Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 9:59 am Asunto:
Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
ADVERSUS HAERESES
Por Patianus
El 27-E, todos al Palacio de Congresos – 18/01/2008
Lo que e-cristians viene realizando desde hace años en nuestra sociedad ha ocupado un lugar que permanecía vacío y que era absolutamente necesario llenar. Josep Miró i Ardévol tuvo la visión adecuada en el momento preciso, y a ello añadió la necesaria perseverancia para sobreponerse a las inevitables dificultades que ha tenido que afrontar al frente de e-cristians y Forum Libertas. Se demuestra una vez más que donde hay cristianos dispuestos a dar un paso al frente, los frutos acaban por llegar.
El próximo 27 de enero tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Barcelona (Av. Maria Cristina, s/n.) un acto convocado por e-cristians bajo el lema "Por la vida, la familia y las libertades ¡¡¡Unidos podemos!!!". Está confirmada la presencia de nuestro cardenal, Monseñor Martínez Sistach, que presidirá la misa inaugural, que tendrá lugar a las 10:30. Nada mejor que una misa para sintonizar con el verdadero protagonista del acto, que no es otro que el Señor que nos llama a ser luz del mundo y a alzar la voz en defensa de los más débiles, de la institución familiar y de la verdadera libertad que sólo puede proceder de la verdad.
Tras la celebración litúrgica, tomarán la palabra una serie de oradores que, si mis fuentes son correctas, son los siguientes:
Juan Jerónimo y la señora Reyes, miembros del Camino neocatecumental. Es conocida por todos la importancia de este movimiento eclesial en la reciente historia de la Iglesia. Es, sin duda, uno de los mejores frutos del Concilio Vaticano II.
Daniel Arasa, presidente del Grupo de Entidades Catalanas (GEC) de la Familia, que es una asociación no confesional de la que forman parte Asociaciones de Padres de Alumnos de colegios y Asociaciones de Padres de Hijos con Minusvalías físicas o psíquicas, así como diversas organizaciones activas en el campo familiar: Telespectadores Asociados de Cataluña, Acción Familiar, las diversas organizaciones Pro-vida, Ayuda a Matrimonios en Crisis, organizaciones relacionadas con la UNESCO, asociaciones de Derechos Humanos, organizaciones de ocio y cultura familiar, el Fert y organismos de orientación familiar, grupos de matrimonios, etc.
Dolores Voltas, doctora y veterana activista en los grupos Pro-vida, a quienes hay que felicitar por haber conseguido que más de 20.000 niños hayan podido nacer en España en los últimos 25 años, en vez de acabar su existencia en manos de los que aumentan sus cuentas corrientes con el negocio del aborto.
Antoni Arasanz, presidente de la FAPEL (Federació d'Associacions de Pares i Mares d'Escoles Lliures de Catalunya), entidad que aboga de forma ciertamente activa por el derecho pleno de los padres a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.
José María Alsina, Rector de la Universidad Abat Oliva CEU, que no creo que necesite más presentación, y...
Miró Ardevol, fundador y presidente de e-cristians, del que ya hemos hablado sobre su papel en la revitalización del cristianismo catalán, y de paso español, como sal de la tierra.
Por encima de nuestras diferencias y de nuestras diferentes sensibilidades, todos los católicos estamos llamados a acudir el día 27 a esta gran convocatoria. Sobran todas las comparaciones con otros acontecimientos recientes. No se trata de hacerlo mejor o peor, sino simple y llanamente de hacerlo lo mejor que podemos. Ojalá la participación sea un éxito y el Palacio esté lleno a rebosar. No cabe esperar que recibamos una atención mediática justa y mucho me temo que habrá medios que decidan no hablar siquiera del acto. Da lo mismo. Lo importante es que todos tengamos claro que este no es sino un paso más en la tarea que nos corresponde como cristianos y ciudadanos preocupados por el futuro de una sociedad cada vez más alejada de la fuente de la vida. Malo sería que los medios de comunicación mundanos hablaran bien de nosotros. Pero lejos de arredrarnos por las críticas, sabemos que nuestra causa merece mucho la pena.
Quiero hacer una última petición. Organizar todo esto cuesta dinero. Tanto si acudimos al acto como si no podemos hacerlo, deberíamos plantearnos seriamente contribuir a su financiación. Merece la pena ayudar a quienes nos están ayudando a ser lo que como cristianos debemos ser. Que cada uno dé según la medida de sus posibilidades económicas. Nadie dude que este aspecto será verdaderamente sintomático para saber el grado de compromiso que tenemos los cristianos de Barcelona. Demos a todos una lección también en esta área.
Fuente: http://www.germinansgerminabit.org/ _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Roy Batty Esporádico
Registrado: 15 Ene 2008 Mensajes: 30
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 1:10 pm Asunto:
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
¿Y por qué hacer ese acto en un recinto cerrado?
Los Seres de Luz han de iluminar al mundo. No creo que contribuya mucho a tal misión hacer las cosas como si de algo clandestino se tratase.
¡Hay que salir a la calle!
Paz, hermano. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Ene 19, 2008 9:32 am Asunto:
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
Roy Batty escribió: | ¿Y por qué hacer ese acto en un recinto cerrado?
Los Seres de Luz han de iluminar al mundo. No creo que contribuya mucho a tal misión hacer las cosas como si de algo clandestino se tratase.
¡Hay que salir a la calle!
Paz, hermano. |
Básicamente se hace en recinto cerrado porque en enero hace mal tiempo en Barcelona y además no es una ciudad donde se puedan celebrar actos así en lugares abiertos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roy Batty Esporádico
Registrado: 15 Ene 2008 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 6:20 pm Asunto:
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
Pues espero que pronto nos cuente cómo ha ido el acto; y no tener que tirar de los medios de desinformación.
Un saludo, hermano. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sigrid Veterano
Registrado: 12 Nov 2007 Mensajes: 3884 Ubicación: VALENCIA - ESPAÑA
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 10:47 pm Asunto:
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
La Paz, hermanos.
Lo cierto es que yo soy de Valencia y no había oido nada de ese evento.
Pienso que se debería difundir de alguna manera para que estuviesemos informados todos.
Yo estuve en Madrid, y la verdad es que la misma gente de la Iglesia nos implicamos para que todo el mundo se enterase del acontecimiento.
Yo soy del Camino Neocatecumenal, y de mi parroquia fuimos a varias mas a entregar hojas de información y lugares donde se fletaban autobuses para ir.
Yo lo diré mañana en mi parroquia, pero pienso que ya es muy tarde para poder hacer algo comunitario.
De todas maneras, si no pudiese acudir, os deseo que el Espíritu se haga presente como en Colón en Madrid y todo transcurra en armonía y paz del Señor.
Que Dios os bendiga. _________________
El Señor es mi Pastor.....y mi copa rebosa |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 8:49 am Asunto:
Tema: Acto en Barcelona por la vida, la familia y la libertad |
|
|
Homilía del Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, en el Palau de Congressos de Barcelona, 27 de enero de 2008.
Estamos celebrando con gozo la Eucaristía en el día del Señor. Hemos escuchado con fe la palabra de Dios y las lecturas de hoy nos describen bien la situación de los cristianos en medio de nuestro mundo. Avanzamos en la oscuridad. El mal del mundo, el pecado de los hombres, nuestro propio pecado y las estructuras de pecado que entre todos generamos provocan una noche cerrada que a menudo nos rodea por todos lados. No nos resulta fácil vivir y actuar de acuerdo con nuestra conciencia cristiana. Sin embargo, el Señor nos pide que hemos de estar en el mundo, aunque sin ser del mundo. Este estilo de vida no es fácil, pero el Señor nos ayuda. Ciertamente, en medio de la oscuridad hemos visto una gran luz. Esta gozosa verdad la hemos escuchado dos veces en boca del profeta Isaías, en la primera lectura y en la del evangelio. Una luz que a nosotros, que vivimos en un mundo tenebroso, nos hace sentir una alegría inmensa. ¿Cómo hacer nuestra esta alegría? ¿Cómo gozar de ella? ¿Cómo mantenerla viva y hacerla crecer desde la oscuridad que nos rodea? La respuesta nos la ha dado el que es justamente esta luz, la luz del mundo y de nuestro corazón: Jesús, el Señor. Él nos dice: convertíos. De él hemos aprendido nosotros, discípulos suyos, que la respuesta más radical y definitiva al mal del mundo es la conversión a la verdad que él nos ha traído. Conversión tuya y mía: es por aquí por donde comienza la renovación de la sociedad. Esto pide la conversión de todos. Por esto los cristianos anunciamos la buena nueva de la salvación de Jesús e invitamos a acogerla con la conversión del corazón. Tal como quiere Jesús. Los cristianos ofrecemos a la sociedad la riqueza que hemos recibido del Señor. Así, ponemos de relieve y exponemos a todos con convicción y sencillez la maravillosa realidad del matrimonio como íntima comunidad de vida y de amor entre un hombre y una mujer, abierta esta unión a la vida humana, engendrando hijos y educándolos para que sean buenos ciudadanos y buenos cristianos. La familia, fundamentada en el matrimonio, es el lugar primero de humanización de la persona y de la sociedad y es la cuna de la vida humana y del amor. Los cristianos vivimos y ofrecemos a la sociedad esta buena noticia del valor precioso de la vida desde el primer momento de su concepción hasta la muerte natural, de la cual sólo Dios es el amo, así como el valor del matrimonio y de la familia, instituciones creadas por Dios y patrimonio de la humanidad. Benedicto XVI, en su mensaje de la Jornada de la Paz, afirma que “la familia es la primera e insustituible educadora de la paz”. Y más adelante dice que “la familia tiene necesidad de una casa, del trabajo y del debido reconocimiento de la actividad doméstica de los padres, de la escuela para los hijos, de la asistencia sanitaria básica para todos”. Y el mismo Pontífice, en el V Encuentro Internacional de las Familias, en Valencia, afirmó que “reconocer y ayudar a la institución familiar es uno de los mayores servicios que se pueden prestar hoy al bien común y al verdadero desarrollo de los hombres y de las sociedades, así como la mejor garantía para asegurar la dignidad, la igualdad y la verdadera libertad de la persona humana”.
El matrimonio y la familia constituyen el primer campo para el compromiso social de los laicos cristianos. Es necesario convencer a la misma familia de su identidad como primer núcleo social de base y de su papel original en la sociedad, para que sea cada vez más la protagonista activa y responsable de su propio crecimiento y de su propia participación en la vida social. Miembros de diversas asociaciones que trabajan en favor de la vida, del matrimonio y de la familia os reunís una vez más para reafirmar, tutelar y defender con convicción y respeto estas realidades que configuran la vida de las personas y de la sociedad. El carácter secular es lo propio y peculiar de los laicos, recuerda el Concilio Vaticano II. Su vocación propia es buscar el Reino de Dios ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según Dios” (cf. Lumen gentium, 31). La propuesta positiva de la riqueza de la antropología cristiana y la voz profética de la Iglesia pretenden ser un buen servicio a la sociedad. Como hemos recordado recientemente los obispos de Catalunya, sin estas aportaciones se privaría a la sociedad de una antigua sabiduría que hemos recibido de lo alto y que ha estado presente y activa en las raíces de nuestra antropología y de nuestra historia. Estamos convencidos de que cuando el Evangelio es acogido por las personas, la comunidad civil se hace también más responsable, más atenta a las exigencias del bien común y más solidaria con los necesitados (Cf. Creure en l’Evangeli i anunciar-lo amb nou ardor, de febrero de 2007). La Iglesia siempre ha trabajado y trabaja para poner raíces cristianas en todos los pueblos. De estas raíces nace el árbol bueno que da buenos frutos (Cf. Mt 12,33). Sin estas raíces, los frutos no llegarían o serían simple apariencia.
El anuncio de la conversión que nos pide el Señor en las lecturas que hemos escuchado, por sí misma “deja bien claro que todos somos cautivos del pecado” (Ga 3,22), y exige que nos exhortemos unos a otros “día tras día para que la seducción del pecado no endurezca a nadie” (He 3,13). La denuncia profética, siempre orientada a la conversión, forma parte de la responsabilidad de los cristianos de “dar razón de nuestra esperanza” (1Pe 3,18). Hemos de hacerlo con el espíritu con el que San Pablo, enviado a anunciar el Evangelio, nos lo ha dicho en la segunda lectura: “Que no haya divisiones entre vosotros”. En los asuntos temporales hay diversidad de apreciaciones y de compromisos, las opciones sociales, políticas y culturales de los cristianos son diversas. Pero Cristo no está dividido y nosotros, evitando desavenencias, nos respetamos los unos a los otros en nuestra legítima pluralidad y nos reafirmamos en la comunión profunda en aquello que es esencial. |
|
Volver arriba |
|
 |
|