Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 10:12 am    Asunto: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo

En mi opinión, toda la polémica habida y por haber desde el Concilio Vaticano II a cuento de cómo ha de ser la Iglesia, e incluso de quién es la Iglesia, ha provocado que la misma esté gastando demasiado tiempo en hablar sobre sí. Y a la vez, eso lleva a que hable menos de Cristo. Lo cual provoca que ella se debilite. Es un círculo vicioso. Cuanta más polémica intra-eclesial hay, menos predicación del evangelio. Y cuanto menos evangelio, más polémica intra-eclesial.

¿Significa eso que hay que abandonar toda discusión sobre la Iglesia? No, pero alguien tendrá que decir “¡Basta por ahora! ¡Hasta aquí hemos llegado!”, para a continuación dedicar todos los esfuerzos en el cumplimiento de la principal razón por la que Cristo edificó su Iglesia: la predicación del evangelio a fin de hacer discípulos del Señor en toda la tierra. No es casual que aquellos que más se caracterizan por decir que “otra Iglesia es posible” sean los más favorables al falso irenismo, a la idea de que prácticamente todas las religiones son salvíficas y que el cristianismo es un camino más. Pero, justo es reconocerlo, hemos caído en su trampa. Muchos dedicamos más tiempo a refutar a aquellos que quieren otra Iglesia que a hablar del Señor de la misma. Y si bien es necesario confrontar el error, más lo es anunciar la verdad. La mejor forma de iluminar una habitación llena de tinieblas no es demostrar lo oscura que está, sino abrir la puerta para que entren los rayos de luz que hagan desaparecer dichas tinieblas. No hay agujero negro capaz de atrapar en su seno la luz del evangelio, la luz de Cristo, la luz de la verdad.

Prediquemos pues a Cristo y los problemas internos de la Iglesia se reducirán. Siempre quedarán aquellos que prefieren hablar de celibatos, igualitarismos, renuncias a presuntos privilegios, etc, etc. Pero ellos pasarán sin dejar huella. No seamos tan necios como para que nos ocurra lo mismo y dejemos la huella del Salvador en medio de nuestra generación.

Luis Fernando Pérez Bustamante

Fuente: Blog Cor ad cor loquitur
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 11:52 am    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Estoy de acuerdo contigo. Muchas veces nos liamos a discutir sobre la Iglesia y nos olvidamos de lo fundamental, que es Cristo.

Debemos volver al Evangelio.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
fran30
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:44 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros la iglesia no deberia de momento enzarzarse en temas como el preservtivo, homosexuales, castidad etc.. por que da una vision muy parcial de la iglesia lo verdaderamente importante es Cristo y su mensaje lo demas puede ser interpretado como opiniones individuales que no conducen a nada y es lo que al fianl incita a las persanas a separarse de la iglesia y por ende del Cristianismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

La Iglesia es cuerpo místico de Jesucristo. En ella se da la comunión de Cristo total. Que la Iglesia pueda mirarse a sí misma, y busque la conversión continua, la santificación de todos los hombres, es la tarea que le encomendó Jesucristo.

La Iglesia tiene una tarea muy bien establecida, hacer vida el Evangelio para salvación de todos, por orden de Jesucristo. La sagrada liturgia realiza ésta función, pero para que los hombres participemos con fruto de ella, debe haberse suscitarse la fe, y ésta llega por la predicación de la Palabra de Dios, y la predicación la traen los enviados a hacerla. No conoceríamos a Jesucristo sin su Iglesia. No podemos hacer vida a Jesucristo al margen de nuestras realidades temporales. Así que dejemos de inquietarnos, la Iglesia, sometida al Buen Pastor, sabe conducirnos a la meta. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 3:47 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

La Iglesia es cuerpo místico de Jesucristo. En ella se da la comunión de Cristo total. Que la Iglesia pueda mirarse a sí misma, y busque la conversión continua, la santificación de todos los hombres, es la tarea que le encomendó Jesucristo.

La Iglesia tiene una tarea muy bien establecida, hacer vida el Evangelio para salvación de todos, por orden de Jesucristo. La sagrada liturgia realiza ésta función, pero para que los hombres participemos con fruto de ella, debe haberse suscitarse la fe, y ésta llega por la predicación de la Palabra de Dios, y la predicación la traen los enviados a hacerla. No conoceríamos a Jesucristo sin su Iglesia. No podemos hacer vida a Jesucristo al margen de nuestras realidades temporales. Así que dejemos de inquietarnos, la Iglesia, sometida al Buen Pastor, sabe conducirnos a la meta. Bendiciones.


Su forma de expresarlo es "perfecta" - gracias, ya que asi es - justo asi lo tengo entendido, y vivido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 7:20 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

La Iglesia es cuerpo místico de Jesucristo. En ella se da la comunión de Cristo total. Que la Iglesia pueda mirarse a sí misma, y busque la conversión continua, la santificación de todos los hombres, es la tarea que le encomendó Jesucristo.

La Iglesia tiene una tarea muy bien establecida, hacer vida el Evangelio para salvación de todos, por orden de Jesucristo. La sagrada liturgia realiza ésta función, pero para que los hombres participemos con fruto de ella, debe haberse suscitarse la fe, y ésta llega por la predicación de la Palabra de Dios, y la predicación la traen los enviados a hacerla. No conoceríamos a Jesucristo sin su Iglesia. No podemos hacer vida a Jesucristo al margen de nuestras realidades temporales. Así que dejemos de inquietarnos, la Iglesia, sometida al Buen Pastor, sabe conducirnos a la meta. Bendiciones.

Iba a responder, pero al leer tu mensaje me he dicho: "Pablo me lo ha pisado" Razz
Enhorabuena, tu explicación sobre el tema es estupenda, mejor imposible.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 12:06 am    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Luisfer, siempre he sido partícipe de eso... Los hombres no podemos seguir a hombres... Solo debemos seguir a un Cristo vivo y redentor...

Es lo que hay que hacer, decir y enseñar al mundo a seguir a Cristo Jesús...

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 6:40 pm    Asunto: Re: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo

En mi opinión, toda la polémica habida y por haber desde el Concilio Vaticano II a cuento de cómo ha de ser la Iglesia, e incluso de quién es la Iglesia, ha provocado que la misma esté gastando demasiado tiempo en hablar sobre sí. Y a la vez, eso lleva a que hable menos de Cristo. Lo cual provoca que ella se debilite. Es un círculo vicioso. Cuanta más polémica intra-eclesial hay, menos predicación del evangelio. Y cuanto menos evangelio, más polémica intra-eclesial.

¿Significa eso que hay que abandonar toda discusión sobre la Iglesia? No, pero alguien tendrá que decir “¡Basta por ahora! ¡Hasta aquí hemos llegado!”, para a continuación dedicar todos los esfuerzos en el cumplimiento de la principal razón por la que Cristo edificó su Iglesia: la predicación del evangelio a fin de hacer discípulos del Señor en toda la tierra. No es casual que aquellos que más se caracterizan por decir que “otra Iglesia es posible” sean los más favorables al falso irenismo, a la idea de que prácticamente todas las religiones son salvíficas y que el cristianismo es un camino más. Pero, justo es reconocerlo, hemos caído en su trampa. Muchos dedicamos más tiempo a refutar a aquellos que quieren otra Iglesia que a hablar del Señor de la misma. Y si bien es necesario confrontar el error, más lo es anunciar la verdad. La mejor forma de iluminar una habitación llena de tinieblas no es demostrar lo oscura que está, sino abrir la puerta para que entren los rayos de luz que hagan desaparecer dichas tinieblas. No hay agujero negro capaz de atrapar en su seno la luz del evangelio, la luz de Cristo, la luz de la verdad.

Prediquemos pues a Cristo y los problemas internos de la Iglesia se reducirán. Siempre quedarán aquellos que prefieren hablar de celibatos, igualitarismos, renuncias a presuntos privilegios, etc, etc. Pero ellos pasarán sin dejar huella. No seamos tan necios como para que nos ocurra lo mismo y dejemos la huella del Salvador en medio de nuestra generación.

Luis Fernando Pérez Bustamante

Fuente: Blog Cor ad cor loquitur


Estimado Luis Fernando:

No se puede hablar de Cristo sin hablar de Su Iglesia, y de ninguna manera podemos prescindir de hablar de la Iglesia.

Que demasiadas polémicas y demasiados conflictos en la Iglesia, es cierto, pero sin duda que siempre los ha habido de una u otra forma. No podemos permitirnos al igual que Lutero tomar de pretexto las luchas y polémicas para dejar de hablar menos de la Iglesia de Cristo, porque sabemos que sin Ella nuestra salvación corre serios riesgos.

Hemos de hablar de Cristo sin caer en polémicas, es imposible. Siempre habrá quien se regocije en crear polémicas y en algunos casos estas polémicas lejos de perjudicar pueden corregir el rumbo.

De no ser por la polémica, muchos ahora pensarían que es indiferente creer en Cristo y ser Cristiano como muchos sacerdotes y teólogos se han dado en enseñar en estos últimos 20 años, porque se estableció aquello de que toda religión es igual, que simplemente por "ignorar" eres inocente de todo pecado, dejando a un lado la negligencia, que el valor del sufrimiento es cosa del pasado, que la Resurrección es lo único importante, etc.

Los errores humanos han sido común denominador en todas las épocas de la Iglesia, y las polémicas y controversias también, de no ser así no hubieran florecido santos como Agustín o Tomas de Aquino, dispuestos a aclarar controversias.

No se puede y es una solución protestante enseñar a Cristo, sin enseñar a la Iglesia, ese remedio es peor que la enfermedad, es querer curar una simple herida cortando todo el miembro, acción que puede matarte.

Lo que si tenemos que hacer es evangelizar, enseñando TODO lo que Jesús nos ha mandado, no nada mas lo que a criterio propio o de algunos interpretes del Concilio Vaticano II, sabiendo que este Concilio no cambió en nada la Doctrina, al contrario (ningún concilio podría) simplemente estableció un nuevo lenguaje, que bien puede ser traducido al anterior y coincidir plenamente.

Lo que si ha perjudicado a la difusión del Evangelio es la tergiversación del CVII, y sus mensajes distorsionados de un Dios que no tiene que ser conocido por todos, un Dios que perdona todo sin necesidad de contrición ni penitencia, un olvido de las penas del infierno y de la existencia de Satán entre otras cosas.

Eso si que hay que ignorar, enseñanzas torcidas y que se inclinan mas a una especie de protestantismo dentro de la Iglesia.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

El Papa pide un cambio de mentalidad a los obispos portugueses

La Iglesia «no debe hablar ante todo de sí misma, sino de Dios»

CIUDAD DEL VATICANO, martes, 13 noviembre 2007 (ZENIT.org).- Ante el número cada vez mayor de cristianos que no practican su fe en Portugal, Benedicto XVI ha pedido a la Iglesia en ese país un cambio de mentalidad.

Su exhortación fue recogida este sábado por los obispos lusos que concluían su quinquenal visita «ad limina apostolorum».

La Iglesia, alertó el Papa, «no debe hablar ante todo de sí misma, sino de Dios».

«Con esto --aclaró-- no quiero decir que no haya que discutir sobre la recta organización en la Iglesia y sobre la atribución de responsabilidades: siempre hay desequilibrios que exigen correcciones»

Ahora bien, indicó, «estas cuestiones no deben distraernos de la auténtica misión de la Iglesia».

«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva», dijo repitiendo uno de los mensajes centrales del pontificado.

«La evangelización de la persona y de las comunidades humanas depende totalmente de este encuentro con Jesucristo», indicó.

«Dada la ola creciente de los cristianos que no son practicantes en vuestras diócesis --reconoció--, quizá vale la pena verificar la eficacia de los actuales procesos de iniciación, para ayudar cada vez más al cristiano a madurar con la acción educadora de nuestras comunidades, y a asumir en su vida una impronta auténticamente eucarística, que le haga capaz de dar razón de su propia esperanza de modo adecuado en nuestra época».

Según el Papa, en estos años, «la confesión más frecuente en los labios de los cristianos ha sido la falta de participación en la vida comunitaria».

«Es necesario cambiar el estilo de organización de la comunidad eclesial portuguesa y la mentalidad de su miembros para tener una Iglesia en sintonía con el Concilio Vaticano II, en la que quede bien definida la función del clero y del laicado, teniendo el cuenta el hecho de que todos somos uno, desde que fuimos bautizados e integrados en la familia de los hijos de Dios, y todos tenemos la común responsabilidad del crecimiento de la Iglesia».


-------------


Obviamente el Papa lo explica infinitamente mejor que yo, pero eso es lo que yo quería decir.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: Hay que hablar menos de la Iglesia y más de Cristo
Responder citando

Luis Fernando escribió:
El Papa pide un cambio de mentalidad a los obispos portugueses

La Iglesia «no debe hablar ante todo de sí misma, sino de Dios»

CIUDAD DEL VATICANO, martes, 13 noviembre 2007 (ZENIT.org).- Ante el número cada vez mayor de cristianos que no practican su fe en Portugal, Benedicto XVI ha pedido a la Iglesia en ese país un cambio de mentalidad.

Su exhortación fue recogida este sábado por los obispos lusos que concluían su quinquenal visita «ad limina apostolorum».

La Iglesia, alertó el Papa, «no debe hablar ante todo de sí misma, sino de Dios».

«Con esto --aclaró-- no quiero decir que no haya que discutir sobre la recta organización en la Iglesia y sobre la atribución de responsabilidades: siempre hay desequilibrios que exigen correcciones»

Ahora bien, indicó, «estas cuestiones no deben distraernos de la auténtica misión de la Iglesia».

«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva», dijo repitiendo uno de los mensajes centrales del pontificado.

«La evangelización de la persona y de las comunidades humanas depende totalmente de este encuentro con Jesucristo», indicó.

«Dada la ola creciente de los cristianos que no son practicantes en vuestras diócesis --reconoció--, quizá vale la pena verificar la eficacia de los actuales procesos de iniciación, para ayudar cada vez más al cristiano a madurar con la acción educadora de nuestras comunidades, y a asumir en su vida una impronta auténticamente eucarística, que le haga capaz de dar razón de su propia esperanza de modo adecuado en nuestra época».

Según el Papa, en estos años, «la confesión más frecuente en los labios de los cristianos ha sido la falta de participación en la vida comunitaria».

«Es necesario cambiar el estilo de organización de la comunidad eclesial portuguesa y la mentalidad de su miembros para tener una Iglesia en sintonía con el Concilio Vaticano II, en la que quede bien definida la función del clero y del laicado, teniendo el cuenta el hecho de que todos somos uno, desde que fuimos bautizados e integrados en la familia de los hijos de Dios, y todos tenemos la común responsabilidad del crecimiento de la Iglesia».


-------------


Obviamente el Papa lo explica infinitamente mejor que yo, pero eso es lo que yo quería decir.


Ah, claro, estoy de acuerdo. Entonces hay que leer mejor antes de postear. Bendiciones
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados