Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - tradiciones navideñas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


tradiciones navideñas
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 3:32 am    Asunto: tradiciones navideñas
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

cuentenme sobre sus tradiciones navideñas
(como bono adicional necesito informacion de las piñatas trdicionales mexicanas
un concurso de la UNAM
voluntariamente a fuerzas...
pero lo importante no es ganar... sino que los demás pierdan! jajajaja)
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 6:51 pm    Asunto: mi tradición familiar
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Hola Morgana, bueno, mi tradición como chilena, que Navidad nos toca en verano, es bueno, lo típico. En mi casa pongo un árbol de Navidad y un lindo pesebre adornado por luces el mismo día 1 de diciembre (los niños poco más y lo quieren desde septiembre). Colocamos en balcón las llamadas luces cascada, que son luces blancas que caen como chorros. también instalo en la puerta de casa una corona de pinos con campanas.

El 24 de diciembre trabajamos medio día así que a las 13:00 horas ya puedo estar en casa y como me gusta cocinar (no soy buena en las labores de casa), comienzo a preparar la cena a la que invito a mi suegra y a mi madre.

Cenamos como a las 10:00 horas y luego mi madre y mi suegra van a la misa del gallo (yo voy el 25 al mediodía) y yo me quedo ultimando los detalles hasta las 24:00 horas. A esa hora nos abrazamos, nos deseamos Feliz Navidad mientras los niños están escondidos en su pieza (porque creen que a esa hora entra el Viejito Pascuero a dejarles el regalo y que si los llega a ver se va a asustar y no les va a dejar regalo).

En fin, los niños llegan, ven sus regalos y todo es fiesta.

Y bueno, todo esto acompañado de un calor insoportable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 6:54 pm    Asunto: Re: mi tradición familiar
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

azul_intenso escribió:
Hola Morgana, bueno, mi tradición como chilena, que Navidad nos toca en verano, es bueno, lo típico. En mi casa pongo un árbol de Navidad y un lindo pesebre adornado por luces el mismo día 1 de diciembre (los niños poco más y lo quieren desde septiembre). Colocamos en balcón las llamadas luces cascada, que son luces blancas que caen como chorros. también instalo en la puerta de casa una corona de pinos con campanas.

El 24 de diciembre trabajamos medio día así que a las 13:00 horas ya puedo estar en casa y como me gusta cocinar (no soy buena en las labores de casa), comienzo a preparar la cena a la que invito a mi suegra y a mi madre.

Cenamos como a las 10:00 horas y luego mi madre y mi suegra van a la misa del gallo (yo voy el 25 al mediodía) y yo me quedo ultimando los detalles hasta las 24:00 horas. A esa hora nos abrazamos, nos deseamos Feliz Navidad mientras los niños están escondidos en su pieza (porque creen que a esa hora entra el Viejito Pascuero a dejarles el regalo y que si los llega a ver se va a asustar y no les va a dejar regalo).

En fin, los niños llegan, ven sus regalos y todo es fiesta.

Y bueno, todo esto acompañado de un calor insoportable.




En fin ,parece que más que tradición te conté mi rutina navideña, perdón. A ver, en Chile, para Navidad se toma cola de mono (agua ardiente con leche, café, clavo de olor y otras esencias) con un pan de pascua (un queque con pasas y fruta confitada). A la misa de medianoche se le llama "Del gallo" y lo más lindo son los villancicos populares que se cantan esa noche.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:35 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

a mi me encantó tu reseña navideña
así es como me gustan las cosas, muy "en familia"
ha de ser raro eso de navidad en verano
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:44 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Yo no tengo tradiciones Laughing Laughing Salvo el típico panetón xDDDD.




Ya me dió hambre Laughing Laughing


PD: Me ha intrigado tu firma,Morgana. Confused
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:51 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

yo paso la navida' mitad en casa de mis abuelos paternos mitad en los maternos
como
eh... como
y como.

arrullamos al niño, pedimos posada, comemos
intercambiamos regalos,
me desvelo, como
me voy a dormir
y a la mañana siguiente sigo esperando la dulce sorpresa de... la sorpresa de los regalos de la mañana de navidad
y vamos por el recalentado!!!

(en cuanto a la firma soy una dulce niña de 16 que se ha decepcionado de lo desleal que puede llegar a se el ser humano para beneficio propio)
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:54 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

morgana. escribió:
(en cuanto a la firma soy una dulce niña de 16 que se ha decepcionado de lo desleal que puede llegar a se el ser humano para beneficio propio)


Mmmmmmmmmmmm.

Pues que rápido te decepcionas ¿eh niña? Yo también tengo 16 y aún no me decepciono (aunque oportunidades no me han faltado xD); no es que me guste andar floreando ni nada de eso,pero me parece que para no decepcionarte de la gente tienes que empezar tu por no decepcionar a nadie,si tu cambias todo cambia. Wink
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:54 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

en mexico acostumbramos el maratón guadalupe-reyes
del 12 de dic al 6 de enero

se acostumbran las posadas...
la misa de gallo tambien...
los aguinaldos, la colacion...
los regalos...
algunos arrullamos al niño
los regalos de navidad
los regalos de reyes
la rosca de reyes...
la cuesta de enero jojojo
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 2:41 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Pues les cuento que ya desde el fin de semana pasado, se monta el arbol de navidad. Mi muchacho y mis sobrinos están felices esperando ver los regalos debajo del arbol.

Aca se acostumbra a hacer patinatas en la madrugada, a eso de las 5 am se hacen misas desde el 15 de diciembre. Instituciones, apostolados, ministerios, grupos apostólicos, cada uno hace su misa de gallo y posteriormente fuegos artificiales, patinatas, comidas tradicionales, etc.

La hallaca se elabora en familia, tomando alguito de vino, aliñadito, ponche crema, etc.

El 24 de Diciembre vamos a misa en familia, mis padres, sobrinos, hermanos, cuñados, abuelas, todos a las 10 am y posteriormente se besa al Niño Jesús a las 12 de la noche y nos vamos a casa a cenar en familia. Uffff, hallacas (tamales en otros paises), pernil de cerdo horneado, asado negro, pan de jamón y pasas, ensalada de gallina, torta negra, lentejas. Eso depende de cada estado o provincia de este pais. Cada zona tiene sus tradiciones culinarias.

Luego de cenar, a ABRIR LOS REGALOOOOSSSSS jejejeje, los chamos los destapan y vuelan a dormirse para que llegue el "NIÑO JESUS" a traerles sus regalos... Nosotros los adultos destapamos todos nuestros regalitos y hacemos una oración en familia por el nuevo año del Señor...

Al dia siguiente un desayuno-almuerzo espectacular de puros recalentados... Normalmente, esa noche no nos vamos a nuestras casas separadas, sino que los tres hermanos nos quedamos con nuestros padres... jejeje

La pasamos muy bien en familia... Divino...

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 1:04 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

morgana. escribió:
a mi me encantó tu reseña navideña
así es como me gustan las cosas, muy "en familia"
ha de ser raro eso de navidad en verano


Jajjajajaa, Morgana, la mitad del mundo pasa la navidad en verano y la otra mitad en invierno. Saludos, Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 1:11 pm    Asunto: Niño Jesus trae los regalos
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Manmary: "Luego de cenar, a ABRIR LOS REGALOOOOSSSSS jejejeje, los chamos los destapan y vuelan a dormirse para que llegue el "NIÑO JESUS" a traerles sus regalos... Nosotros los adultos destapamos todos nuestros regalitos y hacemos una oración en familia por el nuevo año del Señor... "

Very Happy Qué linda esa idea, te felicito, me parece muy bien que los niños crean que el niño Jesús les trae los regalos. Si el es el cumpleañero, el festejado.

En mi caso, a mis niños nunca les quise enseñar a creer en el Viejito Pascuero (santa Claus, San Nicolás, etc) Confused pero terminaron creyendo igual esa fantasía (clarao que ya no por mucho tiempo más porque tienen 8 y 10 años y de pura lógica un día se van a dar cuenta que es imposible que exista alguien que les trae regalos, que anda con renos, en fin, no resiste análisis) Shocked .

Y lo que hacemos sí es dar un beso a la imagen del niño Jesús en el pesebre y le cantamos el cumpleaños feliz.
Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 10:21 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Azul, fijate que aca se ha intentado desde hace unos años, cultivar la creencia de santa claus, en mi familia no... Aca es el niño jesús... Además, hemos hecho pesebre desde hace 15 años... Y cada año, hay un regalito en el arbol que es para el pesebre... Asi ha ido creciendo y creciendo al punto que comenzamos con 9 piezas, MARIA, JOSE, EL NIÑO JESUS, LA MULA, EL BUEY Y LOS REYES MAGOS... En la actualidad tiene mas de 200 piezas entre ovejas, pastores, angeles, casitas, los dueños de la posada, un riachuelo con motorcito, etc, etc... De hecho mi hermana ha ido haciendo piezas de cerámica, envejecidas muy hermosas para cada año...

Los niños disfrutan mucho esto y esperan su regalito del Niño Jesús...

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 12:41 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

MANMARY escribió:
Azul, fijate que aca se ha intentado desde hace unos años, cultivar la creencia de santa claus, en mi familia no... Aca es el niño jesús... Además, hemos hecho pesebre desde hace 15 años... Y cada año, hay un regalito en el arbol que es para el pesebre... Asi ha ido creciendo y creciendo al punto que comenzamos con 9 piezas, MARIA, JOSE, EL NIÑO JESUS, LA MULA, EL BUEY Y LOS REYES MAGOS... En la actualidad tiene mas de 200 piezas entre ovejas, pastores, angeles, casitas, los dueños de la posada, un riachuelo con motorcito, etc, etc... De hecho mi hermana ha ido haciendo piezas de cerámica, envejecidas muy hermosas para cada año...

Los niños disfrutan mucho esto y esperan su regalito del Niño Jesús...

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.


Lo encuentro precioso, esa es la verdadera Navidad.

Yo me crié con una cultura del Viejito Pascuero (Santa Claus), tradición navideña muy enraizada en Chile. No obstante el pesebre siempre ha sido la figura central para mí y mi familia.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 12:44 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Armar el arbolito el 8 de diciembre, desarmarlo el 6 de enero. Ponerle un chiche nuevo al árbol cada año.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 10:38 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Hola marion, sorry, puedes decirme que es "chiche"? por fa...

Es que no entiendo algunos términos y quiero aprender de todas las culturas que aca se juntan... jeje

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 11:49 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Chiche significa juguete.
En este caso hace referencia al adorno para el arbolito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 11:52 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Ahhhhh okey... okey... jeje

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anabel72
Esporádico


Registrado: 15 Nov 2007
Mensajes: 54
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 1:31 am    Asunto: Sobre las piñatas
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Morgana: aquí te pongo un link para que conozcas más sobre el origen de las tradicionales piñatas mexicanas. El artículo es del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

http://www.arts-history.mx/semanario/index.php?id_nota=18102007151123
_________________
¡Sigamos a Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 1:50 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

gracias anabel
contános sobre tus tradiciones
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

pos ya hablaron de las tradicionales piñatas...platicare pues mi tradicion personal...aparte de las fiestas lo primero que hago el dia 25 al levantarme mis primera oracion es:

FELIZ CUMPLEAÑOS PATRON (O SEA JEFE)

las fiestas iguales...posadas y la cena navideña el 23 en casa de mis suegros y el 24 con mi familia.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
amayram
Veterano


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 1261
Ubicación: En la Mitad del Mundo

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:21 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Holas...
Diciembre es mes de Fiesta, del 1 al 6 celebramos a mi ciudad Quito, y a partir de ahí empezamos a adornar las casas y armar el pesebre para Navidad... Navidad... que lindo pues bien, acá nosotros empezamos rezando la novena, y lo hacemos en las casas cercanas en la de mi hermana, en la de mis papas, en la de mi tía. El 24 mis hermanas mayores cocinan por lo general Pavo en casa de mis padres. Y asistimos al Pase del NIño llevando al Niñito de nuestro pesebre con ropas nuevas que solemos confeccionar cada año y vamos a la Misa de Gallo a las 12 de la Noche.
Nosotros somos una familia númerosa y jugamos el amig@ secret@ ya que comprar regalos para tod@s seria bastante costoso(solo hermanas tengo siete y un hermano de ahí haganle cuenta con cuñados, sobrinos y primos)
Así que al regresar de La Misa cenamos y abrimos los regalos por lo general nos inventamos algún juego para hacerlo más divertido y pero siempre quien entrega el regalo se debe hacer una Oración por su amigo y así nos amanecemos hasta el 25, los niños por lo general son los más despiertos, y a nosotros nos enseñaron que los regalos nos los dan nuestros seres queridos y que ESA NOCHE DEBEMOS ESTAR ALEGRES POR QUE NACE DIOS Y ESTAMOS UNIDOS Y JUNTOS SIEMPRE HEMOS SALIDO ADELANTE CON LA BENDICIÓN DE DIOS.

Mariana

_________________
"Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
XSS
Constante


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 867
Ubicación: Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

En mi pais es un completo show. Cool

Les cuento, se empieza a decorar desde finales de octubre y perduran hasta mediados de enero, es que las casas se ven tan bonitas con todas esas luces .

Pues bien, en algunas empresas o grupos de amigos se acostumbra a hacer angelitos lo que consiste en un intercambio de regalos de incognito , tu regalas a alguien y a ti te regala otra persona , pero ni sabes a quien regalas ni sabes quien te regala , se ponen nombres ficticios y todos los regalos se acumulan en una caja comun y nitido , a rezar para que no te salga un bobo o un pampers. no mentira, tambien existen regalos serios. Wink

El dia 24 se trabaja solo medio dia y despues a la casa a pasar el resto del dia preparando la celebracion, normalmente una cena tipica consiste en Puerco asado , Hmmmm rico , pasteles en hoja ( tamales de platano verde , guineo y otros viveres ) Hmmmm rico , moro de guandules , pollo asado, ensalada rusa, Hmmm rico , empanadas o pastelitos, Hmmm rico, telera un tipo de pan Hmmm rico , y nuestro respectivo ponche o vino (pero fue que lo trajeron ) Eso si cuidado que engordas 5 libras solo en esa noche. Normalmente nos reunimos en casa de Mi Madre o en casa de un amigo. Si es en casa de mi Madre salimos despues de la cena a la Misa del gallo, sino hasta el otro dia es que vamos a la iglesia.

Los 24 o 25 no se acostumbra a dejar juguetes, aqui se regalan para los reyes el 6 de enero. Que viene a ser otro Show. Shocked

Pero lo importante es reunirse en familia y reconocer que no es un dia cualquiera el celebrado.

En algunos lugares lanzan fuegos artificiales y el malecon se llena de personas que van despues de la cena. Very Happy

Yo en mi casa pongo el dia entero musica navideña y mi madre y hermanas me quieren matar Twisted Evil por todo el escandalo que armo , pero si creen que lo dejare estan muy equivocadas. Twisted Evil

Excusen lo largo , voy a dejar para una 2da parte. Razz


_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anabel72
Esporádico


Registrado: 15 Nov 2007
Mensajes: 54
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

En México, la celebración de la Navidad es diferente en cada región, no solo por sus platillos y adornos, sino por la riqueza de sus tradiciones culturales.

Aunque actualmente la Navidad es una tradición cristiana, aún persiste controversia respecto a la fecha de su celebración. Para unos el nacimiento de Jesús debió ser el 7 de enero, para otros en el mes de marzo, no faltan para quienes pudo haber sido en septiembre y para quienes fue el 25 de diciembre.

Aquí, en México, la Navidad nace del sincretismo religioso relacionado con el nacimiento del Dios Huitzilopochtli (Colibrí zurdo).

Se cueta que Coatlicue (La de la falda de serpientes), sacerdotisa del templo de Coatepec (Cerro de las serpientes), estaba barriendo cuando recogió una bolita de plumas que guardó en su regazo. “Enseguida quedó encinta. Sus hijos, los Centzonhuitznahua (cuatrocientos surianos), encabezados por su hermana Coyolxauhqui decidieron vengar la afrenta y se pusieron en camino para matar a su madre.

“Desde el interior de su vientre, su vástago la consolaba y le aseguraba que la iba a proteger. En el momento de llegar el ejército de hijos, nació Huitzilopochtli armado con macana y rodela, decapitó a Coyolxauhqui y mató a varios de sus hermanos; el resto huyó”
(visita.jalisco.gob.mx)

Cabe destacar, que Coatlicue era sacerdotisa y diosa; y que estaba equiparada con Toci (Nuestra abuela) y Tonantzin (Nuestra Madre). Aquí, el sincretismo se basa en la inmaculada concepción como sucedió con la Virgen María y en el hecho de que las fiestas de Panquetzaliztli, dedicadas a Huitzilopochtli y a Tonantzin, se celebraban en los meses de noviembre y diciembre, cercanos a la fecha del nacimiento de Jesús.
_________________
¡Sigamos a Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Una antigua postal navideña donde en lugar de Papa Noel aparece San Nicolás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chayo
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Very Happy Les platico, efectivamente aquí en méxico son muy variadas las festividades navideñas. Pero me enfoco a mi región: estado de méxico.
En realidad las fiestas comienzan el 1ro de Dic, dando inicio con el novenario de la Siempre Virgen Santa María de Guadalupe (en realidad son 12 días), la colonia se divide en zonas y cada día vamos en peregrinacion acompañando a la Virgen con las calles adornadas y llenas de flores hasta llegar a la siguiente zona (son bastante grandes las zonas) en donde nos reunirnos rezar el rosario, cantar alabanzas a la virgen, la santa misa y concluimos con una pequeña convivencia con los tradicionales platillos de esta época (ponche, tamales, atole, tostadas, etc), hasra llegar al 12 Dic a las 12:00 am acudimos a la parroquia a cantar las Mañanitas a la Virgen (cohetes, alabanzas, porras cantos, bailes tradicionales) esto se lleva a cabo durante todo el día y finalizamos con un castillo, esto es una torre con fuegos artificiales y por lo general lleva la imagen de la virgen. ---Aqui quiero hacer un parentisis para manifestar mi admiración a cada una de las personas que van en peregrinación al Tepeyac. Podemos ver durante estos días cantidades impresionantes de personas de diferentes lugares en peregrinación hacia la basilica, van con una gran devoción, fé, entusiasmo, AMOR y no importa el cansancio, el hambre, la sed.... nada con tal de llegar a ver a la morenita del Tepeyac----
Perdón continuó, después del 12 dic al 15 por lo general las empresas ó las casa en donde hay un nicho en honor a la virgen aprovechan para hacer su misa de acción de gracias por un año más y su convivencia, a partir del 16 dic dan inicio las tradicionales posadas con sus rosarios, peregrinos, pedir posada, aguinaldos, ponches y su respectivo piquete (se le agrega un chorrito de vino al ponche), hasta llegar al 24 dic se trabaja 1/2 día, para después llegar a casa a hacer los respectivos preparativos.
En mi caso también el show es impresionante somos 12 herman@s cada cuál con sus respectiv@s espos@s e hij@s y algunos otros familiares y amigos; en fin ese día somos muuuchos acostumbramos a asistir a misa de 7:00pm y salimos a las 10:00pm entonces es muy buena hora para llegar a casa el ataque; es decir a cenar... después de la cena arrullamos al bebé, cantamos las mañanitas y villancicos, nos damos el abrazo y como es cumple de Jesús escribimos en un papel un régalo espiritual que le queremos dar al Rey de Reyes....
Ya me extendí demasiado en otro momento les platico que hacemos después del 25 dic.
Besos.......
_________________
PAZ Y BIEN!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Hola a todos
Acá en Argentina nos toca tambien Navidad en verano, y los platos típicos son los traídos por los inmigrantes europeos, así que en general son alimentos para climas frios pero lo comemos igual: supongo que en todos lados se comeran turrones, garrapiñadas, cidra, pan dulce...
Agregamos el clericó y helado. El clericó (no se si en otros lados de america se consume con otro nombre) es ensalada de frutas al que se le agrega vino dulce o algunos le ponen cidra, y se consume bien helado.
Despues es infaltable el lechón o el cordero asados. Con ensaladas variadas...
En casa armamos el arbolito y ponemos el pesebre el 8 de diciembre día de la Inmaculada. Y yo lo desarmo el 2 de febrero fiesta de la Candelaria (es una costumbre apropiada del Carmelo), pero no es una costumbre general, hay personas que lo arman elrededor del 20/12. No se de nadie que lo arme antes de diciembre. Muchos lo desarman el 7 de enero despues de la fiesta de los Reyes Magos.
Se cena despues de la Misa del Gallo (Aca sule se de 9 a 10PM) y a las 12 es el brindis y alli pongo el Niño en el Pesebre y repartimos los regalos. Y vamos a ver los fuegos artificiales.
Generalmente en el trabajo ese día lo dan asueto, o decretan asueto a partir de las 11AM)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Arena Odysea
Constante


Registrado: 28 Ago 2007
Mensajes: 940
Ubicación: Izabal Guatemala

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

En Guatemala, la navidad cae en invierno, es una epoca muy linda, la mayoria de estudiantes estan de vacaiones pues aca en casi todos los colegios y escuelas el año lectivo es de Enero a Octubre. Las tradiciones aca son muchas, se empieza a sentir el ambiente navideño, ya desde noviembre justo desde el primer dia, se siente en la calle, la gente apresurada los comercios, como siempre desde octubre anunciando sus productos ( bueno esta es la navidad comercial,) pero en los hogares, inicia con la armada del arbolito con sus luces y adornos, comer, todo es lindo hasta el probar los foquitos a ver si todavia funcionan los del año pasado, comer, nosotros siempre tratamos de variar el adorno cada año, pero lo que es muy especial es la hecha del nacimiento con figuritas de barro, comer y con toda la familia participando, la musica navidaeña en la casa, comer rico, las posadas, comer, total al principio del año comenzar con los propositos (principalmente, bajar de peso con todo lo que comiste jajaja) bueno es una epoca muy especial en enero las novenas al niño aca se acostumbra qe se "roban al niño" y los responsables son los encargados de al devolverlo hacen una fiesta el 2 de febrero. ( aunque a veces se lo llevan de una vez y ni te enteras quien se lo ha llevado) pero bueno en mi casa el 24 de Diciembre a las 12 en punto nos vamos todos a una habitacion, nos ponemos de rodillas y hacemos un momento de oracion para pedir bendiciones y recordar a los que ya no estan con nosotros, luego la coheteria, a comer un tamal y festejar un poco. ( Ya quiero que llegue) y de antemano les deseo a ´todos una Navidad muy bendecida, y que el niño Dios nazca nuevamente en cada corazón...

_________________

Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 5:13 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

MAGNIFICO que todos la pasen en familia

la comida es fantastica, lo se, me encanta
se q es verano en uno e invierno enotro hemisfelio... pero para mi eso es raro Laughing

aay quisiera q en lugar de santa claus fuera el niño jesus así era en mexico hasta hace algunos años

maldita mercadotecnia
aca tambien tenemos la tradicion de poner nacimientos eternos agregandole piezas cada año
y hay de todo hace un rato vi:
un chiquero (con sus puercos claro)
un corral con sus vaquitas
puerquitas con sus puercos
pollitos de 5 milimetros!!!
una pastora dandole de mamar a su bebe
perros, patos gallinas, jacales, pacas de paja de muchos tamaños...
me encanta!!!
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EmEry
Constante


Registrado: 31 Mar 2007
Mensajes: 666
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 7:19 am    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Navidad?..

Hum.. pues nada que la globalizacion me ha alcanzado y solo me agrada porque me dan un buen regalo.. el año pasado fue un reproductor de mp4, ropa y mas ropa.

Ahora quiero.. un I-pod.. o una camara digital.. o un celular nuevo talvez u.u Dificil desicion.. aunque ya tengo 17 años o.o creo que debere comprarle algo a mis hermanos pequeños.

Mmm religiosamente.. pss nada.

Casi siempre vamos a Torreon Coahuila, mexico.. alla vive nuestra demas familia y asi cenamos todos, tios, tias, primos, primas y de todo..
Lo mejor es la comida creo.. aunque hay de todo.

Este año nececito dinero para regalos u.u

Se aceptan prestamos monetarios o en especia xD
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Aga
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2007
Mensajes: 89
Ubicación: Polonia

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: tradiciones navideñas
Responder citando

Pues en Polonia hay tales tradiciones:
1. se empieza la cena de Navidad junto con la aparición de la primera estrella en el cielo.
2.en la mesa se pone un sitio libre para cualquier perdido que pueda pasar por nuestra casa.
3.debajo del mantel de la mesa se suele poner, aunque ya no todos lo practican, un heno que recuerda el heno del belén.
4.antes de comer se lee un fragmento de la Biblia sobre el nacimiento de Jesucristo.
5.después cada uno de los miembros de familia coge una hostia que esta en un plato en la mesa y la comparte con cada uno dando felicitaciones de Navidad.
6.después de la cena abrimos los regalos.
7.después cantamos los villancicos
8.a las 24.00 hay misa de gallo- siempre con mucho esplendor.
9.en algunos pueblos y en el campo grupos de jovenes revestidos de pastores ect. van de casa a casa cantando villancicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados