Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, per
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, per

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 4:49 pm    Asunto: Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, per
Tema: Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, per
Responder citando

Inclusive hoy día la primacía bíblica e histórica del Papa la reconocen hasta los ortodoxos, de nada sirve tapar el sol con un dedo tratando deshonestamente de deformar la historia.


Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, pero estudia su función

Según el informe de la Comisión teológica católico-ortodoxa

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 15 noviembre 2007 (ZENIT.org).- Según la historia y la tradición eclesial, el obispo de Roma es considerado como el «primero» entre los patriarcas, tanto en las Iglesias de oriente como las de occidente, concluye un histórico documento firmado por representantes católicos y ortodoxos.

Sin embargo, sus prerrogativas y funciones que se derivan de este primado deben ser estudiadas mejor para poder ser compartidas por estas dos tradiciones cristianas.

El documento, publicado este jueves en Roma, Atenas, Estambul y Chipre, fue redactado en la reunión de la Comisión Mixta Internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa en conjunto que se celebró del 8 al 14 de octubre en Rávena (Italia).

La asamblea fue presidida por el cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y por monseñor Ioannis, metropolita de Pérgamo (del patriarcado ecuménico de Constantinopla).

El encuentro respondió a esta pregunta: ¿existe una figura que desempeñe el primer lugar tanto para católicos como para ortodoxos, respetando la «igualdad sacramental» y la «misma dignidad» propia del obispo»?

La respuesta que ofrece el documento, dividido en 46 puntos, de diez páginas, puede resumirse así: católicos y ortodoxos concuerdan en el hecho de que el obispo de Roma, es decir el Papa para los católicos, es considerado el «protos», es decir, el primero entre los patriarcas de todo el mundo, pues Roma, según la expresión de san Ignacio de Antioquía, es la «Iglesia que preside en la caridad».

Sin embargo, según se desprende del documento, católicos y ortodoxos todavía no concuerdan en las «prerrogativas» de este primado, dado que, según afirma el documento, «existen diferencias en la comprensión tanto de la manera en la que debería ser ejercido, como en sus fundamentos según las Escrituras y la teología».

El documento constituye un paso para superar el «gran cisma» que separó a las Iglesias ortodoxas de Roma en el año 1054.

En la reunión se llegó a esta conclusión reflexionando sobre las «Consecuencias eclesiológicas y canónicas de la naturaleza sacramental de la Iglesia. Comunión eclesial, conciliaridad y autoridad».

Los primeros responsables de la conciliaridad son los obispos, unidos en comunión, explican los expertos de la Comisión.

Los obispos no sólo «deberían estar unidos entre sí en la fe, la caridad, la misión, la reconciliación», sino que «tienen en común las misma responsabilidad y el mismos servicio a la Iglesia».

La autoridad viene de Cristo, se «fundamenta sobre la Palabra de Dios», y a través de los apóstoles es «transmitida a los obispos y a sus sucesores». Su servicio, afirma el documento, es «un servicio de amor», pues «para los cristianos, gobernar es lo mismo que servir».

Tras estos presupuestos, el documento de Rávena analiza su aplicación en los diferentes niveles.

En el primer nivel, el «local», la Iglesia existe como «comunidad reunida por la Eucaristía» y es presidida directa o indirectamente por un obispo.

«Esta comunión es el marco en el que se ejerce toda autoridad eclesial», indica. En este nivel, el obispo es el «protos», el primero, el jefe de la comunidad.

El segundo nivel es el «regional», en el que tiene lugar la comunión con «las demás Iglesias que profesan la misma fe apostólica y que comparten la misma estructura eclesial».

El punto 24 del documento cita un canon, aceptado tanto en Occidente como en Oriente, que establece cómo «los obispos de cada nación tienen que reconocer a quien es el primero entre ellos y considerarlo su cabeza», salvaguardando así la «concordia».

Luego está el nivel «universal» de la comunión entre las Iglesias de todo lugar y tiempo. La expresión de esta comunión son los concilios ecuménicos, desde los orígenes de la Iglesia, en los que se afrontaban cuestiones de primordial importancia los obispos de las cinco sedes apostólicas --Roma, Constantinopla, Alejandría y Jerusalén--, así como de las otras diócesis.

Y aquí, en los concilios ecuménicos, se reconoce el «papel activo» ejercido por el obispo de Roma, como la personalidad más ilustre entre los obispos de las sedes mayores.

Sin embargo, algunas de las dificultades entre católicos y ortodoxos han surgido en la definición de concilios «ecuménicos» dada por la Iglesia católica a concilios celebrados tras el gran cisma.

Por tanto, concluye la Comisión, «queda por estudiar de manera mas profunda la cuestión del papel del obispo de Roma en la comunión de todas las Iglesias».

Es decir, hay que analizar «la función específica del obispo de la “primera sede” según una eclesiología de “koinonia”», es decir, de comunión.

Al mismo tiempo queda por estudiar conjuntamente «la enseñanza sobre el primado universal de los Concilios Vaticano I y Vaticano II» para que pueda ser comprendido y vivido a la luz de la práctica eclesial del primer milenio», cuando la Iglesia no estaba separada.





------------------------------------------------------------

ZS07111801 - 18-11-2007
Permalink: http://www.zenit.org/article-25483?l=spanish

Diálogo entre católicos-ortodoxos, «un primer paso importante»
Según el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, S.I.



CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 18 noviembre 2007 (ZENIT.org).- «Un primer paso importante». Así ha definido el padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el documento de expertos católicos y ortodoxos que reconoce al Papa como el «primero» entre los patriarcas, pero en el que se pide estudiar y comprender mejor sus funciones.

El documento fue publicado el 15 de noviembre por la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas para recoger las conclusiones de su encuentro celebrado en Rávena del 8 al 14 de octubre.

El argumento ha sido analizado por el padre Lombardi en el último editorial de «Octava Dies», semanal informativo del Centro Televisivo Vaticano, del que también es director.

«¿Un cambio histórico en el diálogo entre católicos y ortodoxos?», se pregunta el portavoz vaticano. «Se han profundizado temas fundamentales sobre la naturaleza de la Iglesia y se ha concordado que en todos sus niveles --local, regional y universal-- hay conciliaridad, pero también autoridad», responde.

«Y el primado a nivel universal desde la antigüedad era reconocido al obispo de Roma --continua--. Pero no se concuerda en cuáles son las prerrogativas que le corresponden y cuáles son los argumentos teológicos y bíblicos en los que se fundamenta».

Por este motivo, informa el sacerdote, «dentro de dos años, cuando la Comisión se vuelva a reunir, estudiará el tema del primado del obispo de Roma en el primer milenio. Después habrá que estudiar el segundo milenio y los Concilios celebrados tras la división entre las Iglesias… y ver qué consenso puede alcanzarse».

«Un camino largo y arduo, por tanto, pero un camino finalmente emprendido en la dirección que Juan Pablo II había propuesto en 1995, en la encíclica “Ut unum sint”, cuando había invitado a los hermanos separados a dialogar sobre el tema del servicio del obispo de Roma a la Iglesia universal», explica el padre Lombardi.

«Por el momento, por tanto, no se trata de una solución a los problemas históricos de la división entre católicos y ortodoxos, sino más bien de un primer paso --pequeño pero importante-- en la dirección adecuada», indica.

El padre Lombardi, que también es director de «Radio Vaticano», explica que por desgracia, al concluir el encuentro de Rávena, faltaban los representantes del patriarcado de Moscú, «reflejo de una tensión que no es nueva entre Moscú y Constantinopla».

«El camino de la unión no afecta sólo a católicos y ortodoxos, sino también, y a veces más aún, a ortodoxos y ortodoxos, católicos y católicos», considera.

«Para todos el polo de atracción común debe ser Jesucristo, su mandato de amor y su oración “para que todos sean uno”. Sólo si todos contemplamos antes a Cristo podremos tener la esperanza de alcanzar el largo camino que lleva a la meta», concluye el padre Lombardi.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 11:41 am    Asunto:
Tema: Comisión católico-ortodoxa reconoce el primado del Papa, per
Responder citando

Sí, esa ha sido siempre la posición Ortodoxa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados