Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 8:04 pm    Asunto: La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de
Tema: La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de
Responder citando

Ante la dictadura del relativismo denunciada por Benedicto XVI, el diputado Jorge Fernández Díaz propuso la defensa de las raíces cristianas


La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de la sociedad
El Secretario General del Grupo Parlamentario Popular Jorge Fernández Díaz, presentó la mesa redonda “Dictadura del Relativismo”, del IX Congreso Católicos y Vida Pública, refiriéndose al Papa Benedicto XVI y su descripción del relativismo como uno de los grandes males de la sociedad actual. El ponente lamentó que éste sea el que esté dominando el debate político, social y cultural actual en España. Ante el impulso del laicismo dominante, propuso la defensa de las raíces cristianas.

El diputado del Partido Popular cuestionó que “ahora se niegue la existencia de verdades absolutas, ya que entonces no es posible distinguirlas de la mentira”. “Los legisladores consideran que la Ley de Dios y la Ley Natural ya no tienen nada que decir. Son ellos los que ahora deciden lo que está bien y lo que están mal”, describió.

El político lamentó que el concepto de lo bueno sea considerado “mudable, ya que va cambiando según lo que dictan las mayorías coyunturales”, y recordó los conflictos que se han vivido en el Congreso de los Diputados en torno a temas como la Educación para la Ciudadanía, o el aborto.
“Nos encontramos en una época de secularización, de dictadura de lo políticamente correcto, en la que el proyecto es acabar con las creencias religiosas y las raíces tradicionales”, aseveró finalmente.

Por su parte, el director del Colegio Mayor Universitario San Pablo CEU, Elio Gallego García, calificó la expresión “dictadura del relativismo” propuesta por Benedicto XVI como “una expresión genialmente provocadora” que “en principio descoloca”. Gallego García desglosó cuatro ámbitos de la denuncia del Papa.

En el ámbito de la moral, se refirió al relativismo moral que “genera dictadura, intolerancia”. Dentro del ámbito político, se planteó: “¿Qué sucede con quienes a pesar de todo, siguen viviendo según la certeza? ¿Que puede hacer un relativista con alguien que no es relativista?”. En tercer lugar, se refirió al ámbito de la conciencia, “gran victima del relativismo”, que “no se niega, pero se reduce a opinión subjetiva”. Según Ratzinger, explicó, esta influencia “no libera, sino que esclaviza” al hombre. Lleva a la ideología de la no discriminación, puntualizó, y a “tratar lo desigual como si fuera igual”. “Véase el caso del llamado matrimonio homosexual”, agregó.
“Decir no discriminemos, es tanto como decir no piensen”, exclamó, y completó : “No discriminar es renunciar a la razón, renunciar a la conciencia”. “Lógicamente la discriminación puede ser injusta” aclaró, y llamó a “no ceder en esta batalla ideológica”. Por último se refirió al ámbito del relativismo “sumergido en un sentido determinista de la historia”.

A continuación, la profesora de la Universidad Marne- La – Valleé, Chantal del Sol-Millon, resaltó que “el hombre de bien hoy es aquel que es considerado como un ser abierto”, que acepta todas las opiniones, sin cuestionar su veracidad. “Hoy se tiene conciencia de que la verdad mata, que es peligrosa, porque hasta ahora se ha relacionado con fenómenos totalitarios”, aseguró la ponente francesa. Finalmente, clamó por la no persecución de los que se revelan contra la corriente de lo políticamente correcto.

Por su parte, el abogado del Estado Jesús Trillo-Figueroa y Martínez Conde, se refirió a una idea que recoge Benedicto XVI de Juan Pablo II, en su libro Memoria e Identidad, sobre las ideologías que rechazan” lo que nos constituye como seres humanos”. “Es la idea que subyace la ideología dominante en España, la ideología del género”, aseveró. “Esta ideología en cuanto deniega la existencia de la naturaleza, niega la felicidad, niega la posibilidad de alcanzarla, argumentó. “Lo único aceptable es el placer por el placer como única posibilidad humana”, dijo al explicar cómo es la dictadura del relativismo aplicada al género.

“El amar al enemigo no tiene mérito porque cueste muchísimo. Tiene mérito porque es bueno en sí”, explicó al referirse a la ética cristiana. La perdida de la naturaleza humana es la pérdida de “aquello que da sentido al ser humano” concluyó Trillo-Figueroa en una ponencia en la que intentó presentar una “ética de la felicidad”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
traditio
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 12:12 pm    Asunto:
Tema: La propuesta cristiana frente a uno de los grandes males de
Responder citando

Curioso escuchar estos argumentos de una persona ligada a un partido que se ha caracterizado recientemente por tildar simplemente de "electoralista" una propuesta no de Ley de IU intentando implantar el aborto libre en España. Curioso igualmente el hecho de que Esperanza Aguirre siga sin dar respuesta a los graves hechos acontecidos en la "Clínica" Isadora de Madrid, donde se amontonaban restos de fetos en los cubos de basura. Ahora se envuelven en la bandera de la Ley Natural hasta que electoralmente les convenga. Hablar de partidos políticos y de coherencia ideológica es un diálogo de besugos. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados