A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Feb 08, 2008 8:33 pm Asunto:
Frailes Carmelitas de argentina
Tema: Frailes Carmelitas de argentina |
|
|
Les comparto esta informción por si hay algun chavillo por aquí que le llame la atención la vida religiosa en el Carmelo. Lo hago porque me he topado con uno que otro en el msn que me pregunta sobre algún carmelo en Argentina.
........................................................................................
Los Frailes
Los frailes somos la comunidad de hermanos que vivimos en obsequio de Jesucristo con corazón puro y recta conciencia según la inspiración de la Regla de San Alberto.
En Argentina tenemos dos casas, o conventos:
Casa Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Cerrito 1356, Lomas de Zamora CP 1832, Buenos Aires.
Convento Elías Profeta, ubicada en Aconcagua 3652, Lanús CP 1825, Buenos Aires.
Nuestras comunidades pertenecen a la Provincia de Castilla de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Avila.
El convento Elías Profeta es nuestra casa de Formación Carmelita, o “Seminario”. La Formación para la Vida Carmelita es un proceso personalizado, gradual y progresivo, que consta de varias etapas:
Aspirantado: Es la etapa donde el joven discierne con ayuda de un fraile acompañante el llamado y la vocación para la vida religiosa en comunidad; tiene una duración de unos meses a un año.
Postulantado: El paso siguiente es compartir en vida comunitaria la experiencia carmelita a la que el joven es invitado, bajo el acompañamiento de un fraile discierne los dones y talentos para la vida consagrada; tiene una duración de seis a un año.
Prenoviciado: Es el paso previo al Noviciado. Aquí se intensifica la preparación personal integral humana, académica básica y espiritual que da inicio a la vida religiosa carmelita, junto con la guía de un fraile formador. Duración de seis meses a un año.
Noviciado: Desde este momento el joven ingresa canónicamente a la vida religiosa. Es un año donde el joven fraile dedica su tiempo exclusivamente a la formación y asimilación de la riqueza espiritual carmelita, intensificando la experiencia de discernimiento de su vocación con la ayuda de un maestro o formador. Finalizado el año, el joven fraile realiza la primera profesión de los votos de pobreza, obediencia y castidad y recepción de la Regla y Constituciones de la Orden.
Profesión temporal: Desde la primera profesión y durante un tiempo de tres a seis años, el joven fraile se prepara tanto interiormente como académicamente para los diversos ministerios y servicios a los que, por vocación, dedicará su vida en la comunidad eclesial. El camino es de discernimiento para la profesión solemne, es decir, para siempre, a la vida consagrada según el estilo carmelita.
Profesión Solemne: Es la profesión última de los votos y consagración religiosa a partir de la cual el religioso queda incorporado definitivamente a la Orden.
Formación Permanente: La formación es una tarea que dura toda la vida. La formación permanente no es una fase sino el marco dentro del cual se organiza todo el proceso de formación para la vida en todos sus aspectos.
“Y si alguno hiciere más, el Señor mismo, cuando vuelva, se lo pagará. Usen, no obstante, del discernimiento que es el que modera las virtudes” (Regla 26).
Te invitamos a que tengas esta experiencia de Dios con nosotros...
Información de contacto:
Teléfono: (54 11) 4248 2662
Fax: (54 11) 4248 2662
Correo-e:
frailes@carmeloargentino.org.ar
web:
http://www.carmeloargentino.org.ar _________________
  |
|