Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 9:53 pm    Asunto: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Hola a todos

Tengo un par de preguntas, a lo mejor ya las respondieron en algun sitio, de ser asi les pido por favor que me lo digan .

, Las preguntas son estas:


¿ Porque Arzobispo y no nada mas Obispo ?

¿ Porque Primado, cual es la razon de esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 12:08 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Hola Javier: Andamos medio escasos de conocimiento; parece. La diferencia entre Obispo y Arzobispo es que en la designación de tal jerarquía le es concedido el Palio por el Papa, conjuntamente con su jerarquía, esto representa una mayor responsabilidad y autoridad en una diócesis de mayor importancia, generalmente cabecera de una provincia que agrupa a varias Diócesis.

El Papa es Primado de Cristo, por Sucesión Apostólica. Esto quiere decir que siendo Pedro el primer Papa o Primado de Cristo designado por Jesucristo, con los años se han ido sucediendo diferentes Papas hasta hoy, como sucesores, continuadores de la máxima autoridad de Cristo en la tierra. Primado y Papa quieren decir lo mismo, sucesores de Pedro, primer Papa, Vicario de Cristo en la tierra.


primado, da. (Del lat. primātus). adj. Que tiene preeminencia o calidad de primado (ǁ arzobispo u obispo). || 2. Perteneciente o relativo al primado (ǁ arzobispo u obispo). Silla primada. || 3. m. Primer lugar, grado, superioridad o ventaja que algo tiene respecto de otras cosas de su especie. || 4. Primero y más preeminente de todos los arzobispos y obispos de un reino o región, ya ejerza sobre ellos algunos derechos de jurisdicción o potestad, ya solo goce de ciertas prerrogativas honoríficas. || 5. primacía (ǁ dignidad). □ V. iglesia ~.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
papa1. (Del lat. papas, y este del gr. πάππας). m. Sumo Pontífice romano, vicario de Cristo, sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles. || 2. infant. Voz para llamar al padre. || ~ negro. m. coloq. General de los jesuitas. || ser alguien más papista que el Papa. fr. Mostrar en un asunto más celo que el directamente interesado en ese asunto.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Volver arriba
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 1:38 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Gracias . El cardenal Sr don Norberto Rivera Carrera es Arzobispo primado de Mexico. ¿ quiere esto decir que que es el primero en la republica mexicana o solo en la Arquidiocesis ?Que entiendo que es primera que hubo en el pais . ¿ Es por esto que es primado ? ¿ esta dignidad le da alguna autoridad sobre los demas Obispos y Arzobispos del pais?

Pregunto todo esto porque hay una persona que me pide este tipo de respuestas y no quiero darle alguna incorrecta o inexacta que aumente su odio hacia nuestra amada Iglesia ,ya que es alguien que quedo terriblemente influenciado por la ideologia que se manejo en las universidades en los sesentas setentas.


SANTA MARIA DE GUADALUPE REINA DE MEXICO

SALVA NUESTRA PATRIA Y CONSERVA NUESTRA FE

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Es la máxima autoridad eclesiástica de México, como autoridad local, Mexicana, antes esta el Nuncio Apostólico que es el delegado de Papas en México, una especie de embajador de la Santa Sede, esto no es autoridad local pero representa a Su Santidad, el Papa.

El es el Arzobispo Primado de México, o sea la mayor autoridad y a su vez es también Arzobispo de la Diócesis principal, de ese pais.
Volver arriba
Camilo Cortés Bosques
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Santiago-Chile

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 3:22 pm    Asunto: Re: PORQUE
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Estimados,

La designación Arzobispal y obispal, sólo tiene carácter administrativo y no de potestad de jurisdicción.

Las iglesias particulares en las cuales y desde las cuales existe la Iglesia Católica una y única, son principalmente las diócesis. Existen otras iglesias particulares que se le asimilan, tales como la prelatura territorial, la abadía territorial, el vicariato apostólico, prefectura apostólica y la administración apostólica estable.

Dentro de la Iglesia existe una división administrativa básica que es la diócesis encomendada a un obispo territorial. La reunión de varias diócesis se denomina Arquidiócesis o Provincia Eclesiástica, a cargo de Arzobispo. El obispo de la diócesis titular toma el nombre de Arzopispo. Las demás diócesis toman el nombre de sufragáneas.

La reunión de varias arquidiócesis se denomina Región Eclesiástica.

Así, el Arzobispo sólo tiene un cargo administrativo, pero no es el superior de las diócesis sufragáneas. Por ejemplo, si un obispo sufragáneo dicta un decreto que no le parece correcto al Arzobispo, éste nada puede hacer, salvo informar a la Santa Sede. En efecto, cada obispo actúa con plena libertad y autonomía en su diócesis y sólo está sometido jerárquicamente al Papa.

Probablemente desde un punto de vista político temporal pueda tener más importancia un Arzobispo cardenal y primado que el obispo de una diócesis sufragánea pequeñita y pobre, pero desde la perspectiva del derecho canónico, ambos pesan lo mismo y son autónomos en su administración.

Slds, a todos.

Camilo Cortés
_________________
Abogado Eclesiástico
"Plenitudio Legis Dilectio"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 3:22 pm    Asunto: Re: PORQUE
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Camilo Cortés Bosques escribió:
Estimados,


Probablemente desde un punto de vista político temporal pueda tener más importancia un Arzobispo cardenal y primado que el obispo de una diócesis sufragánea pequeñita y pobre, pero desde la perspectiva del derecho canónico, ambos pesan lo mismo y son autónomos en su administración.

Slds, a todos.

Camilo Cortés


Gracias , esto era precisamente lo que queria saber pero no me supe explicar, porqu existe la idea , sobre todo entre algunos de los que ven a la Iglesia como un ente politico nada mas ( perdon por la expresion) de que el Arzobispo primado de mexico, es una especie de presidente de la republica al que estan sometidos los demas Obispos de Mexico .

Dios los bendiga

SANTA MARIA DE GUADALUPE REINA DE MEXICO
SALVA NUESTRA PATRIA Y CONSERVA NUESTRA FE

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 5:45 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Estimado en Cristo Javier:

Existe un concepto que es muy poco entendido y manejado entre los católicos en general, que es el concepto de cómo están en comunión las diferentes Iglesias locales unas con otras.

Todas las Iglesias locales están, en última instancia, en comunión con la Iglesia local de Roma, que es la del Santo Padre. Esto significa que la única Iglesia local que tiene asegurada la catolicidad plena por su propio obispo es la Iglesia de Roma, de ahí que todas las demás Iglesias no se pueden regir indistintamente como si fuesen realmente autonomas, sino tienen en la Iglesia de Roma el referente al cual se deben adecuar.
En la actualidad parece muy fácil que cualquier Iglesia local (diócesis) del mundo pudiese tener contacto directo con la de Roma para cumplir este objetivo, pero recordemos que esto no siempre fué tan fácil, ni aún en la actualidad es necesariamente lo mejor.
Antigumente las Iglesias más pequeñas y con menos recursos tenían mucho menor posibilidad de estar en contacto continuo con la de Roma; por eso, por lo general, su comunión con Roma no se realizaba de manera directa, sino indirecta a través de una Iglesia local más grande.
Así, por ejemplo, en México la Iglesia que se aseguraba de mantener la plena comunión con la de Roma de manera directa era la Arquidiócesis de México-Tenochtitlan; mientras que todas las demás Iglesias locales del Virreinato de la Nueva España se aseguraban tan sólo de mantenerse en comunión con la de México y, a través de ella, con la de Roma.
Pese a los avances tecnológicos de hoy en materia de comunicaciones, esta estructura básica se mantiene, pues sigue siendo conveniente en varios sentidos, y es la que está detrás de la designación de un primado.

Esto hay que entenderlo muy bien, porque por un lado SI significa que existe una cierta dependencia de las demás Iglesias locales que están en comunión con la Iglesia primada; pero por otro lado NO quiere decir que la Iglesia primada, o más precisamente, su arzobispo tenga un derecho de gobierno sobre las otras.
La dependencia se presenta en la medida en que la Iglesia primada se convierte en el medio a través del cual las otras entrarán en comunión con Roma. Entonces, el obispo que tiene gobierno real sobre toda la Iglesia, es el Santo Padre; es decir, el obispo de Roma con el cual todas las demás Iglesias locales y sus obispos o arzobispos están en comunión. Pero, como te digo, un gran número de Iglesias locales no realizan esa comunión de manera directa, sino a través de su propia comunión con una Iglesia primada que a su vez garantiza la comunión con Roma.

Precisamente por esto es que los cismas típicamente se han presentado en la Iglesia en forma de grandes bloques; porque normalmente lo que ha ocurrido es que una Iglesia primada rompe la comunión con Roma, y todas las Iglesias locales que estaban en comunión con Roma a través de ella, la rompen en automático a causa de la ruptura de la Iglesia con la que ellas mismas se encontraban en comunión.
Puedes imaginarlo como las ramas de un árbol: si cortas una rama gruesa, todas las ramitas que colgaban de ella quedarán separadas automáticamente del tronco también.
Es por ello que la Iglesia primada usualmente requiere de mayor atención y cuidado, lo que incluye la selección del obispo al que le serán confiadas, porque de ella depende no solamente su bien interno, sino el bien de las demás Iglesias que la seguirán.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 5:52 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

P.D. Y por la analogía del tronco y las ramas se puede entender también que la rama gruesa NO genera los nutrientes, pues no tiene ella misma la raíz. Tan sólo el tronco (Roma) tiene raíz y genera los nutrientes, de modo que las ramas gruesas no generan nutrientes, sino son sólo el medio que los distribuye a las ramas delgadas.
Por eso no es correcto el concepto de ver al arzobispo primado como una especie de "presidente de la República", puesto que no tiene autoridad de gobierno sobre las otras Iglesias locales, sino sirve tan sólo de ejemplo y referencia para ellas a través de su propia comunión con la de Roma.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 6:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

EduaRod escribió:
P.D. Y por la analogía del tronco y las ramas se puede entender también que la rama gruesa NO genera los nutrientes, pues no tiene ella misma la raíz. Tan sólo el tronco (Roma) tiene raíz y genera los nutrientes, de modo que las ramas gruesas no generan nutrientes, sino son sólo el medio que los distribuye a las ramas delgadas.
Por eso no es correcto el concepto de ver al arzobispo primado como una especie de "presidente de la República", puesto que no tiene autoridad de gobierno sobre las otras Iglesias locales, sino sirve tan sólo de ejemplo y referencia para ellas a través de su propia comunión con la de Roma.

Que Dios te bendiga.


Gracias nuevamente, como Catolico en comunion con su Obispo entiendo esto , y se que cada Obispo es maxima autoridad en su diocesis como sucesor que es de los apostoles , y solo sujeto a la autoridad de Roma es solo que quiero afinar todo esto , porque hay mucha gente ,Catolicos incluidos que tiene esta erronea apreciacion y es necesario aclarar a quien pregunta y la mejor manera es sabiendo bien lo que vas a decir . Por lo mismo aprecio mucho sus repuestas, porque cada aportacion va aclarando mas y mas el tema .

Dios los bendiga

SANTA MARIA DE GUADALUPE REINA DE MEXICO

SALVA NUESTRA PATRIA Y CONSERVA NUESTRA FE

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Rockero
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2007
Mensajes: 287
Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:14 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Según yo oí en una entrevista, cada diócesis es independiente una de otra. Es decir: Norberto Rivera (Arzobispo de México) no puede mandar a Onésimo Cepeda (Obispo de Ecatepec), Ni Fco Javier Chavalla (Obispo de Toluca) puede mandar a Ricardo Guizar (Arzobispo de Tlalnepantla).
_________________
La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Camilo Cortés Bosques
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Santiago-Chile

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 11:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué arzobispo y no nada más obispo? ¿Por qué Primado?
Responder citando

Estimados,

Cada obispo diocesano es el pastor propio de su diócesis y sólo da cuenta al Papa. De hecho, esto se hace tradicionalmente en la visita "ad limina" que debe hacer cada obispo a Roma cada 5 años.

Desde el punto de vista de gobierno y jurisdicción eclesiástica una arquidiócesis primada no es ejemplo ni referencia para las demás diócesis. Para el Derecho Canónico todas las diócesis se consideran pares. Cada Obispado (incluyendo a las sedes que además son arquidiócesis) es autónomo en su gobierno y la comunión no es sólo con el Papa sino que simultáneamente con todos los demás obispos.

Saludos a todos,
_________________
Abogado Eclesiástico
"Plenitudio Legis Dilectio"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados