Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jose chavez Esporádico
Registrado: 28 Mar 2006 Mensajes: 26 Ubicación: Guanajuato - México
|
Publicado:
Mar May 09, 2006 5:29 pm Asunto:
¿Qué va a ser de la parroquia?
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
Quisiera proponerles que reflexionaramos un poco sobre la parroquia.
Sabes qué es una parroquia? Los documentos de la iglesia nos dicen cosas muy bonitas como que es "una comunión de comunidades", que piensas de ello, o mejor dicho qué opinas de esta idea?
Conoces alguna parroquia?¿cuál?¿te sientes parte de una parroquia?
Yo pienso que la parroquia tendría que ser una comunidad de creyentes en la cual los cristianos tendríamos que aprender a ser cristianos, a vivir en comunidad.
Te parece que las parroquias de hoy, en el campo o en la ciudad verdaderamente ayudan a que los bautizados sean cada día mejores personas y mejores cristianos?
Qué clase de ayuda o servicios nos ofrecen las parroquias y qué clase de servicios nos deberian ofrecer ya que no lo hacen?
A mi manera de ver las cosas, la parroquia tiene que renovarse, no podemos seguir con la idea de que todo esta bien, quizás deberíamos soñar mas seguido sobre esto, para poder descubrir el nuevo rostro que debe de presentar la parroquia para poder responder como comunidad auténticamente cristiana a los retos que le presenta el mundo de hoy.
¿Cuál crees que deba ser el camino que debemos de seguir para renovar las porroquias hoy? ¿qué aspectos debemos renovar, que debemos manterner y que debemos quitar de la manera de ser de las parroquias hoy?
Saludos.
Atte: José Chávez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab Jun 17, 2006 7:32 pm Asunto:
Re: ¿Qué va a ser de la parroquia?
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
jose chavez escribió: | Quisiera proponerles que reflexionaramos un poco sobre la parroquia.
Sabes qué es una parroquia? Los documentos de la iglesia nos dicen cosas muy bonitas como que es "una comunión de comunidades", que piensas de ello, o mejor dicho qué opinas de esta idea?
Conoces alguna parroquia?¿cuál?¿te sientes parte de una parroquia?
Yo pienso que la parroquia tendría que ser una comunidad de creyentes en la cual los cristianos tendríamos que aprender a ser cristianos, a vivir en comunidad.
Te parece que las parroquias de hoy, en el campo o en la ciudad verdaderamente ayudan a que los bautizados sean cada día mejores personas y mejores cristianos?
Qué clase de ayuda o servicios nos ofrecen las parroquias y qué clase de servicios nos deberian ofrecer ya que no lo hacen?
A mi manera de ver las cosas, la parroquia tiene que renovarse, no podemos seguir con la idea de que todo esta bien, quizás deberíamos soñar mas seguido sobre esto, para poder descubrir el nuevo rostro que debe de presentar la parroquia para poder responder como comunidad auténticamente cristiana a los retos que le presenta el mundo de hoy.
¿Cuál crees que deba ser el camino que debemos de seguir para renovar las porroquias hoy? ¿qué aspectos debemos renovar, que debemos manterner y que debemos quitar de la manera de ser de las parroquias hoy?
Saludos.
Atte: José Chávez |
HOLA, JOSÉ:
Me parece que la renovaciòn de la Parroquia, pasa primero por la renovaciòn que el Espìritu le condeca, luego por el cambio nuestro, por la renovaciòn de todos y cada uno de los creyentes, de los feligreses.
Si los parroquianos no cambiaamos de mente y corazòn, ¿cómo pedir un cambio Parroquial?
Paz y bien!
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
inadaptado Esporádico
Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 90 Ubicación: Políticamente incorrecto en un mundo que no es el mío
|
Publicado:
Dom Oct 22, 2006 11:47 am Asunto:
Re: ¿Qué va a ser de la parroquia?
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
jose chavez escribió: |
Sabes qué es una parroquia? Los documentos de la iglesia nos dicen cosas muy bonitas como que es "una comunión de comunidades", que piensas de ello, o mejor dicho qué opinas de esta idea? |
Me parece que este hilo es de una gran importancia, porque creo que es urgente potenciar las actividades comunitarias en las parroquias. Yo he dedicado varios años a buscar un movimiento laico en el que integrarme, y al final en todos me acababa entrando la sensación de que los actuales movimientos están intentando hacer cosas que sería mejor hacerlas en las parroquias. No he podido encontrar ningún movimiento laico en el que me sienta integrado, porque me he dado cuenta de que lo que mi corazón ha estado buscando es vivir la comunidad en la parroquia, y no en nuevos movimientos que han creado sus propias costumbres, sus propias maneras de practicar el rito católico, etc...
Recuerdo que en una catequesis del camino neocatecumenal, un catequista tuvo que aclarar "esto no es una secta, estamos dentro de la Iglesia", y lo dijo incluso antes de que ninguno de los asistentes planteara ninguna duda al respecto. Mi pregunta es ¿por qué necesitó hacer esa aclaración? Me parece evidente que si esta catequesis no hubiese sido de un movimiento, sino de una parroquia, el catequista no habría tenido la necesidad de hacer esa aclaración, porque en ese caso estaría clarísimo que es un catequista de la Iglesia Católica.
Hay parroquias que, para hacer actividades comunitarias, sienten la necesidad de hacerlo a través de un movimiento, y entonces meten un movimiento dentro de la parroquia. Yo me pregunto ¿por qué? ¿Por qué no puede la parroquia organizar sus propios encuentros festivos, sus propias comidas, sus propios cine-forum, sus propios momentos de oración comunitaria, etc, etc...?
Si la respuesta es que hay muchas parroquias, la solución es simple: para la realización de vida comunitaria, las parroquias podrían agruparse si ello fuese necesario para aglutinar un número suficiente de gente, o para poder gestionar mejor las actividades.
Veo que si se sigue por este camino, la Iglesia va a acabar convirtiéndose en un conjunto de movimientos por una parte, y unos templos en los que se celebra Misa por otra.
Si al final a la parroquia sólo se va a Misa, para eso no hacen falta parroquias. Basta con un templo y un sacerdote.
Y por todo ello, me parece acertadísima la pregunta inicial de este hilo: "¿Qué va a ser de la parroquia?". A partir de hoy voy a rezar para que las parroquias se den cuenta de que tienen en sus manos el poder generar una maravillosa vivencia comunitaria, y que lo que las parroquias podrían conseguir sería mucho más impresionante que los nuevos movimientos (a los que, en mi opinión, se les estan confiando unas metas que estarían mejor tratadas en la parroquia. La actual creencia, comunmente aceptada, de que "el futuro de la Iglesia está en los movimientos" me parece algo peligrosa, y no suficientemente reflexionada por aquellos que la difunden) |
|
Volver arriba |
|
 |
agustin133 Esporádico
Registrado: 19 Nov 2007 Mensajes: 52 Ubicación: Veracruz
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
Es cierto lo que planteas, sin embargo el proceso es lento, vamos 1000 pasos atrás del mundo |
|
Volver arriba |
|
 |
Concepsion del Rio Nuevo
Registrado: 03 Dic 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Dic 03, 2007 11:36 pm Asunto:
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
No podemos ir 1000 pasos atras del mundo si somos guiados por el Espiritu de Dios.
Igualmente para problematizar el tema de la parroquia
El problema yo lo situo entr el sacerdote o el magisterio con discurso unilateral y el laico con su necesidad de dialogo con retorno Hasta que no hablemos y nosotros por nosotros podamos reconocer nuestra realidad y a partir de nuestra toma de conciencia actuemos (en vez de seguir lo que diga papa cuara o mama iglesia porque si) según el espirituto que noes es dado en la conversión del corazón no vamos a caminar ni para atras ni para delante
Dios bendiga nuestras comunidades y suscite en nuestros corazones un amor de conversión  _________________ Ricardo hijo de Dios por la fe en CristoJesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hernández Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 1084
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
Concepsion del Rio
Te recuerdo que va contra las reglas del foro escribir todo con mayúsculas, por esta vez editaré tu mensaje. Gracias !
Cita: | 4g. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera. |
_________________
Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes... |
|
Volver arriba |
|
 |
pepsifre Nuevo
Registrado: 04 Ene 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Ene 07, 2008 1:26 pm Asunto:
Tema: ¿Qué va a ser de la parroquia? |
|
|
Es cierto que la Parroquia necesita una reestructuración acorde con las necesidades de los fieles y de la sociedad de hoy en dia.
Si en principio la definimos como una comunidad de comunidades, no como una masa anónima, es por que debe haber comunidades en ella. ¿por qué? porque hoy en dia, con la presión social y la secularización tan brutal es prácticamente imposible "ir por libre", con la asistencia a la misa dominical y poco más, y por que la renovación litúrgica emprendida por el Vaticano II acerca de la plena participación de todos los fieles (como signo de la participación en la obra Jesucristo a la que él mismo nos llama) es muy dificil si no es en pequeñas comunidades.
¿de qué tipo? De las que el Espíritu Santo vaya indicando. Sí, ya sé que toda acción pastoral reconocida por la Iglesia está inspirada por el Espíritu, no me refiero a eso. Quiero decir que en ocasiones el Párroco se empeña en organizar comunidades de un cierto tipo "porque son las que a él más le van" que no encuentran eco entre sus feligreses, en lugar de otras que posiblemente tendrían una mayor aceptación aunque a él le resultasen más incómodas o exigentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|