Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

perdon pero no tengo hijos y me cuesta un poco de trabajo dar una resouesta
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
sfsanabria
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 7:44 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Como muchos otros que opinaron en este foro, creo que puedo identificarme con varios de los tipos de padres que nos presentan. Pero agradezco el material que nos facilitan en este curso y los felicito porque son de gran ayuda. Estoy convencido que puedo mejorar.

El mejor provecho que se le puede dar al tiempo es usarlo para amar, a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

El dinero debe ocupar el lugar que corresponde (al César lo que es del César) es adecuado vivir con "ciertas comodidades" que permite el dinero pero no debe movilizar tu vida y la de tu familia en pos de ganar cada día más dinero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosalindaslehiman
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 11:20 pm    Asunto: Educacion: Conocerse, base de toda formación
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Antes que nada, Feliz Navidad a todos y espero que el próximo 2008 los reciba lleno de bendiciones a cada uno.

Respecto a qué tipo de padres somos, puedo decir que en lo personal nos hemos basado mucho en la propia experiencia de lo que vivimos cada uno con nuestros padres, no para juzgarlos, sino para aplicar todo lo positivo que hicieron.
Nosotros procuramos ser disciplinados y constantes con nuestros hijos, además de que yo soy de la idea de que todo lo que logremos sembrar en ellos antes de los 8 años, ya es ganacia, porque a partir de esa edad ya solo es cosechar y cultivar todo lo sembrado. Nuestros niños son pequeños, 1 y 2 años, pero aun así ya requieren que seamos muy firmes en su educación. Lo que hacemos para enseñarles como deben hacer las cosas y fomentar valores en ellos es siempre dialogar. Explicarles por qué se hacen las cosas y cuáles son los motivos por los que deben actuar. No nos gusta gritarles, ni recurrir al castigo o pegarles, preferimos razonar con ellos. Claro que sí se llevan una llamada de atención fuerte cuando hacen algo realmente vale la pena; como hacer algo peligroso para ellos (como jugar con un cuchillo) o pegarle a su hermano.... :?
En cuanto al dinero y tiempo libre, pues tengo niños muy pequeños, pero creo que lo más importante es enseñarles a que el dinero no compra su felicidad y que aprendan a ganarse las cosas por si mismos, no darles todo en bandeja de plata. Por ejemplo, si quieren comprarse algo que les gustó mucho o algun caprichito, pues que vayan ahorrando de sus domingos, o que "trabajen" para ganarse el dinero, no sé si les haya tocado verlo en su ciudad, pero hay niños que se ofrecen a lavar coches en mi fraccionamiento, y me parece bastante educativo.
Y del tiempo libre, yo creo que hay que tratar de ser flexibles, sobre todo cuando se ha pasado una semana de "stress" con el trabajo o en la escuela. Dejarles hacer lo que más les guste a los niños, darles tiempo de descanso, y procurar siempre hacer algo juntos, en familia. Además creo que es importante no dejarles todo el tiempo simplemente para dormir.... o que se "enfrasquen" en su x-box, porque no es nada sano vivir en una familia de islas, en la que cada quien "jala" para su propio lado, nunca hay que olvidar que es una FAMILIA y como tal debe pasar momentos de convivencia juntos, para enriquecerse y seguir creciendo cada día más. :D
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
rfranco
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Estoy de vacaciones, trataré de ponerme al corriente a la mayor brevedad posible.

Felíz Navidad y que el NIÑO DIOS haya sido el INVITADO ESPECIAL EN SUS HOGARES Y QUE EL 2008 NOS TRAIGA MUCHAS BENDICIONES, MUCHA SALUD Y PROSPERIDAD, HAS Wink TA PRONTO Y BUENA SUERTE!!!

Rosa Franco Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 12:48 am    Asunto: Tema V. Cuarta parte. Conocerse base de toda formación
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Reflexionar sobre ¿Qué tipo de padres somos?
Al analizar la lectura sobre los diversos tipos o estilos de padres que pueden existir, creó la mayoría de las veces hemos sido un tanto de todo un poquito porque en el mejor de los casos, contradictorios cuando no hemos sabido expresarnos o mantener nuestras decisiones con nuestros hijos (as), un tanto fantasiosos cuando hemos creído que nuestros hijos son los mejores por encima de los demás, competitivos al hacerlos creer que todas nuestras relaciones con el resto de las personas se basan en la ley del más fuerte siempre compitiendo por tratar de demostrar que somos los mejores, sobreprotectores cuando abusamos del cuidado de nuestros muchachos cuartando su libertad e independencia, autoritarios cuando imponemos nuestros criterios por encima de la opinión de nuestros hijos, lesionando muchas veces la autoestima de ellos, ausentes cuando cuando creemos que la cantidad de tiempo que les dedicamos es más importante que la calidad.
La televisión ha venido a ocupar un lugar importantisímo en la sustitución del tiempo que los padres deberíamos pasar con nuestros, al mismo tiempo que se ha encargado de distanciarlos de nosotros, es un hecho que ella esa "caja negra" los aleja cada día más de la buena lectura que puede formarles y hacerles mejores seres humanos, el papel del padre en la educación es importantisímo pues ya sabemos es el primer educador el que prepara la materia prima para que luego en la escuela o colegio, los docentes puedan formarlos.
Sin duda alguna el tiempo que nosotros dediquemos a nuestros hijos será determinante para la buena crianza de los mismos, pero sobre todo un hogar que fomente los verdaderos valores cristianos el amor Dios desde su más tierna infancia nos permitirá convertirnos en unos padres orgullosos de nuestros chicos.
Deseo a todos mis hermanos en este foro una feliz navidad y un próspero año nuevo

Paz y Bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Laura Arias
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 1:42 am    Asunto: Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

¿Qué tipo de padres somos?
Al igual que mis compañeros yo creo que tenemos algo de todos los tipos de padres menos de los ausentes, porque aunque mi esposo no esta en todo el dia, mi vida son ellos, nunca han estado en "manos" de choferes y nanas. Dentro de los otros tipos yo creo que debo reflexionar sobre los errores que cometo siendo quiza demasiado autoritaria algunas veces, yo creo que aunque no existen los padres perfectos quiza combinando equilibradamente estos tipos de padres, nos acercariamos a ellos.

El uso del tiempo libre y el dinero
El tiempo en nuestra familia esta bastante bien equilibrado, en las mañanas el colegio de lunes a jueves despues del colegio algún deporte, los viernes sociales para convivir con los amigos y los fines de semana para convivir entrenosotros y con los abuelos y tios.

El dinero: nosotros les damos al la semana x dinero de ese dinero ellos deciden cuanto echar a la alcancía, de lo que echen mi marido se los les echa la misma cantidad para fomentar el ahorro y de lo que se quedan lo van guardando en su cartera para gastarlo si se les antoja algo, donar al teleton por ejemplo, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 3:53 pm    Asunto: Muy Feliz Año 2008.
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Estimados padres de familia,

Para empezar el nuevo año y volver a ordenar nuestras prioridades, este mensaje me pareció lindísimo. MUY FELIZ AÑO 2008 y que sus corazones estén llenos de Dios Padre, Amigo, Compañero, Confidente……

Fuente: Catholic.net
Autor: P. Juan J. Ferrán

"En la vida de todo hombre están en disputa siempre una serie de valores que compiten entre sí por su primacía. Muchas veces en la esfera de la mente y de la razón se hace evidente para un cristiano que Dios es lo primero. Pero posteriormente en la esfera de lo existencial, de lo vital, del día a día, Dios se oscurece en la conciencia para dar paso a otras realidades que copan plenamente la energía, la atención, el pensamiento, la preocupación, hasta el punto de que se convierten así en las verdaderas razones de nuestro existir.

Es ésta una lucha constante y normal en nuestro interior. La realidad de Dios se ve frecuentemente vapuleada por otras realidades que la desplazan. Se termina teniendo tiempo para casi todo, pero no para Dios. Hay frases muy usadas y muy conocidas como “no tengo tiempo para el espíritu”, “me es imposible ir a misa”, “no encuentro tiempo para confesarme”, “ya quisiera tener un minuto para poder leer el Evangelio o algún libro formativo”. En el fondo de todo ello está la derrota del espíritu frente a la fuerza y empuje de lo material, de lo inmanente, de lo pasajero. A veces queremos reaccionar frente a esta situación, pero enseguida el tráfago de la vida y las ocupaciones nos apartan de nuestros propósitos.

Como consecuencia de todo ello, sentimos que el espíritu empieza a perder entusiasmo por Dios y nos encontramos cada vez más con un vacío que nos angustia y llena de culpabilidad. Es como si mascáramos el fracaso de una vida que, a medida que avanza, se siente más vacía. Y es que no podemos apagar la sed del espíritu, es que no podemos negar al corazón lo que el corazón necesita de veras, porque tras el olvido de Dios llega a continuación el poner en un lugar también secundario la familia, la esposa, los hijos, la honradez, la verdad. El fracaso del espíritu siempre arrastra tras sí a todo el hombre.

Todo ello hace comprender por qué Dios quiere ser Dios en nuestra vida o por qué el hombre no puede concebir una vida sin Dios. La medida de nuestra dicha, de nuestro gozo, de nuestra paz no puede ser otro que Dios. “Nos hiciste, Señor, para ti”. Son palabras que han tenido, tienen y seguirán teniendo una fuerza y una verdad incontestables. Por más que los hombres se empeñen en llenar el vacío de Dios con otras realidades, nunca lo lograrán. Ahí está el porqué Dios es el Señor de nuestras vidas. Pero no basta que Dios sea Dios en nuestra vida. Desde su realidad de Dios, Dios debe ser vivido como Padre, Amigo, Compañero, Confidente. Un Dios en quien se crea, pero que no afecte cordialmente a mi vida, con quien yo no tenga una relación personal e íntima, que yo no sienta a mi lado, nunca terminaría convirtiéndose en mi vida en lo primero. Puedo creer en Dios, puedo respetar a Dios, puedo temer a Dios, pero esto necesariamente no es amor. Y realmente lo que necesito es amar a Dios, es decir, sentirlo como persona, sentirlo cercano, sentirlo necesario".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roselia Iturbide
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Oaxaca

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 4:18 pm    Asunto: Feliz año nuevo!!!!
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Finalmente creo que formamos a las personas que queremos, todo inicia desde pequeños, cada gesto, cada palabra, cada acción queda grabada en la memoria de nuestros hijos, de nosotros depende que ese testimonio, ese ejemplo sea positivo y no al contrario.
Podemos caer en muchos tipos de padres, sin embargo siempre se puede corregir un mal paso, siempre hay soluciones para aquello que no hemos hecho bien.
A veces debemos ser duros o estrictos con los hijos, prohibirles, regañarles, enseñarles que en la vida hay limites y que no pueden hacer lo que ellos quieren en todo momento, cuesta pero es posible y necesario.
A veces solo se trata de apapacharlos, felicitarlos o festejarles momentos importantes, esto también es valido y por que no, necesario.
En mi opinion, el tiempo libre debe aprovecharse, para que los niños realizen cualquier tipo de actividad, y no me refiero solo a las clases con las que muchas veces les llenamos el tiempo, en casa con mama y papa los hijos pueden dibujar, pintar, hacer manualidades, leer, jugar, correr, cantar, lo que sea, pasar tiempo de calidad con ellos, lo que si es muy importante es acompañarles, no dejarles solos frente al televisor el día entero.
Ser padres no es tarea facil y creo que eso es claro para todos, y podemos encontrar en ella dificultades, tropiezos, pero también alegría y satisfacción de estar formando personas capaces de hacer un mejor mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucyFernanda
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 12:30 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Qué contenta estoy de poder participar en este curso !!! Gracias por todo lo que nos enseñan .
Con qué claridad han mostrado las características de los diferentes tipos de padre y con qué facilidad me he visto reflejada un poco en cada uno de ellos, como muchos de mis compañeros por lo que he podido leer. Mis hijos ya son grandes y, sin duda, hubiera querido ser mejor madre, pero bueno ésta es la que Dios les ha dado, con muchos defectos pero siempre tratando de ser un poco mejor, aunque no sea facil.
Con respecto al uso del tiempo libre y el dinero, ha variado con el correr de los años y las distintas edades de nuestros hijos y tambien de la nuestra.
Siempre hemos hablado con los chicos de lo que cuesta ganar el dinero y la importancia y el uso moderado que hay que darle.Esto tiene mucho que ver con el tiempo libre, el compartir muy buenos momentos juntos en familia, o los padres con amigos y, desde luego, ellos mismos con sus amigos sin necesidad de gastar, es la mejor forma de que lo comprendan.
Que el uso del tiempo libre y del dinero sea para hacernos mejores personas, más unidos en familia y con nuestros afectos y más solidarios con el prójimo.

Que Jesús renazca en nuestros corazones para vivir un 2008 en paz !!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariela Adriana Hernández
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Bogotá Colombia

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 1:24 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Despues de leer los comentarios de mis compañeros estoy de acuerdo en que algunas veces uno puede asumir las caracteristicas de alguno de estos tipos de padres de acuerdo a las circunstancias y en nuestro caso en particular como somos padres de varios niños podemos ser con alguno mas autoritarios, con el que le cuestan mas las cosas mas permisivos y cuando las vicisitudes de la vida se hacen mas complejas podemos ausentarnos, por esto llegamos a la conclusion que la labor como padres es de vital importancia en la familia y para no repetir los errores de nuestros padres o caer en uno de estos modelos debemos estar en permanente dialogo con nuestro esposo y ademas en una constante evaluación de nuestro comportamiento como padres.

En cuanto al manejo del tiempo libre consideramos que no debe dejarse al capricho del momento o simplemente dejar pasar el tiempo sin una actividad concreta sino que debe en lo posible planearse para que nuestros hijos tengan tiempo para ellos, para sus pasatiempos, para la familia, para sus amigos, para la lectura, para los deportes etc.

El dinero es un tema de vital importancia y aun mas en una familia numerosa por lo que su manejo debe corresponder a unas prioridades bien establecidas y a un presupuesto mensual de gastos. Mis hijos no manejan mucho dinero pero han aprendido a no malgastarlo pues saben el trabajo que le cuesta a su papá conseguirlo y ademas mantener a una familia numerosa.
_________________
ADRIANA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
evelyn de ochoa
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 5:45 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

• ¿Qué tipo de padres somos?
Bueno, después de leer detenidamente el contenido del tema y la participación de mis compañeros veo que de los tipos mencionados tenemos de casi todos un poquito. No puedo decir que sólo las cosas buenas, al contrario hemos cometido algunos errores de algunos de los tipos de padres mencionados. Por ejemplo: A veces les decimos a nuestros hijos que no griten y nosotros gritamos (contradictorios). A veces también hemos sido fantasiosos; hemos sido sobreprotectores (sobre todo yo). Pero nunca hemos sido competitivos con nuestros propios hijos, ni hemos estado ausentes y hemos tratado de darles buenos ejemplos y de enseñarles el amor y el temor de Dios, les hemos inculcado nuestras costumbres y tradiciones religiosas, y hemos tratado de que a través de nuestros actos ellos vean reflejado el amor y el servicio a los demás.
• Intercambio de ideas sobre uso del tiempo libre y el dinero:
Nosotros tratamos de compartir el mayor tiempo posible juntos, practicamos deportes o nos apoyamos en las competencias deportivas de algún miembro de la familia.
Les hemos inculcado el hábito del ahorro. Cuando ellos quieren comprar algo especial lo hacen con su dinero y de esta manera lo cuidan y aprecian más.
También les hemos inculcado la solidaridad y hacemos muchas obras de caridad juntos.
Para las vacaciones escolares participamos en el trabajo de un comedor para indigentes y adultos mayores abandonados, cocinamos, limpiamos y servimos almuerzos. Es sumamente emocionante ver a tus hijos sirviendo al prójimo con tanto amor y especial dedicación.
_________________
EVELYN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
amalia c. martin
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 1:32 am    Asunto: CONOCERSE ES LA BASE DE TODA FORMACION
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

CONOCERSE ES LA BASE DE TODA FORMACION

Convertirse en padres es una oportunidad única para iniciar un proceso de crecimiento personal. El ser padres es un proceso de aprendizaje que nunca termina

Evidentemente, necesitamos conocer nuestros puntos débiles, pues son donde fallamos más fácilmente. Así como el médico: descubre el virus para curar al enfermo. Esto no es nada fácil uno como padre comete muchos errores por mas que trate de educar a mis hijos de la mejor manera posible de acuerdo a mi criterio hice un buen trabajo. Pero de vez en cuando me asaltan las dudas aun viendo a mis hijos siendo hombres adultos de los que estoy bien orgullosa como madre por gracia de Dios que al final fue quien puso su mano sobre ellos.

También debemos conocer los ambientes que nos arrastran más fácilmente a descuidar nuestra coherencia personal. Los seres humanos somos influenciables. No somos islas. Y las amistades o ambientes nos impulsan a éxitos o a fracasos en nuestra vocación. Tratando de hacerlo de la mejor manera posible muchas veces me encontré confundida entre tantos libros y especialistas que parecen tener razón, la verdad que el ser padre es una tarea de las mas difíciles y un de las que nunca se logra un diploma!

Los niños despiertan todas nuestras emociones, tanto de luz: el amor, la entrega, la paciencia, la alegría, etc., como de sombra: la rabia contenida o desatada, la intolerancia, la impaciencia, la crueldad, el perfeccionismo exagerado, las manías obsesivas, la frialdad y sequedad de corazón, etc. Los niños sacan de sus casillas a los padres más controlados y, en un día cualquiera, los problemas cotidiano como las peleas entre hermanos, recoger los juguetes, hacer los deberes, la relación con la comida, la hora de irse a dormir, el saber qué les pasa o cómo ponerles límites y "obediencia", el juego con ellos, todo esto cuestiona a los padres y los desestructura o los lleva a un crecimiento personal.

Todos los padres quieren hacerlo "bien", todos los padres dicen querer a sus hijos. Muchos plantearon antes de tenerlos y se plantean ahora que los tienen, hacer cosas diferentes a las de sus propios padres y no repetir ciertos esquemas: pero, no siempre es fácil. Y, sin apenas darse cuenta, repiten esquemas y les faltan recursos.
A veces no es suficiente con saber que queremos a nuestros hijos, tenemos que aprender a comunicarnos con ellos con amor, a hablar con ellos sin críticas, sermones, castigos, amenazas y chantajes, porque esta forma de hablar con los niños puede producir que nos desafíen, nos ignoren o, en el peor de los casos, seamos nosotros quienes dañemos, sin querer, su autoestima y sus sentimientos.
Tendremos que reencontrar la fe, la confianza profunda en la autorregulación organística, la fe en que nuestro hijo se desarrolla y evoluciona más allá de nuestro deseo y control. Él es un ser unido a nosotros con genes compartidos, con emociones y reflejos personales iguales a los nuestros, y, a la vez, es un ser único, diferenciado, que no nos pertenece, que ha venido a hacer su camino y al que nosotros acompañaremos sin saber, a veces, a donde va y del que tendremos que retirarnos en muchos momentos para no intervenir. Todo ello en un proceso de unión y separación, de totalidad e individualidad.

Y esto va a facilitar la comunicación. La ausencia de comunicación o una comunicación vacía y sin sentido puede ser la base de muchos conflictos, toda vez que una comunicación real puede ser la plataforma para la solución de muchos problemas. Y podremos aprender a comunicarnos realmente con nuestros hijos no solo a través de las palabras, cosa difícil con los más pequeños y, a veces también, con los adolescentes, sino a través del contacto sutil, de alma a alma a través del silencio y las palabras sin críticas, sermones, castigos ni amenazas.
La familia puede ser vista como una escuela de crecimiento donde las crisis pueden convertirse en una oportunidad única de reencuentro más profundo, donde sus miembros han escogido ser compañeros del camino de la vida. Y así, el sentido más sagrado de la familia puede que sea, sencillamente, ayudarse a hacer camino, aprender, tomar conciencia y abrir el corazón.

La paternidad nos brinda la oportunidad de crecer con los hijos.
Si creces en un clima de amistad y cooperación, donde se rechaza la agresividad, aprendes amistad y confianza. Autores muy clásicos en educación familiar,
En concreto, la sensibilidad depende estrechamente del ambiente familiar. Los niños son afectiva y caracterialmente lo que son los padres, o lo contrario por oposición. Padres y madres nerviosas o tranquilas, ansiosas o confiadas, que dudan de sí mismos o actúan con seguridad y calma, influyen decisivamente en que el niño tenga una sensibilidad inquieta o equilibrada.

Rolling Eyes
_________________
I'm so sad, I'm gonna pray about it,
I'm so angry, I'm gonna let it go,
I'm so happy, I'm gonna be thankful.

“Si Estoy Triste Voy A Rezar Por Eso!”
“Si Estoy Enojado Lo Voy A Dejar Pasar”
“Si Estoy Feliz Voy A Dar Gracias Por Ello”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo Antonio Portillo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 3:06 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

En primer lugar quiero manifestar la importancia que representa, para mi persona el estar participando en este curso; ya que mi esposa y yo pertenecemos a un movimiento llamado Encuentro de Esposos y nos corresponde animar a otras parejas; sin embargo, estamos concientes que nos falta mucho crecimiento como paraja y sobre todo seguir guiando a nuestra familia.

En este sentido cada uno de los temas con que se nos ha orientado nos estan sirviendo de complemento en este caminar y de autosuperacion continua.

Sobre la pregunta del tema actual: Que clase de padres somos, debo decirles que me identifico en ciertos aspectos con el contradictorio; pero en mayor medida con el adaptado, ya que es una preocupacion e interes constante el de estar instruyendome y capacitandome sobre como ser cada dia mejor padre de familia para mis hijos, en orientacion y ejemplo.

Es importante reconocer que no hay formula magica para ser un padre de familia a la perfeccion ; pero si a la luz del evangelio, con decicion y voluntad vamos descubriendo nuestro verdadero papel en la familia, Seguro que nos iremos acercando cada dia mas a esa perfeccion que como cristianos estamos llamados a ser.

Sobre la admisnistracion del dinero quero manifestar que es un punto que siempre hemos sabido dominar gracias a Dios ya que desde pequeño hemos ido educando a nuestros hijos en la austeridad cuando es necesario y darnos nurestro gustitos cuando la situacion lo permite ya que en la actuales condiciones es fundamental para sobrevivir en este mundo de globalizacion que vivimos.(ya que el famoso noeliberalismo nos esta amolando parejo)

>Es importante comentarles que como matrimonio manejamos una bolsa Economica comun, mis ingresos y los de mi esposas siempre estan juntos y despues de pagar todos los servicios basicos , como familia decidimos si vamos a hacer algun paseo o que priodades hay que cubrir. en este sentido si no me canso de agradecer a Dios por tener unos hijos tan pero tan comprensibles

Feliz Nvidad y lo mejor del año que se avecina para todos que Dos nos siga bendiciendo con sacerdotes y laicos y tantas personas que se interesan por la familia. Que es la institucion que hoy por hoy estamos al frente y a la cual debemos de proteger ya que como dijce el documento de aparecida " La Familia es patrimonio de la Humanidad". Sencillo Sin Familia, No hay Humanidad"
que Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marta eugenia de rueda
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 4:35 am    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Les deseo felices fiestas y que Dios bendia sus hogares.

Este temas es muy interesante y de una gran ayuda para mi como madre poder ubicarme en una categoria para mi es un poco dificil pero creo que podria decir que el 85% de mi actitud me lleva ha ser bastante
centrada pero ese otro 15% me ubicaria como una madre sobreprotectora pero tambien un poco autoritaria aveces Embarassed
por parte de mi esposo algunas veces es un padre ausente.

con respecto al uso del tiempo libre a mi en lo personal me cuesta mucho
la recreaciòn al aire libre con mis hijos pues a mi me gusta salir, acampar, jugar, pero a mi esposo no, entonces trato de ocuparme con los niños en actividades como la iglesia, la lectura, los juegos de mesa, aprovechando el tiempo para platicar de sus cosas y las buenas peliculas para ellos asi logro compartir con ellos mi tiempo, en cuanto al dinero es un tema muy importante porque a los chicos debemos enseñarles el hàbito del ahorro y la economìa mas ahora que algunos niños sienten la precion de las marcas en el colegio y en la adolesencia es cuando mas debemos centrarnos enseñandoles la verdadera utilidad y valor del dinero, nosotros tenemos una cajita en la cual echamos las monedas que nos dan de vuelto cuando compramos algo y cuando la cajita esta llena
la contamos y la dividimos en dos (mis chicos pequeños) y si bien no podemos depositarla en sus cuentas de banco las guardan ellos en una bolsita junto con el dinero que sus abuelos les regalan para luego llevarlo a poder comprar por ejemplo esa pelota o ese muñeco que les gusta .

Me es grato compartir estas experiencias con ustedes, pues es aquì en donde obtengo las mejores ideas MUCHAS GRACIAS !!!!!!

P:d: los temas no estan llegando a mi correo....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Danton
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 4:37 pm    Asunto: como somos como padres
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Creo que aqui se pone de manifiesto que somos PADRES IMPERFECTOS y es ahi donde nuestra actitud deber ser tambien a veces misericordiosa con los hijos pues sus actutudes son lo que les hemos enseñado.

Pero no olvidemos que asi como los hijos son una bendicion, TAMBIEN NOS PEDIRAN CUENTAS DE ELLOS al final de nuestros dias, y si son almas que se pierden !hay de nosotros como padres!

ASI QUE CORRIGAMONOS COMO PAPAS PRIMERO, asi corregiremos a la par a nuestros hijos, pues no somos perfectos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lidia Beatriz Martínez R
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Qué tipo de padres somos?

Tenemos un poco de todos pero vemos nuestra misión de padres con responsabilidad sabemos que cometemos errores en la formación de nuestras hijas, hemos sido algunas veces muy condescendientes y otras demasiado enérgicos con ellas pero estamos aprendiendo mucho en este curso y poco a poco estamos cambiando, analizando nuestros errores respecto a la clase de padres que somos para ser mejores y poder dar una mejor formación a nuestras hijas, afortunadamente son pequeñas y podemos hacer mucho gracias a Dios , a los expositores de cada tema y a las aportaciones de cada uno de nuestros compañeros de curso estamos aprendiendo a ser mejores padres.

Respecto al uso del tiempo libre lo dedicamos por completo a nuestras hijas a convivir en familia, vamos a reuniones familiares para que convivan con sus abuelos, tíos, primos, queremos que ellas aprendan lo importante que es tener una familia unida, leemos, vemos televisión y conversamos mucho, cuando tenemos oportunidad las llevamos a algún evento cultural,
Sobre el dinero estamos enseñando a nuestras hijas a ahorrar les gusta ver su alcancía llena pero saben que cuesta trabajo y lleva tiempo el llenarla. Queremos que aprendan a gastar el dinero en cosas útiles y necesarias por lo que tratamos de no seder ante sus berrinches por comprar algún juguete u otra cosa que se les ocurra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jesusislord
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 8:17 pm    Asunto: ¿QUÉ TIPO DE PADRES SOMOS?
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

¿QUÉ TIPO DE PADRES SOMOS?

Criar y educar a nuestros hijos fue una experiencia maravillosa y a la vez ardua, probablemente es la tarea más importante que nos toco cumplir a mi y a mi esposa en la vida, ser responsables de la formación personal de nuestros hijos es lo que determinaría el tipo de persona que son hoy.
Considero que yo fui un padre Democrático: un padre en exigente que atendí las necesidades de mis hijos; (a mi capacidad) estableciendo reglas claras y firmes. “Tendiendo a ser un poco autoritario” (hoy mis hijos son mayores de edad) también debo decir que utilicé sanciones de manera un poco inadecuada. Hoy he pedido a mis hijos disculpas por esa forma inadecuada de aplicar mis castigos. Les explique las razones de las normas que establecí, que fueron parte de los pocos recursos que adquirí por mi escasa preparación para ser un buen padre de familia.

¿COMO ORGANIZAR EL TIEMPO?

Cómo ayudar a los niños y adolescentes a organizar sus tareas. Hoy en día hay poco tiempo y demasiados quehaceres. Parece ser que este es el pan de cada día de nosotros los adultos y también para los niños y adolescentes. Muchas veces en la escuela les encargan muchos deberes. Además tienen actividades extraescolares (ballet, música, actividades deportivas, o idiomas, y sus obligaciones en casa (poner la mesa, recoger la habitación, aseo personal, etc.) una mala planificación de todas estas tareas, unida a la cantidad de trabajo que tienen puede hacer que se sientan atribulados, estresados y que no tengan tiempo suficiente para disfrutar de lo que a ellos les gusta en realidad.

Así que es bueno planear y organizar semanalmente un horario de estudio y de actividades, será muy útil encausar sus esfuerzos y distribuir de un modo apropiado su tiempo. En este sentido, un horario de tareas ayudará a nuestros hijos a la concentración. Asimismo, les permite compaginar el estudio con el tiempo libre y les librará de la ansiedad que genera amontonar demasiadas tareas pendientes. Por otro lado, sirve para que ellos mismo sean conscientes de su propio rendimiento, lo que les animará bastante.

Trazar un buen plan de tareas efectivo en cual nuestros hijos participen en la creación del horario de tareas, ya que ellos mejor que nadie son conocedores de sus propias necesidades. Así, sentirán que se toman en cuenta sus opiniones y lo tomarán más en serio. Nosotros como padres trataremos se hacerle ver que organizando sus tareas aprenderán sus rutinas y será más ordenados. Además aprovecharán al máximo sus horas de trabajo y también de descanso.

EL DINERO: CÓMO ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS EL BUEN HÁBITO DEL DINERO.

El dinero forma parte de la vida cotidiana. Lo usamos para comprar las cosas que nuestra familia necesita y quiere. Comprar comida, pagar la renta el préstamo, comprar ropa, irse de vacaciones y pagar el servicio de cuidado de niños son algunas de las cosas necesarias para las cuales se requiere dinero. No importa cuáles sean sus criterios personales respecto al dinero—todos podemos estar de acuerdo de que forma una parte de nuestra vida.

Los niños aprenden desde muy temprano que el dinero se utiliza para recibir algo a cambio. Cuando los llevamos a la tienda y la compra de algo, ellos ven que a la entrega de dinero (o una tarjeta de crédito). Ven también que recibimos algo a cambio. Para recibir una bola de chicle de la máquina, se inserta una moneda de 25 centavos y sale una bola grande y redonda de chicle. La relación está clara. Aunque los niños de muy corta edad pueden no entender de los precios o saber cuántos centavos hay en un dólar, efectivamente observan y aprenden este proceso de intercambio.

Desde que comienzan a caminar hasta que llegan a ser adultos, podemos mostrar y enseñar a nuestros hijos sobre el valor del dinero y cómo se utiliza en la vida diaria. Usar el dinero también puede ayudar a los niños a desarrollar otras aptitudes, entre ellas las de ahorrar, tomar decisiones, fijar prioridades, compartir e interactuar con otros. Podemos fomentar buenos y duraderos hábitos respecto al dinero sirviendo de modelo para nuestros hijos y compartiendo con ellos la forma en que se utiliza el dinero ahora y cómo se piensa utilizar en el futuro.

Ahorrar es un elemento importante del proceso de aprender a manejar el dinero. A nuestros hijos les inculcamos el habito del ahorro parte del proceso fue el usar las alcancías o “cochinitos” para depositar cualquier dinero que les dábamos. El ahorrar les ayudo aprender a planificar, a desarrollar la paciencia - o a tener lo que querían. “Como niños” Así es que no importa si usted le da a su hijo una mensualidad o dinero por hacer una tarea específica, es una buena forma de trabajar con él o ella con relación a los ahorros.

Dios este con todos ustedes. . . .

Un feliz año en compañía de toda su familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nellymty
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 4:04 am    Asunto: temaV
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Reflexionar sobre ¿Qué tipo de padres somos? : Tenemos los errores de varias de las características de la clasificación que nos presentan en la lectura. No es motivo de alegría el saber que no estamos perfectamente encasillados en uno de estos tipos ya clasificados. Por el contrario es necesario reflexionar en el motivo que nos lleva a actuar de tal manera y corregir esa situación. Es muy lamentable darnos cuenta que comunmente actuamos de la forma en la que nuestros padres lo hicieron con nosotros. Pero también es cierto que el autoconocimiento nos ayuda a crecer y corregir nuestas fallas. La parte que más me impresionó fue saber que siempre hemos acudido a Dios, en momentos de desesperación y ayuda interna. Nuestras convicciones religiosas siempre han estado presentes.
Intercambio de ideas sobre uso del tiempo libre y el dinero : En este mundo tan materialista y superfluo, Nos hemos encargado de evitar en nuestros hijos el gusto por seguir las modas, explicandoles que es una manera de manipulación social y comercial que solo generan una necesidad no indispensable de ser considerado un cierto tipo de consumidor. También nos gusta que nuestros hijos gasten y consuman lo necesario para vivir, y no vivian solo para consumir. Pues existe una idea de que para quitarte el stress, la ansiedad, la angustia, vete de compras, estrena algo nuevo o simplemente gasta. La autoestima es interna y es completamente manipulable por la misma persona. No es verdad que alguien te la baje o que alguien sea el culpable. Somos nosotros mismos, los que pensamos y nuestros porpios valores personales los que guian nuestra autoestima. La autoestima consiste en conocerse mejor. Saberse valioso simplemente porque estas vivo y con salud. Saberse importante porque Dios te ama y busca que seas feliz. Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maryfer Farrera
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 3:18 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Reflexionar sobre ¿Qué tipo de padres somos?
Definitivamente después de leer los tipos de padres que se exponene en este tema, creo que tengo un poco de cada tipo siendo el predominante el de Madre Autoritaria. Este tema me presenta una enorme oportunidad de reflexionar para modificar mis propias conductas en las que muchas veces por tratar de marcar una autoridad frente a mis hijos caigo en el autoritarismo. Creo que es muy importante, como bien cita el autor del artículo, tener un autoconocimiento que nos permita aprovechar nuestras propias virtudes y nos permita también poner medios concretos para trabajar en nuestros defectos. Considero que es muy adecuado que nuestros hijos nos vean luchar por ser mejores y es el área donde más quisiera trabajar respecto a mi labor de ser madre.

Intercambio de ideas sobre uso del tiempo libre y el dinero

Personalmente hay una virtud que he considerado como rectora en mi propia vida. Ésta virtud es la del orden. Y me refiero a tener no solo un orden en aspectos materiales, si no un orden en cuanto a nuestras prioridades. Cuando nos sentamos a poner orden a nuestras ideas nos damos cuenta de que necesitamos poner prioridades a nuestras necesidades (se relaciona directamente con el dinero) y a nuestras actividades (se relaciona directamente con el tiempo). El poner prioridades nos permite también concretar las metas que queremos alcanzar y los medios que utilizaremos para ello, y en seguida, nos permite enfocarnos para lograr cada una de las cosas que nos proponemos. Es así que de manera natural ese orden nos ayudará a utlizar mejor el tiempo y el dinero. Como madre este es un ejercicio que transmito a mis hijos y que considero importante que vayan llevando a cabo de acuerdo a su edad y sus propios intereses. Es también aquí donde de manera formativa podemos enseñar a los niños que hay que poner como prioridad lo importante y no lo urgente, y que las cosas materiales no nos van a dar la felicidad si no que son un medio para lograr nuestros fines mayores.
_________________
Maryfer Farrera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosaluz
Nuevo


Registrado: 03 Sep 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Peru

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 3:33 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

TEMA V: “Conocerse Base de toda Formación”

-Que tipo de padres somos?
Al terminar de leer este tema, me ubico en el tipo de padres Sobre protectores, pensaba que siendo así se les amaba mas a los hijos y con el pasar del tiempo me doy cuenta que no es bueno. Quizás fue por falta de conocimiento en la formación de hijos y como resultado veo las consecuencias.
- Intercambio de ideas sobre el uso de tiempo libre y el dinero.

En cuanto al uso del tiempo ahí mas les inculque que su tiempo libre lo dediquen a cosas nuevas, como la música, el deporte, idiomas, arte, matemáticas .Que se integren a su Parroquia. En cuanto al dinero se les enseño a distribuir bien los gastos de casa y pedían lo que era necesario para sus necesidades.
Lo más importante es que mis hijos vivieron en un hogar Cristiano, se formaron en Colegios Católicos, gracias a Dios, como dice el ejemplo se arrastra, ahora ellos son adultos y siguen los caminos del Señor.

Gracias por este curso.
Que Dios los bendiga
Rosa luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
OLIVIA GABRIELA CAYEROS G
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 6:31 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

HOLA A TODOS Y MUCHAS GRACIAS POR ESTOS TEMAS TÁN ÚTILES PARA NUESTRAS FAMILIAS Y MUCHAS BENDICIONES PARA ESTE NUEVO AÑO 2008¡¡¡¡

CON RESPECTO AL TIPO DE PADRES QUE SOMOS MI PAREJA Y YO, CREO QUE TENEMOS ALGO DE TODOS, A LOA MEJOR COMO LOS DOS TRABAJAMOS TALVÉZ TENGAMOS MÁS DE PADRES AUSENTES, YA QUE MIS HIJOS LOS CUIDAN EN LA GUARDERIA, PERO HEMOS HECHO QUE EL TIEMPO EN QUE ESTÁN CON NOSOTROS SEA DE CALIDAD, YO CREO QUE NO HAY PADRES PERFECTOS, MIS PADRES FUERON REALMENTE BUENOS, PERO RECONOZCO QUE NO SIEMNPRE TUVIERON LA RAZÓN, CREO QUE LO MÁS IMPORTÁNTE ES PEDIRLE LA AYUDA AL ESPIRITU SANTO PARA QUE NOS DE SUS DONES PARA PODER SABER GUIAR A NUESTROS HIJOS LO MEJOR QUE PODAMOS Y LOS AYUDEMOS A SER FELICES.

CONRESPECTO AL DINERO Y EL TIEMPO LIBRE:
AL DINERO: COMO MI ESPOSO Y YO TRABAJAMOS CREO QUE LES ESTAMOS DANDO EL EJEMPLO QUE SOLAMENTE TRABAJANDO PUEDES MERECERTE LAS COSAS, EN LA MEDIDA DE NUESTRAS POSIBILIDADES LES TENEMOS LO NECESARIO Y JAMÁS LES CUMPLIMOS SUS CAPRICHOS SI NO SE LO MERECEN, YO TENGO DOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR, TODAVÍA NO ME EXIGEN MUCHO.

CON RESPECTO AL TIEMPO LIBRE:
TRATAMOS DE ESTAR LO MÁS POSIBLE, YA QUE DE LUNES A VIERNES NO ESTAMOA CON ELLOS MUCHO TIEMPO, ASI QUE EL FIN DE SEMANA ES COMPLETAMENTE PARA MIS DOS HIJOS, CUANDO PODEMOS LOS SACAMOS DE LA CIUDAD PARA QUE CONOSCAN LUGARES INTERESANTES Y NATURALES. Very Happy
_________________
GABY CAYEROS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Chachi
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 91
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 7:17 pm    Asunto: Respuesta
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

¿Qué tipo de padres somos?

Creo que mi esposo y yo caemos en varias categorías de las expuestas en el artículo, aunque reconozco que tenemos un mayor porcentaje de perfil autoritario y algo de contradictorio; es difícil llegar a ser buenos padres, sin embargo, todos los días trato de ser lo más coherente posible, aunque algunas veces no lo logro, pero le pido a Dios que me de fuerzas para ser mejor. Tengo dos hijos, un niño de 10 años y una niña de 4, muy diferentes entre sí, él es tranquilo, ella muy inquieta, lo que a uno le acomoda a la otra le molesta, por lo que debo tener mucha paciencia para lograr la armonía en mi hogar, aunque con la ayuda de mi esposo todo es más fácil.


Intercambio de ideas para el uso del tiempo libre y del dinero. En el aspecto del tiempo, tratamos de hacer actividades juntos, ya sea ir al cine, visitar a la familia o jugar con los niños. Nuestro hijo mayor tiene actividades deportivas y religiosas (es lector de nuestra parroquia) que le permiten crecer sanamente. En los últimos dos años hemos reducido el tiempo de ver televisión y eso ha favorecido a los niños, que muestran interés por cosas más sanas.

En cuanto al uso del dinero, tratamos de hacer gastos inteligentes y necesarios para nosotros y el hogar. A nuestros hijos les hemos enseñado a valorar lo que cuesta ganar el dinero y a evitar desperdicios y gastos vanos. Mi hijo de 10 años en verano vende hielitos y nosotros lo financiamos al inicio, por lo que ya tiene una idea real de lo que es administrar el dinero.

]Mi más sincera felicitación a todos los participantes en este curso, que tengan un año lleno de bendiciones, que la luz y el amor del Señor Jesús llene sus hogares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 8:43 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Este tema realmente me sacudio la cabeza. Por un lado hay que recapitular tu niñez y como formas a tus hijos.
Mis padres venían de familias humildes, y ambos fueron enviados a la ciudad para darles mejor vida, él por economía, ella por huérfana.
Así mi niñez estuvo llena de exigencias, para aprovechar "lo que ellos no habían tenido", y lo que "yo no merecía". Aún así, mis padres fueron lo más grande y lo siguen siendo aunque ya no están. Ahora, creo que soy una mezcla de autoritaria y sobreprotectora. si para dos es dificil la crianza y formación, les aseguro que es mucho más cuando estas sola. Siento que mucho influye mi situación. Todo mi tiempo libre es para ellos, y comparto con ellos sus tareas, la catequesis, sus fiestecitas. Trato de darles sus pequeños gustos, juntos decidimos como decorar el árbol, inventamos juegos, cantamos, y estoy al pendiente de su comportamiento y aprovechamiento en la escuela. Esta semana mi hija hizo su primera comunión, y me sentí muy feliz. El dinero no sobra, por el contrario, y veces siento una especie de vergüenza y despesperación, mezclada con angustia, porque todo cuesta y cada vez es más dificil.
La televisión nos llena ratos de fin de semana, a veces una película, o algún juego. Nos encanta preparar espagueti y pescado, comer helado.
A veces mi chiquito me dice tengo miedo, y le vuelvo a decir, no tienes porque dios está con nosotros.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Yeo Gonzalez
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 10:57 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Hola, Feliz año 2008 a todas y todos. Que la Paz, la Alegría, la Humildad, la Paciencia, la Comprensión,la Generosidad, la Obediencia y el Amor del Niño Jesús nos acompañen durante todo este 2008

El titulo del tema es definitivo, desgraciadamente nuestra cultura occidental no lo consideraba como algo importante que debía ser incluído en la educación de los hijos. ( Diría yo escuela primaria secundaria y prepa )

Ahora yo pienso que este tema deben tenerlo muy claro y bien aprendido mamá y papá, para comunicarlo a los hijos desde sus primeros años ó meses¿

Si este tema lo tuvieramos bien dominado desde nuestra niñez, los adolecentes y jovenes sufririan menos. Tendrían más claro que es lo que buscan. Los valores serían algo importante es sus vidas y su relación con sus amigos sería más trascendente. Nuestra sociedad sería muy diferente.

Pitágoras decía " Eduquen a los niños y no será necesario castigar a los hombres "

Yo creo que ahora los padres debemos tomar todos los cursos necesarios que nos ayuden a conocernos bien, a saber quienes somos, como somos, de donde venimos, a donde vamos; que queremos hacer, a donde queremos llegar, que habilidades tenemos, que cualidades tenemos, lo que no tenemos o lo que no sabemos, como podemos tenerlo o concerlo, si es que podemos tenerlo o conocerlo, etc. etc. etc.

Sin todo o parte de este conocimiento, no es facil tener un ideal alcanzable, no es facil saber que pareja me conviene, no se puede ser estable en nuestras relaciones sociales, conyugales, familiares. En una palabra no se puede tener un proyecto realista, sensato de vida personal, ni conyugal y menos familiar.

Por esta razón encontramos, no solo jovenes, sino también adultos y hasta ancianos que tienen un vacío existencial.

Así como es necesario educar a los hijos, desde pequeños, en su comportamiento, en sus valores, en sus habilidades, etc. , es importante ir guiandolos para que poco a poco, según su capacidad, vayan dando respuestas a todo lo que implica el conocerse personalmente. Esto les ayudará a irse fraguando ellos mismos su propia identidad, su propia personalidad.

Nuestra sociedad será mejor en todos sentidos.

Bueno, como ven hay muchisimo que hacer. Pero nunca es tarde para empezar.

Feliz Año 2008

Francisco Yeo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gabrielles
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 5
Ubicación: gabriela_esar@yahoo.com.mx

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 11:34 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Very Happy
unos padres que quieren lo mejor para sus hijos es cuando se le da amor, educacion y alimento y lo mejor es educarlos en cristo jesus, para que sigan su ejemplo y se eduquen en la verdad.


el tiempo es la base de nuestro futuro, e ahi la importancia, hay que ense;anr a nuestros hijos a saber valorar el tiempo porque es como un dinero que tienes y algun dia se va a terminar y
hay que saber aprovecharlo al maximo!

El dinero nos sirve para financiarnos la vida, hay que hacerle saber al hijo a valorar el dinero, que se tiene que trabajar para ganarlo y asi ahorrar y gastarlo, pero que no sea el dinero el que mueva nuestras vidas porque lo mejor de la vida es lo que no compra el dinero!

salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
pedro berdasco
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 1:02 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Reflexionar sobre ¿Qué tipo de padres somos?
Intercambio de ideas sobre uso del tiempo libre y el dinero

EN EL DESAROLLO DE MIS HIJOS SIEMPRE HE TRATADO DE ESTABLECER LA CONFIANZA, EL RESPETO Y EL DIALOGO. TRATANDO DE COMPARTIR CON ELLOS LO MAXIMO Y ESTIMULANDO ACTIVIDADES SANAS QUE APORTARAN A SU DESAROLLO. EN CUANTO AL DINERO HEMOS TRATADO QUE APRENDAN EL VALOR DEL MISMO. LE AYUDAMOS PERO YA ADULTOS ELLOS SON RESPONSABLES DE SUS COMPROMISOS. VEMOS LOS FRUTOS DE ESTO EN SUS ACTOS.

DIOS LES GUARDE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Bosques
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 1:09 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

QUE LA PAZ DE CRISTO ESTE CON USTEDES

ENTIENDO QUE HEMOS SIDO PADRES QUE HEMOS TRATADO DE SER AMIGOS, ESTABLECIENDO CONFIANZA, RESPETO Y NA COMUNICACION. COMO TODOS HEMOS COMETIDO ERRORES PERO AL MIRAR ENTIENDO QUE LAS RELACIONES HAN EVOLUCIONADO Y HEMOS CRECIDO JUNTOS EN AMOR.

TRATAMOS DE COMPARTIR SUS ACTIVIDADES, ESCUCHARLES, RESPETAR SUS DECISIONES Y DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. LE AYUDAMOS ECONOMICAMENTE EN CASO DE NECESITAR PERO ELLOS SON RESPONSABLES DE SUS COSAS. LE HEMOS ENSEÑADO EL VALOR Y EL ESFUERZO CON EL QUE SE OBTIENE EL DINERO.
_________________
Saludos en Cristo y Maria,
Mayra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mbarbaraq
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Yo creo que nosotros somos un poco de todo referente al tipos de padres, ya que aveces somos Protectores de nuestra hija, ya que aveces nos duela que le suceda algo y la prevenimos, aveces no dejamos que le afecten las cosas. Autoritarios en algunas ocaciones sin pensar en el mal que le hacemos a nuestra hija (el decir mentiras piadosas). Competitivos para que sea nuestra hija mejor cada vez y Ausentes no tanto por estar fuera de la casa sino de no dedicarle mas tiempo a ella cuando mas lo necesita.

El tiempo libre lo utilizamos en hacer varias actividades como ver la TV, un pelicula juntos, leer un cuento en la noche antes de dormir, jugar juegos de mesa, visitar a los abuelos, de todo un poco.

En cuanto al dinero, si nos ha oido discutir sobre este asunto y se que no es bueno discutir en frente de ella. El motivarla para que se esfuerze mas nuestra hija, le damos un dinero si es que tiene buenas calificaciones (es algo significativo) pero es para que se compre sus chicles, es decir para que vaya teniendo la nocion del dinero, que sepa que hay que trabajar para ganarselo y que se va de volada sino lo administra o ahorra.

Saludos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MA. ROCIO HERRERA D.
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 27
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 11:33 pm    Asunto: Tema V Cuarta parte. Conocerse base de toda formación.
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

Quisiera comenzar felicitando a cada uno de los participantes en este Foro de Crecer en Familia desde nuestro compañeros hasta nuestros sacerdotes y moderadores. Que Dios les brinde todo aquéllo que no han pedido y hace más falta.

Deseo comentarles acerca de este hermosísimo tema en especial, que como bien dice aquí, de repente se ve uno reflejado en alguno de los prototipos de cada ejemplo de padre, y es que la tarea no es fácil menos aún estando sola.

Sin embargo, hoy tengo una sonrisa en mi rostro, porque algo que tengo bien metido en mi mente es: yo voy a educar a Paz con mi ejemplo; podré ser Madre soltera, pero eso no me da lugar a que piense la gente que pudiera ser una de esas personas que están pensando........ por el contrario, me veo aún ahora más en la necesidad de ser muy correcta con toda mi manera de ser, vivir sin pareja estos últimos 9 años no es fácil, también deseo sentirme acompañada, pero inmediatamente entra en juego mi papel de madre que se sobre pone ante mis deseos mas secretos.

Mi hija Mary Paz heredó de mi el gusto por escribir, y cuando me compone un poema habla de cosas tan bellas, que a veces me parece imberosímil que una niña de 9 años escriba cosas tan bonitas, si no por la ayuda del Espíritu Santo......eso me alienta aún más a seguir forjando un camino seguro para ella, no olvidando que algún día deberá decirme Adios o yo a ella. Me podré equivocar quizá muchas veces, pero siempre trato de reflexionar lo hecho o dicho y hago por dialogar mucho con ella, platicamos mucho, dejo que se exprese, y yo también sin mentiras platico con ella.

Ahora que tuve la fortuna de llevarmela a la Playa por casi 15 días, la enseñé a nadar, no había tenido tiempo para ello y lo logramos, quedé más morenita que un lanchero, pero no me importó eso, eran sus vacaciones u jugamos en la arena, en el mar, en la alberca, vimos tele juntas, disfrutamos un refresco en el balcón del hotel viendo el mar, callamos y sonreímos, rezamos, nos abrazamos y pienso que lo que uno siembre eso recogerá siempre.

En cuanto a lo económico, tenemos Paz y Yo la frase del Abuelo: Dios proverá, y así ha sido, tuvímos tiempo de vacas flacas, quizá ahora de vacas gordas, pero no derrochamos, pero sí ayudamos, el necesitado siempre va estar frente a nosostros para ayudarlo y no olvidarnos de la caridad cristiana, pues no sabemos si algún día pudiésemos estar en esa posición. Como todo ser humano creo yo tengo tarjetas de crédito y las usamos, sin abuso, se compra pero no se desperdicia.

En fín creo que de todo lo que ustedes escriben aprendo también mucho y me da gusto porque a eso vengo a aprender y a corregirme.

Cuídense y nos vemos el próximo 9 de Enero del 2008.
_________________
Gracias por estar hoy aquí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 12:18 am    Asunto: Tema V. Cuarta parte. Conocerse base de toda formación
Tema: TEMA V. CUARTA PARTE. CONOCERSE BASE DE TODA FORMACIÓN
Responder citando

¿Qué tipo de padres somos? y el uso del tiempo:
Antes que nada, mi agradecimiento de corazón, por todo lo que recibí el año 2007 y ahora en el 2008, pueden tener por seguro que hay frutos reales del curso. Un abrazo afectuoso al equipo que conduce y a todos los foristas.

Ahora va mi respuesta personal:

Reflexionando con sinceridad a la luz del Señor pude constatar estar muy de acuerdo con lo que afirma Tomás Melendo Granados y con lo que concluye: "El mejor educador es el ejemplo”, pues sabemos las consecuencias e implicancias que trae consigo en la familia cuando hay niños, de manera especial.

Quizás sin darnos cuenta hemos repetido las mismas actitudes con que fuimos educados, pero gracias a Dios, existen oportunidades como ésta, y como seres humanos con capacidad de aprender y desaprender…debemos poner en práctica el desaprender, optando por reemplazar y abandonar actitudes nada favorables en las educación de nuestros hijos. Siempre hay solución y maneras como subsanar errores si lo abordamos con sinceridad, sencillez y con la voluntad amorosa de mejorar, optando por actitudes que sin duda alguna mejorarán la vida de nuestra familia y, aprovechar este tema muy rico e importante que puede orientarnos para nuestro desaprender en la vida.

En mi caso particular, sin darme cuenta, asumí la actitud castrante de madre protectora en lo económico, no pensé jamás que entre más le daba a mi hijo único, más les quitaba; arrebatándole la satisfacción que todos encontramos en aprender a hacer las cosas por nosotros mismos. Pero algo en mi corazón me decía que estaba haciendo mal, aunque "el amor" era mas grande que cerraba oídos para no escuchar mi corazón, ni siquiera le prestaba oídos al padre, pues como negaba mucho lo tipificaba de tacaño, y era yo la que reemplazaba, la que daba.

Y es verdad, que a medida que crece vamos reemplazando sus no éxitos con compensaciones que desequilibran hasta la economía familiar por ese afán de rellenar lo que dificultamos y así acallar la conciencia de nuestra propia conducta. Trayendo como resultados la inseguridad para enfrentar al mundo, y seguir por siempre siendo la protectora de su vida. Y, ahora me es doloroso decidir romper el cordón umbilical para dejar esta actitud y aceptar el desaprender. Pero como Madre cristiana, cuya misión es educar para una vida con dignidad, DECIDI POR AMOR desaprender para ofrecer el aprendizaje a tiempo de mi único hijo, que ya es un joven y que comenzó a vivir la vida.

Este año 2008 será diferente, ya lo hemos conversado, me ha costado y, a él mas , pero gracias a Dios, hemos aceptado este desaprender por ambas partes, menos mal que no es trágico del todo, porque la dependencia solo fue económica no psicológica… y como comenzó a trabajar con mi ayuda, sin practicar el ahorro que no aprendió ni hubo necesidad de hacerlo. Hemos quedado que inicialmente, lo independizo de mi presencia parcial en el trabajo para que asuma su responsabilidad poco a poco, pero corto mi ayuda económica de manera total, para evitar despilfarros, y así aprenda a vivir de acuerdo con lo que gana.

Hemos analizado las ventajas y desventajas, y aceptamos DESAPRENDER, con dolor y mucha alegría. Ahora más que nunca lo llevaremos a la práctica, pues lo necesita YA...para poder empezar a formar y construir su familia correctamente, pues empezará el 15 de enero 2008. Todo ha llegado como a pedir de boca, es Dios a través del curso, así lo siento y así lo agradezco.

Y para finalizar debo decir que el uso del tiempo libre, que si bien es cierto es una oportunidad para que desarrollen los aspectos de la personalidad, ahora puedo agregar que el buen uso es asegurar la salvación de nuestros hijos a quienes se nos ha confiado, y daremos cuenta de ello ante Dios.

Que Dios les bendiga, personalmente estoy no solo aprendiendo sino poniéndolo en practica y comunicándolo en familia y a mis amistades, como TESTIMONIO de la manifestación del amor de Dios en nuestras vidas. Puedo decir que comencé muy bien el año 2008, con el pie derecho. MIL GRACIAS DE CORAZON.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados