Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Eutanasia… ¿buena muerte?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Eutanasia… ¿buena muerte?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:44 am    Asunto: Eutanasia… ¿buena muerte?
Tema: Eutanasia… ¿buena muerte?
Responder citando

Queridos amigos míos, he enviado recientemente este artículo breve sobre el tema del título, pensé ¿lo mando a los foros? y así hago, porque creo que no necesita comentario. Me parece bueno.
Ha ido al mundo de Lengua Española, incluidos algunos lugares de EE.UU.
Aquí puede darnos pie a comentar con alguien o a discutir, reflexionar y quizás "mejorar" en algo lo que nos rodea ¿no os parece amigos?

Eutanasia es una palabra griega que significa literalmente buena muerte. Hoy por eutanasia se entiende cada acción u omisión cumplida para poner término a la vida de un enfermo incurable o terminal, de un anciano, de un sujeto deformado o portador de minusvalía con el fin de evitarle sufrimientos físicos o psíquicos.

Los que sostienen tal práctica retienen que es derecho a tutelar una muerte naturalmente digna. Y aquí nace el equívoco porque ésta se identifica como muerte sin dolor. Definir una muerte digna como natural no significa abandonar al paciente a la naturalidad del acontecimiento, sino que se refiere a la dignidad humana con la adecuada asistencia médica, humana y espiritual. En efecto, las patologías pueden ser incurables, pero los pacientes son siempre “curables” (cuidarse de ellos).

Presentar la eutanasia como la respuesta más “humana” a una situación de grave sufrimiento altera el concepto mismo de humanidad que no puede prescindir de la defensa y de la promoción de la persona humana. El discurso paliativo, sea como fuere, permanece estéril si no se es consciente de que el sufrimiento es una experiencia que implica al hombre en todas sus dinámicas y que, por lo tanto, el dolor no debe sólo ser soportado y aliviado sino antes que todo aceptado. No se trata de resignación, sino de dar una respuesta de sentido al dolor, a través del sostén psicológico, religioso, familiar, médico, de relación y luego también farmacológico-terapéutico.

Hay quien afirma que la dignidad de la vida, es decir, el hecho de que vale la pena de ser vivida, es una valoración subjetiva unida al juicio de calidad sobre la vida misma; pues un individuo podría considerar que en condiciones de no-autosuficiencia no vale la pena vivir, o bien que un recién nacido con espina bífida es demasiado comprometido su nacimiento, o que un ser humano de pocas células pueda ser sacrificado por el bien de la ciencia, o que un paciente en estado vegetativo no debe ser alimentado e hidratado a costa del contribuyente.

Pero está claro que un mundo que aplasta a los débiles no es un mundo de libertad, sino más bien un mundo totalitario. Es evidente que es necesario hacer el tránsito lo más sereno posible para los enfermos, a través del uso correcto de la terapia del dolor.

El momento exacto del inicio y del final son verdaderamente inaprehensibles, indeterminables y escapan ciertamente de los confines del método experimental. Lo que acontece es algo profundo e interior que se ve cuando ya ha acaecido, a un nivel no físico que sólo la mirada de la inteligencia puede comprender, aún sin ver. Aquí entra en juego lo trascendente. Aquí, sólo quien tiene en la mano nuestra vida puede intervenir.


Con un abrazo y deseándoos a todos y a cada uno ¡buenos días!
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 5:42 pm    Asunto: No hay noticia alguna de mensaje de respuesta
Tema: Eutanasia… ¿buena muerte?
Responder citando

Amigos de Catholic he recibido anuncio de respuesta y no la encuentro.
¿Está bien Lucrecia? La echo mucho a faltar, ayer se lo decía a una amiga. Saludadla de mi parte, ¡siempre me respondía con rapidez, elegancia y simpatía!
Así espero de quien la sustituye en su encargo aquí.
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gladisfabiola
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2007
Mensajes: 20
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: Eutanasia… ¿buena muerte?
Responder citando

La eutanacia no puede ser una buena manera de ayudar a "bien" morir a un enfermo porque solo Dios y las oraciones pueden lograrlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados