Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - AMOR PATERNAL ENFERMISO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


AMOR PATERNAL ENFERMISO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sobamu
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2008
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Feb 26, 2008 4:21 am    Asunto: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Hola amigos

Me alegra mucho poder conversar con ustedes, catolicos como yo, a ver si me ayudan un poquito, Me casé hace 15 años con un hombre, que tiene dos hijos a quienes adora extremadamente, ahora tienen 31 y 33 años, ambos son casados y con hijos. yo tambien tengo un hijo de 34 años, que él sí, es un profesional competente y autosuficiente, Como me comprometi antes de casarme, les di a los 3 chicos TODO por igual, estudios en instituciones prestigiosas, de las que nunca egresaron mis entenados, a pesar de los años que pasaron ahí, una casa digna, viajes, ropa, etc. pero la madre, que ya estaba divorciada por segunda vez cuando me case, a pesar de que mi esposo le seguia "pasando pensiones" siempre queria más y mas dinero y todo tipo de exigencias, de sus hijos jamas se ocupó, solamente los sigue utilizando para sus fines personales e inmorales.

Pensé que con el tiempo cambiaria la cosa, pero es peor cada vez, aunque ellos tienen una situación aceptable, como todo joven ¿principiante?, me di cuenta de que mi marido que hace años no tiene trabajo estable, mientras estoy ocupada trabajando y sigo estudiando, todo el dinero de la casa se los da a sus hijos, so pretexto de que estan "pobres" (con casa, coches, diversiones etc.) ni así la hija trabaja)y por mas reflexiones que le hago, hace caso omiso y encima socapa el que ellos me odien cada dia más, Así, por fin desperté y les puse un alto a su exagerado abuso, al ver su actitud, estoy a punto de terminar mi matrimonio, pensando que el futuro será cada vez más rudo, que opinan? Gracias, Dios los acompañe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Feb 26, 2008 1:34 pm    Asunto:
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Haber si podemos desenredar la madeja. Hace 15 años estas casada, con un hombre divorciado o sea que tu matrimonio no es ante Dios, carece del Sacramento, solo para aclarar. El tiene dos hijos del anterior, atrimonio y tu uno, ¿de ambos o solo tuyo? Para opinar hay que meter el dedo hasta que la verdad se transparente, no creas que lo que quiero es hacerte sentir mal, en absoluto, pero para abrir al camino se necesita toda la verdad y toda la historia, algo que no todos están dispuestos a compartir y que tienen todo el derecho de preservar su intimidad. Lo que sucede es que cuando no hay claridad tampoco hay ideas y lo que se dice no sirve porque no encaja en la situación real.

Pero veamos. El hecho de que no tienes un matrimonio Católico te permite tomas cualquier decisión, sin atadura, veo que te resulta muy difícil mantenerte en una situación así, el no trabaja y tu sostienes el hogar y además de lo que el dispone todavía asiste a sus hijos y su anterior esposa, seguramente restringiendo las necesidades de ambos.

Creo que tanto sus hijos, como el tuyo ya tienen la edad para ser independientes y libres, ambas cosas exigen que sepan llevar el pan a su mesa, eso no significa que circunstancialmente puedan se socorridos. No quisieron estudiar y tiene lo que eligieron, no es tu responsabilidad, tu hijo lo hizo y es un profesional, cada uno sabe que lo que tiene es el fruto de su esfuerzo y el haber tenido la posibilidad de aprovecharlo. En ello esta el despegarse ya de ellos, ya no son jóvenes inexpertos, si a esa edad se los sigue apañando, es mas el daño que se les hace que la ayuda, pero eso es una cuestión de convicción personal de cada uno, tanto tuya como de tu esposo.

Llegamos al punto donde hay que buscar caminos para resolver el problema y no resulta fácil ante este panorama pero creo que, a pesar de lo que dices, esta faltando el dialogo, lo que no quiere decir discusión. Sino dialogo y cuando hablamos de dialogo en un matrimonio por mas alejado que este de Dios, hablamos de algo que debe guardar limites, normas para que sea fértil, un dialogo dentro del respeto, la tolerancia, el amor y la necesidad de conceder y llegar a algún puerto de concertación, ese es el dialogo que hace falta, serio y responsable, donde todo este sobre la mesa y donde todo sea limpiado y acordado.

Antes de hablar de separación o de abandono es necesario agotar este dialogo, de forma que este en el también la salida de esta situación. Un matrimonio de tantos años no se puede tirar por la ventana, por un lado es destruir lo que se consiguió con mucho esfuerzo y por el otro es quedar en la soledad cuando ya nadie en joven. Hay que madurar las ideas y trabajarlas, sin parcializar, ni el mío es mejor que el tuyo , ni los tuyos son peores que los míos, ese error tan común es veneno en una relación y es la razón del rencor que desata.

Las cosas son diferentes en la vida, esto esta bien y esto esta mal, eso debe alcanzar y sobrar, no porque fulano lo hace tu tienes que hacerlo mejor, no hay que equivocar la pedagogía de la educación de los hijos, consagraste tu vida a criar los tuyos y los ajenos, pero equivocas cuando parcializas, pero eso ya esta así y hay que seguir adelante, con fe y con determinación, cada uno vale lo que la gracia de Dios le dio y cada uno beberá del agua que sepa traer a su cantantazo.

Creo que necesitas además del dialogo poner las cosas en claro, antes de pensar en la separación y me refiero a lo económico, lo que tu produces no puede ser destinado a suplir las vida fácil de sus hijo y si el no trabaja, como es que ayuda de esa manera a su hijo, algo que deberás aclarar. Profundizar en esto seria meternos en aguas turbias.

Te recomendare algo muy especial para que alcances la serenidad en tu relación, olvídate de la otra mujer de el, se supone que si el en la madures quiere seguir sacrificando sus posesiones por ella, es porque algo a quedado en su corazón, pero eso lo debe hacer con lo suyo y después de cumplir con su deber para con su familia. Esto es algo que sigue estando confuso, mantener a una persona que hace su vida con varias uniones de por medio y con hijos de mayores de treinta años, es medio incomprensible, pero eso y lo otro y lo demás deben ser puestos con claridad y con calma en el dialogo y en ello acordar y resolver y seguir adelante, por una cosa o por la otra. Cuando aya mas claridad en tu comentario podremos profundizar mas .

Ahora reamo un poco tu fe y tu situación ante Dios. La iglesia no quiere la infelicidad de las parejas en segunda unión, las acoge cariñosamente y les pide que sigan unidas a ella en Dios, aun en su estado. La limitación en no poder acceder a los sacramentos es lo único que separa a estas parejas de Dios, algo que si pensamos en la Misericordia de Dios y en Su inmenso amor se aplaca con la oración y la asistencia a la misa tantas veces comos sea posible. No te alejes de Dios, El no es solo un recurso cuando las cosas no me van bien, El esta a mi lado y debe estar presente en toda mi vida y en cada día de mi vida, recurre a la oración y vive la fe de manera real en tu condición.

Ya me extendí demasiado en este comentario regresaremos cuando aya mas información, que Dios ilumine tu camino y te de sabiduría en tus decisiones, Bendiciones .
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sobamu
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2008
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 3:21 am    Asunto: ACLARACION AL TEMA ANTERIOR
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Estimado Enrique.

Te agradezco de todo corazón la respuesta que me das, es muy alentadora, ahora te aclaro la figura, él es de familia muy católica, muy apegada a las monjas vecinas de casa, yo por mi parte también soy de la misma línea, las religiosas conocen a fondo su vida y la mía y por cierto aceptaron esta relación seguras de que a pesar de todo, daríamos ejemplo de vida y la verdad que así fue,

Aclaro que antes mi esposo tuvo dos matrimonios, el primero del que comento, del segundo que fue muy fugaz nació una hija, que si bien la madre es algo alterada, se contentaba con la pensión familiar, tuvo el mérito de hacerla estudiar a su hija en un colegio católico de mucho prestigio y ahora seguramente ya es profesional, mi esposo se alejó voluntariamente de ellas y no representan problema alguno.

Por mi parte me casé por civil, fruto de esa unión es el hijo que tengo, el padre se alejó de nosotros y lo crié sola, de acuerdo a mi criterio moral trabajando denodada y honradamente. Entre mi esposo y yo nunca tuvimos hijos. Nos dedicamos a acabar de criar a los que teníamos.

Con respecto al diálogo, si llegamos hasta acá, es porque aplicamos este valor en nuestras vidas, ante un problema por pequeño que sea mi esposo, yo y los tres hijos entrabábamos largos encuentros familiares tratando los temas en cuestión, y siempre terminábamos en paz, la hija de él vivía toda la semana con su madre y venia los fines de semana con nosotros, pero quiérase o no , en cuanto ponía un pie en la casa yo sabia si era ella misma la que entraba o es que la traía a su madre poseída, obviamente como humana, yo obraba en consecuencia, fría, molesta o indiferente, con el hijo mi relación era mucho mejor, nos queríamos de verdad, al parecer despertó el celo de ambas, madre e hija, y fue cuando lo pusieron en mi contra. En cambio la relación de mi esposo con mi hijo, fue muy liviana, nunca hubo nadie que le hable mal de él, por el contrario se le enseño a quererlo y respetarlo, si se quiere a aprovechar lo que era mas cercano a un padre, y así es hasta ahora. Otra causa de celo familiar, o sea también le dan la contra a él. Por donde se vea la madre fue un punto muy decisivo en nuestras vidas, pero cuando eran chicos pudimos amortiguar la cosa, sin embargo ahora que son mayores ya no se puede.

En la actualidad él ya no busca el diálogo, mas por el contrario parece que huyera de él y cuando lo hacemos no se si no tiene ya justificativo o interés, que lo corta sin explicación.

Con respecto al trabajo si bien en el pasado tuvo cargos importantes, se acabó, pero lo impulsó a su hijo a emprender una empresa, en la ciudad donde vive y él es su socio o representante aquí. Con el compromiso de que las ganancias serian a medias, Pero ahí esta el problema, el hijo mantiene una familia de 5 miembros mas la domestica llevando una vida desahogada, sin embargo aquí no llega el dinero, inclusive le hizo desocupar a un excelente inquilino para ocupar ese espacio como oficina, con el compromiso de pagar al día los alquileres, por ser parte de nuestro presupuesto, sin embargo a la fecha no pagan nada y estamos disminuidos de ingresos, su hija por su parte lleva una vida social muy activa, viviendo sólo con los buenos ingresos de su marido, pero para mi esposo, siempre está pobre. Y él le cree y le sigue dando todo lo que puede.

El año pasado como yo estaba ocupadísima, trabajando y estudiando tanto, le dejé la administración del dinero, a fin de año veo que a pesar de haber tenido ingresos suficientes para vivir cómodamente y tener ahorros, estábamos en cero absoluto. Que pasó con mi esforzado trabajo? Como enfrentaremos las vicisitudes de la vida?, Cual es mi horizonte con él?

Te pido mil disculpas por abusar de tu paciencia, espero haberte aclarado la figura y te ruego que me respondas, Gracias, que Dios te bendiga

Sonia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 12:22 pm    Asunto:
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Hola Sonia: Parece que nada funciona bien: en cuanto a tu situación ante Dios, por mas monjas que avalen esa unión la misma sigue siendo irregular ante los ojos de Dios y nadie puede avalar una segunda unión, pero eso es agua de otro costado y además ya esta así y hay que asumirlo con toda la tolerancia posible, pero como veras es el origen y la consecuencia de lo que esta pasando hoy.

Muchas veces la iglesia acepta de todo corazón este tipo de situaciones, por la necesidad de la educación de los hijos, en un hogar y con la presencia de ambos padres, algo que aquí se cumplió acabadamente, aunque los resultados aparecen como la causa de lo que hoy se vive. Es natural que el padre aya apoyado a su hijo para iniciar un emprendimiento, lo que nos aceptable es la falta de cumplimiento de las partes, además el asociarse a el tampoco fue acertado, algo que solo el puede considerar como una experiencia equivocada.

Aparecería aquí como que tu esposo es una persona sin carácter e un irresponsable administrador, sumamente permeable a las exigencias de los hijos propios y además abusa de tu esfuerzo para favorecer parcialmente a ellos, algo bastante inaceptable, como lógica de una situación algo incomprensible. Creo que en esto esta el centro de todo el tema, mas allá del aporte que hace la hija.

Hay que pensar que el es fruto de dos fracasos anteriores y otro en camino, ello solo debería bastar para emitir un juicio al que no me ciento con derecho, pero podría asegurar que evidentemente en esto ello, tiene mucho que ver. Las marcas de los fracasos, son siempre una imagen de la persona, quien no es capaz de superarlo, es razón y consecuencia, un error que deberías haber valorado antes. Hoy estas en un callejón sin salida, tu produces y el despilfarra, en beneficio de los que no te aceptan o te rechazan.

El camino del dialogo debe seguir vivo y activo, yo no puedo decir me fui por que no querías escuchar. Esto es diferente que decir si las cosas no cambian esto terminara de una vez y para siempre, no creo que el pueda ser un roca a la que no le entre la razón de las palabras y el sentido común, pero es algo así como lo presentas, el debe tener la oportunidad de corregir, enmendar y cambiar, hace falta ponerlo en la alternativa, o se recapacita y se corrige o se encontrara dependiendo de sus malas inversiones, en ello el arreglar las cosas de la mejor manera.

Ante esto si el no corrige es por que no valora la oportunidad, yo empezaría por no darle acceso a mis recursos y exigir que el aporte lo que se convenga y a llevar cuentas claras y precisas, una desagradable manera de vivir pero la única para desnudar las falla. Las decisiones que el aya tomada son su responsabilidad, alquiler impago, aporte de utilidades de la sociedad, que debería estar fijado en un monto fijo mensual, donde las sombras no puedan ocultar nada. De esta manera el percibiría mensualmente el alquiler fijado y una asignación fija a cuenta de los resultados mensualmente, de esa manera habría una entrada en lugar de una salida.

Quisiera poder decir mas sobre esto pero no quiero echar leña al fuego, importa acomodar las cosas de manera que nadie resulte perjudicado y además que se vea un futuro de seguridad en lo que queda de vida, recordando que ambos en algún momento serán pasivos y deben seguir viviendo con dignidad, si el no reacciona ante esta realidad, que debe ser lo mas objetiva y justa posible, creo que haz perdido la batalla. Hay veces que las personas prefieren morir sosteniendo sus ideas a aceptar su error, aquí hay mucho de ello, pero además se muestra el, como una persona muy débil y vulnerable.

Con lo de la hija, eso esta en tu capacidad de tolerancia, donde creo que hay mucha obsesión de parte tuya, ya la vez como al mismo Satanás y eso no es así, con todo el mundo se puede hablar y convenir, de última el es quien debe poner los limites, veo que estas demasiado sola en el combate y te haz cargado de una manera tal que solo vez sombras a tu alrededor, eso debes quitarlo y lo que hay que solucionar hay que hacerlo desde la luz y de manera clara y concreta, poner los limites necesarios y salvar las dificultades de manera eficaz y claras, que no sea necesario volver sobre ello, cada vez el desgaste es mayor. Tampoco se puede estar todo el tiempo reprochando y discutiendo, ya hablamos de lo que un dialogo representa. pero hay que asegurarse de que ese dialogo no sea monologo y que solo valga lo que yo diga.
Creo que no es mucho lo que te puedo ayudar, pero veo que existe la posibilidad de recomponer las cosas, antes de dar el paso final, recuerda que lo otro es un paso para atrás de todos, el, ellos y también en tu vida, que caminara hacia la soledad y la auto suficiencia, con todo el dolor que arrastraras en lo que te queda. Hay que intentar poner orden y limites desde el afecto y desde el dialogo y luego con medidas mas duras si fueran necesario, antes de renunciar a una vida ya encaminada, algo que el deberá entender y aceptar, algo donde no seas solamente la mala de la novela y donde se encuentren la razones y las consecuencia, con hechos y proyectos para seguir,

Inténtalo al menos e intenta bajar el nivel de tus reproches cambiándolos por un razonamientos cariñoso y menos ambicioso, evita el monologo que es algo a lo que todos los oídos se cierran, predica con cariño y resigna ambiciones en pos del precio de la felicidad. Todo lo que sucede en la vida es consecuencia de algo y hay que ser tolerante para poder sobrevivir en situaciones como estas .

Que Dios que es Amor y Misericordia, te ayude en su generosidad mostrándote caminos y opciones que los hombres no somos capaces de encontrara.

Dios te Bendiga y te conforte en su amor.
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 1:54 pm    Asunto:
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Hola;
dices "estuve muy ocupada trabajando y estudiando, imagino que has de tener unos 55 años?
No puedes desentenderte de tu hogar!!
mucho menos de tus ingresos.
"prestigiosos " colegios católicos no dan la educación ésta sale de casa.
Dices: "les dí" ¿tú sola has pagado las escuelas?

¡qué mina de oro se encontró ésta familia!
Restringe tu dinero a tu casa y a tus cosas.
Así sabrás si sólo vales dinero para ellos (cuando reclamen)
Estás en edad de hacer ahorros de tipo pensión, para el futuro,
cosa que parece a tu esposo no le importa mucho.
entonces tú ponte un plan de economía y síguelo.
Administra tú lo tuyo. Estos jóvenes (ni tanto) tienen todas las oportunidades para aún hacer algo bueno con sus vidas
y obtener por sí mismos lo que desean.

Al casarte con un señor con 2 divorcios anteriores, creo debes suponer un patrón de conducta de poco compromiso trascendente.
Estos hijos sólo han tomado lo que más les conviene de los padres,
como botín. Ya es tiempo que ellos mismos sean quienes ayuden a los padres y no alrevés.

Recupera tus cuentas, quita el control a terceras personas y ordena tus prioridades, pareciera que el valor número uno, inculcado, es : dinero.
Lástima que se acaba con el tiempo.
Por lo del lado moral, ya Enrique te lo dice : sin sacramento es difícil la vida de pareja, no hay gracia deDios que apoye el devenir cotidiano.

Acércate a Dios personalmente, ve a un templo y ora pide te aclare el camino, sola (sin El) no es fácil, los afectos están confundidos con los dineros.

SAludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sobamu
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2008
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 3:23 am    Asunto: Gracias
Tema: AMOR PATERNAL ENFERMISO
Responder citando

Amigos mios

Creo que Dios me los ha enviado y habla por ustedes, me han aclarado bastante la figura, y les doy las gracias de todo corazón y deseo para ustedes todas las bendiciones, porque me brindan su tiempo y su amor.
Que Dios les bendiga

Sonia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados