Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 4:44 am Asunto:
Los protestantes y María: ¡sorprendente!
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Las Iglesias protestantes de EE UU dan ahora
un mayor protagonismo a la Virgen María
Los revisionistas reconocen un menosprecio histórico al verdadero papel de la madre de Jesús
Una Reforma a la inversa está tomando cuerpo en las iglesias protestantes de EE UU. Su protagonista es la figura de la Virgen María, tan poco presente tradicionalmente en la doctrina protestante, que siempre le ha relegado a un papel secundario. Los revisionistas reconocen que pueden haber caído en un histórico menosprecio del verdadero papel de la madre de Jesús en la Biblia. Esta Semana Santa, en la que coinciden en el mismo día –25 de marzo– las celebraciones de la Anunciación y el Viernes Santo, es buena ocasión para que los protestantes se replanteen la importancia de la Virgen.
Marta G. Hontoria - 2005-03-23.L.R.
Washington- Sin llegar a aceptar la devoción de la Virgen que profesan los católicos, o incluso animarse a rezar la Salve Regina, un número creciente de pensadores protestantes ha llegado a la conclusión de que han estado menospreciando el papel de María precisamente en el campo del que más se precia su credo: la lectura minuciosa de la Biblia. Los nuevos argumentos a favor de la Virgen han proliferado en gran cantidad de ensayos y artículos en la prensa especializada estadounidense, tanto en foros conservadores (la revista «Christianity Today» es uno de los principales) como liberales («Christian Century»).
Este cambio de actitud respecto a la figura de la Virgen no sólo se predica en modestas congregaciones, sino también en púlpitos tan poderosos como la Cuarta Iglesia Presbiteriana de Chicago.
Este año, además, se da un curioso conflicto en el calendario. El día 25 marzo, día de la Anunciación, coincide con el Viernes Santo. La Iglesia católica, que observa ambas fechas, ha pasado la celebración de la Anunciación al 4 de abril este año. Pero no los protestantes. Así que, para ellos, ese día representará tanto el nacimiento como la muerte de Jesús, y resulta una excelente pretexto para hablar a sus fieles de la figura clave de María.
En declaraciones a la revista Time, la profesora de literatura de Nuevo Testamento de la Universidad de Princeton, Berverly Gaventa, ha retratado a María como la víctima de «una conspiración protestante de silencio teológico, litúrgico y de devoción», y señala así de gráficamente la realidad: «Una vez pasada la Navidad, algunos protestantes meten a María en la caja del Belén y hasta el año que viene». Pero las cosas están empezando a cambiar.
Mayor importancia de Maria .
La muralla en torno a la Virgen María empieza a desmoronarse. Durante prácticamente 300 años y hasta 1900, los protestantes otorgaban a María su papel indiscutible como la Madre de Jesús, pero cualquier muestra mayor de entusiasmo era considerado equivalente a la mariolatría, la teórica elevación de la Virgen a un status cercano a Cristo que muchos entendieron como el inicio de su ruptura con el catolicismo.
Hoy, sin embargo, católicos y protestantes se sienten más libres para explorar las creencias y prácticas del otro. Las ideas feministas han avivado la especulación popular sobre las vidas de las figuras femeninas de la Biblia reforzada por best-sellers como El Código da Vinci. En EE UU, la influencia de los millones de inmigrantes hispanos de culturas católicas en el protestantismo estadounidense podrían acelerar el proceso hacia una iglesia pro-María, y una reevaluación de los mensajes actuales de la Reforma. No en vano hay ocho millones de protestantes hispanos en EE UU, un número que crece cada año. Además, muchos proceden de México, una sociedad históricamente católica, donde la Virgen de Guadalupe es un icono religioso y nacional.
Evolución. Históricamente, el papel de la Virgen María ha representado algunas de las divisiones más profundas de las Iglesias. En 1538, la furia iconoclasta del rey Enrique VIII, fundador del anglicanismo, acabó con la famosa virgen de Walsingham, que fue trasladada a Chelsea e inmolada públicamente. Nueve hombres que se negaron a destrozar la estatua fueron ejecutados. Pero es sólo un ejemplo de la ira extendida por Europa durante un siglo: otras imágenes de la Virgen fueron destrozadas y exhibidas en burdeles antes de ser destruidas.
Lutero, sin embargo, era declarado admirador de María. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 5:04 am Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Ella lo profetizò en Fàtima: Al final, mi corazòn inmaculado Triunfarà...
Pero que los evangèlicos no crean que ella es la que triunfa, no, sin el poder de su Hijo ella no podria mover ni una sola hoja...ella es nuestra poderosa reina madre-abogada-intercesora en los litigios màs dificiles, y el mundo està de cabeza: es el litigio màs dificil que podamos imaginar... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 2:15 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Amen.- |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 2:31 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Es cierto lo que dicen.Pero les comento como nacio esto.Hace unos años hubo una especie de "concordato" entre la Iglesia Catolica y las Iglesias Protestantes mas reconocidas de acercamiento espiritual y en el sentido de no querer "robarse"fieles entre esas denominaciones.Pero si observan este concordato fue solo entre la I.Catolica y las grandes Iglesias evangelicas,esto no es asi con las denomadas"sectas",como por ejemplo,T.d Jehova,Adv.del 7mo dia,etc.Esas denominaciones sigen con su politica "agresiva" como de costumbre |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 4:45 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Bueno, me gustaría saber si eso se acepta en las "Iglesias" protestantes latinas donde se encuentra mucho fanatismo y heridas que se manifiestan en odio hacia la Iglesia.
En todo caso, María Santísima es nuestra madre y la de ellos. El que no le reconozcan les priva de una Inmeeeensaaaaa gracia.
Siendo ella dentro del cuerpo de Cristo el cuello, humilde y escondido, lugar por donde pasa el Soplo del Espíritu, sin ellos saberlo, les resulta indispensable.
Vamos a ver qué pasará ell día en que la Iglesia declare a María "Mediadora de todas las gracias" que muy bien puede ser el siguiente dogma mariano que se proclame.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 8:18 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
carloseduguti escribió: | Es cierto lo que dicen.Pero les comento como nacio esto.Hace unos años hubo una especie de "concordato" entre la Iglesia Catolica y las Iglesias Protestantes mas reconocidas de acercamiento espiritual |
Para eso sirve el diàlogo ecumènico... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 8:20 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Y esta no serà la ùnica ni la ùltima victoria de nuestra reina madre....
Asi es, sigamos orando y ayunando. La oraciòn con ayuno es como si colocaras un papelito sobre un cohete...  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 5:33 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
No tan independiente de la Divina Voluntad, ni tan carente de libertad que no le podemos reconocer su propio mérito. Personalmente creo con toda mi alma que ella tiene, dentro de esa participación divina, un rasgo magnifico, noble, que le permite poder decir: “mi corazón inmaculado triunfará”. ¿ Acaso no es ella la que detiene el brazo de su hijo, sea para multiplicar el vino, o sea para recogerlo? Y ¿Acaso no está su corazón unido de manera indisoluble al de su hijo? Por que son Tres Divinas Personas, pero Christo tiene mamá. |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 5:37 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Ah!, pero no solo Cristo tiene mamá, el Padre tiene una hija muy hermosa, y el Espíritu Santo esposa…¿En verdad sabemos quién es María? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 2:27 am Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Data escribió: | sr_de_la_torre escribió: | No tan independiente de la Divina Voluntad, ni tan carente de libertad que no le podemos reconocer su propio mérito. |
Claro que ella, Maria, es totalmente independiente. Nada le impide hacer u obrar milagros. Si Dios, no nos impide ahora, a nosotros, disponer de nuestra libertad, mucho menos en el cielo. No existe tal verticalidad en el Reino de Dios. Todos aman a Dios, con el amor de Dios, ejerciendo plena libertad de accion, como los angeles. Vos elegis. Maria, con un conocimiento mas "profundo" de la voluntad divina y del plan de Dios, no lo hace, pero nada le impide hacerlo si ella quisiera.
Que Dios te bendiga. |
¿Estas diciendo Data que el poder de la Virgen Maria es totalmente independiente de Dios?
No. No es asi. Ella todo lo puede en Cristo. Sin su Hijo no podria mover una hoja. Y nosotros si no estamos unidos a Cristo tampoco podemos hacer absolutamente nada.
"Cristo es la verdadera vid, que comunica vida y fecundidad a los sarmientos, que somos nosotros, que permanecemos en Él por medio de la Iglesia, y sin Él nada podemos hacer" Conc. Ecum. Vat. II, Const. dogm. Sobre la Iglesia Lumen gentium , 6.
"Yo soy la vid. Vosotros los sarmientos. El que permanece en mi y yo en el, èse darà mucho fruto, porque sin mì nada podèis hacer" Juan 15, 5
Por cierto, mi aclaraciòn iba dirigida a los hermanos evangèlicos que podrian leer esto.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 4:21 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Creo que de ambos lados de la discusión se olvidan de lo que es realmente el misterio de vivir en Comunión en el Amor.
Para ponerlo en perspectiva, contemplemos a las Personas de la Santísima Trinidad. ¿Podría concebirse una Voluntad más independiente y Absolutamente soberana que la de una Persona Divina?
Y, sin embargo, las Tres Personas Divinas actúan indefectiblemente en la Unidad de un solo Dios. Sus Voluntades no se confunden y, sin embargo, actúan en perfecta Unión.
Así también, siguiendo como ninguna otra creatura este modelo, María y el Hijo viven también en Comunión en el Amor, sus voluntades no se confunden, pero tienen un mismo pensar y un mismo sentir.
María es llamada por la Iglesia "la Ominpotencia Suplicante". TODO lo que Ella quiera lo consigue, pues Ella quiere lo que quiere el Hijo; y el Hijo quiere lo que quiere Ella.
Pero, como cualquier otra creatura, todo lo que Ella puede, es y tiene lo ha recibido de Dios y, por tanto, rigurosamente se puede decir que actúa tan sólo por el Poder de Dios; y también todo lo que ella puede, es y tiene la lleva a Ella y a nosotros a Cristo, para mayor gloria de Dios Padre en la Unidad del Espíritu Santo.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 7:30 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Solo queria comentar q cuando se habla de nuestra madre y entre catolicos, esta de mas hacer precisiones teologicas , ella es la q nos lleva mejor a Jesus, es todo poderosa en el corazon de su hijo.
No se, me parece de mal gusto hacerlo y hasta podria ser una ofensa.
Sus devotos son los q mejor estan cuidados en lo referente a su amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Abraham Diaz escribió: | Solo queria comentar q cuando se habla de nuestra madre y entre catolicos, esta de mas hacer precisiones teologicas , ella es la q nos lleva mejor a Jesus, es todo poderosa en el corazon de su hijo.
No se, me parece de mal gusto hacerlo y hasta podria ser una ofensa.
Sus devotos son los q mejor estan cuidados en lo referente a su amor. |
Estimado en Cristo Abraham:
Alguna vez un sacerdote en su homilía cometaba algo que me pareció una gran verdad:
Ni el Hijo se pondrá "celoso" por el culto brindado a su Madre, ni la Santísima Virgen se pondrá "celosa" por la adoración brindada a su Hijo.
Pues quien verdaderamente ama a María será inevitablemente conducido por ella hasta su Hijo, y quien verdaderamente ama al Hijo inevitablemente amará en Él a su Madre.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
EduaRod escribió: | Abraham Diaz escribió: | Solo queria comentar q cuando se habla de nuestra madre y entre catolicos, esta de mas hacer precisiones teologicas , ella es la q nos lleva mejor a Jesus, es todo poderosa en el corazon de su hijo.
No se, me parece de mal gusto hacerlo y hasta podria ser una ofensa.
Sus devotos son los q mejor estan cuidados en lo referente a su amor. |
Estimado en Cristo Abraham:
Alguna vez un sacerdote en su homilía cometaba algo que me pareció una gran verdad:
Ni el Hijo se pondrá "celoso" por el culto brindado a su Madre, ni la Santísima Virgen se pondrá "celosa" por la adoración brindada a su Hijo.
Pues quien verdaderamente ama a María será inevitablemente conducido por ella hasta su Hijo, y quien verdaderamente ama al Hijo inevitablemente amará en Él a su Madre.
Que Dios te bendiga. |
Amen |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 1:45 am Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Sin embargo, sin dejar de ser cierto, hay que evitar los excesos para no "escandalizar" a nuestros hermanos separados. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 11:14 am Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
nachete escribió: | Sin embargo, sin dejar de ser cierto, hay que evitar los excesos para no "escandalizar" a nuestros hermanos separados. |
Tienes toda la razón, excesos como los que ocurren en el Rocio (Huelva, España), Guadalupe (México) o incluso en Fatima hacen que a los catolicos se nos caiga el alma a los pies y que a los protstantes les escandalicemos.
Yo en Guadalupe no fuí, pero mis padres sí y me contaban que vieron una religiosidad artificial, que la gente iba ahí como el que se iba de marcha a una discoteca en vez de con verdadera devoción.
En Fatima estuve el año pasado, y la impresión que me dieron ver todas aquellas tiendas de campaña, la gente comiendo en pleno santuario, gente comportandose como si estuviera en la playa.... se me cayó el alma a los pies, en serio con lo bonito que es Lourdes y con lo que se siente en ese lugar y lo diferente que es Fatima
En el Rocio esas cosas que hacen de asaltar a la Virgen para sacarla del templo, toda la gente medio borracha y lanzando a los niños por encima de la gente para que toquen a la Virgen (los niños, por supuesto, llorando asustadisimos) no me gusta nada.
Cuando sea sacerdote lucharé contra esos abusos y defenderé a mi madre, la Santisima Virgen Maria, lucharé por que sea respetada en el mundo y su culto se purifique para volver a la auntenticida del cristianismo y no a los abusos en los que algunos caen. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 5:15 pm Asunto:
Tema: Los protestantes y María: ¡sorprendente! |
|
|
Estimado en Cristo Marco Aurelio:
Marco Aurelio escribió: | ...
Yo en Guadalupe no fuí, pero mis padres sí y me contaban que vieron una religiosidad artificial, que la gente iba ahí como el que se iba de marcha a una discoteca en vez de con verdadera devoción.
... |
La Basílica de Guadalupe es un lugar muy complejo.
Una característica interesante es que es el templo en todo el mundo en el que un servidor ha visto que más misas se celebran todos los días.
Regularmente están programadas más de 35 misas al día en los diferentes templos que componen el conjunto del Santuario Guadalupano.
(Basílica, Antigua Basílica, Capilla del Pocito, Capilla de San José, Cripta, etc.).
Así mismo se tiene adoración del Santísimo todos los días durante 9 horas, y también se reza un rosario solemne en la Basílica todos los días.
La devoción popular es muy variada, en efecto, como lo vieron tus padres, hay personas que acuden nada más a hacer "acto de presencia" para "cumplir una manda", sin que se vea una devoción evidente, sino es más bien como que llegan en una actitud de "ya cumplimos, ya nos vamos" pues no saben qué otra cosa hacer.
También hay excesos de piedad mal entendida de personas que vienen de rodillas y lastimándose desde distancias muy grandes para ofrecerlas como sacrificio a Nuestra Señora para tratar de obtener de ella algún favor.
Igualmente, bajo la imagen de la Santísima Virgen impresa en el ayate de San Juan Diego, puede uno ver toda clase de actitudes: algunos de asombro, otros de estar viendo una curiosidad interesante, etc.
Pero más allá de esto, existe también una muy grande y auténtica devoción del pueblo, que acude a los brazos de su madre justo como Ella se lo dijera a Juan Dieguito: "¿qué no estas en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos?".
No es raro ver cantidades importantes de gente asistiendo devotamente a todas y cada una de las Eucaristías que ahí se celebran diariamente. Ni tampoco es raro ver gente conmovida hasta las lágrimas al contemplar el ayate donde la Santísima Virgen dejó su imagen.
En la Basílica en sí, la llegada de pergrinaciones es casi continua, muchas vienen con sus propios sacerdotes que celebran la misa para los integrantes de la peregrinación.
Ciertamente la dinámica del lugar es muy distinta de la de Lourdes, pero espero que los detalles que te acabo de describir puedan servirte para hacerte ver que la dinámica distinta no significa de ningún modo que no exista un vida espiritual muy grande en el lugar.
Primero hay que entender que Lourdes es una población que se ha organizado prácticamente alrededor del Santuario, de tal suerte que, siendo un pueblo tan pequeñito, es la segunda población en Francia que con más hoteles cuenta después de París, y mira que eso es mucho decir.
Toda la economía del lugar se organiza en torno a esto. Y eso si, hay que reconcer, está muy bien organizada.
Mientras que en muchos otros santuarios, incluyendo el de Guadalupe es común encontrarse con toda clase de vendedores en las calles aledañas, en Lourdes existen también, pero debidamente organizados en comercios bien establecidos en las manzanas que rodean al santuario. Esto da una sensación de orden y dignidad que en otros lados no existe.
Sin embargo, es de hacer notar también, que en la Basílica de Guadalupe hace tiempo que se prohibió la entrada al santuario en sí de toda esta parafernalia, de modo que adentro existe tan sólo una pequeña tienda de recuerdos bien establecida y ordenada que está localizada en un lugar donde no rompe con la espiritualidad del lugar.
Afuera del Santuario de la Basílica de Guadalupe, también existen locales establecidos, pero la dinámica de la gran ciudad, muy distinta al del pueblo de Lourdes, determina que a lo largo de los años haya sido casi imposible controlar al comercio informal.
En cuanto al rezo del Rosario creo que pasa algo muy parecido: los lugareños en Lourdes son tan sólo un puñado en relación a los visitantes.
Y los visitantes llegan al lugar específicamente con el propósito de ir al santuario sin que haya mucho más que hacer ahí y sin que el tamaño del poblado permita alejarse mucho. De tal suerte que la mayor parte de los visitantes pernoctan en el lugar a tan solo unos pasos del santuario.
Y bueno, si ya se quedó uno ahí, pues es un crimen no asistir al Rosario, que, hay que reconocerlo, es hermoso.
En cambio, nuevamente la dinámica de la gran ciudad hace que la visita "convencional" a la Basílica de Guadalupe sea de naturaleza muy distinta. De entrada muchos de los visitantes somos habitantes de la misma ciudad. Que nos desplazamos al lugar en algún momento del día y que estamos ahí tan sólo el tiempo necesario para saludar a Nuestra Madre y junto con ella, unirnos al Sacrificio de su Hijo en una Eucaristía.
Lo mismo ocurre con muchos de los visitantes de otros lugares; pues sean turistas o peregrinos, para muchos el llegar y encontrarse con la oportunidad de participara en la Eucaristía es ya un evento que en sí mismo corona la visita, de modo que son pocos los que expresamente se quedan en la zona hasta el momento en el que por la tarde se reza el Rosario solemnemente (desde luego que todo el día hay gente rezando el Rosario en privado o en pequeños grupos).
Por demás, el paisaje en Lourdes es hermoso e invita al recogimiento; el entorno de la Ciudad de México pues no deja de ser el entorno de la gran ciudad con todo su movimiento y problemática.
En fin, es entrar ya en muchos detalles, pero lo que quería hacerte ver es un panorama general de cómo la dinámica distinta del entorno determina situaciones muy diferentes; pero que no se tengan ceremonias tan emotivas a causa de esta dinámica, no significa que no se tiene una devoción y una vida espiritual muy activa y poderosa en el lugar.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|