Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El ser y la náusea religiosa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El ser y la náusea religiosa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
franchezfv
Nuevo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 8
Ubicación: lion

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 11:51 pm    Asunto: El ser y la náusea religiosa
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Saludos hermanos. Mi único motivo de dirigirme a un público tan culto y comprometido es el exponer una preocuación que aqueja mi espíritu cada vez que ocurre tales sucesos.

De lo que hablo es del utilitarismo religioso, de la manipulación divina que se ejerce en centros religiosos o en fiestas populares, es más en las simples costumbres cotidianas. La náusea religiosa es aquel acto por medio del cual queremos controlar la volutad del Señor, esto es, el creer que con que se acuda más a la iglesia ya se hará realidad nuestra petición. La oración se ha pervertido transformándose en un medio de ordenar a Dios. A Dios se le reza y pide cuando lo necesitamos, para que nos alibie, para que nos sientamos más tranquilos; no interesa Dios por sí mismo, sino en cuanto que es proporcionador de milagros, de nuestras peticiones. Las peregrinaciones llevan esta intención en su fondo, las flagelaciones en los viacrucis, encender velas, etc. Dicha actitud genera la náusea, el hastio; Dios nos es el premiador utilitarista del vulgo. No otorga riquezas ni pobrezas, no da salud ni enfermedad; Dios da amor, sentido, sanidad, calidez, cosas que el mundo las tiene como ajenas por su materialismo. Este es pues el ser de la religión, la contemplación desinteresada del Ser, de Aquel que mantiene todo. La confianza en él por el mero hecho de confiar, de amar, de pertenecer y de vivir. Esa es una religión de amor, de paz y de seguridad.

En pocas palabras la religión nace en la calidez del amor a Dios; la náusea de la religión nace en el egoísmo de mi interés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 12:40 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Hola;

los ritos llamados "piedad popular"
no merecen menos respeto que las grandes solemnidades
pues es el elenguaje del pueblo sencillo
es la etra de su propia mano

No tienen computadoras ni internet, pero
en sus costumbres y modos de amar a Dios,
se sacrifican...más que nosotros

No tenemos derecho de llamar como tu nombras
su religiosidad: peregrinaciones, velas...
CUANDO PODAMOS VER LA CONCIENCIA DE LOS DEMÁS
PODREMOS ACASO SABER SUSINTENCIONES

si no es así; es arriesgado juzgar.........y calificar
de modo tan desagradable

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
franchezfv
Nuevo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 8
Ubicación: lion

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 12:49 am    Asunto: F
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Tienes toda la razón juzgar lo ajeno es incluso falta de educación, sin embargo es más desentonada y hasta arrogante ver al "pueblo" como vulgo, como masa de indios ignorantes que sólo saben expresarse así. Todos poseemos las mismas capacidades de amar, no se trata de tecnologia, de economía ni de inteligencia, sólo de amar, de saber amar. Amar al prógimo como Jesús lo hizo es enseñarles el camino correcto, es copadecerlos y apiadarse. Él mismo nos vino a educar no ha dejarnos expresarnos como podamos. El fervor popular tiene cohesión social, valor cultural e identidad social, pero el amor tiene verdadera unión, real valor humano y dignidad comunal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 2:26 am    Asunto: Re: F
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

franchezfv escribió:
Tienes toda la razón juzgar lo ajeno es incluso falta de educación, sin embargo es más desentonada y hasta arrogante ver al "pueblo" como vulgo, como masa de indios ignorantes

Esto lo escribes tú mismo ; en mi idioma; decir: pueblo
no es despectivo



que sólo saben expresarse así. Todos poseemos las mismas capacidades de amar, no se trata de tecnologia, de economía ni de inteligencia, sólo de amar, de saber amar. Amar al prógimo como Jesús lo hizo es enseñarles el camino correcto, es copadecerlos y apiadarse. Él mismo nos vino a educar no ha dejarnos expresarnos como podamos.

Te educó en persona o através de tu prójimo?


El fervor popular tiene cohesión social, valor cultural e identidad social, pero el amor tiene verdadera unión, real valor humano y dignidad comunal.

Amor es lo que falta a tu mensaje..

DICES:.



queremos controlar la volutad del Señor, esto es, el creer que con que se acuda más a la iglesia ya se hará realidad nuestra petición. La oración se ha pervertido transformándose en un medio de ordenar a Dios. A Dios se le reza y pide cuando lo necesitamos, para que nos alibie, para que nos sientamos más tranquilos; no interesa Dios por sí mismo, sino en cuanto que es proporcionador de milagros, de nuestras peticiones. Las peregrinaciones llevan esta intención en su fondo


Este tipo de juicios; sólo puede hacerlos el protagonista
no un simple observador...
el respeto es la mejor forma de acercarse al prójimo
antes de pretender entenderlo y luego juzgar sus actos.

SI leer libros no nos hace más humiles ante el milagro
de estar vivos;
y sólo sirven para enjuiciar los actos de los demás.
con agrio tono;
entonces NO NOS HA SERVIDO LEERLOS.

SALUDOS!!!




_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 3:28 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Con frecuencia me sorprendo "envidiando" la fe de los más humildes e ignorantes.

Ellos (y ellas) alcanzan muchas veces niveles de fe y confianza ciega en Dios
que yo no puedo alcanzar por más que piense y repiense.

Si yo hubiera podido decidir, me habría gustado más ser de los que
caminan despellejándose las rodillas por llegar frente al ayate,
que de los que les miran con pena, dudando si vale el esfuerzo. Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

David Quiroa escribió:
Con frecuencia me sorprendo "envidiando" la fe de los más humildes e ignorantes.

Ellos (y ellas) alcanzan muchas veces niveles de fe y confianza ciega en Dios
que yo no puedo alcanzar por más que piense y repiense.

Si yo hubiera podido decidir, me habría gustado más ser de los que
caminan despellejándose las rodillas por llegar frente al ayate,
que de los que les miran con pena, dudando si vale el esfuerzo. Crying or Very sad


Idea Idea Muy bueno
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
franchezfv
Nuevo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 8
Ubicación: lion

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 4:12 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Saludos Real

Sólo quiero aclarar la cuestión en turno, que no se trata del valor inocente del fervor común, sino de la manifestación idólatra de la divinidad. Partamos de un ejemplo y espero concuerdemos: la gente que ingresa de rodillas desde los portales del templo hasta el altar. Dicho acto gallardo, de resistencia y perseverancia, ¿crees que sea grato a los ojos de Dios, es decir, Dios se gratifica con ello o es al hombre al que le llena? Sufrir para agradar a Dios es la idea que recorre al hombre sacrificado, esto es la fe, la idea que se basta a sí misma. El amor por su lado busca llenarse o vaciarse en relación con el hombre, amar es salir al encuentro del otro y renacer en esa relación donándome. Esta es mi proposición, que el amor es el mejor medio de entrar en contacto con Dios, procurardo el bien de mis semejantes, auxiliando y dejándome auxiliar, escuchando y dejando oir mi voz, viviendo y conviviendo.

El fevor común existe en su sola manifestación, el amor en la relación yo-tú, y aquí lo importante, yo-Dios; no yo-mi petición-Dios-

No hago una crítica despectiva, pero si un juicio de la idolatria. Y Tienes razón quizás amor sea el faltante a mis palabras, pero no sólo yo, a la mayoria nos falta. Por eso mi querido amigo Real, me gusta dialogar con personas como tú, por que me hacen ver otra cara que no percibo, lo mismo que tú puedes apreciar lo mismo, y eso es una manifestación de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
franchezfv
Nuevo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 8
Ubicación: lion

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 4:22 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Saludos Real

Sólo quiero aclarar la cuestión en turno, que no se trata del valor inocente del fervor común, sino de la manifestación idólatra de la divinidad. Partamos de un ejemplo y espero concuerdemos: la gente que ingresa de rodillas desde los portales del templo hasta el altar. Dicho acto gallardo, de resistencia y perseverancia, ¿crees que sea grato a los ojos de Dios, es decir, Dios se gratifica con ello o es al hombre al que le llena? Sufrir para agradar a Dios es la idea que recorre al hombre sacrificado, esto es la fe, la idea que se basta a sí misma. El amor por su lado busca llenarse o vaciarse en relación con el hombre, amar es salir al encuentro del otro y renacer en esa relación donándome. Esta es mi proposición, que el amor es el mejor medio de entrar en contacto con Dios, procurardo el bien de mis semejantes, auxiliando y dejándome auxiliar, escuchando y dejando oir mi voz, viviendo y conviviendo.

El fevor común existe en su sola manifestación, el amor en la relación yo-tú, y aquí lo importante, yo-Dios; no yo-mi petición-Dios-

No hago una crítica despectiva, pero si un juicio de la idolatria. Y Tienes razón quizás amor sea el faltante a mis palabras, pero no sólo yo, a la mayoria nos falta. Por eso mi querido amigo Real, me gusta dialogar con personas como tú, por que me hacen ver otra cara que no percibo, lo mismo que tú puedes apreciar lo mismo, y eso es una manifestación de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 5:08 pm    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Cita:
la gente que ingresa de rodillas desde los portales del templo hasta el altar. Dicho acto gallardo, de resistencia y perseverancia, ¿crees que sea grato a los ojos de Dios, es decir, Dios se gratifica con ello o es al hombre al que le llena? Sufrir para agradar a Dios es la idea que recorre al hombre sacrificado, esto es la fe, la idea que se basta a sí misma


Màs grato es a Dios que hagamos sangrar nuestro orgullo y nuestra soberbia que nuestras rodillas.

Pero coincido con Real cuando te dice que tù no puedes leer los corazones. Dios si y por eso nadie lo puede engañar.

Si la persona que va a la procesiòn, lo hace con amor, es grato a Dios

Si la persona que va de rodillas hasta el alta, lo hace con amor, es grato a Dios

Si la persona que prende una vela, lo hace con amor, es grato a Dios.

Si la persona que reza, lo hace con amor, es grato a Dios.

El amor es nuestra medida. Como dijo San Juan de la Cruz: en el atardecer de nuestras vidas seremos juzgados por el amor, y San Agustìn: Ama y has lo que quieras.

Pero solo Dios puede saber a ciencia cierta si ha sido hecho con amor o no, y seguramente tù te estas equivocando al juzgar al que ingresa de rodillas al altar.

Yo tambièn admiro la fe de los màs humildes.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

franchezfv escribió:
Dicho acto gallardo, de resistencia y perseverancia, ¿crees que sea grato a los ojos de Dios, es decir, Dios se gratifica con ello o es al hombre al que le llena?


Lo ignoro, por dos razones. No soy Dios, ni me despellejo las rodillas.

Para mí es uno de los misterios, no de la Religión, sino del comportamiento humano,
(en otras palabras, del comportamiento de los hijos de Dios).

¿Es grato para el hijo que su madre "deje en el lavadero los mejores años de su vida
para atenderlo y que no le falte nada"?

Para mí, como hijo, no lo fue. Hubiera preferido tener una madre feliz
que una madre desgraciada. ¿Fue grato para mi madre? Tengo que
suponer que sí, o si no, no lo hubiera hecho.

Sin embargo, en este mismo foro deben haber madres e hijos que
piensan justamente lo contrario.


Lo que me lleva a pensar que todo depende de las circunstancias.
Depende de lo que exista en el corazón del hombre para saber si
"ese sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable a Dios nuestro Señor"

Quizás alguno de estos peregrinos sufren por sólo tener dos rodillas
que dar por su Señor. Quizás alguno se regocije de creer que está
engañando a Dios, despellejándose las rodillas un día al año, para
vivir en pecado los otros 364. Depende de cada uno.

Pero si place al hombre rendir ese sacrificio, porque cree que es lo único
que puede hacer, o porque cree que es lo mejor que puede hacer...
¿es bueno que nosotros se lo impidamos? ¿tenemos derecho siquiera a juzgarlo?

Como fuera demostrado en el caso del "amor materno", cada quien tiene
su propia opinión de qué es amor y cuál es la manera de expresarlo.
Yo odio que me toquen. Si alguien quiere expresarme amor abrazándome,
comete un grave error. Pero ¿el error es suyo o mío? Y si esa persona
ignora cualquier otra forma de expresión de amor, ¿debo impedirselo,
por horrendo que sea para mí? ¿o debo aceptarlo como lo que es?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

franchezfv escribió:
Saludos Real

Sólo quiero aclarar la cuestión en turno, que no se trata del valor inocente del fervor común, sino de la manifestación idólatra de la divinidad.

Contesto: La divinidad se manifiesta de modo idólatra??(no entiendo)
Partamos de un ejemplo y espero concuerdemos: la gente que ingresa de rodillas desde los portales del templo hasta el altar. Dicho acto gallardo, de resistencia y perseverancia, ¿crees que sea grato a los ojos de Dios, es decir, Dios se gratifica con ello o es al hombre al que le llena?


En fenomenología de la religión, se descubre que Dios es quien interpela al hombre; llama su atención, el hombre por sí mismo ; no busca a Dios,
Dios entra en la vida del hombre y el hombre le adora en lugar de adorar al árbol o a la montaña....
Es decir: Dios no "manda o escoge" modos de ser adorado; acepta lo que el hombre le da. (salvo el rito de la eucaristía: "haced esto en memoria mía")Ya entonces surge la liturgia, pero ello no quiere decir que a Dios sólo le "guste" el amor intelectual y razonado.


Sufrir para agradar a Dios es la idea que recorre al hombre sacrificado, esto es la fe, la idea que se basta a sí misma. El amor por su lado busca llenarse o vaciarse en relación con el hombre, amar es salir al encuentro del otro y renacer en esa relación donándome. Esta es mi proposición, que el amor es el mejor medio de entrar en contacto con Dios, procurardo el bien de mis semejantes, auxiliando y dejándome auxiliar, escuchando y dejando oir mi voz, viviendo y conviviendo.

El fevor común existe en su sola manifestación, el amor en la relación yo-tú, y aquí lo importante, yo-Dios; no yo-mi petición-Dios-

No hago una crítica despectiva, pero si un juicio de la idolatria. Y Tienes razón quizás amor sea el faltante a mis palabras, pero no sólo yo, a la mayoria nos falta. Por eso mi querido amigo Real, me gusta dialogar con personas como tú, por que me hacen ver otra cara que no percibo, lo mismo que tú puedes apreciar lo mismo, y eso es una manifestación de amor.

El adjetivo que usas es despectivo; o susantivo,
cuando se ama se parte de la propia responsabilidad para amar;
no "haces" que todos amen como tú,o como tú entiendes el amor
simplemente amas....

Dios es amor; fuente de amor, y nos ama como somos..
y a quienes le expresan su amor con lo que saben y pueden;
les ama también...su amor es inclusivo..
por ello no comparto tu tesis..
porque El ve lo que no vemos; nos conoce a cada uno
desde antes de la creación del mundo...nadamás

Si tu análisis surge de modo personal y te enriquece, y lo compartes; vale
pero no se puede "ver" hacia los demás o desde los demás
El hombre necesita amor; no ser juzgado en primera instancia..


_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 12:10 am    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

La religiosidad popular es loable e incluso los documentos de "Aparecida" dicen que hay que fomentarla. Respecto al dolor auto infringido por amor a Dios, hay cosas que a mi no me gustan pero sí te puedo hablar de mi experiencia.

Hay veces que yo hago algunos sacrificios. Desde cosas pequeñas como dejar de beber café, que me encanta. Hace que durante todo el día me esté acordando de Dios, porque normalmente tomo café todo el día. Y sentir que no lo hago por amor a Él por una larga temporada me fortalece y me hace comprender a las personas que no pueden comprar el café o que están impedidas de consumir algún alimento o bebida por mucho que les guste.

En la Cuaresma pasada hice dos sacrificios que nunca había hecho. Uno fue bañarme con agua fría (vivo en la Ciudad de México, y el agua es muy fría) y dormirme en el suelo. Visto desde fuera fueron sacrificios totalmente inútiles, ya que técnicamente no le estaba haciendo bien a nadie, y que es mejor xyz.

Te puedo decir que espiritualmente los frutos fueron increibles, tanto en mi como en las personas por las que ofrecí el sacrificio. Eso no quiere decir que por hacer eso toda la Cuaresma me la pasé pecando, o el resto del año. No, simplemente agregé eso a mi vida.

Hace cosa de dos meses fui a una Noche Santa caminada por el centro de nuestra ciudad; nos llovió, pasamos frío, nos dolían los piés y la espalda. Te prometo que mientras lo hacía me preguntaba a mi misma ¿para qué estoy haciendo ésto? ¿sirve de algo? y la verdad no encontré respuesta. Solamente sentía un desgaste físico y emocional muy intenso. Pero Dios hizo un milagro en mi corazón, y desde ese día varias cosas dentro de mi cambiaron sustancialmente. ¿Me di cuenta en ese momento? No. Me fui percatando a lo largo de los días siguientes.

Ahí entendendí que ese tipo de sacrificios sí tenían mucho valor.

Obviamente Dios no va a hacer lo que nosotros queramos si es que no está contemplado en sus planes. Y seguramente el fruto que fuimos a buscar no es el que nos dará (te puedo decir por experiencia propia que el fruto que buscaba con esos sacrificios no lo obtuve, pero tuve otros de mayor valor que yo no hubiera ni soñado pedir o tener).

Yo creo que nuestro trabajo como misioneros, ya que todos somos misioneros, no es quitar esas manifestaciones populares sino regresarles el sentido inicial o darles un pequeño giro.

¿Quiénes somos nosotros para decirle a los demás cómo amar o alabar a Dios? Seamos humildes en reconocer que ahí esas personas están encontrándose con Dios, a su manera, a su entender, y que si abren su corazón con humildad Dios les hablará con mayor facilidad que a nosotros que nos creemos los que sabemos cómo hacerlo impidiéndole al Espíritu Santo hacer su trabajo.

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 12:07 pm    Asunto:
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

Dios los Guarde a todos hermanos foristas:
Todo el tema y la forma en que fue abordado me parecio sobervio y despectivo... En fin Franchez, me dio la sensación que no sabes donde estas parado, porqué te molestan las expresiones de piedad popular?
Qué te hace pensar que a Dios le agradan mas las expresiones de fé, puramente interiores?
No creo para nada que se hagan esa expresiones de piedad popular como una forma de manipular a Dios, a Dios nadie lo manipula. Me parece mas bien que alguna vez te pasó eso a vos. Me equivoco? No conocemos el corazón de los hombres, sólo Dios. Porque vamos a sentirnos superiores que la persona humilde que le da a Dios lo que puede y en algun caso puede ser participar de una peregrinación...quien es uno para ponerse en el lugar de Dios? y decir "esto a Dios no le gusta"?
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 1:31 pm    Asunto: Re: El ser y la náusea religiosa
Tema: El ser y la náusea religiosa
Responder citando

franchezfv escribió:
Saludos hermanos. Mi único motivo de dirigirme a un público tan culto y comprometido es el exponer una preocuación que aqueja mi espíritu cada vez que ocurre tales sucesos.

Bueno, sin ser yo culto, ni tan comprometido como quisiera, paso a contestarte.


De lo que hablo es del utilitarismo religioso, de la manipulación divina que se ejerce en centros religiosos o en fiestas populares, es más en las simples costumbres cotidianas.

¿¿?? A Dios nadie puede manipularlo.

La náusea religiosa es aquel acto por medio del cual queremos controlar la volutad del Señor, esto es, el creer que con que se acuda más a la iglesia ya se hará realidad nuestra petición.

El loco que piense eso, loco es. Otra cosa es rogar a Dios, ¿qué hay más natural que el que un hijo o hija necesitado busque el consuelo o la ayuda de su Padre y Madre amantísimos?. Sería como negar la misericordia, amor, paciencia y comprensión infinitas de Dios. O el amor de la Madre Virgen María para con sus hijos.


La oración se ha pervertido transformándose en un medio de ordenar a Dios.

No, eso lo hará el falso católico (que hay muchísimos) o las auténticas masas de católicos con más que parca formación cristiana, debido a su propia desidia o a las limitaciones de una evangelización tibia.


A Dios se le reza y pide cuando lo necesitamos, para que nos alibie, para que nos sientamos más tranquilos; no interesa Dios por sí mismo, sino en cuanto que es proporcionador de milagros, de nuestras peticiones.

Es normal hacerlo, es malo si se hace como se aprieta un interruptor. Entiendo lo que quieres decir, pero cuidado con demonizar las prácticas populares, el sensus fidei, ese pensamiento fue el pilar sobre el que se asentaron las revoluciones liberales, el clasismo en la Fe. En definitiva, el egoismo y la vanidad, hasta llegar a preguntarse si los laico podían alguna vez llegar al cielo, pues la verdadera santidad solo estaba en los ordenados. Un peligroso pensamiento, como se ha visto.

Las peregrinaciones llevan esta intención en su fondo, las flagelaciones en los viacrucis, encender velas, etc.

No, no, y no ¿ves cómo te deslizas por esa pendiente?. No todo el mundo piensa como tú o yo, no todo el mundo tiene la misma Fe (unos más y otros menos). ¿quienes somos nosotros para seleccionar el camino que debe poner Dios para que sus hijos acudan a él?. Sería como pasar por encima del magisterio y la autoridad de la Iglesia. Si la Iglesia dice que es permisible (o como se esta haciendo ultimamente, al darse cuenta del terrible error cometido en el siglo XX con la asepsis de la Fe) ¿con qué criterio te situas por encima de ese criterio?.

Dicha actitud genera la náusea, el hastio; Dios nos es el premiador utilitarista del vulgo. No otorga riquezas ni pobrezas, no da salud ni enfermedad; Dios da amor, sentido, sanidad, calidez, cosas que el mundo las tiene como ajenas por su materialismo.

Dios dará lo que quiera a quien quiera y cuando quiera. Dejemos de hacer racionalizaciones humanas que solo traen el desastre.

Este es pues el ser de la religión, la contemplación desinteresada del Ser, de Aquel que mantiene todo. La confianza en él por el mero hecho de confiar, de amar, de pertenecer y de vivir. Esa es una religión de amor, de paz y de seguridad.

No, amigo mio, la religión no es mera contemplación, por ese camino se han producido los mayores desastres para la salud de las almas. Es el camino del ateismo el convertir a Dios y a la religión en algo tan elevado que no podemos ni alcanzarlo, quizás algunos iniciados aislados en una gruta o templete en lo alto de una montaña. Es el camino de la gnosis.

La Virgen, amablemente no para de recordarnoslo en sus sucesivas aparicones (Lourdes, Fátima y tantas otras, innumerables), desprecia todo lo que presupongamos en nuestra razón humana, no va a ver a un purista, aun grán teólogo, a un asceta, etc. Se presenta ante gente humilde, a veces casi sin conocimiento de Dios, a creyentes de otras confesiones (por ahora admitidas por Roma algunas dadas en la Iglesia Ortodoxa), etc.

Como ves, andas muy, pero que muy equivocado con eso de la neausea. El catolicismo es comprensión a las faltas y limitaciones de los hijos descarriados de Dios, y veo que aquí falta y mucho.


En pocas palabras la religión nace en la calidez del amor a Dios; la náusea de la religión nace en el egoísmo de mi interés.

En eso aciertas, pero fallas en la aplicación (y presentas un peligroso sendero) de la humildad y la caridad. Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados