Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que es lo correcto para un budista?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que es lo correcto para un budista?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mauri
Esporádico


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 42

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 5:06 am    Asunto: Que es lo correcto para un budista?
Tema: Que es lo correcto para un budista?
Responder citando

Leyendo algunos mensajes me encontre con la pregunta "que es correcta para ustedes?" Lo correcto para nosotros los budistas esta basado en la practica. Una de esas practicas es el Noble Sendero Octuplo. Ya que la palabra correcta aparece varias veces en esta enseñanza, me parecio que contesta la pregunta sobre lo que se considera correcto en el budismo.
En este hilo me gustaria hablar sobre la primera practica del Noble Sendero Octuplo: EL Entendimiento Correcto. Primero que nada, el entendimiento correcto esta basado en una comprension profunda de las Cuatro Verdades Nobles- nuestro sufrimiento, el origen de nuestro sufrimiento, el hecho que nuestro sufrimiento puede ser transformado, y el Sendero de la transformacion.
El Buddha enseño que el tener entendimiento correcto es tener fe y confianza que hay seres humanos que han podido transformar su sufrimiento. Shariputra dijo que el entendimiento correcto nos permite dicernir que tipo de nutrimentos han causado nuestro sufrimiento. Ademas, Shariputra describio el Entendimiento Correcto como la habilidad de distinguir entre las semillas que nos causan daño y las que nos benefician. Dichas semillas se encuentran en lo mas profundo de nuestra conciencia. Por ejemplo si nos consideramos personas leales es porque nuestro ambiente nos a permitido regar la semilla de la lealtad. Por esto no significa que la semilla de la traicion no se encuentra enterrada en nuestra conciencia. Si vivimos de una manera o en algun lugar que rieguen este semilla, tal vez podemos traicionar hasta nustros seres mas queridos. Si reconocemos las buenas y malas semillas que se encuentran en nustro interior, no nos sorprenderemos por nuestro comportamineto y el de los demas.
El entendimiento esta basado en nuestras percepciones, que usualmente son incorrectas o ilusorias. El Buddha enseño que donde hay percepcion hay decepcion. Por ejemplo, al mirar una estrella imaginamos que estamos viendo un cuerpo celeste, sin embargo la ciencia nos ha demostrado que muchas veces lo que vemos es la luz de una estrella que murio hace millones de años. Por eso es importante hacernos la pregunta,
De verdad estoy seguro?
La fuente de nuestra percepcion, la forma en que miramos al mundo, esta
en el almacen de nuestra conciencia. Si 10 personas ven una nube, sera percebida de distintas maneras. Algunas personas la veran como un conejo, algunos veran un dragon-la forma en que miramos la nube depende de nustras experiencias. Detras de nuestras percepciones, se encuentran nuestros recuerdos, nuestra tristeza, o nuestra ira. Nuestras percepciones acarrean todo el peso de nuestra subjetividad. Entonces condenamos, culpamos, o elogiamos, basandonos en nuestra percepcion de la realidad.
La percepcion depende de un sujeto y un objeto. En el budismo el sujeto y el objeto nos son realidades distintas. Cuando miramos una flor decimos
que vemos nuestra conciencia en ella. Decimos esto porque el origen de la flor y nuestra conciencia dependen el uno del otro para que puedan manifestarse. Por eso cuando vemos, la montaña somos uno con la montaña, o con la nube, o con el mar, o con nuestro projimo.
El Entendimiento Correcto no es un sistema, ni una doctrina, ni siquiera un sendero. Es un entendimiento vivo, que es el producto de la practica. El entendimiento correcto no se puede describir, solo podemos apuntar hacia el. Un maestro no lo puede transmitir, solo puede ser adquirido a travez de la practica. Nuestro entendimiento simpre puede mejorar desde la punto de vista de lo esencial, donde no hay ideas. "No ideas" no significa que no hay conciencia plena.

Perdon por lo largo del texto, usualmente no me gusta hablar tanto. Espero que esto aclare un poco lo que es correcto para un budista. A mis hermanos en el sendero, me gustaria que pulieran las ideas expuestas o que aportaran sus perspectivas. A mis hermanos de otras denominaciones los invito a que pregunten y que lean fuentes budistas para que nos entiendan mejor.

Una flor de loto para todos
_________________
Somos concientes de que el conocimiento que poseemos ahora no es la verdad absoluta. La verdad se encuentra en la vida, y la observaremos en nuestro interior y a nuestro alrededor a cada momento, dispuestos a aprender a lo largo de nuestras vidas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados