Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 6:51 am Asunto:
Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
Los "actos" de Dios, ¿son siempre "actos" de Amor?
He entrecomillado la palabra acto porque no me parece un término adecuado cuando nos referimos a Dios. Acto es el resultado de una acción, acción parece implicar el concepto de movimiento, movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Dios es inefable así que cuando queremos predicar algo de El hay que llegar a un compromiso previo en el significado de los términos. |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 6:57 am Asunto:
Re: ACTOS DE DIOS
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | Los "actos" de Dios, ¿son siempre "actos" de Amor?
He entrecomillado la palabra acto porque no me parece un término adecuado cuando nos referimos a Dios. Acto es el resultado de una acción, acción parece implicar el concepto de movimiento, movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Dios es inefable así que cuando queremos predicar algo de El hay que llegar a un compromiso previo en el significado de los términos. |
Curioso razonamiento?
Como llegas a: movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Que hay en movimiento que equivale a imperfeccion? Y como implica imperfeccion - nececidad? No estoy de nada de acuerdo con tu cadena de razonamiento! Imperfeccion es subjetivo! Por lo tanto puede ser contingente!
Explicamelo! |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 2:56 pm Asunto:
Re: ACTOS DE DIOS
Tema: Actos de Dios |
|
|
brightem14 escribió: | Curioso razonamiento?
Como llegas a: movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Que hay en movimiento que equivale a imperfeccion? Y como implica imperfeccion - nececidad? No estoy de nada de acuerdo con tu cadena de razonamiento! Imperfeccion es subjetivo! Por lo tanto puede ser contingente!
Explicamelo! |
¿Crees que Dios "necesita" algo? Dios es perfecto y por tanto completo no "necesita" nada
¿Crees que dios tiene que "moverse" para realizar una obra? Siempre he creido que a Dios le bastaba Su pensamiento para obrar.
Todo esto viene a cuento de un comentario accesorio sobre el carácter adecuado o no del término "acto" aplicado a Dios. A mi lo que me interesaba era la pregunta inicial ¿puedes darme una respuesta? |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 4:06 pm Asunto:
Re: ACTOS DE DIOS
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | ¿Crees que Dios "necesita" algo? Dios es perfecto y por tanto completo no "necesita" nada
¿Crees que dios tiene que "moverse" para realizar una obra? Siempre he creido que a Dios le bastaba Su pensamiento para obrar.
Todo esto viene a cuento de un comentario accesorio sobre el carácter adecuado o no del término "acto" aplicado a Dios. A mi lo que me interesaba era la pregunta inicial ¿puedes darme una respuesta? |
Ya que no soy Dios - dificilmente te puedo dar una respuesta pero lo que si se de la vida misma y tambien de la vida dentro de la iglesia es que la gente tiene un concepto de Amor muy equivocado. Pera ellos es si el mismo Papa Noel viene y saca cositas que ellos han puesto en una lista que quieren tener! YO no conozco a ese Dios!
Lamento es lo que te puedo decir. Creo que saber lo que es Amor se tiene que vivirlo. Simplemente - y la gente hoy dia piensa que lo pueden hacer sin Dios - no saben... y hay muchos tambien que piensan que ya que saben decir la palabra Amor y aplicarlos simplemente a Dios saben! Que saben? Lo que saben es que han puesto un termino desconocido a otro tambien desconocido!
En fin..
No se si eso te dice algo - estoy segura que alguien sabe mejor que yo decirtelo.
Pero - la cadena en tu rezonamiento - es pesima!  |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 6:47 am Asunto:
Re: ACTOS DE DIOS
Tema: Actos de Dios |
|
|
brightem14 escribió: | No se si eso te dice algo - estoy segura que alguien sabe mejor que yo decirtelo. |
Yo también estoy seguro. |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 7:18 am Asunto:
Re: ACTOS DE DIOS
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | Yo también estoy seguro. |
Es una alegria estar de acuerdo - voy a leer lo que de dicen! A ver si aprendemos algo. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 3:07 am Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | Los "actos" de Dios, ¿son siempre "actos" de Amor?
He entrecomillado la palabra acto porque no me parece un término adecuado cuando nos referimos a Dios. Acto es el resultado de una acción, acción parece implicar el concepto de movimiento, movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Dios es inefable así que cuando queremos predicar algo de El hay que llegar a un compromiso previo en el significado de los términos. |
Saludos Heine.
Tu tema entra mas dentro del problema filosofico que de la moral..
El problema que presentas radica en que quieres asumir que movimiento equivale a imperfeccion...
¿De dondes sacas esta conclusion? _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 3:57 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Por otro lado.
No debemos olvidar que Dios es el es el primer motor inmóvil, mueve todas las cosas sin transitar de la potencia al acto. O sea que en el, el obrar es un acto puro...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 3:20 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI ESCRIBIO
Los "actos" de Dios, ¿son siempre "actos" de Amor?
He entrecomillado la palabra acto porque no me parece un término adecuado cuando nos referimos a Dios. Acto es el resultado de una acción, acción parece implicar el concepto de movimiento, movimiento equivale a imperfección, pues implica necesidad. Dios es inefable así que cuando queremos predicar algo de El hay que llegar a un compromiso previo en el significado de los términos.
Respecto a tu inquietud, es necesario comenzar por aclarar que acto no es resultado de acción como tu lo planteas. Acto !és! una acción.
Hay que tener en cuenta que no todo acto o acción implican movimiento fisico perceptible, por ejemplo la accion de pensar o de planificar mentalmente algo, o de pensar en alguien, no implican movimiento, sin embargo estas entran dentro del rango de lo que se denomina acto de pensar o acciónes del pensamiento.
Ahora bien, los actos no solo responden a necesidades, tambien responden a deseos y a creaciones de la mente. Es necesario aclarar que un ser humano puede desear como una necesidad o como una intensión, del mismo modo que se puede crear algo como respuesta a una necesidad o como respuesta a la simple inspiración de hacerlo, simplemente por que te parece una buena idea.
Para terminar, el movimiento no implica imperfección necesariamete. Piensa un momento en el movimiento de tu brazo derecho por ejemplo. Responde a una orden tuya o a un mecanismo automatico de respuesta, responde a tu experiencia y a los habitos que has desarrollado con el tiempo, su movimiento es siempre perfecto, incluso cuando falla en la ejecusión de una orden que le has dado, su respuesta de movimiento es siempre perfecta.
Espero haber aclarado en parte tus dudas
no entiendo por que es importante tu planteamineto para la labor predicadora, ¿podrias explicarlo? _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 6:53 am Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
TITO escribió: |
El problema que presentas radica en que quieres asumir que movimiento equivale a imperfeccion...
¿De dondes sacas esta conclusion? |
De Aristóteles, pero no es necesario leer a Aristóteles para comprobarlo.
Examínate a tí mismo y dime si encuentras un movimiento que no responda a una necesidad |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 7:46 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
JULIAN FAJARDO escribió: |
Respecto a tu inquietud, es necesario comenzar por aclarar que acto no es resultado de acción como tu lo planteas. Acto !és! una acción.
Hay que tener en cuenta que no todo acto o acción implican movimiento fisico perceptible, por ejemplo la accion de pensar o de planificar mentalmente algo, o de pensar en alguien, no implican movimiento, sin embargo estas entran dentro del rango de lo que se denomina acto de pensar o acciónes del pensamiento.
Ahora bien, los actos no solo responden a necesidades, tambien responden a deseos y a creaciones de la mente. Es necesario aclarar que un ser humano puede desear como una necesidad o como una intensión, del mismo modo que se puede crear algo como respuesta a una necesidad o como respuesta a la simple inspiración de hacerlo, simplemente por que te parece una buena idea.
Para terminar, el movimiento no implica imperfección necesariamete. Piensa un momento en el movimiento de tu brazo derecho por ejemplo. Responde a una orden tuya o a un mecanismo automatico de respuesta, responde a tu experiencia y a los habitos que has desarrollado con el tiempo, su movimiento es siempre perfecto, incluso cuando falla en la ejecusión de una orden que le has dado, su respuesta de movimiento es siempre perfecta.
Espero haber aclarado en parte tus dudas
no entiendo por que es importante tu planteamineto para la labor predicadora, ¿podrias explicarlo? |
Como muy bien dices no toda acción implica movimiento físico perceptible
y precisamente citas un ejemplo: el pensamiento humano que implica un movimiento imperceptible (impulsos eléctricos entre las neuronas). Así que la acción de pensar, sí implica movimiento.
Dices que los actos no solo responden a necesidades sino también a deseos y creaciones de la mente. Los deseos se enfocan hacia la adquisición de algo material o espiritual que ambicionamos poseer. Entiendo que esto es una necesidad. Las creaciones de la mente son inicialmente pensamientos y ya hemos visto que el pensamiento requiere de un movimiento imperceptible sí, pero movimiento. Por otra parte las creaciones de la mente no se quedan ahí, necesitan materializarse ya sea en un escrito, obra literaria, en una escultura o pintura, obra plástica, pero si preguntamos a los autores invariablemente nos responderán con expresiones del tipo "necesitaba hacerlo", "necesitaba dar salida a esto".
Dices que el movimiento no implica imperfección y a continuación razonas desde la perfección o imperfección del movimiento en sí. Un movimiento, en sí, puede ser perfecto o imperfecto, pero desde el punto de vista de su implicación siempre será imperfecto porque implica necesidad y, por tanto, imperfección. Supón que levantas un brazo para protegerte de una agresión, desde el punto de vista del movimiento en sí, de su finalidad, el movimiento es perfecto, pues ha cumplido su finalidad que era protegerte de una lesión, pero ese movimiento implicaba una necesidad de supervivencia y así podemos decir que el movimiento implica una necesidad y, por tanto, expone una imperfección.
En cuanto a la importancia de mi planteamiento para la labor predicadora: yo no he dicho tal cosa. El término "predicar" lo usé en un sentido puramente gramatical ¿Qué podemos predicar de Dios? es decir, ¿Qué atributos podemos asignarle a la Divinidad?
Sigo sin recibir contestación a mi pregunta que era lo que verdaderamente me interesaba ¿Son todos los actos de Dios actos de Amor? |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 6:48 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Si Dios es amor, entonces todos sus actos son actos de amor.
Y acá viene una idea mía que pensé en uno de mis momentos filosóficos (Aclaro, ni siquiera sé si es correcta, así que tomenla con pinzas y si encuentran algún error o algo, díganme ^^)
A ver, el amor siempre se da a sí mismo. Dios es amor. Dios es Uno y Trino, ya que el amor tiene que ser compartido, entonces por eso son tres personas en un solo Dios, porque se entregan amor perfecto e infinito mutuamente.
Se necesita mucho amor para amar a alguien que es igual a uno, pero se necesita aún mas amor para amar a quien es infinitamente menor. Por eso Dios creó al hombre, ya que Él es amor, y el amor siempre se da. Dios quiso compartirnos su amor, ya que eso es justamente el amor. Podemos ver eso en que Jesucristo Dios incluso dio su vida para salvarnos, actuando con amor puro.
¿Acaso Dios tenía necesidad de hacer eso? No, ya que Dios es perfecto. Pero Dios en su perfección es amor, y el amor se da. Entonces, el darse a sí mismo para salvar a miles de millones de personas que eran infinitamente menores e infinitamente insignificantes comparadas con Él, no respondió a una necesidad, si no a su amor.
(Creo que enredé todo jaja espero alguien me entienda -.-) |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Dalmiant escribió: | (Creo que enredé todo jaja espero alguien me entienda -.-) |
Creo haber entendido lo que querías decir, pero veo un punto muy débil
en tu razonamiento.
Cita: | ya que el amor tiene que ser compartido, (...) por eso son tres personas (que) se entregan amor (...) mutuamente. |
Me parece que tu razonamiento está reduciendo a Dios a una dimensión humana.
Primero, que Dios tenga "necesidad" de compartir... es bastante dudoso.
Deseo, quizás. Voluntad, sin duda. Pero necesidad... implica una "insatisfacción"
que es incompatible con El Que Es Dueño de Todo.
Segundo, que la Santísima Trinidad surja de esa necesidad...
vamos, que reduce el sacrificio de Cristo a un mero capricho divino.
"ah, y ya que estás allí, mi hijo amado... ¿por que no vas a morir por aquéllos?"
Estoy seguro que tu intención es buena y que tu razonamiento es una alegoría
muy emotiva y simpática... pero ten cuidado porque te puede alejar
de las verdades cristianas y de lo verdaderamente importante. |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 8:30 pm Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | De Aristóteles, pero no es necesario leer a Aristóteles para comprobarlo.
Examínate a tí mismo y dime si encuentras un movimiento que no responda a una necesidad |
No puedes pensar en dos dimensiones distintas. Nosotros estamos sujetos al tiempo, al espacio, a las condiciones físicas.
Dios es el Creador de todo, incluso de estas condiciones físicas. Tu conclusión es errónea porque trasladas la necesidad de movimiento de nosotros que estamos sujetos a estas condiciones, a las de Dios que crea estas situaciones.
La voluntad de Dios y por lo tanto sus actos no se sujetan a ninguna condición.
Movimiento por lo tanto no es imperfección. |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 9:42 pm Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
pato7880 escribió: | Dios es el Creador de todo, incluso de estas condiciones físicas. Tu conclusión es errónea porque trasladas la necesidad de movimiento de nosotros que estamos sujetos a estas condiciones, a las de Dios que crea estas situaciones.
La voluntad de Dios y por lo tanto sus actos no se sujetan a ninguna condición.
Movimiento por lo tanto no es imperfección. |
¿Dónde he dicho yo que la necesidad de movimiento del hombre lo sea también de Dios? Precisamente toda esta polémica se origina por decir lo contrario: En Dios no se concibe el movimiento porque Dios es perfección absoluta y el movimiento implica necesidad y por tanto imperfección.
De manera que los atributos del hombre son aplicables a Dios por ser el hombre criatura de El ¡ Que disparate! |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 10:07 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Dalmiant escribió: | Si Dios es amor, entonces todos sus actos son actos de amor.
Y acá viene una idea mía que pensé en uno de mis momentos filosóficos (Aclaro, ni siquiera sé si es correcta, así que tomenla con pinzas y si encuentran algún error o algo, díganme ^^)
A ver, el amor siempre se da a sí mismo. Dios es amor. Dios es Uno y Trino, ya que el amor tiene que ser compartido, entonces por eso son tres personas en un solo Dios, porque se entregan amor perfecto e infinito mutuamente.
Se necesita mucho amor para amar a alguien que es igual a uno, pero se necesita aún mas amor para amar a quien es infinitamente menor. Por eso Dios creó al hombre, ya que Él es amor, y el amor siempre se da. Dios quiso compartirnos su amor, ya que eso es justamente el amor. Podemos ver eso en que Jesucristo Dios incluso dio su vida para salvarnos, actuando con amor puro.
¿Acaso Dios tenía necesidad de hacer eso? No, ya que Dios es perfecto. Pero Dios en su perfección es amor, y el amor se da. Entonces, el darse a sí mismo para salvar a miles de millones de personas que eran infinitamente menores e infinitamente insignificantes comparadas con Él, no respondió a una necesidad, si no a su amor.
(Creo que enredé todo jaja espero alguien me entienda -.-) |
Te entiendo perfectamente. Es curioso, pero hace tiempo escribí algo que, en mi opinión, coincide extraordinariamente con tu pensamiento:
DIOS ES AMOR, AMOR INFINITO, ENTREGA TOTAL
POR TANTO DIOS "NO PUEDE" EXISTIR EN SOLEDAD
EL AMOR, QUE ES ENTREGA, TIENE QUE SER CREADOR,
PUES NO PUEDE HABER ENTREGA SIN OTRO
ASI DIOS NOS CREO POR AMOR Y, POR AMOR, NOS CREO LIBRES. |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 10:22 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
David Quiroa escribió: | Dalmiant escribió: | (Creo que enredé todo jaja espero alguien me entienda -.-) |
Creo haber entendido lo que querías decir, pero veo un punto muy débil
en tu razonamiento.
Cita: | ya que el amor tiene que ser compartido, (...) por eso son tres personas (que) se entregan amor (...) mutuamente. |
Me parece que tu razonamiento está reduciendo a Dios a una dimensión humana.
Primero, que Dios tenga "necesidad" de compartir... es bastante dudoso.
Deseo, quizás. Voluntad, sin duda. Pero necesidad... implica una "insatisfacción"
que es incompatible con El Que Es Dueño de Todo.
Segundo, que la Santísima Trinidad surja de esa necesidad...
vamos, que reduce el sacrificio de Cristo a un mero capricho divino.
"ah, y ya que estás allí, mi hijo amado... ¿por que no vas a morir por aquéllos?"
Estoy seguro que tu intención es buena y que tu razonamiento es una alegoría
muy emotiva y simpática... pero ten cuidado porque te puede alejar
de las verdades cristianas y de lo verdaderamente importante. |
No veo que en el mensaje de Dalmiant se diga en ninguna parte que Dios tiene necesidad de compartir, solo dice que el amor, para que lo sea, tiene que ser compartido, eso es un atributo del amor. Si decimos que Dios tiene que ser perfecto no queremos decir con ello que Dios tiene necesidad de perfección, simplemente estamos exponiendo que la perfección es un atributo obligado de Dios.
Cuando estamos reflexionando sobre el amor de Dios dices que tengamos cuidado porque nos estamos alejando de lo verdaderamente importante ¡Caray! ¿Qué hay más importante que el amor de Dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Heini:
Lo que pongo en duda es que "compartir" sea una parte inseparable del "amor".
No dudo que lo sea en el amor humano, pero me parece demasiado atrevido
suponer que lo es en la infinidad del amor divino.
Sin ir más lejos, yo (que soy humano, limitado e imperfecto)
soy perfectamente capaz de amar sin esperar reciprocidad.
Por ejemplo, amo a mi hijo, aunque a él (como buen adolescente)
le resulto indiferente o detestable (a veces).
Aventurarse a decir que Dios creó a la Santísima Trinidad
con el único objetivo de "amarse a sí mismo" me parece bastante alejado
de la realidad divina.
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Que Jesús es Dios, se encarnó de María la Virgen, se hizo hombre,
murió y resucitó para el perdón de nuestros pecados.
La visión romántica de un dios de tres caras haciéndose el amor a sí mismo
es un poco más ayurvédica que cristiana, creo yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sigrid Veterano
Registrado: 12 Nov 2007 Mensajes: 3884 Ubicación: VALENCIA - ESPAÑA
|
Publicado:
Sab Nov 24, 2007 12:52 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | Sigo sin recibir contestación a mi pregunta que era lo que verdaderamente me interesaba ¿Son todos los actos de Dios actos de Amor? |
Yo no soy catequista ni puedo ensañarle nada a nadie, solo mi convencimiento de que DIOS ES AMOR y como tal (sin entrar en dicusión de física) todos sus, llamémosle actos o creaciones o como queramos indicarlos, son de amor y por amor, ya que Dios no puede negarse a si mismo.
La paz con todos. _________________
El Señor es mi Pastor.....y mi copa rebosa |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Sab Nov 24, 2007 7:14 pm Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | ¿Dónde he dicho yo que la necesidad de movimiento del hombre lo sea también de Dios? Precisamente toda esta polémica se origina por decir lo contrario: En Dios no se concibe el movimiento porque Dios es perfección absoluta y el movimiento implica necesidad y por tanto imperfección.
De manera que los atributos del hombre son aplicables a Dios por ser el hombre criatura de El ¡ Que disparate! |
O sea que toda esta filosofada barata que nos aventamos, es porque a tí no te parece propio decir "Actos", pues implica movimiento y para tí eso es imperfección.
Bueno llámale como quieras, espero que de algo sirva el tema, yo me retiro de el mismo pues se me parece sin ningún sentido. ¡Cómo si pudieramos nosotros pobres creaturas decir en Dios no se concibe o si se concibe el movimiento! |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Dom Nov 25, 2007 7:36 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
David Quiroa escribió: | Heini:
Lo que pongo en duda es que "compartir" sea una parte inseparable del "amor".
No dudo que lo sea en el amor humano, pero me parece demasiado atrevido
suponer que lo es en la infinidad del amor divino.
Sin ir más lejos, yo (que soy humano, limitado e imperfecto)
soy perfectamente capaz de amar sin esperar reciprocidad.
Por ejemplo, amo a mi hijo, aunque a él (como buen adolescente)
le resulto indiferente o detestable (a veces).
Aventurarse a decir que Dios creó a la Santísima Trinidad
con el único objetivo de "amarse a sí mismo" me parece bastante alejado
de la realidad divina.
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Que Jesús es Dios, se encarnó de María la Virgen, se hizo hombre,
murió y resucitó para el perdón de nuestros pecados.
La visión romántica de un dios de tres caras haciéndose el amor a sí mismo
es un poco más ayurvédica que cristiana, creo yo. |
Compartir no es esperar reciprocidad sino una de las diversas facetas que puede adoptar la entrega, que es el fundamento mismo del Amor.
Cuando encuentras algo que te conmueve, que te alegra, que te emociona positivamente ¿no deseas compartirlo con la persona o personas a las que amas?
Si el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios seguramente es por su capacidad de amar No me parece un atrevimiento tomar al hombre como punto de partida para conocer a Dios. A Dios debemos acercarnos sin miedo, con la confianza que tiene un hijo en su Padre. ¿No tengais miedo! fué el lema del pontificado de Juan Pablo II.
Dalmiant no dijo que Dios creó a la Santísima Trinidad se limitó a sugerir que el Misterio de un Dios uno y Trino puede tener que ver con el Amor, al fin y al cabo amar es un verbo transitivo, por tanto no me parece disparatado, aunque sea algo que nunca llegaremos a comprender.
Dices que lo verdaderamente importante es que Dios se hizo Hombre y se encarnó en Jesús, de la virgen María y... ¿que hay detrás de todo eso sino el Amor de Dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Dom Nov 25, 2007 7:45 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
sigrid escribió: | Yo no soy catequista ni puedo ensañarle nada a nadie, solo mi convencimiento de que [/b]DIOS ES AMOR[/b] y como tal (sin entrar en dicusión de física) todos sus, llamémosle actos o creaciones o como queramos indicarlos, son de amor y por amor, ya que Dios no puede negarse a si mismo.
La paz con todos. |
Gracias, Sigrid:
No serás capaz, como dices, de enseñar nada a nadie, pero NO TIENES MIEDO a decir lo que hay en tu corazón. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Lun Nov 26, 2007 2:45 am Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
HEINI escribió: | De Aristóteles, pero no es necesario leer a Aristóteles para comprobarlo.
Examínate a tí mismo y dime si encuentras un movimiento que no responda a una necesidad |
Saludos Heine.
Pero no estamos hablando de mi, sino de Dios...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mar Nov 27, 2007 6:49 am Asunto:
Re: Actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
TITO escribió: | Saludos Heine.
Pero no estamos hablando de mi, sino de Dios...  |
Precisamente, si en nosotros movimiento implica imperfección, cuanto más en Dios.
Saludos Tito _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mar Nov 27, 2007 1:36 pm Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Nop entiendo mucho la pregunta pero me gustaria aclarar algo.Al salir de su circulo Trinitario cual fue la intencion de Dios en eso?.Me refiero a la creacion del universo.Dios al crear la materia,tuvo que enviar luego a su Hijo por nuestro pecado.Pero no hay alñgo mas en todo esto?Me refiero a poder "comprender" a la materia por parte de Dios.Jesus entre otras cosas tuvo que ver "in situ" el mundo para poder comprender a la materia?Cuando digo materia me refiero a todo lo creado incluido el hombre y la naturaleza |
|
Volver arriba |
|
 |
Abiam Asiduo
Registrado: 01 Dic 2007 Mensajes: 132 Ubicación: Catalunya
|
Publicado:
Sab Dic 01, 2007 11:40 am Asunto:
Otros actos de Dios
Tema: Actos de Dios |
|
|
Hola... se presenta una novata que espera dejar de serlo pronto.
He rebuscado y este tema me ha parecido que encaja con mi aporte.
Soy una joven estudiante de leyes, el verano pasado recibí como regalo una preciosa Biblia, por lo que aproveché las vacaciones para leerla. El Antiguo Testamento era prácticamente nuevo para mí, mientras que el Nuevo, especialmente los Evangelios, lo conocía bastante, pues en el colegio eran de lectura diaria.
Pues bien, una vez leído el Pentateuco, me surgieron dudas, de carácter generalizado, irreconciliables con mis pensamientos. Consulté y pedí asesoramiento... las respuestas siempre fueron parecidas, consabidas y esperadas.
“Ten fe, y reza para que el Espíritu Santo te ilumine”
“¡Quién eres tú para juzgar los actos de Dios!”
“Los designios de Dios son inescrutables”
Daba la impresión de que evadían contestar ante la falta de una respuesta convincente y acorde con la razón.
Y aquí estoy, osada de mí, para exponer dos cuestiones que me bullen en la cabeza y me llenan de zozobra, y ello a sabiendas del riesgo a ser expulsada, ipso facto, del foro.
Antes debo recordar dos premisas que son las bases del planteamiento.
1) Según el texto, Dios ordenó, ejecutó o intervino, directa o indirectamente, en una serie de sucesos: Batallas cruentas para conquistar la Tierra Prometida, la décima plaga contra los primogénitos egipcios, la destrucción de aquellas ciudades de la Pentápolis y el Diluvio Universal. <<Por cierto, he salido escandalizada de otro foro, que se dice cristiano, en el que aseguraban que Dios, con el Diluvio, eliminó a bebés –como mi sobrinito de dos años- porque estaban sufriendo (¡eutanasia activa!) y como medida precautoria, para que de mayores no fueran malos como sus padres (¡justicia preventiva! ¿y el libre albedrío?)... en fin disparates>>
2) Atributos de Dios: Infinitamente Amantísimo, Inteligente y Poderoso.
Amantísimo, no ama tanto Dios que siempre desea nuestro bien por encima de todo.
Inteligente, su inteligencia es tal que, en una fracción de segundo, encuentra la solución a cualquier problema, por dificultoso que sea.
Poderoso, su poder es tan inimaginable que nada se le resiste, para Él nada hay imposible.
Sentadas estas bases indiscutibles, me surgen las dos cuestiones, que nada tienen que ver con la fe, o al menos, eso creo. A la vista de los hechos bíblicos reseñados y teniendo en cuenta los atributos divinos...
1) ¿Por qué no hay actos o gestos a favor del diálogo, la convivencia y la paz entre los pueblos de la tierra? ¿Por qué no figuran consejos o asesoramiento para resolver los problemas de miseria, hambre y enfermedades de la humanidad?
2) ¿Había otras soluciones a aquellos acontecimientos bíblicos?
¡Ale, a trabajar! Les reto a encontrar las respuestas. _________________ Dios nos ama |
|
Volver arriba |
|
 |
Hinseky Asiduo
Registrado: 25 Jun 2007 Mensajes: 260 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Dic 03, 2007 12:57 am Asunto:
Tema: Actos de Dios |
|
|
Para aclarar eso que afirma HEINI sobre que movimiento es igual a imperfección ya que implica necesidad, colocaré un artículo sobre la Inmutabilidad de Dios de la Suma Teologica de Santo Tomás de Aquino, a ver si esto pueda ayudar.
CUESTIÓN 9
Sobre la inmutabilidad de Dios De lo dicho se sigue que hay que tratar ahora sobre la inmutabilidad y la eternidad divina que se sigue de la inmutabilidad. La cuestión sobre la inmutabilidad divina plantea y exige respuesta a dos problemas:
Dios, ¿es o no es completamente inmutable?
¿Es o no es propio de Dios ser inmutable?
ARTíCULO 1
Dios, ¿es o no es completamente inmutable?
Objeciones por las que parece que Dios no es completamente inmutable:
1. Lo que se mueve a sí mismo, de algún modo es mutable. Pero, como dice Agustín en VIII Super Genesim ad litteram : El Espíritu creador se mueve más allá del tiempo y del espacio. Luego Dios de algún modo es mutable,
2. En el libro de la Sab 7,24, se dice que la Sabiduría supera en movilidad a todos los móviles. Pero Dios es la misma Sabiduría. Luego Dios es móvil.
3. Acercarse y alejarse significan movimiento. Así, en la Escritura (Sant 4,8 ), se dice: Acercaos a Dios y Dios se acercará a vosotros. Luego Dios es mutable.
Contra esto: está lo que se dice en Mal 3,6: Yo soy Dios, y no me mudo,
Respondo: De lo establecido queda claro que Dios es completamente inmutable. Primero, porque, tal como quedó demostrado (q.2 a.3), existe un primer ser a quien llamamos Dios. Por ser primer ser requiere ser acto puro sin mezcla alguna de potencialidad, pues la potencia es absolutamente posterior al acto (q.3 a.1). Todo lo que de una manera u otra se muda, de un modo u otro está en potencia. Por lo cual, es imposible que Dios de algún modo se mueva. Segundo, porque todo lo que se mueve, con respecto a algo permanece, y con respecto a algo cambia. Ejemplo: La blancura que se cambia en negritud permanece en su sustancia. Así, en todo lo que se mueve hay alguna composición. Quedó demostrado (q.3 a.7) que en Dios no hay ningún tipo de composición sino que es completamente simple. Por todo lo cual, queda claro que Dios no puede mudarse. Tercero, porque todo lo que se mueve, por su movimiento adquiere algo que antes no tenía. Dios, por ser infinito, comprehende en sí mismo toda la plenitud de perfección de todo el ser (q.7 a.1) no pudiendo adquirir nada ni ampliarse en algo que antes no tuviera. De ahí que de ningún modo puede atribuírsele movimiento. Fue por esto, y como empujados por esta verdad, por lo que algunos antiguos determinaron que el primer principio era inmóvil.
A las objeciones:
1. En aquel texto Agustín usa los términos de Platón llamando movimiento a toda operación; y por eso decía que el primer motor se mueve a sí mismo. En este sentido se dice que son auténticos movimientos los actos de entender, querer y amar. Como quiera que Dios se entiende y se ama a sí mismo, dedujeron, en sentido platónico, que se mueve a sí mismo; pero no en el sentido que el movimiento y el cambio sean actos de lo que está en potencia, que es el sentido que le estamos dando ahora a la mutación y al movimiento.
2. Se dice que la Sabiduría es móvil en sentido metafórico, por cuanto difunde su semejanza hasta las últimas cosas; ya que nada podría existir si no procediera de la sabiduría divina, por cierta semejanza, como del principio eficiente y formal, tal como procede la obra artesana de la ciencia del artesano. Como quiera que la semejanza de la sabiduría divina desciende gradualmente desde los seres supremos, que son los que más participan de la semejanza, hasta los más ínfimos, que son los que menos participan, se dice que hay un cierto movimiento y progresión de la sabiduría divina en las cosas. También decimos que el sol baja hasta la tierra porque sus rayos llegan hasta la tierra. En este sentido dice Dionisio en c.1 Cael. Hier. : Todo proceso de la sabiduría divina llega hasta nosotros movido por el Padre de las luces.
3. En la Escritura se dicen cosas de Dios en sentido metafórico. Así como se dice que el sol entra y sale en la casa cuando sus rayos llegan hasta la casa, así también se dice que Dios se acerca o se aleja de nosotros cuando recibimos el influjo de su bondad o cuando lo echamos en falta. ARTíCULO 2
¿Es o no es propio de Dios ser inmutable?
Objeciones por las que parece que no es propio de Dios ser inmutable:
1. Dice el Filósofo en II Metaphys. que la materia está en todo lo que se mueve. Pero hay algunas sustancias creadas, como los ángeles y las almas, que, según algunos, no tienen materia. Luego no es propio de Dios ser inmutable.
2. Todo lo que se mueve se mueve por algún fin. Lo que ya ha conseguido el último fin no se mueve. Pero algunas criaturas, como todos los bienaventurados, ya llegaron al último fin. Luego algunas criaturas son inmóviles.
3. Todo lo que es mutable, es variable. Pero las formas son invariables, pues, tal como se dice en el libro Sex principiorum, la forma consiste en una esencia simple e invariable. Luego no sólo es propio de Dios ser inmutable.
Contra esto: está lo que dice Agustín en el libro De Natura Boni : Sólo Dios es inmutable; pero lo que él hace, porque procede de la nada, es mutable.
Respondo: Sólo Dios es completamente inmutable. Toda criatura de algún modo es mutable. Pues hay que saber que mutable se puede decir de algo de dos formas. Una, por la potencia que alberga en sí mismo; otra, por la potencia que hay en otro. Pues todas las criaturas, antes de que existieran, no era posible que existieran por una potencia creada, pues nada creado es eterno; sino sólo por la potencia divina en cuanto que Dios podría constituirlas en ser. De la misma forma que de Dios depende que las cosas tengan ser, de la misma forma depende de la voluntad de Dios que lo conserven; pues conservar el ser no es más que estar recibiendo siempre el ser, ya que si Dios retirase su influjo todo quedaría reducido a nada, como consta en Agustín, IV Super Gen. ad litt. .
Así, pues, de la misma forma que en la potencia del creador estaba que las cosas existieran antes de que existieran, de la misma forma en la potencia del Creador está el que, después de existir, no existan. Por tanto, en virtud de la potencia que hay en otro, Dios, son mutables, pues El las sacó de la nada y puede volverlas a la nada.
Si se dice de algo que es mutable por la potencia existente en sí mismo, así también de algún modo toda criatura es mutable. Pues en la criatura hay una doble potencia, la activa y la pasiva. Llamo potencia pasiva a aquella por la cual algo puede alcanzar su perfección, bien sea la del ser, bien sea la del fin. Si consideramos la mutabilidad de algo por su potencia para ser, no todas las criaturas son mutables, sino sólo aquellas en las que se da algo que también puede darse en su no ser. Por eso, los cuerpos inferiores son mutables, en su mismo ser sustancial, pues su materia es compatible con la privación de su forma sustancial y con su ser accidental, siempre que la existencia del sujeto tolere la privación de la accidentalidad. Ejemplo: El sujeto hombre es compatible con no blanco; y así puede cambiar de blanco a no blanco. Pero si tal accidente proviene de los principios esenciales, su ausencia sería incompatible con la conservación del sujeto, y, por tanto, éste no puede cambiar con respecto a aquél. Ejemplo: La nieve no puede volverse negra.
Por su parte, en los cuerpos celestes la materia no sufre la privación de la forma, porque la forma actualiza toda la potencialidad de la materia; por eso no son sustancialmente mutables, sino sólo según su sustancia local, porque el sujeto sufre la privación del lugar.
Las sustancias incorpóreas, que son formas subsistentes, y que, sin embargo, en sí mismas tienen idéntica relación a la existente entre potencia y acto, no sufren la privación del acto porque el existir sigue a la forma y nada se destruye si no se pierde la forma. Como quiera que en la forma no hay potencia para el no ser, tales sustancias son inmutables e invariables según el ser. Es lo mismo que dice Dionisio en el c.4 De Div. Nom. : Las sustancias intelectuales creadas están exentas de generación y corrupción lo mismo que las incorpóreas e inmateriales. Sin embargo, en ellas hay una doble mutabilidad. Una, porque están en potencia ordenadas a un fin; por eso en ellas se da la mutabilidad de elección entre bien y mal, como dice el Damasceno. Otra, por el lugar, por cuanto por su poder limitado pueden alcanzar una situación que antes no tenían. Esto no puede decirse de Dios, el cual, por su infinitud, llena todo lugar, como dijimos anteriormente (q.8 a.2). Así pues, en toda criatura hay potencia para la mutación. O bien sustancialmente, como los cuerpos corruptibles; o bien localmente, como los cuerpos celestes; o bien por su ordenación al fin o por la aplicación a su capacidad para diversas cosas, como los ángeles. Universalmente todas las criaturas en general son mutables por el orden del Creador en el cual está el que las cosas existan o no.
Por todo lo cual, y como quiera que en Dios no se da ninguno de esos modos de mutabilidad, es propio de El ser completamente inmutable.
A las objeciones:
1. Esta objeción se refiere a la mutabilidad sustancial o accidental, pues de este tipo de movimiento trataron los filósofos.
2. Los ángeles buenos, además de la inmutabilidad del ser que tienen por naturaleza, poseen, por poder divino, la inmutabilidad de elección. Sin embargo, en ellos está la mutabilidad de situación.
3. Las formas son invariables porque no pueden ser sujeto de variación. Sin embargo pueden variar si por ellas varía el sujeto. Por eso, queda claro que varían según lo que son, ya que no son seres por ser sujeto, sino porque están en el sujeto _________________ Demos gracias a Dios por la vida que tenemos |
|
Volver arriba |
|
 |
|