Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 3:43 pm Asunto:
¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos?
Tema: ¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos? |
|
|
Quiero decir, que si una persona recupera la gracia mediante el sacramento de la Reconciliación, ¿también le serán tenidas en cuenta las buenas obras que hiciera estando en pecado? ¿si o no?
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos? |
|
|
Me imagino que sí, ten en cuenta que cuando el sacerdote te confiesa, realmente es el propio Jesucristo quien te está confesando y perdonando los pecados.
Cristo conoce el corazón de todos, conoce nuestra vida, y también nuestras malas acciones. Cuando no estamos en Gracia, Él ya te está perdonando esperando tu arrepentimiento y confesión (lo que pase si mueres no estando en Gracia es otra historia) y coge lo bueno de tu vida, él lo sabe.
Entonces, sí te confiesas, no hace falta que te confieses de lo bueno, por qué Jesús lo sabe, y el sacerdote solo te perdona lo malo. Lo que hayas echo sin estar en Gracia, me imagino que queda ahí y brilla con más luz cuando te confiesas.
De todos modos, a ver si alguien más experto contesta  _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
soytuamigo Esporádico
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 85
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: ¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos? |
|
|
La absolución en el Sacramento de la Reconciliación (Confesión) devuelva la Gracia Santificante, es decir la amistad con Dios. Las obras buenas son siempre y en cualquier situación beneficiosa para el alma, no son mejores ni menos validas por estar en pecado, como tal son buenas a los ojos de Dos y meritos en el Juicio Final. _________________
"Hágase en mi según tu voluntad “ |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 10:32 pm Asunto:
Tema: ¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos? |
|
|
Las buenas obras que se realizan en estado de pecado, o las que realizan los que no son cristianos (infieles y paganos), tienen valor ante Dios.
En Ezequiel 29, 18 leemos:
Ezequiel 29, 18: "Hijo de hombre: Nabucodonosor rey de Babilonia, hizo servir a su ejército con servidumbre muy grande contra Tiro y no se le ha dado recompensa... [dice Dios]: la tierra de Egipto será la recompensa de ese ejército."
Con esta cita queda claro que no sólo son meritorias de algún bien de parte de Dios las obras de los santos sino también las obras de los malvados e incluso de los gentiles, pues el rey de Babilonia y su ejército eran gentiles y no habían asediado a Tiro con intención de servir a Dios y con todo Dios atestigua que merecieron una recompensa y declara que por ello les dará a Egipto.
Pero nos debe quedar claro que únicamente las buenas obras de los que están unidos a Cristo nos ayudan a la vida eterna.
Lo anterior lo entendemos al aclarar que no es tanto una acción nuestra sino una acción de Cristo cabeza en nosotros y por nosotros , pues hay que tener en cuenta, con el Apóstol (Rom. 12, 5; Efes. 4, 16; Col. 2, 9-19) que los hombres constituidos en gracia son miembros vivos de Cristo cabeza, de modo que Cristo cabeza constituye un único cuerpo al modo como es uno el cuerpo natural, porque Cristo cabeza vivifica por su Espíritu a sus miembros y a través de las articulaciones y conexiones espirituales une los miembros del cuerpo, como queda claro con las mencionadas palabras de San Pablo y como el mismo Cristo nos enseñó:
Juan 15, 4-5: "Permaneced en mí y Yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto de sí mismo si no permaneciese en la vid, tampoco vosotros si no permaneciereis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y Yo en él, ése da mucho fruto, porque sin mí no podéis hacer nada."
Pero también, las Sagradas Escrituras nos dice que al hombre que está en pecado mortal le son muy útiles sus buenas obras para obtener la remisión de los pecados, pues aunque no tienen fuerza meritoria para tal remisión sin embargo tienen fuerza para obtenerla, de tal manera que como súplicas valen mucho para obtener la remisión de los pecados de la divina generosidad de Dios.
La oración es muy útil para conseguir la remisión de los pecados, mostrándonos Jesús al publicano orando:
Luc. 18, 13: "Oh Dios, sé propicio a mí pecador".
Y así fue como salió justificado del templo con el perdón.
Sobre el ayuno nos dice el profeta Joel:
Joel 2, 12: "[dice Dios] convertíos a mí con todo vuestro corazón, en el ayuno, el llanto y lágrimas ¿quién sabe si se convertirá el Señor y nos perdonará? "
Acerca de la limosna atestigua Daniel aconsejando al rey Nabuconodosor:
Daniel 4, 24 "rescata tus pecados con limosnas".
Y dice el Nuevo Testamento:
Heb 13, 16 "De la beneficencia y de la mutua asistencia no os olvidéis, que en tales sacrificios se complace Dios".
Lo cual es extensivo a todas las demás buenas obras.
Dios reveló también por medio del profeta Isaías que hay una mayor fuerza impetratoria en las obras de los que están sujetos a pecados:
Isaías 1, 16-18 "Lavaos, limpiaos, quitad de delante de mis ojos el mal de vuestros pensamientos, dejad de obrar perversamente, empezada haced el bien, buscad el juicio, ayudad al oprimido, juzgad al desvalido, defended a la viuda y acusadme. Si vuestros pecados fueran rojos como el carmesí quedarán blancos como la nieve y si fuesen rojos como la púrpura como la lana quedarán blancos."
Con lo cual aprendemos que la bondad y el amor de Dios son tan grandes que El mismo se ofrecería para ser reprendido por los que se convierten de las cosas malas a las obras de justicia y misericordia si no les perdonase sus pecados pasados.
Debido a ello, como cristianos, es nuestro deber inducir a los pecadores a las buenas obras, porque verdaderamente son útiles para impetrar y conseguir la remisión de los pecados y llevan a la verdadera conversión a Cristo.
Bibliografía:
- De Fide et Operibus adversus Lutheranos, caps. 7, 8, 9.
- Concilio de Trento.
- Catecismo Romano _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 6:06 pm Asunto:
Tema: ¿tiene la absolución sacramental efectos retroactivos? |
|
|
He leído vuestras respuestas y me parece que ya tengo aclarada la duda.
¡no debería pensar en términos tan jurídicos!
Muchas gracias a los tres  |
|
Volver arriba |
|
 |
|