fundamentales, se sirve de medias verdades y de falsedades totales y maneja el concepto de discriminación para suscitar compasión. Hace del homosexual una víctima.

UNA CAUSA: LA FALTA DE MADUREZ

En la pubertad, puede tratarse de un fenómeno transitorio. Hay casos en que la homosexualidad arraiga en los primeros años de juventud. Este hecho ha llevado a algunos a pensar que no tiene sentido procurar desarraigarla. La teoría más en boga es que la homosexualidad se basa en una perturbación del llamado 'sentido de identidad sexual'. La realidad demuestra que los homosexuales están afectados no sólo en su faceta sexual, sino en todo su mundo emotivo. Su vida emotiva coincide mucho, por ejemplo, con la de tipo ansioso, compulsivo o depresivo, caracterizada por depresiones, nerviosismo, problemas relacionales y psicosomáticos. No son capaces, en determinados aspectos de su vida emotiva, de madurar y de ser adultos y, pese a querer aparentar jovialidad y alegría no son felices interiormente. La causa no está en la discriminación de la que se quiere acusar a la sociedad que les haría 'víctimas' de ella, sino en fuerzas que actúan en el interior mismo de los interesados (...)

¿SE PUEDE CURAR LA HOMOSEXUALIDAD?

Mucha gente no sabe que la génesis psíquica de esta condición sexual carece en absoluto de misterio y que su terapia es posible. El método que he utilizado consta de dos partes: la primera consiste en hacer adquirir al interesado una visión clara de la propia identidad y de su propio mundo afectivo; la segunda, en afrontar esa situación. Llevamos a las personas a reírse de sí mismas (el humorismo puede ser muy saludable) y a la adquisición de hábitos positivos: valentía, honestidad consigo mismo, autodisciplina, capacidad de amar a los demás; así, hasta lograr que el homosexual pierda sus hábitos neuroinfantiles.

Es esencial neutralizar la autoconmiseración crónica. Es obligado decir que:

- En un treinta por ciento de los casos, la curación es completa: acaban desarrollando actitudes y hábitos sexuales normales y afectivos y una vida emotiva adulta. Por supuesto, una curación sólo sexual no sería una curación completa.

- Otro treinta por ciento de personas cambia más o menos gradualmente, pierde sus obsesiones homosexuales y asume una actitud emotiva nueva, aunque no lo suficiente para poder hablar de curación completa.

- Hay otros que progresan con extremada lentitud por su estado neurótico grave, pero también éstos, si son ayudados por una asistencia y un tratamiento constructivos, adquieren fuerza y coraje y poco a poco van perdiendo sus depresiones, nerviosismos y ansiedades.

RESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES

Los complejos homosexuales se pueden evitar educando a un muchacho como muchacho y a una chica como tales. No se pueden intercambiar y mezclar las cosas. Una total identificación, la total identidad de roles que quiere cierto feminismo exacerbado es absurda. Los sacerdotes y educadores tienen un papel importantísimo cuando aportan al crecimiento psicológico una contribución mucho mayor de la que a veces son conscientes. Cuidado con creer que todo 'amor' es bueno; hay formas de amor compasivas y neuróticas que revelan una personalidad dividida en sí misma y que necesitan una guía moral firme y segura. Los pacientes que viven su fe de manera positiva tienen las mayores esperanzas de un cambio radical en su homosexualidad: ésta es mi experiencia de años.

El problema de la homosexualidad es presentado en una injustificada atmósfera de fatalismo. La homosexualidad sigue siendo vista por la mayoría de la gente a la luz de prejuicios e ideas preconcebidas, infundadas y superadas de las que, por desgracia, no están ausentes profesionales (médicos, sociólogos, psicólogos, sacerdotes, periodistas). Si a ello añadimos la falta de puesta al día de la Psiquiatría y de la Psicología, se crea una situación de la que se aprovecha la estrategia de la emancipación de homosexuales militantes, flanqueada por el 'establishment progre' occidental que pretende hacer creer que la homosexualidad es una variante normal de la sexualidad humana, que homosexual se nace y que no se puede cambiar. A todos ellos no les vendría mal una mejor información.

LA FALACIA DE LA RESIGNAClÓN

Los responsables mejoran poco a poco las situaciones concretas. Hay directores espirituales que animan correctamente a los homosexuales a vivir la castidad y el dominio de sí mismos, pero de hecho consideran que es imposible desarraigarla. Es muy equivocada la actitud de no pocos hombres de Iglesia que, de buena fe, pero víctimas probablemente de la escasa difusión de las experiencias terapéuticas, consideran que el mejor modo de ayudar a los homosexuales es enseñarles la resignación y la aceptación del sacrificio que supone su situación, en lugar de animarles y ayudarles a salir de ella, con paciencia y perseverancia.

Además de ignorancia, demuestran ingenuidad, ya que es dificilísimo, por no decir imposible, convivir con las propias tendencias homosexuales sin dejarse arrastrar por ellas. El camino de la curación de los homosexuales no pasa por la compasión y mucho menos por la aceptación de su situación como 'normal'. Es impresionante y doloroso constatar cuántos médicos, terapeutas, sacerdotes, psicólogos ignoran el deseo de cambiar que tienen muchas personas con tendencias homosexuales. La afectividad desviada no es más que un aspecto de una personalidad inmadura. La terapia debe apuntar a enseñar al paciente a reconocer y combatir toda una gama de expresiones de ego-centrismo infantil, de temores, complejos de inferioridad, reacciones consolatorias, afectaciones y autocompasiones. En la esfera afectiva crecemos cuanto mayor es la confianza en nosotros mismos como hombres o como mujeres con plenitud y felicidad. Un psiquiatra holandés que militaba en el movimiento de emancipación homosexual cuenta la curación de una lesbiana gracias a un sacerdote dotado de buen sentido psicológico, que le dijo: '¡Si es que tú te has quedado en cuando eras una niña ... ! '. Su proceso de cambio duró un tiempo, pero acabó reconociendo ante el psiquiatra que su problema había desaparecido 'como una pierna amputada, que no vuelve'.

G. J. M. VAN DEN AARDWEG
Es un acreditado psicólogo holandés, catedrático desde hace más de treinta años, casado, padre de siete hijos, que ha dictado cursos en Estados Unidos, Canadá y Brasil. Autor de numerosos libros, ensayos y artículos sobre la homosexualidad.

Fuente:bioeticaweb.com

El Catecismo, sobre la homosexualidad (CIC 2357-2359).
Se fundamenta en el Sexto Mandamiento y la virtud de la castidad.

2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves, la Tradición ha declarado siempre que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados". Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.

2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.

Resumen:

El origen psíquico de la homosexualidad permanece en gran medida inexplicado.
La Sagrada Escritura presenta las prácticas homosexuales como depravaciones graves: Gn 19, 1-29; Rm 1,24-27; 1 Co 6,10; 1 Tm 1,10
La Tradición ha declarado siempre que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados"
Son contrarios a la ley natural.
Cierran el acto sexual al don de la vida.
No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual.
No pueden recibir aprobación en ningún caso.
Algunos tienen tendencias homosexuales que no han escogido y que son para ellos una prueba. Estas personas están llamadas a 1-Unir sus dificultades al sacrificio de la cruz, 2- Practicar la castidad en continencia y el dominio de si mismos, como todos los cristianos.
Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza.
_________________
DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO

www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Granaíno
Nuevo


Registrado: 09 Nov 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

Erasmo, hijo mío, te veo un poco perdido sobre las causas de la homosexualidad. Léete a Nelson, B. J. y podrás descubrirlo por tí mismo. De momento no conozco ninguna prueba científica de todas esas barbaridades, repito: BARBARIDADES, que describías como el abandono, la falta de cariño y todas esas especulaciones de no se quién... La homosexualiadad tampoco es ni un virus, ni una bacteria, ni una artrosis genital que se trate farmacológicamente, y tampoco encontrarás NINGUNA prueba seria o científica que te lo ratifique. Y por último, dejemos los argumentos circulares: esto esta mál porpue está mas, o esto es alto porque es alto, que así no vamos a ningún sitio. Y sé que diciendo esto me diras que soy un troll o no se que,(por ciertoya me explicaras que es un troll), pero una vida ENTERA en castidad te aseguro que si te provoca desórdenes psicológicos, así que seamos serios, menudo remedio para los homosexuales...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: No entiendo por qué se condena la homosexualidad
Responder citando

Alma_indigo escribió:
Por culpa de la iglesia han muerto muchisimas personas inocentes.

Y por culpa de la Fe ahn muerto muchísimos mártires. No culpes a la iglesia de los errores de sus integrantes.

Estás generalizando de manera espantosa


condenó a Galileo y luego resulto que este tenía razon.

Te equivocas totalmente. Galileo se equivocó en los fundamentos bíblicos usados para defender su teoría. Estudia por favor.

Pero Galileo no fue condenado por Dios, sino por hombres, estos eran los que estaban equivocados.

No, Galileo se equivocó teológicamente al pretender defender sus ideas basado en interpretaciones erroneas de la Biblia. Infórmate y edúcate antes de desparramar tanto veneno.

La tierra es redonda!

ESTUDIA!!!!........la teoría de Galileo es referente al sistema solar y al movimiento de los planetas con respecto al sol.




Y no publiques en este foro. Limitate al foro de Aplogética.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados