Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dudas sobre el divorcio y la religión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dudas sobre el divorcio y la religión

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mmp
Nuevo


Registrado: 22 Ene 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 5:49 pm    Asunto: Dudas sobre el divorcio y la religión
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Acudo a este foro para plantear mi caso y conocer vuestra opinión al respecto. Estando muy joven contraje matrimonio tanto por civil como por la iglesia y por multiples razones años más tarde y sin haber tenido hijos mi esposo y yo nos divorciamos. Hoy en día el se ha casado nuevamente y fruto de esa relación tiene una hija, y yo por mi parte tengo una relación desde hace diez años, no me he casado pero convivo con esta persona y con el paso de los años tambien tuve un hijo. Acudo a la iglesia todos los domingos y fiestas de guardar, me confieso, oro a diario, rezo el rosario y en la medida de lo posible trato de cumplir con los mandamientos de la Ley de Dios. Reconozco que si para el momento de que decidimos divorciarmos mi esposo y yo, hubiese tenido claro todas las consecuencias que conllevaban esa separación desde el punto de vista religioso, hubiese mantenido ese matrimonio contra viento y marea, pero por inmadurez y desconocimiento de todo esto no lo hice. Hoy en dia me debato sobre lo que es correcto ya que afortunadamente esta relación que tengo es estupenda, nuestro hijo es plenamente feliz al igual que nosotros como pareja, pero no puedo evitar pensar que no va de acuerdo con los lineamientos de nuestra religión. Es complicado al momento de confesarnos conversar con el cura acerca de todo esto que me sucede y por ello quisiera que me aconsejen que sería lo mejor dentro de lo que nos permite la iglesia hacer en mi situación. Gracias de antemano por vuestros comentarios y/o sugerencias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 6:19 pm    Asunto:
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Hola, siento mucho que estés en una situación tan conflictiva.

Entiendo que no supiste las consecuencias que traería el divorciarte; ahora ya tienes una familia, un hijo de tu segundo matrimonio, pero ante Dios sigues estando casada con tu marido inicial. Sé que la situación en la que estás te aleja de la Iglesia católica ya que estás en un estado permanente de pecado.

La mayoría de las personas que están en tu caso optan por alejarse de Dios, pero me da mucho gusto que tú hayas decidido acercarte. ¿Ya buscaste la anulación?

Si no hay posibilidad de anulación y quieres vivir en un estado de gracia, (la solución no te va a gustar pero ni modo), es que vivas como hermanos con tu actual esposo. Pueden seguir viviendo en la misma casa pero olvidarse de las relaciones sexuales. Suena muy duro, y creo que ya te lo habrán dicho, pero pídele fuerzas a Dios, si es que quieres estar más cerca de él.

La Iglesia está conciente de la dificultad que tienen las parejas como tú, pero no te vayas por el camino fácil, el querer cambiar lo que dice Dios, porque sabes que no te puedes engañar. Ponte en las manos de Dios y un buen guía espiritual, y si tanto tu esposo como tú quieren tener a Dios como el primer valor de su vida, ya irán encontrando los caminos

Laura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 7:42 pm    Asunto:
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Estimada hermana en Cristo:

Como ya te han dicho, es muy importante y positivo que, pese a tu situación, hayas permanecido cerca de la Iglesia. Lo que tienes que hacer es muy sencillo, y es lo único que la Iglesia recomienda a todos aquellos que están en su situación: orar mucho por la gracia de la conversión. Es lo único que te puede iluminar para encontrar en la práctica el modo de volver al estado de gracia y poder recibir la comunión.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 8:57 pm    Asunto:
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Querida:

Acude al Tribunal Eclesiástico y haz una exposición detallada de tu caso.

Dices que te casaste muy joven y que no sabías la gravedad del Compromiso adquirido. Puede haber, por lo tanto, un vicio en el consentimiento, junto con otras causas, que haga tu matrionio sacramental nulo, es decir, inexistente.

Si es así quedas en libertad, una vez el Tribunal, haya declarado la Nulidad, para contraer Matrimonio Sacramental.

Tu estás cerca de Dios, se ve en ti un deseo inmenso de acercarte y serle fiel. Tu conversión está en proceso (en esta vida ninguna conversión es completa pues es camino constante en pos del Señor).Pide a Dios que te ayude y guíeen este camino.

Recuerda que Dios ES misericordioso, que te conoce mejor que tu misma y que no dejará los deseos de tu corazón sin respuesta.

Recibe un abrazo en Jesús Eucaristía
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 9:17 pm    Asunto:
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Me llama la atención algo:

Si te confiesas y recibes absolución (supongo), ¿qué problema tienes?
¿O acaso has hecho confesión inválida, dejando de lado esa "pequeña
circunstancia"?

No estoy seguro, pero supongo que un confesor no podría absolverte
si hubiera duda que estás viviendo en pecado, a propósito y sin intención
de enmendarte...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mmp
Nuevo


Registrado: 22 Ene 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 2:14 am    Asunto: Sobre el comentario de David
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

Hasta el momento si puedo confesarme y obtener penitencia lo que no puedo es recibir la comunión. Logicamente que es un circulo vicioso yo confieso mi pecado y recaigo nuevamente.... por lo complejo del caso, de una u otra forma somos una familia y no ha sido posible hacer las cosas de otra manera. Gracias de todas formas por tu comentario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 11:20 am    Asunto:
Tema: Dudas sobre el divorcio y la religión
Responder citando

MILÁN, martes, 22 enero 2008 (ZENIT.org).- No poder comulgar no significa quedar excluido de la Iglesia, explica el arzobispo de Milán, el cardenal Dionigi Tettamanzi.

Lo aclara la carta pastoral «El Señor está cerca de quien tiene el corazón herido», dirigida a personas que se han divorciado y que viven una nueva unión.

«La imposibilidad de acceder a la comunión eucarística para los casados que viven establemente un segundo enlace», observa, no implica un juicio sobre «la relación que une a los divorciados vueltos a casar».

«El hecho de que con frecuencia estas relaciones sean vividas con sentido de responsabilidad y con amor en la pareja y hacia los hijos es una realidad que tienen en cuenta la Iglesia y sus pastores», reconoce.

«Es un error considerar que la norma que reglamenta el acceso a la comunión eucarística signifique que los cónyuges divorciados y vueltos a casar estén excluidos de una vida de fe y de caridad, vividas dentro de la comunidad eclesial».

Ciertamente «la vida cristiana tiene su cumbre en la plena participación en la Eucaristía, pero no se reduce sólo a su cumbre».

Por este motivo, el purpurado italiano pide a los divorciados vueltos a casar que «participen con fe en la misa», aunque no puedan comulgar, pues «la riqueza de la vida de la comunidad eclesial sigue a disposición de quien no puede acercarse a la santa comunión».

Y asegura que la Iglesia espera de estas personas «una presencia activa y una disponibilidad para servir a quienes tienen necesidad e su ayuda», comenzando por la tarea educativa que como padres tienen que desempeñar con las familias de origen.

El cardenal afirma que escribe la carta para «entablar un diálogo», «para tratar de escuchar algo de vuestra vida cotidiana, para dejarme interpelar por algunas de vuestras preguntas».

«¡La Iglesia no os ha olvidado y no os rechaza ni os considera indignos», escribe. «Para la Iglesia y para mí, como obispo, sois hermanos y hermanas amados».

Cuando se rompe un matrimonio, según el cardenal, no sólo sufren los interesados, sino que también sufre la Iglesia: «¿Por qué permite el Señor que se rompa el vínculo que constituye el gran signo de su amor total, fiel e inquebrantable?».

«Cuando se rompe este lazo, la Iglesia en cierto sentido se empobrece, queda privada de un signo luminoso que debía ser motivo de alegría y consuelo», concluye.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados