Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Abr 01, 2008 4:45 pm Asunto:
Los Tres Cuerpos del Buda -a mi hermano Baruk
Tema: Los Tres Cuerpos del Buda -a mi hermano Baruk |
|
|
Los tres cuerpos del buda.
El término cuerpo no debe ser entendido de una manera dualista como el cuerpo en oposición al espíritu. Cuerpo es 'manifestación', es decir, las tres propiedades del buda. Son nirmana-kaya, sambhoga-kaya y dharma-kaya en sánscrito.
Nirmana-kaya es el cuerpo manifiesto. El buda se reveló a sí mismo en este mundo como el Buda Histórico Shakyamuni. Tal como nosotros, él nació, creció, y alcanzó la iluminación, nos pasó sus enseñanzas, y murió.
Sambhoga-kaya es el cuerpo de la recompensa. Se le llama así porque un buda es el resultado de las prácticas compasivas de un bodhisattva y de sus votos de salvar a todos los seres sintientes.
Dharma-kaya es la absoluta naturaleza del buda. Simboliza la verdad absoluta.
Diferentes budas enfatizan diferentes propiedades del buda. Por ejemplo Shakyamuni representa el cuerpo manifiesto, Amida simboliza el cuerpo de la recompensa y Dainichi el cuerpo del Dharma.
Los tres cuerpos del buda son intepretados de muchas diferentes maneras.
Hablemos de los tres cuerpos del buda Shakyamuni. Él es el único buda histórico.
Nació, creció, y alcanzó la iluminación, enseñó, envejeció y murió a los 80 años. El es Nirmana-kaya, uno que tiene un cuerpo físico tal como nosotros.
Si embargo, cuando buda nació no era un buda todavía. Se sabe que renunció a su vida como príncipe y abrazó la vida de monje sin hogar. Después de seis años de prácticas ascéticas y meditación logró la iluminación. Se convirtió en buda. Como 'recompensa' por esa práctica, se convirtió en un buda. Así después de su iluminación es llamado el cuerpo de la recompensa del buda. Más aún, mucha gente cree que no sólo fueron los seis años de ascetismo los que llevaron a Gautama a convertirse en buda, sino que en muchas vidas previas él fue un bodhisattva que practicó sus votos y realizó devociones altruistas a otros para convertirse en buda. Hay muchas historias míticas que simbolizan esos votos y prácticas.
Finalmente, a lo que el buda Shakyamuni se iluminó fue al Dharma o verdad absoluta. EL dharma existía antes de que Siddharta Gautama lograra la iluminación. Igual, la gravedad existía antes de que Newton la descubriera al ver caer una manzana. Pero sin el buda Shakyamuni nosotros podríamos no haber conocido el dharma, ni a los otros budas. el buda Shakyamuni reveló el Dharma. Así que el buda shakyamuni es también la corporificación de la verdad absoluta, o dharma. A eso se le llama el cuerpo del dharma. Entonces, el buda shakyamuni tiene tres cuerpos en uno.
El buda histórico nació y murió. Si hay un principio, debe haber un final. Si no hay principio, no hay final. El dharma nunca nació ni morirá. El dharma es eterno. A pesar de que el cuerpo manifiesto del buda es mortal, el cuerpo del dharma del buda es eterno. En términos cristianos, el dharma existía antes de que Dios hiciera la creación. El dharma existirá aún después del juicio final de Dios. El Buda es eterno.
Otra interpretación de los tres cuerpos del buda es que el buda histórico Shakyamuni es el cuerpo manifiesto. Que los sutras que leemos son el cuerpo del dharma porque los sutras contienen el dharma. Luego, esas escrituras deben ser tratadas con respeto. Y que el cuerpo de la recompensa del buda somos nosotros mismos, porque algún día en el futuro seremos budas como resultado de nuestra práctica.
La última interpretación de los tres cuerpos del buda es la más importante para nosotros. Es darnos cuenta de que nosotros tenemos los tres cuerpos del buda. Así, nuestro cuerpo físico es el cuerpo del dharma, nuestra mente es el cuerpo de la recompensa, y nuestro comportamiento es el cuerpo manifiesto. La naturaleza de buda reside en nosotros tal como la flor en la semilla. De la misma manera que la flor necesita los cálidos rayos del sol para florecer, así nuestra naturaleza de buda requiere una fuerza externa para ser despertada. La fuerza es cantar el nembutsu para los seguidores del buda Amida, el zazen para los practicantes de zen, invocar el go-hogo para los miembros del templo Koyasan y el Odaimoku el Título Sagrado para los discípulos de Nichiren, el cual nosotros creemos que contiene a todos los demás.
De cualquier manera que los tres cuerpos del buda sean interpretados, el buda Shakyamuni nos los reveló para alcanzar la budeidad. Honremos al Buda Shakyamuni. Pongamos nuestras manos en gasshô y repitamos nuestros votos budistas...
Tomo refugio en el Buda
Tomo refugio en el Dharma
Tomo refugio en la Sangha
(extraído y traducido de un sermón del Rev. Shokai Kanai, de la.nichirenhu.org) _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Vie Abr 04, 2008 12:32 pm Asunto:
Tema: Los Tres Cuerpos del Buda -a mi hermano Baruk |
|
|
Gracias, Bodhi, por esta explicación budista.
Siento no haberte escrito antes, pero es que he querido reflexionar un poco antes.
Me has dejado la duda de qué es el nirvana o quién es realmente el Ser no-nacido, no-condicionado...; en tu explicación de los tres cuerpos de Buda.
Creemos, ambos, que existe un Ser no-nacido, no condicionado...; sólo uno. Que hizo la materia (no sé si me equivoco aquí, si piensa un budista que la materia fué hecha y es eterna) y que esta es eterna (el cristiano cree que será eterna porque después de la segunda venida de Jesús, se transformará gloriosamente y será eterna) porque este es eterno.
Estoy seguro que dicho Ser querrá que seas un buen budista cada día de tu existencia. Yo creo que si Dios permitió el budismo y que hubiera budistas (Y Dios hizo todo para nuestro bien), es para que estos sean los mejores budistas del mundo.
No sé que relación personal hay entre un budista y dicho Ser, pero creo que no es un disparate que en el momento de nuestra muerte, si estamos consciente de que nos va a llegar inminentemente, le pidamos perdón por si hemos cometido errores en nuestra vida.
No sé si esto que estoy comentando tiene algún sentido para un budista, pero creo que si tiene sentido que las cosas que nos sucedan, se pueda reflexionar con la siguiente pregunta ¿qué me dice esta situación o estas situaciones para mi vida budista?. Y así contribuir a que la gente, con nuestra ayuda pueda llegar al Dharma, evitando siguientes renacimientos.
Para un cristiano todo lo que te he comentado sobre el caso del budista si tiene relación con nuestra fe y nuestro comportamiento.
Un saludo amigo Bodhi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 10:32 pm Asunto:
Tema: Los Tres Cuerpos del Buda -a mi hermano Baruk |
|
|
Baruk escribió: | Gracias, Bodhi, por esta explicación budista.
|
De nada hermanito
Cita: |
Siento no haberte escrito antes, pero es que he querido reflexionar un poco antes.
|
lo mismo digo
Cita: |
Me has dejado la duda de qué es el nirvana o quién es realmente el Ser no-nacido, no-condicionado...; en tu explicación de los tres cuerpos de Buda.
|
el nirvana es la extinción de los apegos, uno sigue viviendo y cuando fallece ocurre el parinirvana, la fusión con la ley, no hay más nacimientos y muertes... es difícil de explicar, a tal punto que el Buda Shakyamuni mismo lo explicó en términos de lo que no es, y cuando se le preguntó con insistencia respondió que él hablaba sobre la eliminación del sufrimiento y sus causas y que su propósito no era explicar el nirvana...
puedo decir que el no nacido, no condicionado, no es un ser, cuando se habla de los cuerpos del buda estamos hablando de propiedades, así el no nacido, o el cuerpo del dharma hace referencia a lo absoluto, a la absoluta verdad, a la verdadera naturaleza de todo, no a alguien que podemos describir con cualidades humanas
Cita: |
Creemos, ambos, que existe un Ser no-nacido, no condicionado... sólo uno. |
si le quitas la palabra Ser, coincidiríamos, pero no sería tu fe
Cita: |
Que hizo la materia (no sé si me equivoco aquí, si piensa un budista que la materia fué hecha y es eterna) y que esta es eterna (el cristiano cree que será eterna porque después de la segunda venida de Jesús, se transformará gloriosamente y será eterna) porque este es eterno.
|
este budista interpreta que la materia es parte del lado perceptible del dharma, pero no fue creada de la nada, sino que es el dharma manifestándose
Cita: |
Estoy seguro que dicho Ser querrá que seas un buen budista cada día de tu existencia. Yo creo que si Dios permitió el budismo y que hubiera budistas (Y Dios hizo todo para nuestro bien), es para que estos sean los mejores budistas del mundo.
No sé que relación personal hay entre un budista y dicho Ser, pero creo que no es un disparate que en el momento de nuestra muerte, si estamos consciente de que nos va a llegar inminentemente, le pidamos perdón por si hemos cometido errores en nuestra vida.
|
el arrepentimiento por los errores es parte importante del cambio que debe haber en nuestra vida, pero no hay perdón, ni premio, ni castigo, todo es causa y efecto, y si no cambiamos la tendencia de nuestra vida recibiremos las consecuencias negativas que hayamos generado...
el dharma, la verdadera ley, tiene la cualidad de manifestar la vida, puede decirse también que es la ley de la vida en sí, así, puede decirse también que la cualidad más notable de esta ley es la misericordia, por ende, obrar con misericordia (quitar el sufrimiento y dar felicidad) es obrar en consonancia con la ley de la vida
cuando eso sucede ocurren muchas cosas, por ejemplo, que en nuestra vida diaria comenzamos a transformar todo lo que normalmente diríamos que es 'mal', en función del bien -> cada circunstancia negativa es utilizada como combustible para crecer como seres humanos
Cita: |
No sé si esto que estoy comentando tiene algún sentido para un budista, pero creo que si tiene sentido que las cosas que nos sucedan, se pueda reflexionar con la siguiente pregunta ¿qué me dice esta situación o estas situaciones para mi vida budista?.
|
oh, sí, hay que reflexionar permanentemente, estar atento, pulir nuestra mente para así dejar surgir nuestra naturaleza de Budas
Cita: |
Y así contribuir a que la gente, con nuestra ayuda pueda llegar al Dharma, evitando siguientes renacimientos.
|
sí, aunque el propósito no es evitar que renazca la gente, escuchaste alguna vez eso de que la salud es más que no estar enfermo?
Cita: |
Para un cristiano todo lo que te he comentado sobre el caso del budista si tiene relación con nuestra fe y nuestro comportamiento. |
sí, lo entiendo hermano
Cita: |
Un saludo amigo Bodhi. |
un abrazo querido Baruk _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue May 08, 2008 9:02 pm Asunto:
Tema: Los Tres Cuerpos del Buda -a mi hermano Baruk |
|
|
Un abrazo Bhodi. |
|
Volver arriba |
|
 |
|