Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 11:05 am Asunto:
Para la espiritualidad de comunión
Tema: Para la espiritualidad de comunión |
|
|
Amigos foreros asdf, Carmen; Belen, Bestrizs encontrados por responder a unos temas interesantes, hace un tiempo, y a todos los que estáis ahí ahora.
En esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, y teniendo hoy delante nuestro a San Francisco de Sales, con su particular espiritualidad, dulzura, etc., creo conveniente citaros unos párrafos sobre lo que podemos entender por comunión en nuestra espiritualidad personal.
Es capacidad de sentir al hermano y a la hermana como alguien que nos pertenece.
Ver cuanto de positivo hay en el otro.
La intuición de Don Bosco (cuya fiesta celebraremos el 31) y de María Dominica (la primera salesiana, de Sales, como escogió Don Bosco para los suyos) encuentra su espacio idóneo en el grupo, comunidad, que se convierte en casa y escuela donde nos capacitamos no sólo para dar buenos consejos sino para transformar estos consejos en estilo de vida y de relaciones; donde aprendemos a superar nuestras debilidades y también la soledad, donde aprendemos a amar y a dejaros amar con corazón misericordioso.
Podríamos preguntarnos ¿qué aporto yo en mi familia, en mi grupo, en mi comunidad parroquial o religiosa o con los amigos, para que esto sea una realidad?
Porque en grupo podemos encontrar lugar de crecimiento interior.
¿No os parece?
Me ha gustado también esto:
La verdadera espiritualidad es una vida sencilla y profundamente humana.
Que es lo que leía esta mañana en un párrafo de La Filotea de Francisco de Sales, obispo de Ginebra.
Al ejemplo de Jesús ¿Qué gestos míos narran el amor de las tres personas de la Trinidad?
Porque los gestos de Jesús narraban el amor de las tres personas.
Y, aún, amigos míos:
La mirada interior nos revela que somos amados. Nos impulsa a dejar sitio para otras muchas personas en la mesa preparada por el Señor y a aportar alegría como María en Caná.
Yo ¿aporto alegría al entorno?
En concreto hacer gestos de acogida, renunciando a mi egoísmo y superando el deseo der ser en alguna manera protagonistas.
He de deciros que me falta mucho camino, porque hoy espontáneamente, he dicho a dos personas que conozco, y que trabajan juntas cerca de mi casa: ¡Eh! hoy es un día mío, especial, porque es Francisco de Sales, escritor y yo ¿qué hago sino procurar comunicarme, muchas veces?
Una vez lo he dicho he pensado que debí haber sido humilde y callarme. Que con que Dios sepa lo que hago y quiero hacer, ya basta, sin pregonar nada.
Siempre el egoísmo sale de una u otra forma. Por eso, ¡paciencia! procuremos trabajarnos como hizo Francisco que de carácter impetuoso llegó a ser obispo del que decían "no tiene defecto alguno" ¡casi nada amigos! A mí me queda mucho camino... ¿y a vosotros?
Orpam Saretnoc Laverz |
|