Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pueden ayudarme con este video
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pueden ayudarme con este video

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
fran30
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:43 pm    Asunto: Pueden ayudarme con este video
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Hola a todos un hermano mio que no es nada creyente por desgracia me enseñado este video para intentarme convencer que Cristo fue solo un mito y esta bastante bien argumentado.

El sitio en cuestion es: [url]http://video.google.com/videoplay?docid=8971123609530146514

Muchas gracias saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:55 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Lamentablemente no puedo ver videos desde mi computadora pero me da risa el argumento.

Cuando comenzó el bloque socialista ellos hicieron todo lo posible por demostrar que Cristo era un mito, hasta que los historiadores les hicieron ver que había más pruebas de la existencia de Cristo que de Platón o Artistóteles ¿porqué? simplemente porque se podían rastrear los documentos hasta llegar casi al momento de la vida de Cristo mientras que los documentos más antiguos que se tienen de esos dos filósofos son del siglo VI.

Muchos han dicho Cristo fue una invención de San Pablo, pero este argumento se cae fácilmente cuando hay tantas pruebas de personas que murieron por dar fe de la existencia de Jesús y su mensaje, esto incluso antes de que Pablo se convirtiera.

Lo que sí es cuestión de fe es la resurrección de Jesús. Y ahí es donde se presentan las confrontaciones más interesantes. Jesús existió, de eso hay muchísimas pruebas perfectamente documentadas. Las mismas "contradicciones" en los Evangelios nos muestras que fueron escritos de manera independiente, es decir, hubo más de un creador de esos textos. Mientras que si una sola persona hubiera "creado" a Jesús hubiera tenido un poco de más cuidado con las fechas, lugares y secuencia lógica de los textos ¿no creés?

El problema no es su existencia en la tierra hace unos 2,000 años; sino el si creemos en lo que dijo o no.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:56 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

¿Bien documentado?

Sólo busca HORUS en wikipedia (por dar una fuente, hay muchas más).

Todo lo que dicen sobre el mito de Horus es MENTIRA.

Wikipedia escribió:
Mitología: Horus ayudado por los Shemsu Hor luchó contra Seth para recuperar el trono de su padre, Osiris, asesinado por Seth. Seth quedó como el dios del Alto Egipto y Horus del Bajo Egipto. Posteriormente Horus fue dios de todo Egipto, mientras que Seth era dios del desierto y de los pueblos extranjeros. Representa la lucha entre la fertilidad del valle del Nilo (Osiris) y la aridez del desierto (Seth). Más adelante dejó el gobierno a los reyes míticos, denominados Shemsu Hor, según la tradición. Además es el protector de Osiris en el inframundo egipcio, o Duat. Durante el juicio a los muertos, según el Libro de los Muertos, es el mediador entre el finado y Osiris.



¿Dónde está todo el paralelismo con la vida de Jesús?

TODO ES FALSO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 7:56 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

En wikipedia dice esto;

http://es.wikipedia.org/wiki/Zeitgeist_%28pel%C3%ADcula%29

A partir del minuto 16:10 del documental se dice que el 24 de Diciembre de cada año, Sirio forma una línea con las 3 estrellas del Cinturón de Orión, pero las estrellas están fijas en el firmamento y sus posiciones relativas no varían de un año para otro, ni siquiera en décadas o siglos. La afirmación de que una vez al año Sirio y el Cinturón de Orión están más alineados una determinada fecha que algunos dias, meses o años, antes o después de esa fecha y de manera periódica es errónea.

Una exposición más rigurosa del evento astronómico se puede encontrar en la obra de Edward Carpenter "Pagan and Christian Creeds: Their Origin and Meaning".(Ver enlaces externos)

---

Sinceramente a mi me parece que otro de las "teorias de la conspiración" que algunos se tragan como dogmas religiosos. Dile a tu amigo que no se traga las chorradas de tipo "codigo di vinci".
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Luego pongo algo si lo encuentro que desmiente con argumentos contrastados los supuestos paralelismos entre Jesús y divinidades paganas
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 8:47 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Veo que ya varios se tomaron la molestia de ver ese video de casi media hora. Aquí van algunos de mis comentarios:

Este documental se basa en varios supuestos que hizo la Iglesia para llenar espacios vacíos, principalemente se basa en que Jesús nació el 25 de diciembre.

Aquí viene el primer error, que es donde se fundamenta todo el documental. Desde hace cientos de años se sabe que Jesús no nació ese día, el mismo texto nos narra que los pastores estaban afuera, y en esas fechas hace demaciado frío para estar afuera. Así que Jesús nació entre marzo y abril. ¿Porqué lo celebramos el 25? resulta que al principio a nadie le preocupaba la fecha de nacimiento de Jesús, pero al pasar el tiempo decidieron escoger una fecha para celebrar su nacimiento, y ciertamete la hicieron coincidir con una fecha pagana, que era el día de la nueva luz, es decir, el 25 de diciembre. Tenían que escoger una fecha, la que sea, porque no sabían cuándo había sido.

Lo de los tres reyes es un mito, nuevamente la tradición llenando los huecos. En la biblia dice literalmente que fueron unos sabios a ver a Jesús. Nosotros somos los que decidimos que eran 3 y que eran reyes, cosa que no dice en la Biblia.

Hacen algunas aceveraciones respecto a las fechas cayendo en una contradicciones ellos mismos. Dicen que cada era vale ¿2150? años. Y que Moisés marcó el cambio de la hera de tauro a la siguiente. Resulta que no dicen, por supuesto, que Moisés vivió durante el año 1200 aprox., por lo que no le tocó ningún cambio de era, según sus propias sumas.

Respecto a los títulos que se le adjudican a Jesús, ciertamente ya se usaban antes. Acuérdate, el único Creador es Dios, nosotros trabajamos con lo que tenemos. Simplemente que encontramos que en Jesús esos títulos adquirían un sentido pleno.

Respecto a Jesús escogió a los 12 discípulos por los signos del zodiaco, parece más bien que fue por las 12 tribus de Israel. Que son 12 tribus de Israel por los signos del zodiaco, no te sabría decir.

Me da risa que digan que 100 millones de americanos creen que ya se acerca el fin del mundo, y que tienen razón porque ya vamos a cambiar de era. Y me da risa porque estamos esperando el fin del mundo desde antes que naciera Jesucristo. Así que no es una novedad, eso se ha dado en todas las culturas. En las prehispánicas creían que si no sacrificaba a una persona al día, por lo menos, iba a venir el fin del mundo.

La historia de Noe no es una creación del cristianismo, como quiere hacer creer el documental, sino que es una historia ancestral que se venía contando de padres a hijos y que cuando se escribió el génesis se incluyó. En ninguna parte de la Biblia dice que es de uso exclusivo, incluso el que haya otras narraciones le da mayor veracidad a la historia.

Los 10 mandamientos tampoco fueron una creación inédita. Simplemente esos 10 mandamientos son el contrato que Dios con el pueblo Judío, y su novedad es la simpleza en la que están escritos y la profundidad del mismo. ¡Ah! y sobre todo la verdadera novedad
HAY UN SOLO DIOS, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA, DE LO VISIBLE Y LO INVISIBLE.
Esto nunca se había dadon en ninguna cultura.

Y nuevamente, el mensaje cristiano es la verdadera novedad. Lo que dijo Jesús era totalmente revolucionario, eso sí que estaba difícil de descubrir en la astronomía.

y eso de que el imperio romano creó el mito pues sí está para revolcarse de la risa, ya que el cristianismo iba en contra de los fundamentos romanos y sus creencias; para ellos el César era dios y todos se le tenían que rendir, tenían cientos de dioses y era sumamente rentable esa teología porque uno tenía que ofrendarle a todos. Al decir que hay un Dios supremo permite a las personas elegir no seguir a la autoridad en mando, ya que ellos tienen una autoridad mayor "Dios". Y si la hubieran creado no hubieran matado a tantos antes del 360. Ya que en el documental dicen que los muertos comenzaron después del 360, y hay una infinidad de pruebas arqueológicas que demuestran las masacres de los cristianos en esos 300 años.

Espero que te sirva.

¿la intención del documental? fácil. Demuestro que todo el cristianismo está mal y entonces tengo toda la libertad de hacer lo que quiera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Laura Elena escribió:

Aquí viene el primer error, que es donde se fundamenta todo el documental. Desde hace cientos de años se sabe que Jesús no nació ese día, el mismo texto nos narra que los pastores estaban afuera, y en esas fechas hace demaciado frío para estar afuera. Así que Jesús nació entre marzo y abril. ¿Porqué lo celebramos el 25? resulta que al principio a nadie le preocupaba la fecha de nacimiento de Jesús, pero al pasar el tiempo decidieron escoger una fecha para celebrar su nacimiento, y ciertamete la hicieron coincidir con una fecha pagana, que era el día de la nueva luz, es decir, el 25 de diciembre. Tenían que escoger una fecha, la que sea, porque no sabían cuándo había sido.



Creo haber leído por ahí en una web catolica algo así como esto.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=6170

Calculando la Navidad: la auténtica historia del 25 de diciembre
No fueron los cristianos quienes asumieron una fiesta pagana, sino al revés
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:22 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

oy a tratar de contestar lo mas resumidamente posible.

En primer lugar, los que decis cosas asi, llegais ala conclusión de que los cristianos copiaron lo que habia en el ambiente, ya que otras religiones tienen mitoi similiares a las cristianas.

Se dice que la lección del 25 de Diciembre como fecha de la Navidad tiene por objeto sustituir la celebración pagana del nacimiento del Dios Sol, fiesta instituida por Aureliano. Sin embargo, no hay pruebas sobre una relación concreta entre ambas fechas, no hay documentación que acredite esto, ni mucho menos de que fuera Constantino el que patrocinara el nacimiento de Jesus el dia 25 de DICIEMBRE.

La primera mención se hace en Constantinopla hacia el 380 D.C., festividad que se extiende por toda la Iglesia oriental. Existen pruebas de que la elección del 25 de diciembre dependió de otros factores inherentes al cristianismo.

En el siglo II, los cristianos occidentales habian fijado el 25 de marzo como fecha de la crufixión de Jesús, apoyandose en una antigua tradición judia según la cual los grandes profetas morian el mismo dia que nacieron o fueron concebidos.

El dia 25 de marzo se fijó en occidente como el dia en que Jesús fue concebido por el Espiritu Santo en el vientre de Maria (fiesta de la Anunciación) y contando 9 meses a partir de esa fecha, llegamos al 25 de diciembre.

No existen evidencias que relacionen directamente la fiesta de Aureliano con la Navidad, que se celebró por primera vez un siglo después, cuando el cristianismo se habia convertido en la religión oficial del Imperio Romano.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Copio un texto de un amigo mio:

la fecha del nacimiento de Jesús es incierta, y la misma teología siempre ha puesto en duda la fechas del 25 de diciembre. El problema es que los judíos no celebraban el nacimiento de una persona (según tengo entendido hoy en día tampoco lo hacen) además pasaron entre 40 o 60 años desde la muerte de Jesús a la redacción de los evangelios. Es realmente difícil que supieran la fecha exácta de su nacimiento porque además de ser un dato sin importancia (nunca ha sido un dogma de fe, es un poco como creer en Lourdes). Cuando se quisieron redactar las biografías de Jesús tiraron de las tradiciones. Y es fácil pensar que hubo numerosas contaminaciones míticas. En las comunidades cristianas primitivas la enseñanza iba más dirigida a sus enseñanzas que a los hechos biográficos, contentándose en este último aspecto con afirmaciones de alcance dogmático. Las iglesias iniciales elaboraron tradiciones sobre los "dichos" (logia agrapha) de Jesús, recogidas en los evangelios escritos de forma desigual. Lo que está claro es que sí seguimos las escrituras canónicas Jesús nunca pudo nacer en invierno ya que nos dice que los pastores dormían al raso.

En cuanto a la tradición de celebrar el solsticio, en realidad, la fiesta pagana del 25 de diciembre en Roma la inventó el emperador Aurelio en 274, muchos años después de que los cristianos latinos celebrasen el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo. Pero si existían fiestas relacionadas con el solsticio aunque no intitucuinalizadas en la fecha del 25 en Roma (Ver Saturnales).

Sobre Mitra y Krishna se ha escrito mucho y mal. Extraído del libro de pseudohistoria The World's Sixteen Crucified Saviours, [Los 16 salvadores del mundo crucificados] escrito por Kersey Graves en 1875 muy popular y copiado en Internet. Graves no da nunca documentación de sus afirmaciones.
Sobre la vida de Mitra como un dios "muerto, enterrado en roca y resucitado tres días después", esta afirmación no sale recogida en ningún texto ni tradición antigua sobre Mithras. Es otro de los préstamos tomados del panfleto decimonónico de Kersey Graves, en concreto del capítulo 19 de The World's Sixteen Crucified Saviours.

Sobre Buda se ha afirmado aquí que nace en diciembre, tampoco es cierto. Las leyendas indias narran que en el mes de vaisakha (mayo) del año 563 o 543 A.C nació en Lumbini en el distrito de Kapilavasthu (en Nepal) el príncipe Siddhartha Gautama, siendo heredero del Rey del clan de los Shakyas llamado Suddohona y de su esposa la reina Maya Devi. La madre de Buda llamada Maya Devi murió a los siete días de su nacimiento. El Buda fue criado por su tía y hermana de su madre Maha Pajapati Gotami "Mahaprajapati" quien tambien se casó con el Rey Suddohona. Al pertencer Buda al clan de los Shakyas su "sobrenombre" fue Shakyamuni (sabio silencioso de los Shakyas). Casualmente la idea de que su madre es virgen sólo es mencionada en textos modernos que pretenden identificar a Jesús con Budda. Si alguien me encuentra algo parecido en los libros orientales originales ruego que me los den a conoce. Que por más que he bjuscado no los he encontrado.

En realidad lo que narra la leyenda es que su madre Maya Devi era una de las esposas de rey, y dice la leyenda que fue fecundada por un pequeño y bello elefante provisto de seis colmillos que le hirió delicadamente su regazo sin causarle dolor. Al nacer, el pequeño Siddharta habría aparecido ante su madre sobre un loto mientras una suave lluvia de pétalos caía sobre ambos, y dijo: "Triunfaré del nacimiento y de la muerte y venceré a todos los demonios que hostigan al hombre." Cosa muy diferente a que fuera virgen, como todos los hijos de dioses es lógico que la divinidad se haga presente y les fecunde pero no dicen que fuera Virgen. Un caso similar es el de Alejandro, según contaría el propio macedonio Zeus-amón en forma de serpiente fecundó a su madre, pero nadie por eso pensaba que Polixena, alias Olimpia, fuera virgen.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:35 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Y si Constantino hizo oficial la religión cristiana, pero no fué quien inventó la idea de la divinidad de Jesús, ya en el siglo I los primeros cristianos y los judios que crearon el cristianismo le daban culto como a Dios. Lo que si es cierto es que en distintos momentos se honraba lo mismo al dios Sol que al Hijo de Dios.

En 274 d.C. Aureliano elevó a nuevas alturas el culto al dios Sol, aclamandolo como Señor del Imperio Romano, construyendo un templo en su honor. Es un culto que se prolongó durante decadas, mientras los cristianos eran perseguidos. Constantino dió oficialidad al cristianismo en 312.


Al respecto de lo de Mitra. Durante tres siglos su culto, como he dicho, fué el de una religión misterica, muy popular. Al contrario de lo que los pseudohistoriadores afirman, en las investigaciones sobre Mitra no hay ninguna advocación refiriendose a el como el Hijo de Dios o Luz del Mundo. En la religión mitraica tampoco se menciona una muerte o una resurección, todo esto son pamplinas de algún historiador del siglo XIX que ni siquiera aporta fuentes. Historiador al que por cierto, alude Brown en el codigo Da Vinci para establecer la conexión con Krisna. De quien en la mitologia Hindú no hay datos sobre oro, incieso o mirra en el momento de su nacimiento.

Constantino atribuia s exito a los poderes divinos, sin embargo no está claro que distinguiera entre el dios Sol y Jesús. Lo que si es cierto es que el historiador W.H.C. Frend, dice que Cosntantino a lo largo de su imperio fué asentando normas y estabilizando el imperio, sin abandonar al dios Sol, pero se consideraba un servidor del Dios cristiano.

Al final de su vida, Constantino recibió el bautismo, sin ningún tipo de presión, en 337 d.C. Esto no es extraño, por que era frecuente quer los aspirantes al cristianismo esperaran a los ultimos momentos de su vida para bautizarse, especialmente aquellos que pudieran ser acusados de pecado, como el de quitar la vida a otro. Por ello Constantino esperó al final de su vida.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Para seguir con Constantino. Es justo decir que su poder fué asentado en 312, el mismo año que declara el cristianismo religión oficial, tras vencer en la batalla de Puente Milvio, en la que dijo que una visión que consideró cristiana le habia ayudado.

Y yo pregunto una cosa, si como has dicho, el cristianismo es una mentira... por que hasta 312 se le persiguió?? deberia preguntarte el motivo de que el Imperio Romano encarcelara y torturara a los que permanecian fieles a un maestro sabio como era Jesus, si esque solamente era eso... y si encima dices que era algo falso... ¿¿por que suponian una amenaza al imperio romano los seguidores de aquel maestro sabio, falso según tu dices?? en el Imperio Romano habnia numerosas escuelas filosoficas y estaban de moda mil sistemas filosoficos, que no estaban perseguidas ¿por que el cristianismo si?

Sin embargo, Constantino, nada mas cojer el poder, una de sus primeras decisiones fué publicar un edicto de tolerancia hacia el cristianismo, que curioso, por otra parte poco apoco fué mostrando su afinidad.

La realidad es que deseaba unificar el Imperio Romano, y posiblemente vio en la fuerza del cristianismo la solución al declive del Imperio, curioso que durante 3 siglos esa "esperanza" habia sido perseguida...

Por otra parte, no fué Constantino quien hizo del cristianismo la religión oficial, lo que hizo fué proporcionar un fuerte apoyo imperial a esta religión, pero el cristianismo no fue religión oficial del Imperio Romano hasta tiempos del emperador Teodosio.

Constantino lo que hizo fue convocar el Concilio de Nicea, en 325 en Asia Menor, la segunda reunión de obispos que convocó.

Por otra parte muchos iluminados dicen que el Concilio de Nicea lo convocó para hacder mas fuerte a la cristiandad... pero si Jesus era un mero maestro... ¿como iba a divinizarle? por que se divinizaba a emperadores pero a maestros que yo sepa, a ninguno.
A ver, para aclararme, trecientos obispos se reunieron en Nicea, los trescientos creian que Jesus era un profeta mortal y Constantino va y les dice que es Dios, y todos están de acuerdo...

Es ilogico, y te digo por que:

Los obispos, antes de reunirse en Nicea SI CREIAN que Jesus es el Hijo de Dios, de echo esto está reflejado en las liturgias de la epoca, en los tratados que escribian (como los de los Padres de la Iglesia)... en ninguno de estos documentos que se conservan se trata a Jesus como un profeta mortal, sino como Dios echo hombre.

Hay que pararse a analizar los Evangelios y las cartas de Pablo, datadas entre 50 d.C y 95 d.C., si lo hacemos vemos una muestra coherente de descripciones de Jesus como un ser Humano en el que Dios mora de un modo unico y va alguno y dice que 300 tios 300 años después se reunieron 'para que Constantino les dijera que Jesus era el Hijo de Dios... asi por arte de magia y los 300 se lo creen, venga ya!!

Y uno se puede creer o no los Evangelios, pero están documentados en el siglo I, y esa gente creia que Jesus era Dios sino...¿que sentido tienen Mateo 1-2; Lucas 1-2; Lucas 7,36-50 o Marcos 2, 1-12? que sentido tiene que gente del siglo I dijera esas cosas si según algunos hasta Costantino no se creia que Jesus era hijo de Dios? ¿por que esa gente fué perseguida?

Por otra parte no hay mas que leer los Hechos de los Apostoles, escritos por historiadores anonimos que narraron lo que hicieron los apostoles; describen a la perfección a la Iglesia primitiva, reflejando la predicación apostolica, si uno lo lee sin prejuicios saca la conclusión de que esa gente creia que Jesus es el Señor. Que por cierto, yo no quiero demostrar que sea una Persona Divina, simplemente quiero hacer ver que los primeros cristianos le daban culto como tal.

Un escritor como Taciano en el siglo II dijo: no actuamos como locos, oh griegos, ni contamos historias vanas cuando anunciamos que Dios nació en forma de hombre (oratio ad graecos, pag 21) y es del siglo II, un siglo antes de que "constantino, según algunos diera forma divina a Jesus".

En esta epoca los cristianos ya tuvieron que aclarar la fe en Cristo frente a las herejias, como ocurrió en el siglo II, frente al Docetismo, quienes afirmaban que Cristo era Dios, pero quitandole toda esencia humana (es decir, casi lo mismo que dicen los gnosticos)... con esto ya deberia quedar demostrado que Jesus era considerado Dios mucho antes del siglo IV.

Como demuestran los testimonios del Nuevo Testamento y aclaran los primeros 3 siglos de doctrina cristiana, la noción de Cristo como un ser divino estaba plenamente asentada mucho antes del siglo IV.

Por cierto, los que niegan esto, citan fuentes como Codigo Da Vinci, Enigma Sagrado... pero nunca uno del Nuevo Testamento ¿por que?

¿da tanto miedo que sea algo real?
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:41 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

OSIRIS: El cristo egipcio.
Conocido en Roma como KERISTO, el ungido.
Nacida de la Virgen ISIS-MERI un 25 de diciembre en un pesebre.
Su nacimiento fue anunciado por una estrella y asistido por hombres sabios, (Reyes Magos); Su padre terrenal se llamaba “Seb".
Anup le hizo pasar por un rito similar al bautismo.
Osiris Viajó extensamente, enseñó a los hombres y pacificó los pueblos por medio de la música
Hizo milagros, exorcizo demonios.
Sus fieles celebraban su muerte y resurrección cada año en el equinoccio invernal (Pascua)
Denominado “El camino de la Verdad y de la Luz", “dios convertido Hombre", “El Hijo del dios", “El Verbo hecho carne".
Se esperaba que reinara durante mil años.


Como ya he dicho antes la madre era Nut y de virgen no tenía nada. Sobre su muerte y resurreción hay que decir que no fue una resurreción física porque lo que hizo Isis fue con ayuda de Anubis y Neftis embalsamarle para que pudiera vivir eternamente en el otro mundo. Esa fue su "Resurreción". Para ellos tuvo que viajar por toda la tierra recogiendo los trozos de su marido para crear la momia. Al final recuperó todos menos el pene que se lo había comido un pez. Fue inmortal gracias a las poderosas palabras de Thot, y su cuerpo nunca se putrificó; fue la primera momia y viajó por el Más Allá, de donde fue Rey y juez de los muertos. Es decir aunque hay un paralelismo (en torno a la resurreción ) este no pasa de ser superficial y sobre todo responde a lo que se espera de un dios.

Sobre la fecha de su celebración variaban según las localidades:
En general su fiesta se celebraba el día 16 del segundo mes de la estación Ajet (inundación); en Abydos se celebraban el día 11 del mes de Joiak, y el 28 del mes de Famenoth; en Busiris el día 30 del mes de Famenoth. El culto a Osiris apelaba a las emociones del hombre común y le proporcionaba un medio para creer que él también podía tener una vida eterna; de ahí su difusión por todo el país.

Recuerdo que el año egipcio empezaba en el mes de Ajet que era cuando aparecía la estrella sotis (Sirio) indicando el final de la primavera. y como podeís ver todas estas celebraciones son posteriores a dicha fecha.

Ajet (Axt) o inundación: o : Meses: Thot, Faofi, Athyr , Joiak
Peret (prt) o germinación (invierno): . Meses: Tybi, Meshir, Famenoth, Farmuthi
Shemu (Smw) o cosecha (verano): Meses: Pajon, Paini, Epifi, Mesore

Las denominaciones a las que alude el texto las desconozco, las que aparecen normalemtne son las siguientes:


Jenti-Amentiu (Señor de los occidentales)
Toro de occidente (Ka Amentet)
El Inerte, el de corazón parado
El carnero divino de Mendes (equivale al ba de Osiris)
El que siempre es dichoso
El que siempre es perfecto
El que lleva hermosa existencia
Señor de los confines
El que vive en su árbol moringa


Cita:
HERACLES: El cristo griego.
Nacido en el solsticio de invierno, hijo de una Virgen de quien se contuvo de sexo hasta que el niño naciera.
Sacrificado en el equinoccio de primavera.
Denominado “El Salvador", “Príncipe de la Paz", “Hijo de todos los justos”, “El Unigénito".


Volvemos al mismo rollo. De virgen nada, era la esposa de Anfitrion. Cuando Anfitrión, el marido de Alcmena, estaba a punto de llegar a su casa, tras derrotar al rey Pterelao, Zeus se le presenta a la mujer transformado en Anfitrión. Alcmena se entrega al dios sin saber que está siendo engañada y la experiencia resulta tan satisfactoria para Zeus que alarga esa noche hasta un total de veinticuatro horas, el triple de su tiempo real.

Poco después aparece el verdadero Anfitrión que advierte cierta frialdad en su esposa y, cuando cuenta los detalles de la expedición, Alcmena le recuerda que ya se los ha referido la noche anterior, lo que sorprende mucho al rey. Para enterarse de lo sucedido consulta al adivino Tiresias que le cuenta todos los detalles, lo que hace feliz al rey, puesto que considera un honor que el padre de los dioses haya compartido su esposa (recordemos que solo se unió a ella esa noche). Ese mismo día Anfitrión yace con Alcmena y así concebirá dos gemelos: uno de Zeus, Hércules, y otro de su esposo, Íficles.
Casado ya con Deyanira, parten hacia Traquis y en el camino llegan a las orillas del río Evano. Éste bajaba crecido y resultaba difícil para Deyanira cruzarlo. Allí se encontraba el Centauro Neso cuyo trabajo consistía en cruzar a la gente por una cantidad de dinero. Hércules le confía a su esposa, mientras que él pasa a nado. Neso intenta violar a Deyanira y Heracles, que se encuentra lejos, bien porque aún no ha cruzado, bien porque el agua le había arrastrado a cierta distancia, no se entera.

Deyanira grita asustada y la flecha de Hércules se clava en el corazón de Neso. Estando moribundo se venga de Hércules diciéndole a Deyanira que si mezcla las gotas de su semen que han caído a tierra con la sangre que brota de la herida tendrá un fieltro mágico que le permitirá recuperar el amor de Heracles si alguna lo perdiese. Deyanira le cree y así lo hace, sin darse cuenta que la sangre de la herida está infectada por el veneno mortal que Hércules sacó de la Hidra.

Muere Neso y los esposos continúan el viaje, guardando celosamente Deyanira lo que cree que es un filtro amoroso.

Llega a Traquis y allí emprenderá una expedición contra Etolia para derrotar al rey Eurito y apoderarse de su hija Íole a la que Hércules quiere como concubina. Completado el ataque con una victoria, Heracles se dispone a hacer un sacrificio en acción de gracias a su padre Zeus. De este modo envía un heraldo a Traquis con el fin de que se le entregue ropaje adecuado para el sacrificio. Deyanira, que conoce los hechos y temiendo que su esposo, encaprichado con Íole, ya no le ame, prepara una lujosa túnica impregnada cuidadosamente con la sangre de Neso.

Cuando el heraldo le entrega la túnica a Hércules, éste se la pone y se inicia el sacrificio. Conforme la ropa se calienta por el calor corporal de Heracles, comienzan unos terribles dolores, la túnica se adhiere a la piel cada vez más y no puede desprenderse de ella. Cada vez que lo intenta se arranca trozos de su propia carne. Entre grandes dolores mata al heraldo y pide que lo lleven a Traquis para matar a su esposa, aunque ésta, al conocer la noticia, se suicida. Hércules solicita entonces que monten una pira en el monte Eta y que le quemen vivo, pero nadie se atreve a prender la llama, hasta que pasa por allí Peante, el padre de Filoctetes, que encenderá la pira y recibirá como premio las flechas y el arco de Hércules, armas que veremos en manos de su hijo en la guerra de Troya.

Vamos que ni sacrificio ni nada de nada. Ante el terrible dolor se suicida.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

sigamos ahora con el mito de Adonis;

En el caso del mesopotámico Tamuz (el sumerio Dumuzi), se ha dado por supuesta su resurrección por acción de la diosa Inanna-Ishtar aunque el final de los dos textos, tanto el sumerio como el acadio, el mito de «El Descenso de Inanna (Ishtar)» no ha quedado preservado. El profesor S. N. Gramer publicó en 1960 un nuevo poema, «La Muerte de Dumuzi», que demuestra de forma concluyente que en lugar de rescatar a Dumuzi del Mundo Inferior, Inanna lo envió allí como sustituto de ella . Una línea en un texto fragmentario y oscuro es la única evidencia positiva de que después de haber sido enviado al Mundo Inferior Dumuzi hubiera sido sustituido por su hermana durante la mitad del año (Kramer, Bulletin of the American Schools of Oriental Research, [1966]).

Tamuz fue identificado por escritores posteriores con el fenicio Adonis, el hermoso joven amado por Afrodita. Según Jerónimo, Adriano profanó la cueva en Belén que estaba asociada con el nacimiento de Jesús, consagrándola con un santuario de Tamuz-Adonis. Aunque su culto se extendía desde Biblos hasta el mundo grecorromano, el culto de Adonis nunca fue importante y se limitaba a mujeres. P. Lambrechts ha demostrado que no hay traza alguna de una resurrección en los antiguos textos o en las antiguas representaciones pictoriales de Adonis; los cuatro textos que hablan de su resurrección son muy tardíos, y proceden de los siglos segundo a cuarto d.C. («La “resurrection” d'Adonis,» en Melanges Isidore Levy, 1955, págs. 207-40). Lambrechts ha demostrado también que Attis, el consorte de Cibeles, no aparece como un dios «resucitado» hasta después del 150 d.C. ( «Les Fêtes “phrygiennes” de Cybele et d' Attis,» Bulletin de l'lnstitut Historique Belge de Rome,]


Vamos que en realidad en la forma antigua del mito no se habla sobre la resurreción de Adonis, esta aparece sólo en unos textos tardíos posteriores al siglo segundo. Teniendo en cuenta que los evangelios canónicos fueron redactados unos 6o años más tarde (de la muerte de Jesús, el evangelio según San Juan, que es el más tardío, se escribió a finales del siglo primero. Otra cosa es el problema de la autoría, es probable que el discípulo amado no fuera el autor, algo muy común en elmundo antiguo). Resulta que el "mito" de Jesús es anterior a la resurrección de Adonis. Si bien es cierto que el cristianismo se apoderó de ciertas creencias anteriores, en este caso fueron los cultos de Adonis los que se apoderaron de otros mitos para ganar adeptos. (La competencia por el alma de los hombres era muy grande).

Volviendo al tema de Mitra, además de ser falso su resurreción (porque los textos originales no dicen nada de ello), hay que tener en cuenta que el mitraísmo no penetró en el imperio romano hasta el siglo segundo después de cristo. Fue a raíz de las conquistas en mesopotamia por el emperador Trajano, cuando los soldados trajeron a Roma su culto y el taurobolium. Se hizo popular entre los soldados romanos (su culto estaba limitado a los varones) y llegaría a ser un rival del cristianismo en el Imperio Romano tardío. Los textos zoroastrianos tempranos, como el Mithra Yasht, no se pueden emplear como una base de un misterio de Mitra, por cuanto presentan un dios que vigila los ganados y la santidad de los contratos. La evidencia mitraica posterior en occidente es principalmente iconográfica; no existen textos coherentes prolongados.

El taurobolium era un sangriento rito asociado con el culto de Mitra y de Attis en el que se degollaba un toro sobre «un enrejado por encima de un iniciado de pie en un hoyo abajo, que quedaba empapado de la sangre». Se ha sugerido este rito ( R. Reitzenstein) como la base de la redención cristiana por la sangre y de la imaginería de Pablo en Romanos 6 de la muerte y resurrección del creyente . En su exhaustivo estudio Pauline Baptism and the Pagan Mysteries (El bautismo paulino y los misterios paganos) (1963) Gunter Wagner señala lo anacrónicas que son estas comparaciones:


El taurobolium en el culto de Attis aparece citado por primera vez en tiempos de Antonino Pío para el año 160 d.C. Hasta donde podamos saberlo, solo pasó a ser una consagración personal a principios del siglo tercero d.C. La idea de un renacimiento por medio del taurobolium surge solamente en ejemplos aislados hacia finales del siglo cuarto d.C.; originalmente no está asociado con este baño de sangre.

Lo cierto es que hay evidencias, por inscripciones del siglo cuarto d.C., de que, bien lejos de influir sobre el cristianismo, los que usaban el taurobolium fueron influidos por el cristianismo.

Así, por ejemplo, es indudable que se debe interpretar el cambio en la eficacia atribuida al rito del taurobolium. Al competir con el cristianismo, que prometía vida eterna a sus seguidores, el culto de Cibeles elevó de manera oficial u oficiosa la eficacia del baño de sangre de veinte años a la eternidad.

Vamos que las coincidencias vuelven a ser poco consistentes y en todo caso no prueban que el cristianismo tomara de los mitos de Attis y Adonis, sino que la evidencias apuntan precisamente a todo lo contrario.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Bueno eso es todo de momento. Sí veis cosas que parecen offtopics... es que son textos que tengo guardados de conversaciones en otros foros Laughing Laughing Wink
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
fran30
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

Muchas gracias por molestaros en ver el video he estado recopilando información al respecto y hay bastantes puntos que son ciertos.

El mito de los dioses solares es un comun en muchas culturas anteriores al Cristianismo y realmente ningun historiador contemporaneo a Jesus dio testimonio de el, yo creo que hay parte de mito y parte de real en primer lugar los Evangelios no se escribieron hasta 60 años despues y algunos casi a los 100 años es posible que se exageraran cosas.

Un saludo seguire recopilando mas informacion Fe en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: Pueden ayudarme con este video
Responder citando

fran30 escribió:
Muchas gracias por molestaros en ver el video he estado recopilando información al respecto y hay bastantes puntos que son ciertos.

El mito de los dioses solares es un comun en muchas culturas anteriores al Cristianismo y realmente ningun historiador contemporaneo a Jesus dio testimonio de el, yo creo que hay parte de mito y parte de real en primer lugar los Evangelios no se escribieron hasta 60 años despues y algunos casi a los 100 años es posible que se exageraran cosas.

Un saludo seguire recopilando mas informacion Fe en Cristo


Estimado en Cristo fran30:

Entre tus actividades de "recopilación de información" ¿te has tomado siquiera la molestia de leer lo que el hermano Marco Aurelio ha tenido la atención de responderte de manera tan amplia?

Por cierto, un historiador que es contemporáneo a alguien, no puede dar testimonio de esa persona, porque entonces ya no es historiador, sino cronista; pues no estudia su historia, sino su propio presente. Supongo que en tu búsqueda habrás averiguado que los historiadores Flavio Josefo y Tácito, quienes viveron tan sólo unos pocos años después de Cristo (y por tanto, si podían hacer historia al respecto), si hicieron referencias a Él.

Ahora bien, en cuanto a exagerar cosas, si eso es lo que interesa, no te tienes que esperar 60 ó 100 años, lo puedes hacer el mismo día en que los hechos ocurrieron. Pero 60 a 100 años (y el tiempo entre la muerte de Cristo y la escritura de muchos de los textos del Nuevo Testamento es menor a eso) es un tiempo suficientemente corto como para que sigan con vida testigos presenciales que pudieran "limar" los aspectos exagerados; de modo que no hay motivo para sustentar que se exageró por falta de fuentes confiables que pudieran desmentir las exageraciones acumuladas por la transmisión oral de la historia.
Así pues, no habiendo fundamento para decir que se exageró porque no había fuentes confiables, si aún así se afirma que se exageró, necesariamente se afirma entonces que se exageró porque se quería exagerar, y eso, como te dije pudo ocurrir indistintamente el mismo día en que los hechos ocurrieron.
A lo que voy es que, si no quieres creer, podrás encontrar razones de sobra para no hacerlo aún cuando tuvieramos el documento de la sentencia de Jesús firmado por puño y letra de Poncio Pilato y dos actas de defunción de Lázaro con fechas distintas. Rolling Eyes

Pero si, por otra parte, quieres ser realista y objetivo, hay suficientes elementos como para creer en la historicidad de Cristo y de los Evangelios; y no hay motivos serios para mezclar la vida de Cristo con mitos paganos de la antigüedad, salvo la existencia de la promesa universal que existía de un salvador; promesa que hizo Dios al primer hombre y que, por tanto, bien pudo subsistir en la imaginación de muchas culturas de maneras un tanto deformes y mitificadas.
NO es entonces que la persona de Cristo sea un invento producto de mitos antiguos, sino en todo caso, si existe realmente una conexión, es la de que tales mitos antiguos son versiones deformes de las auténticas profecías que vaticinaban la venida de Cristo. Y uno que va a saber ¿no podrían haber sido acaso esas mismas débiles referencias las que sirvieron como fundamento a los sabios de oriente para eventualmente encontrar la Verdad del Nacimiento del Hijo de Dios?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados