Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cómo influir en el ambiente?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cómo influir en el ambiente?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunicadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jorge
Staff de Catholic.net


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 224
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 20, 2007 2:46 pm    Asunto: ¿Cómo influir en el ambiente?
Tema: ¿Cómo influir en el ambiente?
Responder citando

¿Cómo podemos hacer para incidir en los medios de comunicación?
¿Cómo ir contra corriente?

Los cristianos si en algo se han distinguido a lo largo de la historia es porque nunca se detienen; su trabajo -contra corriente- siempre ha buscado el beneficio y el mejoramiento de la familia humana.

Me parece fundamental el que nosotros como comunicadores participemos más y más para seguir fomentando la acción y el trabajo pastoral. Hay que hacer apostolado, sin lugar a dudas y el que más nos corresponde a nosotros es el formar una conciencia crítica en las jóvenes generaciones para que sean ellos los que empiecen a cambiar la forma de usar los medios de comunicación.

Más que preocuparnos por que el sacerdote en nuestra parroquia comparte la comunión con estos jóvenes "que por ignorancia u omisión" faltan al respeto a la celebración sacramental. Valdría la pena reflexionar por qué en casa hemos permitido que ese modelo de vida se convierta en la norma y lo autorizado en nuestro hogar.

En lo particular yo estoy convencido que los medios de comunicación no son tan malos como pensamos, al contrario, yo me atrevería a decir que son tan buenos que han logrado lo que nosotros no hemos podido hacer: educar a nuestros hijos. Desgraciadamente, la educación que están fijando en sus mentes y corazones, no es la que deseamos para ellos. ¿Entonces, qué esperamos para aprovechar esas maravillas tecnológicas y darle un mejor uso? Pero sobre todo, ya que desafortunadamente nos hemos dado cuenta de ello cuando el auto va a 200 kilómetros por hora y nos es casi imposible frenarlo con el simple pararnos enfrente de él, por qué no empezar por cambiar las cosas desde casa.

Hace algunos años, un grupo de comunicadores se dieron cuenta que la solución podría ser tan sencilla como el hacer de la actividad mediática una actividad familiar. Ellos proponían algo tan simple como que los padres se sentaran a compartir con sus hijos los productos comunicativos que solían consumir (esto les permitiría por un lado: entender la realidad que estaban viviendo sus hijos, el tipo de preocupaciones que derivaban de la interacción social en un mundo moderno; por otro lado, les ayudaría a dialogar sobre temas que muy pocas veces se llevan a la casa y que los padres carentes de una formación delegan en instituciones no oficiales como los amigos, un desconocido...)

Vivir los medios en familia es quizá el primer paso que podríamos dar como un gran testimonio de nuestro interés por su formación. ¿Quién nos dice si esa niña que lleva el pantalón a la cadera lo único que busca es llamar la atención de sus padres para recibir un poco de afecto -no importa si esta atención se limita a un regaño, o ese tatuaje simboliza la falta de una palabra cariñosa que los marque de por vida y le de un sentido a su existencia, o si ese arete en la nariz representa las ganas que tiene el chico de encadenarse a una ideología que le regrese la fe que sus padres no pudieron fijarle sin necesidad de grilletes?

En la medida que le saquemos el máximo provecho a los medios desde casa, en la escuela y la parroquia, más medios se interesarán por generar contenidos de calidad. Esto incluso es una regla de mercado: la gente quiere cosas buenas, produzcamos cosas buenas. Hasta los malos verán que hacer el bien es un buen negocio -valga la expresión.

Un gran maestro me enseñó que justo la comunicación era la ciencia que surgió para hacer común los dones. Seamos como Cristo y empecemos a multiplicar los panes y los peces; aunque parezca utópico para hacer milagros primero hay que tener fe. Ahora nos toca trabajar para que la montaña se acerque más a nosotros...

Que Dios los bendiga
_________________
Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunicadores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados