Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Dic 08, 2007 5:49 am Asunto:
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Tema: 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. |
|
|
8 de Diciembre: La Inmaculada Concepción.
Inmaculada Concepción significa: "Concebida sin mancha de pecado original".
El 8 de diciembre de 1854 el Sumo Pontífice, Pío Nono, después de recibir peticiones de todos los obispos y Universidades Católicas de todo el mundo para que lo hiciera, se reunió en la iglesia más grande y más bella del mundo, la Basílica de San Pedro en Roma, con más de 200 prelados, cardenales, arzobispos, obispos, embajadores y miles y miles de fieles católicos, y en medio de la emoción general declaró solemnemente: "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a 200 prelados, cardenales, arzobispos, obispos, embajadores y miles y miles de fieles católicos, y en medio de la emoción general declaró solemnemente: "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe".
En ese momento las campanas de las 300 torres de Roma se echaron a vuelo. Palomas mensajeras salieron en todas las direcciones llevando la gran noticia, y en los 400,000 templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Unas monjitas le preguntaron al gran Pontífice Pío Nono: "Santo Padre: ¿qué sintió Su Santidad en el momento en que proclamó el Dogma de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de 1854? Porque le veíamos como transformado y con el rostro iluminado".
Y el Santo Pontífice respondió: "En el momento en que declaré que la doctrina que enseña que la Virgen María fue concebida sin pecado original, es un dogma de fe, sentí un conocimiento tan claro y tan grande de la incomparable pureza de la Virgen María que nadie podría describir; mi alma quedó llena de alegrías nunca sentidas. Reunid todas las grandes alegrías de vuestra vida: las del día de la Primera Comunión, las del día de Toma de Hábito y del día de la Profesión, las de Bodas de Plata, etc., etc., y tendréis una pequeña idea de lo que mi alma sintió en aquella fecha memorable".
El misterio de la concepción inmaculada de María por un singular privilegio, en previsión de los méritos de Cristo, nos lleva a todos los bautizados a contemplar el amor de Dios Padre, siempre dispuesto a extender a todos los hombres las maravillas de la salvación. María, <preservada de todo pecado> para constituir una <digna morada para el Hijo de Dios> es la representación más acabada de la Iglesia:
< Porque preservaste a la Virgen María
de toda mancha de pecado original,
para que en la plenitud de la gracia
fuese digna madre de tu Hijo
y comienzo e imagen de la Iglesia,
esposa de Cristo,
llena de juventud y de limpia hermosura.
Purísima había de ser, Señor,
la Virgen que nos diera el Cordero inocente
que quita el pecado del mundo.
Purísima a la que, entre los hombres,
es abogada de gracia,
y ejemplo de santidad> (Prefacio de la Eucaristía de la Inmaculada Concepción)
La solemnidad de la Inmaculada, al caer dentro del tiempo de Adviento, se convierte en un motivo de esperanza para toda la Iglesia cuando se prepara para recibir al que viene a <bendecirnos con toda clase de bienes espirituales y celestiales> (Ef 1,3-6.11-12: 2ªlect.). Y en efecto, María, <llena de gracia>, como la llama el ángel (Lc 1, 26-38:evang.), nos recuerda que Dios también <nos eligió a nosotros en la persona de Cristo para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor> (2ªlect.)
La eucaristía de esta fiesta, <reparando en nosotros los efectos del primer pecado, del que fue preservada de modo singular la Inmaculada Virgen María> (poscomunión) permite a los fieles <llegar a Dios limpios de todas las culpas>.
De este modo, los fieles que viven con la liturgia el espíritu del Adviento, al considerar el inefable amor con que la Virgen madre esperó al Hijo, se sentirán animados a prepararse, vigilantes en la oración y cantando su alabanza>. (Marialis cultus 4)
Hace muchos siglos en una gran reunión de sabios, el doctor más famoso de ese tiempo, Dun Scotto, probó que María sí es Inmaculada, o sea sin mancha del pecado original.
Lo probó con este famoso argumento:
1º. ¿A Dios le convenía que su Madre naciera sin mancha del pecado original? Todos respondieron: Sí, a Dios le convenía que su Madre naciera sin ninguna mancha. Esto es lo más honroso, para Él.
2º. ¿Dios podía hacer que su Madre naciera sin mancha de pecado original? Todos respondieron: Sí, Dios lo puede todo, y por tanto podía hacer que su Madre naciera sin mancha: Inmaculada.
3º. ¿Lo que a Dios le conviene hacer lo hace? ¿O no lo hace? Todos respondieron: Lo que a Dios le conviene hacer, lo que Dios ve que es mejor hacerlo, lo hace.
Entonces Scotto exclamó:
Luego 1º. Para Dios era mejor que su Madre fuera Inmaculada: o sea sin mancha del pecado original.
2º. Dios podía hacer que su Madre naciera Inmaculada: sin mancha: 3º. Por lo tanto: Dios hizo que María naciera sin mancha del pecado original. Porque Dios cuando sabe que algo es mejor hacerlo, lo hace.
Todos aplaudieron y aceptaron esta verdad.
Dicen que este argumento o prueba se le ocurrió al sabio Scotto, al pasar por frente de una estatua de la Virgen y decirle: "Oh Virgen Sacrosanta dadme las palabras propias para hablar bien de Ti"(dignare me laudare te: Virgo Sacrata).
La desobediencia de una Virgen (Eva) fue corregida con la obediencia plena de María al punto de hacerse esclava del Señor.  _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Dic 12, 2007 5:14 am Asunto:
Tema: 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. |
|
|
PUES CONCEBIDA
Coro:
Pues concebida
Fuiste sin mancha
Ave María
Llena de gracia.
Estrofas:
¡Oh Virgen Madre!
Nuestra abogada
Refugio dulce
De quien te llama.
A ti suspiran
Todas las almas
Arrepentidas
Oye sus ansias.
Oh nube hermosa
Llena y cargada
De aguas que salen
Del mar de gracias.
Ora pro nobis
Pues tu eficacia
Al invencible
Vence y aplaca.
Aurora hermosa
Luna sin mancha
Sol refulgente
Estrella magna.
Huerto cerrado
Donde las auras
Del astro aspiran
Suaves fragancias.
Lucero hermoso
Cuando me aparte
De acá este mundo
Tú me acompañes.
Bendita seas
Paloma casta,
Bendito el fruto
De tus entrañas.
Cuando este valle
Perdido estaba,
Vino el remedio
De tus entrañas.
Haz que rendida
Quede y postrada
La culpa siempre,
Triunfe la gracia.
Fuente perenne
Y pozo de aguas
Limpias que salen
Del mar de gracias.
Salgan tus luces
Y de las almas
Destierren sombras
De culpas tantas.
Cedro elevado
Fecunda palma
Con cuyo fruto
Sanan las almas.
Olivo verde
Paloma blanca
Iris que anuncia
Paz a las almas.
En todo tiempo
Tú nos ampares
Más en la muerte
Con más constancia.
Haz que tu hijo
Nos dé su gracia
Y en ella siempre
Perseverancia.
Ciudad hermosa
Fortificada
Para refugio
De quien te llama.
Rosa fragante
Más no espinada,
Pues de Dios eres
La preservada.
Judit valiente
Débora ufana,
Raquel hermosa
Que a todos gana.
Para alabarte
Siempre en la gloria
Donde esperamos
Cantar victoria.
Fuente serena
Y de Aguas Santas
Ave María
Llena de gracias. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|