pablofurrutian Asiduo
Registrado: 28 Feb 2007 Mensajes: 264
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 6:05 am Asunto:
Las confesiones y mentiras de San Agustin
Tema: Las confesiones y mentiras de San Agustin |
|
|
Estimados Foristas:
De antemano pido disculpas por el título del foro, en realidad es: Las confesiones de San Agustín y las mentiras sobre él. Pero es una estrategía publicitaria.
Hace ya más de seis años inicié la lectura de este libro y he de confesar que me pareció un tanto aburrido, al no encontrar lo que yo pensé que era. Pero ahora casi lo he terminado de leer, aunque me hacen falta los ultimos tres capítulos. Y tomando el ejemplo de él seré lo más sincero.
Todo inició cuando un amigo me comentó que lo estaba leyendo y se habia recordado mucho de mi... he de decir que a Herbert le tengo mucha admiración y me gusta conversar con él. Especialmente temas "complicados" de Dios. Complicado entre comillas por que en realidad es Él quien nos ilumina a entender lo que nos dice. Entonces, me motivo a leerlo de nuevo, y así lo hice.
San Agustín es mi santo favorito o al menos eso decía yo sin saber en realidad por que lo decía, me parece que fue más para que la gente me tomara en cuenta y buscar aceptación dentro de los ámbitos de la Iglesia. Algunos se pueden reir pero eso es lo que yo pensaba.
He de confesar que no me había equivocado, que ahora me siento mucho mas identificado con él, pero a la vez menos identificado de lo que yo creía.
Mentiras sobre San Agustín:
¿Quien no ha escuchado esta frase? "Pero si San Agustín se convirtió, yo también puedo superar esta cosas". Haciendo énfasis que él es "más bueno" que cuando San Agustín era ese joven "perdido", QUE RIDICULO FUI, pero me doy cuenta hasta ahora.
Ahora bien, a San Agustín se le tilda de "perdido" y en realidad lo fue en un momento de su vida... Pero a diferencia de muchos jovenes y no tan jovenes (me incluyo), él cumplió su palabra, a sus cortos 19 años se prometió: "Cuando encuentre la verdad la abrazaré y no la dejaré ir", osea a Dios.
El fue maniqueo, secta muy similar a lo que ahora se llama "New Age" o al menos eso creo. Confiesa ser esclavo de la conscupicencia, supersticiones, brujería, alcohol, entre otras. Pero seamos sinceros quien de nosotros no ha sido esclavo del pecado. En mi caso, me parece que la conscupicencia me ató durante mucho tiempo y he tenido que pagar el precio de mis excesos. ¿Qué joven no esta expuesto a altos niveles de pornografía? ¿Cuantas veces no he visto jovenes embriagandose conmigo? ¿Acaso no nos hacemos de la vista gorda cuando observamos a personas leyendo el horoscopo? Que equivocado estaba... No, en realidad San Agustín no es aquel joven altamente "perdido" que hizo de su vida algo tan malo que ahora nos parecería escandaloso. NOOOO en realidad él vivió la realidad de muchos jovenes actuales y que yo en mi tonta justificación de seguir mis excesos tomaba a este santo como ejemplo.
"Dios hazme casto, pero todavia no". Esta pequeña frase es utilizada por muchos (incluyendome), tomando el ejemplo de San Agustín, para continuar en el pecado. Pero en realidad el se autodenomino miserable por esta frase. Tal vez una palabra no tan "fuerte" pero si vemos el fondo, yo, Pablo Franciso fui hasta hace dos días un MISERABLE.
Escuche un día "Lo único que no me gusta de San Agustín es que abandono a si hijo". ¡¡¡Mentira!!! incluso él estaba presente en el bautizo de su hijo, cuando ya tenía 15 años. Aunque luego queda un vacío, pero deja en claro que murió antes de su muerte.
Es evidente que San Agustín comprendió muy bien el pecado, y por eso despreció tanto sus excesos, fue tanto ese desprecio que muchos nos hemos equivocado y nos escondemos en su nombre para seguir pecando.
Las confesiones:
Al principio comenté que me siento muy identificado con su experiencia ¿por qué? Muy sencillo, su plataforma de conversión fue comprender filosóficamente la naturaleza de Dios (Perfecto, infinito, etc). Iluminado por el Espíritu Santo logro comprender que el poder y la voluntad de Dios son lo mismo y como Él quiere el bien para Él. POr lo tanto, todo es bueno por naturaleza, todo lo creado es bueno por esencia. ¿Entonces por qué existe el mal?
He aqui la respuesta: Sí Dios es infinitamente bueno, no puede existir el mal... NO CABE si no hay un espacio donde Dios no este (por así decirlo), es decir, el mal no Es... ¡¡¡ES NADA!!! NO se puede crear la nada, Dios no se contradice. UUUFFFF es demasiado complejo. Y este argumento (con mucho menos capacidad) es el que yo utilizó mucho en las conversaciones con mis amigos.
Cuando San Agustín estaba completamente convencido de la Fe Católica, encontró la verdad, pero tenía un dilema... No estaba listo para afrontarla. Y la Biblia fue el detonate para su desgracia... leyo un pasaje de la biblia (no lo comento para incentivar la lectura del libro), y lloró como niño de la amargura de no poder afrontar la promesa que habia hecho años atras. No lograba afrontarla... pero eventualmente lo logró.
Termino con esto: Me siento identificado con San Agustín por que tenía esa curiosidad para conocer la verdad por si misma, creo que en eso me parezco, pero aún estoy en ese llanto desgarrador de no poder afrontar la verdad... Mi alma llora (y en este momento mis ojos) por no romper la cadena del pecado que me ata sin piedad.
Pero no tanto como yo creí por dos razones muy sencillas: No soy tan inteligente como él y nunca me hice la promesa de encontrar la verdad para no temerle.
Espero que encuentren una ayuda con este pequeño resumen de San Agustín convergiendo con mi vida.
Un saludo,
Pablo. _________________ El que no vive para servir, no sirve para vivir. |
|
Brandon Nuevo
Registrado: 14 Nov 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 9:54 pm Asunto:
Re: Las confesiones y mentiras de San Agustin
Tema: Las confesiones y mentiras de San Agustin |
|
|
Tienes mucha razon cuando dices que San Agustín vivió la realidad de su tiempo , has leido muy bien las confesiones y aunque son muchos siglos de distancia, sin embargo siguuen creando en el alma del creyente esa palpitación que dijo San Agustín " Nos has creado para ti y nuestro corazón estará inquietto mientras no descanse en ti"- mas o menos así dicen las confesiones- y es verdad todo lo qufd comentas sobre el,, lo impresionante es como al encintrar a Dios se abraza a esa Verdad que durante su vida buscó y logró encontrar.
Hojala muchos lyeran al igualo que tyu las cofesiones para conocer un poco mas la verdadera personalidad de San Agustín |
|