Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 11:17 am Asunto:
Ciclos litúrgicos
Tema: Ciclos litúrgicos |
|
|
Hola no se muy bien como plantear la duda pero aquí va.
Si el ciclo en el que estamos los domingos el evangelio es el de Mateo ¿cómo es que ayer en la lectura del mismo se leyo un pasaje del evangelio de Juan?
Gracias por las contestaciones _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 12:52 pm Asunto:
Tema: Ciclos litúrgicos |
|
|
No se por que , pero revisando el Leccionario del Ciclo A
sucedera asi en varios domingos y fiestas solementes, casi todo el año leeremos a Mateo pero tambien a Lucas y Juan lo mismo sucede en los ciclos B y C
El las solemnidades y fiestas se respeta la lectura de la fiesta pero si varia al algunas lesturas del tiempo ordinario y de la cuaresma. _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:14 pm Asunto:
Tema: Ciclos litúrgicos |
|
|
Tiempo ordinario significa que en esos días la Iglesia no concentra especial atención a alguno de los misterios de la Vida de Jesucristo, por ello pude ocurrir lo que se menciona.
Gracias y Dios los bendiga. _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 4:14 pm Asunto:
Tema: Ciclos litúrgicos |
|
|
Recuérdense que parte del truco es que, si bien hay mucho material común, no todo está en todos los evangelios. Por eso hay cuatro, si fueran exactamente iguales con uno bastaría.
Entonces, pensemos que en el ciclo A "Predomina" Mateo, no es que sólo le den al evangelio según San Mateo.
Por ejemplo, no hay relato de Navidad en Marcos... entonces, cuando el ciclo es preferentemente de Marcos, de todas formas para Navidad se usará el de Lucas o el de Mateo.
Con las misas especiales como las de boda o las de difunto también pasa algo así. Hay algunos asuntos que son propios de un evangelio. Por ejemplo la resurrección de Lázaro y las Bodas de Caná sólo están en Juan, entonces, no hay opción, de allí tiene que salir el relato.
Pero bueno, lo bonito es que sin proponérnoslo en 3 años leemos una parte sustancial de los evangelios si vamos sólo los domingos... y casi todo si vamos todos los días. |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 9:45 am Asunto:
Tema: Ciclos litúrgicos |
|
|
Gracias a todos por sus respuestas, me han aclarado las cosas. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
|