Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ene 03, 2008 7:12 pm Asunto:
Reto a El_Griego...
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
El_Griego escribió: | Y uteddes quien se creén para avalar o no a quienes creén padres???
LOs primeros padres eran cristocentricos y biblicos, y los otros...los padres sustitutos y posteriores que ustedes abrazan en pos de justificar sus desvios solo son hombres sin ciencia y herejes...posteriores al 300 despues de cristo quienes ya habian comenzado con pensamientos turbios y herejias...seria mejor que diferencien bien las cosas, ya que como siempre quedan mal parados a la luz dela verdad.
Saludos.- |
Muy estimado en Cristo:
Haber, El_Griego, yo quisiera que me des pruebas de que la Doctrina Católica No es Cristocentrica, y que me lo pruebes con la Patrología del siglo I al siglo III d. C y de la Doctrina oficial de la Iglesia Católica; conste que NO VAMOS a utilizar padres posteriores al año 300 d.C ¿de acuerdo?.
¿Con quienes quisieras empezar?, tal vez San Ireneo de Lyon, San Justino, San Ignacio de Antioquía, Clemente de Roma, San Cipriano de Cártago, Tertuliano.
¿Qué Doctrinas Católicas quisieras refutar que, según tu, No son Cristocéntricas?
Dame la lista...no sé, tal vez: La Inmaculada Concepción; la Transubstanciación; la Suceción Apostólica; la autoridad Papal, etc etc... y haremos comparaciones.
Corre tiempo...
(Nota: pueden participar hermanos católicos y aportar con la Patrología y la Doctrina de la Iglesia).
De una vez aviso: Alfi, ¿te podria pedir un favor?, bueno, no quiero que participes en el tema para evitar desviasiones. Y te lo digo con caridad .
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ene 03, 2008 7:31 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Por cierto, los primeros padres no eran de Sola Escritura y Sola Fides... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ene 03, 2008 7:44 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Cita: | aaaaaaaaaaaaaaaaaa, y me olvidadba! bien lo ha dicho usted, NO hereje...o sea, lo herejes son quienes por imposicion dogmatica con sombra de tradiciones humanas han añadido al a verdad fabulas como Maria corredentora, purgatorio, adoracion(no me vengan con hiperdulia y veneracion..) a las imagenes y alos difuntos(una especie de espiritismo indirecto)...
La iglesia catolica viene 400 años despues de la primitiva, con enseñanzas nuevas y contradictorias, y crecio a golpe de imposicion y cruzadas e indulgencias.-
Saludos.- |
¿Ven lo absurdo de los comentarios protestantes?
Dime una cosa... ¿lo especulas tu mismo o hay alguien que te está enseñando falacias?
Bueno:
Maria corredentora
En los primeros 300 años ya existia ésta verdad; ayá tu si le quieres entrar al reto o no..
purgatorio
En los primeros 300 años ya existia ésta verdad; ayá tu si le quieres entrar al reto o no..
STOP!!!... ¿adoracion de imágenes? jojojo ¿en qué época vives??...diría el P. José March "en la época del griego".
Si quieres seguir en tu prejuicio, es muy tu problema. Pero de una vez te recuerdo, en la Biblia dice que: Las mentiras no son buenas.
Por eso, ya que afirmas, según tú con honestidad de que adoramos imagenes... por eso TE RETO, a que me lo compruebes.
Y de una vez te digo:
1.- No acepto testimonios de personas.
2.- Aquí se va a debatir lo que está escrito desde hace 2000 años en la Doctrina Católica.
3.- Evitar cualquier opinión propia carente de sentido y de pruebas.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ene 03, 2008 9:39 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
subo... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab Ene 05, 2008 12:44 am Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
en espera... _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab Ene 05, 2008 2:32 am Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
salvador melara escribió: | toma.... para que no te canses.... ya le dí una a cruzado también.....
 |
jajajajajaa  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Ene 07, 2008 12:18 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Oye Griego, y porqué no nos cuentas que decían también de la Eucaristía los padres del siglo I al III. Seguro que también eran protestantísimos he?
Betania, espero que te quede comoda la silla, porque parece que vas a esperar mucho tiempo. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Ene 07, 2008 4:45 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
el Intro esta bonito estéticamente.... buen diseño muy dinámico... Es todo lo que puedo decir sobre el Site. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Ene 07, 2008 4:54 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
No sé pero me está dando risa ésto ... jajajja con palimitas y bien cómodos, hasta yo pongo la pelicula  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 5:38 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
servita escribió: | A. Ma. Betania escribió: | No sé pero me está dando risa ésto ... jajajja con palimitas y bien cómodos, hasta yo pongo la pelicula  |
Yo me debato entre si ver la edición de lujo del Señor de los Anillos con las escenas inéditas o todas las partes de Lo que el viento se llevó. |
Aún seguimos esperando a El_Griego, servta...  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hijo_Pródigo Esporádico
Registrado: 15 Ene 2008 Mensajes: 44
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 5:51 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Ya fui por mis palomitas y el señor griego ni se aparece!
Aqui lo esperamos.
La Iglesia de Cristo Unida, Jámas será vencida! |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 5:53 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Yo quiero uno de ésos :
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 5:54 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Sobretodo para que me endulcen , porque en éste tipo de temas siempre me
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 9:04 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Aqui veremos es verdad lo que dice el Griego:
El_Griego escribió: | JAJAJAJAJAJA! LA VERADD LES DUELE...pero si ignoran...pues sigan ignorando y tragandoce la mentira.- |
El_Griego escribió: | JAJA! usted hasta ahora NO me ha dicho absolutamente NADA...siempre ataca con lo de herejes y patrañas asi pero NUNCA fundamenta sus creéncias. |
Cita: | Es la verdad...quien especula es usted...lea historia y trate de que no sea de algun curita fraudulento. |
El_Griego escribió: | Deeje de especular, si yo creo en algo como verdad y despues pasan los años y esa verdad es estirada, y esa estiracion suplanta la verdad, pero despues de un tiempo viene alguien que porfesa esa verdad primera ya que tiene registros de ella, yo le voy a creér a quien no importando la aintiguedad del asunto, sino atendiendo a la verdad , prosigue con esa verdad dejada y actualizada. Es logica. En el otro tema le deje registros hisotricos, pero la antiguedad no prevalecera contra la verdad.- |
El_Griego escribió: | JAJAJAJA! |
El_Griego escribió: | JAJAJAJA! |
El_Griego escribió: | JAJAJAJA! |
El_Griego escribió: | JAJAJAJA! |
El_Griego escribió: | No sangre por la herida amado..la verdad sale a luz y la mentira se esta acabando. |
Bueno Griego, ya que dices que especulo y que tu te basas en pruebas históricas y la Verdad, pues aca te invito a debatir a ver si es cierto. No has puesto ni un sólo pie!!... te seguimos esperando.
Veremos si aqui puedes desarmarnos con lealtad!!
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 7:59 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Hermano El_Griego:
La Paz este contigo!
El_Griego escribió: | Su movimiento nada tiene que ver con la iglesia de Pedro.- |
Mas precisamente hermano, tenemos que ver con la Igesia de Jesucristo.
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Lun Abr 21, 2008 2:35 am Asunto:
respuesta
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
bendiciones
perdón por meterme pero esta interesante el tema.
yo también quiero ver la respuesta, a la pregunta del hermano griego
sin mas que decir que el señor les bendiga mucho _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Abr 21, 2008 4:28 am Asunto:
Re: Reto a El_Griego...
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Hermano El_Griego:
¡Paz y bien!
El_Griego escribió: | :
Haber, El_Griego, yo quisiera que me des pruebas de que la Doctrina Católica No es Cristocentrica, y que me lo pruebes con la Patrología del siglo I al siglo III d. C y de la Doctrina oficial de la Iglesia Católica; conste que NO VAMOS a utilizar padres posteriores al año 300 d.C ¿de acuerdo?.
De acuerdo:
La doctrina catolica del siglo 1 al 3 no existia, porque NO existia la iglesia catolica.- Debe estudiar mas amado, ya que veo demaciados huecos en su objetividad.- |
Entoces según tu Jesús es un mentiroso. Pues dijo, luego de instituír su Iglesia; "Yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos". ¿Dónde queda la continuidad de la Iglesia? Si el Espíritu Santo guia a la Iglesia a la verdad plena, conforme a las palabras de Jesús, entonces ¿esa guía esperó desde el siglo III hasta el XVI? ¿Mintió Jesús? No se si sabes que la primera iglesia protestante surgió en el 1517.
El_Griego escribió: | Pero es menester no ignorar que despues del siglo tres fué cuando la iglesia se desvio y espiritualmente comenzo el nuevo movimiento romano. |
Y si eso fuera cierto, entonces quien mintió fue Jesús, ¿eso es lo que dices?
El_Griego escribió: | La doctrina catolica contiene "cristocentrismo" y añade al evangelio herejias pos apostolicas.-Lo cual de si mismo indica que la doctrina catolica es: Cristo-mariana-culto a fallecidos" centrica.- |
Falta de conocimiento patrístico hermano. Y de paso ignorancia doctrinal.
El_Griego escribió: | Desde Cristo hasta el siglo 3 la iglesia NO se autodenominaba catolica oficialmente...asi que en este periodo de tiempo no es bueno que usted quiera argumentos, ya que en ese tiempo la iglesia era apostolica en su escencia y cristocentrica en su practica.- |
¿Puedes mostrar el documento que hace oficial el nombre católico a la Iglesia? Te daré una ayuda, se encuentra en el Evangelio y lo dijo Jesús. Y de paso, esa verdad convierte en falacia tu argumento.
El_Griego escribió: | La doctrina oficial de la iglesia catolica se conformo en su totalidad hace unos 4 silgos mas o menos..por lo tanto querer incluir a roma en el seno de la iglesia primitiva es un error. |
¿Quien dió oficialidad a la doctrina?
El_Griego escribió: | ¿Con quienes quisieras empezar?,tal vez San Ireneo de Lyon, San Justino, San Ignacio de Antioquía, Clemente de Roma, San Cipriano de Cártago, Tertuliano.
Ireneo: No adoraba a Maria ni consultaba a los muertos.-
Justino: " " " " " "
Ignacio: " " " · " "
Clemente: " " " " "
Cipriano: " " " " "
Tertuliano: " " " " " |
Te sorprenderás hermano de ver tu gran equívoco. De hecho, ¿sabías que Lutero oraba a María y le llamaba Madre de Dios? Más aun, los más grandes escritos al culto a María Santísima los escribió Martín Lutero, el padre del protentantismo. Al parecer no sabías eso. Por otro lado la consulta a los muertos, como tu le llamas esta patente en la Escritura y si eres de los de la Sola Escritura, debes darle crédito. De hecho ese tipo de "consulta" se hizo mucho antes de los tiempos de Jesús. Pero aun puedo decirte más, Jesús les hablaba a los muertos y al menos hay evidencia de que antes de esa acción oro en una ocasión al Padre Celestial. ¿Crees tu que alguno de estos padres de la fe no imitaban a Cristo?
El_Griego escribió: | Estos hombres de Dios NUNCA pertenecieron ala iglesia catolica(porque esta no existia) y su doctrina era la de los apostoles, los cuales nada tenian que ver con la adoracion a Maria y a los muertos.- |
Los católicos no adoramos a los muertos, ni a María, por tanto no dices nada nuevo. Esa sigue y seguirá siendo la Doctrina católica.
El_Griego escribió: | El Primer Papa
La palabra significa "padre." Fue aplicada primeramente a todos los obispos occidentales. Cerca del año 500 comenzó a limitarse al obispo de Roma, y pronto llegó a significar, en el uso común,
"padre universal," es decir, obispo sobre la Iglesia entera. En la lista Católica romana de Papas se incluye a los obispos de Roma desde el primer siglo en adelante. Pero durante 500 años los
obispos de Roma no fueron Papas, o sea obispos universales. |
Si no fueron Papas, ¿qué fueron?
El_Griego escribió: | La idea de que el obispo de Roma debía tener autoridad sobre la Iglesia entera fue de crecimiento lento, combatida denodadamente a cada paso, y nunca, en ningún tiempo, ha tenido reconocimiento universal. |
Dile eso a las miles de personas de religiones distintas a la cristiana que reconocen al Papa como el jerarca de la Iglesia.
El_Griego escribió: | Pedro
La tradición católica romana de que Pedro haya sido el primer Papa es neta y llanamente una ficción. No hay evidencia histórica alguna de que haya sido obispo de Roma jamás. |
Hay vasta evidencia hermano, y la más importante de ella está en la misma Biblia. Pero aparte de eso existen evidencias documentales que hubican a san Pedro en Roma. Que no lo quieras reconocer, eso es otra cosa.
El_Griego escribió: | Tampoco reclamó jamás para sí mismo una autoridad tal como pretenden sus "sucesores." Pareciera que
Pedro tuviese un presagio divino de que sus "sucesores" se ocuparían principalmente de "enseñorearse sobre las heredades del Señor", en lugar de ser "dechados de la grey" (1 Ped. 5:3). |
El Papa no reclama autoridad, esa se la dio Cristo.
El_Griego escribió: | ¿Qué Doctrinas Católicas quisieras refutar que, según tu, No son Cristocéntricas?
Con la idolatria mariana y el espiritismo indirecto me alcanza y me sobra.- |
Si fuera verdad lo que dices, pero resulta que tienes un lavado de cerebro hermano, y lo digo con caridad. No existe tal cosa como idolatría mariana, ni tal espiritismo. Si te atreves a refutarlo, con gusto iluminaré tu camino.
El_Griego escribió: | Dame la lista...no sé, tal vez: La Inmaculada Concepción; la Transubstanciación; la Suceción Apostólica; la autoridad Papal, etc etc... y haremos comparaciones.
Primero lo primero...quiero la data historica de la mariolatria y ya que estamos quiero la data de la sucecion apostolica desde Pedro hasta el siglo 3...quierola data literal y no las especulaciones de las que ya estoy acostumbrado.- |
Eso de que estas acostumbrado a especular, se nota hermano. No puedes pedir algo que no existe, me refiero a la mariolatría. El término correcto es marioligía y la data mas sublime sobre ese asunto, como ya te dije, la puedes encontrar en los libros de Lutero. Sobre la lista de Papas, no creo que tengas problemas en accesar a ella, solo escribe lista de Papas en tu buscador de Internet, y listo.
El_Griego escribió: |
Corre tiempo...
Tic tac tic tac
Bueno... el tiempo corre....
Dios les siga guiando.- |
Si, el tiempo corre. Esperaré. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Abr 21, 2008 10:45 am Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Cita: | jajajaja!!! no habia visto el reto...JEJEJEJ!!! ESTO SI QUE ME GUSTA!!!
Bueno, en breve comenzare a responder sus mejunjes..--
No sean ansiosos..la verdad viene en camino.- Jjejejej!!! |
Estimado hermano Griego
¡La paz este contigo!
La verdad es que te lo habiamos recordado en otros muchos temas en los que has estado escribiendo pero bueno se supone que no lees los escritos de otros foristas jejeje.Ah pero es interesante que vayas a responder con tus mejunjes si pasamos a verlo:
Cita: | La doctrina catolica del siglo 1 al 3 no existia, porque NO existia la iglesia catolica.- Debe estudiar mas amado, ya que veo demaciados huecos en su objetividad.-
Pero es menester no ignorar que despues del siglo tres fué cuando la iglesia se desvio y espiritualmente comenzo el nuevo movimiento romano.
La doctrina catolica contiene "cristocentrismo" y añade al evangelio herejias pos apostolicas.-Lo cual de si mismo indica que la doctrina catolica es: Cristo-mariana-culto a fallecidos" centrica.-
Desde Cristo hasta el siglo 3 la iglesia NO se autodenominaba catolica oficialmente...asi que en este periodo de tiempo no es bueno que usted quiera argumentos, ya que en ese tiempo la iglesia era apostolica en su escencia y cristocentrica en su practica.-
La doctrina oficial de la iglesia catolica se conformo en su totalidad hace unos 4 silgos mas o menos..por lo tanto querer incluir a roma en el seno de la iglesia primitiva es un error. |
Y que decir de esto...dejemos que los padres de la iglesia hablen y contradigan al señor Griego les parece...Según el Griego no existia la Iglesia Catolica en los primeros siglos pero es esto cierto???
San Ignacio de Antioquia año 107.dC Carta a los Smyrneans
Cita: | "Todos tenemos que seguir la dirección del obispo, como Jesús Cristo siguió las del Padre; obedezcan al presbítero como si obedecieran a los Apóstoles; muéstrenle reverencia a los diáconos como se lo mostrarían a los Mandamientos de Dios. No permitan que nadie toque la Iglesia, aparte del obispo. Acepten que la celebración de la Eucaristía sea considerada válida cuando es celebrada por el obispo o álguien a quien él se lo ha encargado. Donde el Obispo haga presencia, que la gente también comparezca, igual como donde esté Jesuscristo, igualmente estará la Iglesia Católica. Sin la autorización del Obispo no hes permitido bautizar o concertar una fiesta de caridad; pero entiéndan que lo que él abruebe , Dios lo bendecirá. Por tanto, todo lo que ustedes hagan, será comprobado contra peligros y válido." |
San Clemente de Alexandria, Stromateis, Año 202 Despues de Cristo
Cita: | "Por lo que se ha dicho, se me es claro a mí que la verdadera Iglesia, esa que es verdaderamente antigua, es una; y en ella son miembros todos aquellos quienes, de acuerdo con un pre-convenio, son justos... Igualmente, decimos que en substancia, concepto, origen y en eminencia, la antigua e Iglesia Católica están solas, mientras recogen la unidad de la única fe lo cual resulta de alianzas familiares, - o mejor dicho, de una alianza de épocas diferentes, por el poder de DIOS y a través de nuestro Señor, - aquellos que hubieran sido escogidos, aquellos predestinados por DIOS quien sabía Despues de la fundación del mundo que ellos serían justos." |
Martirio de San Policarpio año 155.d.C
Cita: | La Iglesia de Dios que reside en Esmirna a la Iglesia de Dios que reside en Filomelio, y a todas las fraternidades de la santa y catolica Iglesia que reside en todo lugar, misericordia y paz y amor de Dios el Padre y nuestro Señor Jesucristo os sean multiplicados. |
Martirio de Policarpio
Cita: | Así que, finalmente, los impíos, viendo que su cuerpo no podía ser consumido por el fuego, ordenaron al verdugo que fuera y le apuñalara con una daga. Y cuando lo hubo hecho, salió [una paloma y] una cantidad de sangre tal que extinguió el fuego; y toda la multitud se maravillé de que hubiera una diferencia tan grande entre los incrédulos y los elegidos. En el número de éstos estaba este hombre, el glorioso mártir Policarpo, que fue un maestro apostólico y profético en nuestros propios días, un obispo de la santa Iglesia Católica de Esmirna. Porque cada palabra que pronunció su boca se cumplió o bien se cumplirá. |
Lactantius, Las Instituciones Divinas, Año 304 Despues de Cristo.
Cita: | "Por tanto, es la Iglesia Católica solamente, quién retiene un culto verdadero. Esta es la fuente de la verdad; ésta, el domicilio de la fé; ésta es el templo de DIOS. Quién no entre allí o quién no sale de aquí, es un extraño a la esperanza de la vida y salvación... No obstante, debido a que varios grupos de heréticos están seguros de que son Cristianos, y creen que su iglesia es la Iglesia Católica, más vale clarificar que: es en la verdadera Iglesia, donde hay confesión y penitencia, y donde se toma un saludable cuidado de los pecados y heridas a la cual eslá expuesta la carne débil." |
He puesto textos que demuestran que existio la Iglesia Católica antes del año 313 o sea antes de Constantino y bla bla bla...las pruebas ya se han dado si usted no esta de acuerdo con ellas le pido pruebas que demuestren que no existio la Iglesia durante los 3 primeros siglos...las cuales no existen jejeje pues aqui te he demostrado que si existio claro que ahora vendra diciendo que esa Iglesia no es la Católica actual pues ellos creian cosas diferentes...tipico argumento sin fundamento ni pruebas para negar las evidencias no crees pero no te preocupes para cuando digas esto se demostrara lo contrario
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Abr 21, 2008 11:34 am Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
Cita: | Ireneo: No adoraba a Maria ni consultaba a los muertos.-
Justino: " " " " " "
Ignacio: " " " · " "
Clemente: " " " " "
Cipriano: " " " " "
Tertuliano: " " " " "
Estos hombres de Dios NUNCA pertenecieron ala iglesia catolica(porque esta no existia) y su doctrina era la de los apostoles, los cuales nada tenian que ver con la adoracion a Maria y a los muertos.-
El Primer Papa
La palabra significa "padre." Fue aplicada primeramente a todos los obispos occidentales. Cerca del año 500 comenzó a limitarse al obispo de Roma, y pronto llegó a significar, en el uso común,
"padre universal," es decir, obispo sobre la Iglesia entera. En la lista Católica romana de Papas se incluye a los obispos de Roma desde el primer siglo en adelante. Pero durante 500 años los
obispos de Roma no fueron Papas, o sea obispos universales. La idea de que el obispo de Roma debía tener autoridad sobre la Iglesia entera fue de crecimiento lento, combatida denodadamente a cada paso, y nunca, en ningún tiempo, ha tenido reconocimiento universal.
Pedro
La tradición católica romana de que Pedro haya sido el primer Papa es neta y llanamente una ficción. No hay evidencia histórica alguna de que haya sido obispo de Roma jamás. Tampoco reclamó jamás para sí mismo una autoridad tal como pretenden sus "sucesores." Pareciera que
Pedro tuviese un presagio divino de que sus "sucesores" se ocuparían principalmente de "enseñorearse sobre las heredades del Señor", en lugar de ser "dechados de la grey" (1 Ped. 5:3). |
ufff menudo jaleo y mezcla de conceptos vayamos pues despacio te parece.
Cita: | Ireneo: No adoraba a Maria ni consultaba a los muertos.-
Justino: " " " " " "
Ignacio: " " " · " "
Clemente: " " " " "
Cipriano: " " " " "
Tertuliano: " " " " "
Estos hombres de Dios NUNCA pertenecieron ala iglesia catolica(porque esta no existia) y su doctrina era la de los apostoles, los cuales nada tenian que ver con la adoracion a Maria y a los muertos.- |
Lo de Iglesia Catolica quedo demostrado que es falso si que existia nada más hay que ver las evidencias claro que estos escritos estan en griego y alli no dirian Iglesia catolica sino seria algo asi:Katholikos pero pa el caso es lo mismo Universal=Catolico.En cuanto a Maria pues empecemos con su dogma de la Virginidad:
San Ireneo año 130 d.C
Cita: | "Como Eva fue seducida por el discurso de un ángel y tuvo que huir de Dios por transgredir su palabra; también María recibió las buenas noticias por medio del discurso de un ángel, para que sea Dios dentro de ella, siendo obediente a su palabra. Y mientras que una desobedeció a Dios, la otra se acercó a Él por la obediencia; de aquella virgen Eva, la virgen María devino en abogada y, como por una virgen la raza humana fue atada a la muerte, por una virgen ha sido salvada, el balance se ha preservado -la desobediencia de una virgen por la obediencia de otra virgen- (Contra las herejías, 3, 19) (130 D.C..) |
San Justino 110-165 d.C
Cita: | Mientras que Eva, aún virgen y pura, por medio de concebir la palabra venida de la serpiente hizo nacer la desobediencia y la muerte; la Virgen María, recibiendo con fe y gozo, el momento en que el Ángel le anunció la buena noticia de que el Espíritu del Señor vendría sobre ella y el poder del Altísimo la cubriría con su sombra y así el Santo nacería de ella y sería Hijo de Dios, respondió, se haga en mi acorde a su palabra. Y por medio de ella, Él nació, concerniente a quien nosotros hemos mostrado muchas Escrituras han hablado, a través de quien Dios destruye a la serpiente y a aquellos ángeles y hombres que se han asemejado a ella; y por otro lado, obra la liberación de la muerte para quienes se arrepienten de sus malas acciones y creen en Él. (Diálogo con Tryfón, 100 D.C.) |
San Ignacio de Antioquia contra los efesios año aprox 107 d.C
Cita: | Nuestro Dios, Jesucristo, fue concebido en el seno de María, según el designio de Dios, siendo por una parte del linaje de David, y por otra del Espíritu Santo. Él nació, y fue bautizado, para purificar el agua con su pasión. La virginidad y el parto de María quedaron ocultos al príncipe de este mundo, así como también la muerte del Señor. Son estos tres misterios sonoros, que se cumplieron en el silencio de Dios. Mas, ¿cómo se manifestaron a los siglos? Brilló en los cielos un astro por encima de todos los astros, cuya luz era inexplicable y cuya novedad causaba extrañeza. Y todos los demás astros, juntamente con el sol y la luna, hicieron coro a aquel astro, cuya luz sobrepujaba a la de todos los demás. |
En el Norte de África Tertuliano (+ c. 222), en su controversia con el gnóstico Marción), afirma que María es Madre de Cristo porque ha sido engendrado en su seno virginal.
En el siglo III se comienza a utilizar el título Theotókos (Madre de Dios). Orígenes (+ c. 254) es el primer testigo conocido de este título. En forma de súplica aparece por primera vez en la oración Sub tuum praesidium. que —como hemos dicho anteriormente— es la plegaria mariana más antigua conocida. Ya en el siglo IV el mismo título se utiliza en la profesión de fe de Alejandro de Alejandría contra Arrio. A partir de aquí cobra universalidad y son muchos los Santos Padres que se detienen a explicar la dimensión teológica de esta verdad —San Efrén, San Atanasio, San Basilio, San Gregorio de Nacianzo, San Gregorio de Nisa, San Ambrosio, San Agustín, Proclo de Constantinopla, etc.—, hasta el punto de que el título de Madre de Dios se convierte en el más usado a la hora de hablar de Santa María.
Atanasio de Alejandría (ca. 296–373) uno de los mayores defensores de la deidad de Cristo contra la herejía arriana, escribió :
Cita: | "Oh noble Virgen, eres verdaderamente mas grande que cualquier otra grandeza ¿Quién se compara a ti en grandez, oh morada del Verbo Divino? ¿A quién entre todas las criaturas te compararé, oh Virgen? Tú eres mayor que todas ellas Arca del Pacto, vestida de pureza en vez de oro! Tú eres el Arca en la que se encuentra el vaso dorado que contiene el verdadero maná, la carne en la que reside la divinidad." [Homilía - Papyrus Turinensis.] |
Gregorio (ca. 213–270) un maestro de la Iglesia temprana escribió: Cita: | "Cantemos la melodía que nos ha sido enseñada por el arpa inspirada de David, y digamos: Levántate, oh Señor, de tu lugar de descanso: Tú y tu Arca del Santuario. Porque la Santa Virgen es en verdad el Arca, cubierta de oro por dentro y por fuera, la que ha recibido el tesoro completo del santuario." [Roberts, A., Donaldson, J., & Coxe, A. C. (1997). The Ante-Nicene Fathers Vol. VI : Translations of the writings of the Fathers down to A.D. 325.] |
Ahora veamos lo de los muertos:
Clemente of Alejandría
Cita: | El creyente por medio de la disciplina se despoja de sus pasiones y pasa a la mansión mejor que la anterior, pasa por el mayor de los tormentos tomando sobre sí el arrepentimiento de las faltas que pudiera haber cometido después de su bautismo. Es torturado entonces todavía más al ver que no ha logrado lo que otros ya han adquirido. Los mayores tormentos son asignados al creuente porque la Justicia de Dios es buena y su bondad es justa y, estos castigos completan el curso de la expiación y purificación de cada uno. (Patres Groeci. IX, col. 332 [A.D. 150-215]). |
Origenes
Cita: | Si alguien parte de esta vida con faltas ligeras, es condenado al fuego que arrasa con todos los materiales combustibles y prepara el alma para el Reino de Dios donde nada impuro puede entrar. Porque si sobre el fundamento de Cristo haz edificado no solamente con oro, plata y piedras preciosas sino tambiém con madera, pasto y paja (I Cor 3,12-13) ¿Qué esperas cuando tu alma sea separada del cuerpo? ¿Entrarás al cielo con tu madera, tu pasto, tu paja y tus impurezas al Reino de Dios? o, a causa de estos estorbos, ¿Permanecerás sin recibir tu recompensa por tu oro, plata y piedras preciosas? Ninguna de las dos cosas sería justa. Queda entonces que serás pasado por el fuego que consumirá todo lo inutil e impuro porque nuestro Dios llama a sus elegidos al "Fuego Purificador". Pero este fuego consume no a la criatura sino a lo que la criatura ha hecho su madera, su pasto y su paja. Está de manifiesto que el fuego destruye la madera de nuestras transgresiones y así luego recibamos la recompensa por nuestros buenos trabajos. (Patres Groeci. XIII, col. 445, 448 [A.D. 185-232]). |
Cipriano de Cártago
Cita: | Una cosa es pedir perdón, otra cosa alcanzar la gloria. Una cosa es estar prisionero sin poder salir hasta que haya sido pagado el último centavo y otra recibir eal mismo tiempol salario de la fe y el coraje. Una cosa es ser torturado con el largo sufrimiento por los pecados, para ser limpiado y completamente purgado por el fuego, otra es haber sido purgado de todos los pecados por el sufrimiento. Una cosa es estar en suspenso hasta la sentencia de Dios en el Día del Juicio, otra ser coronado por el Señor. (Letters 51[55]:20 [A.D. 253]). |
En las catacumbas, los cristianos durante las persecuciones de los primeros tres siglos, escribieron oraciones para los difuntos.
Algunos epitafios de las catacumbas:
"80. De Agacio, subdiácono pecador, ten misericordia, Dios.
81. Flavia Prima Amevania, hija de Aurelio Semnio. El Señor refrigere tu espíritu".
Epitafio de Abercio:
Cita: | El ciudadano de una prominente ciudad, la que erigí mientras vivía, para que pudiera tener un lugar de descanso para mi cuerpo. Abercio es mi nombre, un discípulo del pastor casto que alimenta sus ovejas en las montañas y los campos, cuyos grandes ojos los vigilan todo, que me enseñó los fieles escritos de la vida. Estando listo, yo, Abercio, ordené que esto fuera escrito, en mi septuagésimo segundo año. Que cada uno que esté de acuerdo con esto y quien lo entienda ore por Abercio. (Epitafio de Abercio [A.D. 190]). |
Año 211. Tertuliano: «Nosotros ofrecemos sacrificios por los
muertos...»
* Año 307. Lactancio: «El justo cuyos pecados permanecieron, será
atraído por el fuego (purificación)...»
* Año 386. Juan Crisóstomo: «No debemos dudar que nuestras
ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo...».
Como vemos la doctrina del purgatorio ya desde los primeros se conocia y se oraba por ellos, por tanto no es un invento catolico de hace 2 dias sino que es en lo que creia la Iglesia primitiva.Y con Maria pasa más de lo mismo, pero bueno esperemos haber que pruebas nos presenta el Griego...
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Abr 21, 2008 12:26 pm Asunto:
Tema: Reto a El_Griego... |
|
|
El Griego escribió: | El Primer Papa
La palabra significa "padre." Fue aplicada primeramente a todos los obispos occidentales. Cerca del año 500 comenzó a limitarse al obispo de Roma, y pronto llegó a significar, en el uso común,
"padre universal," es decir, obispo sobre la Iglesia entera. En la lista Católica romana de Papas se incluye a los obispos de Roma desde el primer siglo en adelante. Pero durante 500 años los
obispos de Roma no fueron Papas, o sea obispos universales. La idea de que el obispo de Roma debía tener autoridad sobre la Iglesia entera fue de crecimiento lento, combatida denodadamente a cada paso, y nunca, en ningún tiempo, ha tenido reconocimiento universal. |
Veamos como de nuevo este Señor se equivoca por completo:
Los católicos utilizamos la palabra "Papa" para el cargo del "Sucesor de Pedro" es decir el obispo de Roma.
Los apóstoles a medida que el cristianismo crecían fueron nombrando obispos a medida que se fundaron comunidades. Pero entre estas comunidades hubieron 4 que adquirieron mayor importancia por el número de cristianos que congregaban y por los apóstoles que fueron sus primeros obispos: Jerusalen, cuyo primer obispo fue Santiago el menor; Antioquia cuyo primer obispo por poco tiempo fue Pedro a quien reemplazó su hermano Andres; Alejandría cuyo primer obispo fue Marcos el Evangelista, a quien Pedro llamaba "mi hijo" y Roma que fue fundada por Pedro y Pablo cuyo primer obispo fue Pedro y lo fue hasta el momento de su martirio. A estos 4 grandes obispados por su importancia y por marcar las tendencias en la iglesia, se les dio popularmente el nombre “patriarcados” (en griego que era en el mundo antiguo como hoy es el inglés). Patriarca en griego quiere decir “Padre” y en Roma, donde se hablaba latín, esa palabra era “Papa”. El obispo o patriarca de Roma, sucesor de Pedro; a partir de ese tiempo fue conocido como “Papa”. No hay una fecha exacta porque es un nombre popular que surgió del uso cotidiano.Papa como Patriarca NO están en la Biblia porque surgieron por el uso popular durante los primeros siglos de cristianismo no porque los apóstoles se hicieran llamar así. Fue el primer pueblo cristiano quien les dio ese nombre
No crea ningún conflicto el que no aparezca en la Biblia. En la Biblia tampoco aparece "Trinidad" y sin embargo todos los cristianos aceptamos la palabra y el concepto que ella define sin distinción de denominaciones.¿Por qué hacer problemas por el uso de "Papa" entonces?...En fin si alguien no quiere usar la palabra "Papa" que no la use, puede bien utilizar expresiones sinónimas un poco más "bíblicas" como "sucesor de Pedro" o "vicario de Cristo'
Veamos que dice la Iglesia Primitiva sobre la Primacia de Pedro:
Clemente de Alejandria
Cita: | "El bendito Pedro, el elegido, el pre-eminente, el primero entre los discipulos, para quien, ademas de si mismo, el Salvador pago el tributo [Mt 17:27], rapidamente comprendio y entendio su significado. Y que es lo que el dice ? `He aqui que nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido'" [Mt 19:27; Mk 10:28] (Quien es el rico que es salvo ? 21:3-5 [A.D. 200]). |
Tertuliano
Cita: | "Porque aunque ustedes crean que el cielo todavia esta cerrado recuerden que el Senor le dejo las llaves del cielo aqui a Pedro, y a traves suyo a la Iglesia, llaves que cada uno llevara consigo si ha sido interrogado e hizo una confesion [de fe]" (Antidoto contra el escorpion 10 [A.D. 211]). |
Tertuliano
Cita: | "El Senor le dijo a Pedro, 'Sobre esta piedra edificare mi Iglesia, a ti te dare las llaves del reino de los cielos [y] todo lo que atares o desatares en la tierra sera atado o desatado en los cielos' [Mt 16:18-19] . . . Sobre ti, el dice, construire mi Iglesia; y te dare las llaves a ti, no a la Iglesia; y cualquier cosa que tu ates o desates, no lo que ellos aten o desaten" (Modestia 21:9-10 [A.D. 220]). |
Cipriano de Cartago
Cita: | "El Senor le dijo a Pedro: 'En verdad os digo,' dice, 'que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia' . . . Sobre el [Pedro] el edifica la Iglesia, y a el le da el mandato de apacentar a las ovejas [Juan 21:17], y a pesar de que le asigna un poder similar a todos los apostoles, aun asi el fundo una unica sede [catedra], y establecio por su propia autoridad una fuente y una razon intrinseca para esa unidad. Desde luego, los otros tambien fueron lo que Pedro [i.e., apostoles], pero la primacia se le otorgo a Pedro, por lo que queda claro que hay solo una Iglesia y una sede. Del mismo modo tambien, [los apostoles] son pastores y el rebano es uno, alimentado por los apostoles en un mismo espiritu. Si alguno no se mantiene firme en esta unidad de Pedro, puede imaginarse que todavia sostiene la fe? Si desertara de la sede de Pedro sobre la que la Iglesia fue fundada, puede todavia confiar en que esta en la Iglesia?" (La Unidad de la Iglesia Catolica 4; 1ra edicion [A.D. 251]). |
El Griego escribió: | Pedro
La tradición católica romana de que Pedro haya sido el primer Papa es neta y llanamente una ficción. No hay evidencia histórica alguna de que haya sido obispo de Roma jamás. Tampoco reclamó jamás para sí mismo una autoridad tal como pretenden sus "sucesores." Pareciera que
Pedro tuviese un presagio divino de que sus "sucesores" se ocuparían principalmente de "enseñorearse sobre las heredades del Señor", en lugar de ser "dechados de la grey" (1 Ped. 5:3). |
Veamos si usted tiene razón o por el contrario se equivoca:
Dionisio de Corinto, al escribir su Carta a Sotero, el duodécimo papa, hacia el 170 D.C., decía: "También habéis, por vuestro mismo consejo, reconciliado a la semilla sembrada por Pedro y Pablo en Roma". Era comúnmente aceptado, desde los primeros tiempos, que tanto Pedro como Pablo fueron martirizados en Roma, probablemente en la persecución neroniana de los años 60 del siglo I.
Tertuliano, en La protesta contra los herejes (200 D.C.), hizo notar de Roma "lo feliz que es esa iglesia... donde Pedro sufrió una pasión como la del Señor, donde Pablo fue coronado con una muerte como la de Juan [se refiere a Juan el Bautista, decapitado al igual que Pablo]". Los fundamentalistas admiten que Pablo murió en Roma, así que la implicación de Tertuliano es que Pedro también tiene que haber estado allí.
San Ireneo de Lyon año 130 d.C apologia contra herejes nos menciona la más antigua lista de Obispos de Roma
Cita: | 1.3.1. Sucesión de los obispos de Roma
3,2. Pero como sería demasiado largo enumerar las sucesiones de todas las Iglesias en este volumen, indicaremos sobre todo las de las más antiguas y de todos conocidas, la de la Iglesia fundada y constituida en Roma por los dos gloriosísimos Apóstoles Pedro y Pablo, la que desde los Apóstoles conserva la Tradición y «la fe anunciada» (Rom 1, a los hombres por los sucesores de los Apóstoles que llegan hasta nosotros. [849] Así confundimos a todos aquellos que de un modo o de otro, o por agradarse a sí mismos o por vanagloria o por ceguera o por una falsa opinión, acumulan falsos conocimientos. Es necesario que cualquier Iglesia esté en armonía con esta Iglesia, cuya fundación es la más garantiza-da -me refiero a todos los fieles de cualquier lugar-, porque en ella todos los que se encuentran en todas partes han conservado la Tradición apostólica227.
3,3. Luego de haber fundado y edificado la Iglesia en Roma los beatos Apóstoles, entregaron el servicio del episcopado a Lino: a este Lino lo recuerda Pablo en sus cartas a Timoteo (2 Tim 4,21). Anacleto lo sucedió. Después de él, en tercer lugar desde los Apóstoles, Clemente heredó el episcopado, el cual vio a los beatos Apóstoles y con ellos confirió, y tuvo ante los ojos la predicación y Tradición de los Apóstoles que todavía resonaba; y no él solo, porque aún vivían entonces muchos [850] que de los Apóstoles habían recibido la doctrina. En tiempo de este mismo Clemente suscitándose una disensión no pequeña entre los hermanos que estaban en Corinto, la Iglesia de Roma escribió la carta más autorizada a los Corintos, para congregarlos en la paz y reparar su fe, y para anunciarles la Tradición que poco tiempo antes había recibido de los Apóstoles, anunciándoles a un solo Dios Soberano universal, Creador del Cielo y de la tierra (Gén 1,1), Plasmador del hombre (Gén 2, 7), que hizo venir el diluvio228 (Gén 6,17), y llamó a Abraham (Gén 12,1), que sacó al pueblo de la tierra de Egipto (Ex 3,10), que habló con Moisés (Ex 3,4s), que dispuso la Ley (Ex 20,1s), que envió a los profetas (Is 6,8; Jer 1,7; Ez 2,3), que preparó el fuego para el diablo y sus ángeles (Mt 25,41). La Iglesia anuncia a éste como el Padre de nuestro Señor Jesucristo, a partir de la Escritura misma, para que, quienes quieran, puedan aprender y entender la Tradición apostólica de la Iglesia, ya que esta carta es más antigua que quienes ahora enseñan falsamente y mienten sobre el Demiurgo y Hacedor de todas las cosas que existen.
[851] A Clemente sucedió Evaristo, a Evaristo Alejandro, y luego, sexto a partir de los Apóstoles, fue constituido Sixto. En seguida Telésforo, el cual también sufrió gloriosamente el martirio; siguió Higinio, después Pío, después Aniceto. Habiendo Sotero sucedido a Aniceto, en este momento Eleuterio tiene el duodécimo lugar desde los Apóstoles. Por este orden y sucesión ha llegado hasta nosotros la Tradición que inició de los Apóstoles. Y esto muestra plenamente que la única y misma fe vivificadora que viene de los Apóstoles ha sido conservada y transmitida en la Iglesia hasta hoy. |
Tertuliano(160-220)
Cita: | Cita:
Tertuliano. Prescripciones contra todas las herejías. Capítulo XXXII.
Tomado de Fuentes Patrísticas 14. Tertuliano. “Prescripciones contra todas las herejías”. Salvador Vicastillo. Editorial Ciudad Nueva. Pag. 253
XXXII.1. Por lo demás, si algunas [herejías] se atreven a insertarse en la edad apostólica para parecer transmitidas por los Apóstoles por cuanto existieron en tiempo de los Apóstoles, nosotros podemos decir: publiquen, entonces, los orígenes sus iglesias, desplieguen la lista de sus obispos, de modo que, a través de la sucesión que discurre desde el principio, aquel primer obispo haya tenido como garante y antecesor a alguno de los Apóstoles o a alguno de los varones apostólicos, pero que haya perseverado con los Apóstoles.
2. En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro. 3. De igual modo, ciertamente, también las otras iglesias muestran que vástagos de semilla apostólica poseen destinados al episcopado por los apóstoles. 4. Inventen algo semejante los herejes. Pues, luego de tanta blasfemia ¿qué es ilícito para ellos? |
História Eclesiástica, por Eusebio de Cesárea. Libro VI.14.
Cita: | Tomado de Eusebio. Historia de la Iglesia. Paul L. Maier. Pág. 217
VI.14.En los mismos libros, Clemente ha incluido una tradición de los más antiguos ancianos tocante al orden de los Evangelios, esto es, que los que dan las genealogías fueron escritos en primer lugar, y que el de Marcos se originó de la siguiente manera. Cuando por el Espíritu Pedro hubo proclamado públicamente el evangelio en Roma, sus muchos oyentes apremiaron a Marcos, como uno que le había seguido durante años y que recordaba lo que había sido dicho, para que lo registrara por escrito. Así lo hizo y dio copias a todos los que pidieron… |
Eusebio de Cesárea es uno de los más notables historiadores cristianos. Fue el primero en emprender la tarea de registrar en detalle los hechos durante los primeros tres siglos cristianos (desde Cristo hasta Constantino). Como no existe otro autor antiguo que haya intentado cubrir el mismo periodo, Eusebio es fuente primaria excepcional para conocer el cristianismo primitivo.
Eusebio nos da mucha información respecto a la estadía de San Pedro en Roma. Nos narra el relato cuando él hace frente a Simón el mago (mencionado en Hechos y como éste luego huye a Roma donde los romanos le consideraron como Dios. Según relata Eusebio, su suerte no duró mucho, ya que Dios envió a Roma a San Pedro y Simón quedó apagado y destruido.
Historia Eclesiástica, por Eusebio de Cesárea. Libro II.14. Simón el mago y Pedro
Cita: | Tomado de Eusebio. Historia de la Iglesia. Paul L. Maier. Pág. 72
II.14. Simón [el mago] fue e padre de todo este mal. Sin embargo, los apóstoles inspirados de nuestro Salvador rápidamente extinguieron las llamas del Maligno antes que pudieran extenderse, y en aquellos días de los apóstoles no prosperó ninguna conjura de Simón ni de ninguno de sus coetáneos. Después que los crímenes del impostor fueron denunciados en Judea por el apóstol Pedro, huyó rápidamente de oriente a occidente para poder vivir como mejor le pareciera. Al llegar a Roma consiguió tal éxito que los ciudadanos levantaron esta estatua y lo honraron como un dios. Pero este éxito fue breve. Persiguiéndole los talones en el mismo reinado de Claudio, una Providencia llena de gracia envió a Roma al grande y poderoso Pedro, escogido por sus méritos como guía de los otros apóstoles. Como un noble capitán de Dios, él 15. Proclamaba el Evangelio de la luz y l Palabra que salva las almas. Con esta Palabra divina, el poder de Simón quedó apagado y destruido inmediatamente, junto con el hombre mismo. Los oyentes de Pedro, no satisfechos con oírle una sola vez, ni con la enseñanza no escrita del mensaje divino, rogaron a Marcos, cuyo evangelio poseemos, para que les dejase un sumario escrito de la enseñanza que habían recibido verbalmente, por cuanto era seguidor de Pedro. Y no dejaron de insistir hasta que lo persuadieron y así originaron la redacción de lo que se llama el Evangelio según San Marcos. Se dice que el apóstol se gozó con el entusiasmo de ellos y que aprobó la lectura del libro en las iglesias. Clemente cita la historia en Bosquejos, libro 6, y el obispo Papías de Hierápolis la corrobora. También observa éste último que Pedro menciona a Marcos en su primera epístola, y que la redactó en Roma, lo cual dicen ellos, él mismo lo indica cuando se refiere a la ciudad en sentido figurado como Babilonia con esas palabras: “Vuestra Iglesia hermana en Babilonia, escogida juntamente con vosotros, os saluda; y también mi hijo Marcos [1 Pedro 5,13] |
Cita: | Historia Eclesiástica, por Eusebio de Cesárea. Libro III.1-2. Destinos y escritos apostólicos.
Tomado de Eusebio. Historia de la Iglesia. Paul L. Maier. Pág. 93
“…Parece que Pedro predicó a los judíos de la diáspora en el Ponto, Galacia, Bitinia, Capadocia y Asia. Finalmente, acudió a Roma y fue crucificado cabeza abajo por propia petición. ¿Qué más se necesita decir de Pablo, que proclamó el Evangelio desde Jerusalén hasta el Ilírico, y que posteriormente fue martirizado en Roma bajo Nerón? Esto es dicho específicamente por Orígenes en el volumen 3 de su Comentario sobre Génesis.
2. Después de los martirios de Pablo y Pedro, el primero en ser designado obispo de Roma fue Lino. Pablo lo menciona al escribir a Timoteo desde Roma, en la salutación que da al final de la epístola [2 Timoteo 4,21]
Historia Eclesiástica, por Eusebio de Cesárea. Libro III.21. Destinos y escritos apostólicos.
Tomado de Eusebio. Historia de la Iglesia. Paul L. Maier. Pág. 109
…Para este tiempo, Clemente seguía siendo guía de la Iglesia en Roma, también el tercero en la lista de obispos en Roma que fueron después de Pablo y Pedro: Lino el primero, y Anacleto el segundo. |
Ireneo, en Contra los Herejes (190 D.C.), dijo que Mateo escribió su Evangelio "mientras Pedro y Pablo estaban evangelizando en Roma y echando los cimientos de la Iglesia". Dice luego que los dos abandonaron Roma, quizá para asistir al Concilio de Jerusalén (49 D.C.). Algunas líneas más abajo hace notar que Lino fue nombrado sucesor de Pedro –es decir, el segundo papa– y que los siguientes de la lista fueron Anacleto (conocido también como Cleto) y Clemente Romano.
Clemente de Alejandría escribió a comienzos del siglo III. Un fragmento de su obra Esbozos ha quedado conservado en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea, la primera historia de la Iglesia. Clemente escribió: "Cuando Pedro predicaba la palabra públicamente en Roma, y anunciaba el evangelio por el Espíritu, muchos de los presentes pidieron que Marcos, que había sido por largo tiempo su seguidor y recordaba sus dichos, pusiera por escrito lo que se había proclamado".
Pedro de Alejandría fue obispo de esa ciudad y murió hacia el 311 D.C. Algunos años antes de su muerte escribió un tratado llamado Penitencia. En él dijo: "Pedro, el primero de los apóstoles, habiendo sido apresado a menudo y arrojado a la prisión y tratado con ignominia, fue finalmente crucificado en Roma".
Lactancio, en un tratado llamado La muerte de los perseguidores, escrito alrededor del 318 D.C., advirtió que "Cuando Nerón aún reinaba, Pedro llegó a Roma, donde, en virtud de ciertos milagros que obró por el poder de Dios que le había sido conferido, convirtió a muchos a la virtud y estableció un firme y tenaz templo a Dios". Nerón reinó del 54 al 68 D.C..
Ahora es interesante compartir un texto de la fuente:
http://es.catholic.net/turismoreligioso/813/2809/articulo.php?id=5500
Sobre la tumba de San Pedro y lo que dicen los expertos, que nada tiene que ver con lo que nos dice el Griego....
Cita: | Identificación científica de los huesos de San Pedro
Terminada esta investigación, en 1952, la profesora Margarita Guarducci, que es la primera autoridad mundial en epigrafía griega, empieza a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros adyacentes a esa tumba. Los grafitos son unas inscripciones hechas con punzón en el enlucido de los muros. Lo que se ve allí es una maraña, porque están unos encima de otros. Ella me dijo: «Yo he estado seis años de rodillas delante de este muro estudiando los grafitos». Ha publicado tres gruesos tomos en folio descifrando esos grafitos. Descubre unos muy interesantes.
Por ejemplo: «Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo». Otra inscripción es el logotipo de Pedro, que era como una «p» y en el palo vertical tres rayas horizontales en forma de llave. Significa: «Pedro el de las llaves». Alude al pasaje evangélico de San Mateo, en el que Cristo entrega a Pedro las llaves del Reino de los Cielos.
Total que llega a la conclusión de que por allí está la tumba de San Pedro. Estos grafitos están en el muro «G», que es un muro blanco. Pero en el adyacente, que es un muro rojo, descifra un grafito que pone: «Pedro está aquí». Pican y descubren un nicho forrado de mármol blanco, y allí unos huesos.
Encargan al profesor Venerando Correnti, que es catedrático de Antropología de la Universidad de Palermo, que estudie esos huesos. Y el profesor Correnti llega a esta conclusión: «Aquí hay huesos humanos y huesos de ratón». Un ratón que se coló por una rendija, no pudo salir y se murió allí. Y los huesos humanos, una vez estudiados, reúnen los siguientes datos:
1.-Tienen adherida tierra. En cambio los huesos de ratón estaban limpios. Se analiza la tierra adherida a los huesos humanos y es la misma tierra de la tumba abierta y vacía, identificada como la de San Pedro, mientras que las tumbas colindantes tenían otra clase de tierra.
2.-Esos huesos están coloreados de rojo por haber estado envueltos en un paño de púrpura y oro. Hay hilos de oro y de la tela. Debían ser huesos de una persona muy venerada, pues los envolvieron en un rico paño de púrpura y oro, para guardarlos en ese nicho. Parece que estos huesos fueron retirados de la tumba de tierra y guardados en ese nicho para protegerlos de la humedad de aquel terreno. Este nicho ha permanecido intacto desde Constantino hasta hoy.
.-Los huesos humanos son de la misma persona. De sexo varón. De complexión robusta. Que murió en edad avanzada. Y vivió en el siglo I. Decidme, como dice la profesora Guarducci, si nosotros «a priori» buscamos los huesos de San Pedro, ¿qué buscaríamos? Huesos de varón. De complexión robusta: Pedro era pescador. Muerto en edad avanzada: parece que Pedro murió a los setenta y tantos años. Que vivió en el siglo I. ¡Eso es lo que hemos encontrado!
Pregunté a la profesora Guarducci qué porcentaje de seguridades había de que esos huesos sean de San Pedro. Me contestó:
-Sin duda el cien por cien.
La profesora Guarducci ha publicado la identificación de estos huesos en un libro titulado «Las reliquias de San Pedro», publicado por la Editorial Vaticana en 1965. Por eso Pablo VI dijo el 28 de junio de 1978: «Hemos llegado al final. Hemos encontrado los huesos de San Pedro identificados científicamente por especialistas en el tema».
***
El recuerdo que ha quedado de San Pedro en Roma, desde su tumba hasta la cúpula de Miguel Ángel, es incomparablemente superior al de todos los emperadores romanos de los que de la mayoría sólo quedan ruinas. Los emperadores romanos tuvieron todo el poder terreno en sus manos. San Pedro fue un pobre pescador ignorante; pero murió por una verdad: la gran verdad de Cristo-Dios.
Cristo, el hombre que más ha influido en la Historia de la Humanidad. Y el Hombre más amado de la Historia. Cristo, el Hombre que con su doctrina de amor al prójimo, hizo posible en la Historia la abolición de la esclavitud, la igualdad de los derechos de la mujer ante la ley, y hoy el derecho a vivir del no nacido, en contra de los que defienden el aborto, que quieren legitimar la condena a muerte de un inocente. La doctrina de Cristo defiende siempre los derechos del tratado injustamente.
Y Cristo, el más amado de la Historia. Ningún hombre ha sido amado más allá de su tumba. A lo más, admirado, pero no amado. El amor a un difunto sólo dura unos años en el corazón de sus parientes. Y nada más. Cristo hace dos mil años que murió, y hoy se le ama como a nadie en el mundo. Miles y miles de hombres y mujeres lo han amado hasta la muerte. Unos dando la vida de golpe, como los mártires. Otros dándosela gota a gota, consagrándosela por entero. Millones y millones de cristianos que lo aman con locura y están dispuestos a morir por Él antes que traicionarle.
La muerte y la victoria de Pedro es prenda de nuestra esperanza. Pues ese Pedro, a quien Cristo hizo piedra fundamental de su Iglesia, está aquí. Su tumba está aquí. Sus restos están aquí. Y encima, su único y legítimo sucesor en la Tierra. Una cadena de 265 Papas, legítimos sucesores de San Pedro, le transmiten su autoridad. El que quiera estar en la Iglesia que Cristo fundó en Pedro, tiene que estar en la Iglesia del Papa de Roma, que es el único en la Tierra legítimo sucesor de San Pedro. Estamos en la Iglesia de Juan Pablo II de Roma, el único legítimo sucesor de San Pedro, en quien Cristo fundó su única Iglesia.
Nadie más en la Tierra puede pretender ser legítimo sucesor de San Pedro. Hay una continuidad local. El altar papal está sobre la tumba de San Pedro. Los Papas de Roma han dicho siempre misa sobre la tumba y los restos de San Pedro. |
Y ahora que nos queda???...Ah si esperar las pruebas del Griego, pero este forista sabe que son pruebas? cuando se habla de pruebas no son tus palabras sino escritos o documentos que demuestren tu postura, y eso es lo que estamos esperando....mejor dicho llevamos esperando más de 3 meses desde que se abrio este tema jejeje....a seguir esperando pues....
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|