Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
saultp3000 Nuevo
Registrado: 29 Jun 2007 Mensajes: 15 Ubicación: México, Morelia.
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 11:49 pm Asunto:
La muerte.
Tema: La muerte. |
|
|
Me gustaría ver la filosofía que se tiene sobre la muerte...Es algo a lo que siempre le he tenido miedo, a la muerte de mis prójimos, creo que una buena explicación me podría ayudar a enfrentar mi miedo. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 6:29 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
la muerte no es el fin de las cosas, es el inicio de la verdadera vida en cristo, la cual te has preparado desde que naciste _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Elysio Nuevo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 21 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 2:38 am Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
Saulpt 3000:
Tenemos que observar un hecho: No le tememos a la muerte sino a lo que pensamos que ésta representa, lo que nos imaginamos que es (v. gr. quedarse sin el padre o la madre, ir a un lugar oscuro y sombrio, desaparecer por completo, etc.). ¿Cómo vamos a temer algo que desconocemos? Por lo tanto, el temor nace de nuestra mente, de lo conocido, de eso que proyectamos al futuro valiéndonos de la información que tenemos.
La Biblia nos habla de la muerte en múltiples ocasiones, a veces como un sueño, otras como la máxima revelación y encuentro con Dios. Pienso que como cristianos debemos confiar en la misericordia de Dios y la palabra de Jesucristo quien dijo reiteradamente: "No temáis" "Confiad" (véase S. Juan 16:33).
Entre mayor sea su amor por Dios menor será su temor por la muerte, porque "En amor no hay temor; mas el perfecto amor hecha fuera el temor" (1 S. Juan 3:1 . Es natural sentirse afligido cuando los que amamos se van, pero ¿cómo temer un encuentro tan hermoso con Dios?Ese día veremos al Señor cara a cara (véase 1 Corintios 13:12).
A pesar de todo lo que pueda yo decirle, el mejor consejo es el que da el Espíritu Santo en la oración por medio de la Santa Palabra de Dios. Le exhorto a leerla cada vez con más encomio.  _________________ Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 7:02 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
La muerte vista de lejos parace terrible.Pero seguramente nos ayudan los angeles en ese momento angustioso |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 1:28 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
Muy bien hermana por tu experiencia.Esto se llama salir"del cuerpo",es decir tu alma se separa del cuerpo y puede ver lo que la rodea |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Lombo Esporádico
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 90 Ubicación: Valladolid, España
|
Publicado:
Mie Dic 12, 2007 1:05 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
Saludos
Pienso que el tema de la muerte es el tema fundamental de todo pensar.Sin querer ser simplista, diría que por el deseo de explicar el significado de la mortalidad y su posibilidad de supervivencia juntamente con el de las necesidades primarias de de alimentación, son los ejes que han movido y mueven al ser humano y su historia.
Como católico, hemos de pensar que es un tránsito de un estado a otro.Pero el instinto de conservación y quizás la falta de fe suficiente ante misterio del "más allá", nos produce cierto temor...!cierto!
Cristo ,se dice que sudó sangre ante ella.No obstante, Cristo la sudó,digámoslo así, por nosotros ya que él asegura con su propia muerte el simple tránsito.
Ante el miedo,pues, más fe, aunque el instinto a la supervivencia resista.
De todas las maneras, hemos de entender también, que el miedo o respeto a morir será más fuerte a manera que se es más joven, pues siendo un proceso natural y consustancial al hombre, el como el de todos los seres, a manera que vas entrando en años más fácil es su aceptación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Vie Dic 21, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
INDULGENCIA PLENARIA A LA HORA DE LA MUERTE
Sacado del libro “Dios necesita de ti” de Leo J.Trese
“A medida que vayamos creciendo en amor de Dios, no sólo irá disminuyendo nuestro miedo a la muerte, sino que lo convertiremos en instrumento en instrumento de amor. No olvidemos que por el pecado vino la muerte al mundo; por lo tanto, si ofrecemos nuestro miedo a la muerte como expiación de nuestros pecados, y por todos los pecados del mundo, estamos haciendo de ese miedo un uso magnífico.
Cuando nos angustie la idea de la muerte, podemos unirnos a Jesús en el Huerto de los Olivos, quién, sudando de sangre, ofreció su vida al Padre en expiación por nuestros pecados. Lo hizo, entre otras cosas, para que tu muerte y la mía pudieran ser victoriosas. Podemos decirle: “Cúmplase tu voluntad, Dios mío. Que mi muerte sea también instrumento para la salvación de muchos.” … Con actos como éste, de aceptación y ofrecimiento de tu propia muerte, irás venciendo poco a poco tu repugnancia y tu angustia. La Iglesia ha reconocido el valor de tales actos y ofrece, a quienes hayan rezado habitualmente durante su vida, una indulgencia plenaria en la hora de la muerte.”
¡Dios te bendiga!
Patricia* |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Sab Dic 29, 2007 4:17 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
He encontrado esto por internet a mi en su momento me ayudo mucho, espero que para ti también por lo menos a la hora de explicarla
"Dos gemelos fueron concebidos en un seno. Pasaron las semanas, y los gemelos fueron creciendo. A medida que iban tomando conciencia, su alegría rebosaba. “Dime, ¿no es increíble que vivamos? ¿No es maravilloso estar aquí?”.
Los gemelos comenzaron a descubrir su mundo. Cuando encontraron el cordón que les unía a su madre, y a través del cual les llegaba el alimento, exclamaron llenos de gozo: “¡Tanto nos ama nuestra madre que comparte su vida con nosotros!”.
Pasaron las semanas y los meses. De repente, se dieron cuenta de cuánto habían cambiado. “¿Qué significará esto?”, preguntó uno. – “Esto significa (respondió el otro) que pronto no cabremos aquí dentro”…”No podemos quedarnos aquí dentro. Vamos a nacer”. Pero el primero objetó: “No quiero verme fuera de aquí en ningún caso. Quiero quedarme aquí para siempre”.
Su hermano le dijo: “Reflexiona: no tenemos otra salida. Acaso haya otra vida después del nacimiento”… A lo que el primero respondió con energía: “¿Cómo puede ser eso? Sin el cordón de la vida no es posible vivir. Además, otros antes de nosotros han abandonado el seno materno y ninguno de ellos ha vuelto a decirnos que hay una vida tras el nacimiento. No. Al salir se acaba todo. Esto es el final”.
“Si la concepción acaba con el nacimiento, ¿qué sentido tiene esta vida aquí? No tiene ningún sentido. A lo mejor, resulta que ni existe una madre, como siempre hemos creído”. – ¡Debe existir!, protestaba el primero, de lo contrario, ya no nos queda nada”. A lo que el otro preguntó: ¿Has visto alguna vez a nuestra madre? A lo mejor, nos la hemos imaginado. Nos la hemos forjado para podernos explicar mejor nuestra vida aquí”.
Así, entre dudas y preguntas, sumidos en profunda angustia, transcurrieron los últimos días de los dos hermanos en el seno materno. Por fin, llegó el momento del nacimiento. Cuando los gemelos dejaron su mundo, abrieron los ojos y lanzaron un grito. Lo que vieron superó sus más atrevidos sueños”.
http://deakidetodalavida.nireblog.com/post/2007/06/23/principio-y-fin _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
tessi Asiduo
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 301
|
Publicado:
Mie Ene 02, 2008 7:36 pm Asunto:
Tema: La muerte. |
|
|
Elysio escribió: | Saulpt 3000:
¿Cómo vamos a temer algo que desconocemos? Por lo tanto, el temor nace de nuestra mente, de lo conocido, de eso que proyectamos al futuro valiéndonos de la información que tenemos.
|
Creo que es justamente lo contrario. Tememos a lo que desconocemos. Cómo vamos a temer lo que conocemos? |
|
Volver arriba |
|
 |
|