Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Moral y Derecho: Una compleja e inevitable relación
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Moral y Derecho: Una compleja e inevitable relación

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Ene 31, 2008 11:18 pm    Asunto: Moral y Derecho: Una compleja e inevitable relación
Tema: Moral y Derecho: Una compleja e inevitable relación
Responder citando

Tras hacer varias precisiones sobre los conceptos de Moral y Derecho y valorar la realidad como límite normativo se entra en los problemas originados por una moral únicamente “construida” por el hombre y tras ejemplificarlo con un caso práctico y polémico llega a algunas conclusiones

Para ver el artículo completo da un click

http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/830/2876/articulo.php?id=24654#2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Vie Feb 01, 2008 9:12 am    Asunto: Me has hecho pensar. Moral y derecho... no moral o derecho.
Tema: Moral y Derecho: Una compleja e inevitable relación
Responder citando

Un magnífico estudio sobre la moral y el derecho en catholic.net plantea la dificultad existente en separar ambos ámbitos de la acción personal y social.



El derecho es un ordenamiento externo pero que condiciona la conducta y que, cuando choca con los valores humanos, fuerza la conciencia y la moral.



La moral implica criterio ético de conducta que guia el obrar humano en su interior y en su exterior. Pensamientos y obras se rigen por la moral. Lo moral es la guía de la buena norma jurídica.



Hoy en día se quiere simplificar la realidad: El Derecho para la norma exterior, para el obrar social. Y la moral para la norma interior.



Se daría la paradoja de obligar a no desear matar, porque eso es inmoral... y al mismo tiempo a forzar la cooperación a un aborto, porque eso es legal y en algunos lugares obligado al personal sanitario.



Comenta el artículo que el no sentir el dictado de la conciencia, su adormecimiento, es algo más serio que lo que parece. Dice Benedicto XVI que parte de la mostruosidad de los nazis o de Hitler era que "ellos pensaban que obraban bien con el holocausto"... para ellos era lo correcto. Su conciencia moral estaba cauterizada, insensibles al mal moral eran peores que animales.



Es claro que los poderes públicos deben mirar al hombre y a su conciencia, ayudarle en su desarrollo con una normativa legal que no violente los principios morales. Y también es claro que el debate debe orientarse a abrir luces nuevas sobre las derivaciones morales de los derechos fundamentales del hombre.



El derecho a la vida implica una serie de protecciones y salvaguardas jurídicas que plasman en la norma externa los dictados internos de la conciencia.







frid

En www.aragonliberal.es
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados