Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sola_scriptura
Nuevo


Registrado: 17 Ago 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 6:16 pm    Asunto: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Buenos días, que la gracia de nuestro señor Jesucristo sea con todos ustedes.

Este tema y epígrafe esta dedicado para mis amigos adventistas del séptimo día y los del movimiento de la reforma, en espera que puedan reflexionar sobre ello, y refutar mi posición con una exégesis seria, y no con simples citas bíblicas sacadas de su contexto,si esto sucede, tengan por seguro que recibiran la respuesta adecuada, para cada uno de ellas.

El Sábado y El “Sello de Dios”

Para los Adventistas del Séptimo Día el sábado tiene una importancia considerable, más de lo que la mayoría de los cristianos puede darse cuenta. Es visto como la “verdad probadora” para los últimos días. Ellos creen que en algún tiempo “pronto” los verdaderos cristianos serán separados de los falsos “cristianos,” y que el punto de separación será la lealtad a Dios que se manifestará por la observancia del séptimo día sábado. Aquellos que rechacen la “verdad” del mensaje del séptimo día sábado, en ese tiempo recibirán la marca de la bestia, que ellos creen será la adoración obligatoria en domingo. Así, según la escatología de ellos, todo el cristianismo caerá en uno de estos dos campos:

1.- guardadores del verdadero séptimo día sábado que tienen el “sello de Dios”
2.- y aquellos que adoran en domingo que recibirán la “marca de la bestia.”


Pero ¿de donde sacan esta escatología tan defectuosa?; la respuesta esta como siempre de su "luz menor", la "profetisa" ellen white, La señora White nos refiere lo siguiente:

“La señal, o sello, de Dios está revelada en la observancia del séptimo día sábado, el memorial de la creación del Señor. “El SEÑOR le ordenó a Moisés: Diles lo siguiente a los israelitas: Ustedes deberán observar mis sábados. En todas las generaciones venideras, el sábado será una señal entre ustedes y yo, para que sepan que yo, el SEÑOR, los he consagrado para que me sirvan” Éxodo 31:12, 13. Aquí el sábado es claramente designado como una señal entre Dios y Su pueblo. La marca de la bestia es lo opuesto—la observancia del primer día de la semana. Esta marca distingue a aquellos que reconocen la supremacía de la autoridad papal, de aquellos que reconocen la autoridad de Dios.” E. G. White, Testimonios para la Iglesia, Vol. 8, p. 117.

Hay que recordar a todos los foristas que esta no es alguna teología periférica dentro de la Iglesia ASD; es el mero corazón del Adventismo tradicional. Es llamado “El Mensaje del Tercer Ángel” (de Apoc. 14:6—12). Es la base de su logo oficial, que se puede ver en muchas iglesias ASD y en muchas de sus publicaciones. Es éste “mensaje” lo que da propósito a la existencia de ellos. Es ésta “verdad” la que manda la continua presencia de ellos en el mundo.

Debido a éste entendimiento, muchos que dejan la Iglesia Adventista del Septimo Día viven bajo el miedo y la culpa; sino referiremos un testimonio de la señora White, para certificar lo que se manifiesta:

“Es el plan de Satanás debilitar la fe del pueblo de Dios [miembros ASD y reformistas ASD] en los Testimonios [escritos de la seudo profetiza Ellen G. White]. Luego sigue el escepticismo con respecto a los puntos vitales de nuestra fe, los pilares de nuestra posición, después la duda en cuanto a las Santas Escrituras, y después la marcha cuesta abajo a la perdición. Cuando los Testimonios que fueron una vez creídos, son dudados y abandonados, Satanás sabe que los engañados no se detendrán en esto; y redobla sus esfuerzos hasta lanzarlos a una abierta rebelión, que llega a ser incurable y termina en la destrucción.” E. G. White, Testimonios para la Iglesia, Vol. 6, p. 335.

Es asi que los adventistas temen que puedan ser engañados y terminar recibiendo la marca de la bestia en vez del sello de Dios.
1.- Sufren de culpa pues ya no adoran más en la “iglesia verdadera, remanente.”
2.- Muchos que dejan la Iglesia ASD se sienten aislados.
3.- No se sienten cómodos para adorar en alguna iglesia cristiana local que adore en domingo, por temor a que pudieran recibir la marca de la bestia.


Por ésta razón(es), muchos andan tropezando en su vida espiritual, adhiriéndose desesperadamente a sus amigos que están en los linderos de la Iglesia Adventista, ó a algún otro grupo sabatista.

Cristo: La Verdad Probadora, provee un fundamento sólido y escritura! para aquellos que no están seguros de su aceptación ante Dios; de esto se hablara en el siguiente post. Sin embargo, consideremos ahora la doctrina ASD respecto al sábado y el Sello de Dios.

La siguiente cita es tomada del “Resumen de Creencias Doctrinales ASD” como se encuentra en el reverso de su Certificado de Bautismo.

"El séptimo día de la semana es la señal eterna del poder de Cristo como Creador y Redentor, y es por lo tanto el día del Señor, o el sábado cristiano, constituyendo el sello del Dios viviente. Debe ser observado desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado".

El apoyo tradicional para el séptimo día sábado como el sello de Dios, viene del entendimiento común de lo que un sello es: una marca que muestra autenticidad (1) dando el nombre del que está en autoridad, (2) el título del que está en autoridad, y (3) el dominio del que está en autoridad. Los Adventistas del Séptimo Día muestran que el sábado del cuarto mandamiento tiene toda ésta información: “El Señor” (nombre), “El Señor Tu Dios” (título), “que hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos” (dominio).

Esto puede ser un buen razonamiento humano, pero el Nuevo Testamento nunca habla del sábado como el sello de Dios. Debido a que el mandamiento del sábado fue puesto en el mero centro de los Diez Mandamientos, sirvió como el sello dinástico del pacto sinaítico. En varias ocasiones dentro del antiguo pacto encontramos que el sábado es llamado una señal. En contexto, el sábado siempre es la señal entre Dios y los hijos de Israel, sino veamos algunas citas.

1.- Diles lo siguiente a los israelitas: “Ustedes[los israelitas, no los cristianos o gentiles] deberán observar mis sábados. En todas las generaciones venideras, el sábado será una señal entre ustedes y yo” (Ex. 31:13).

2.- [El sábado] una señal eterna entre ellos [los israelitas] y yo (Ex, 31:17).

3.- También les di mis sábados como una señal entre ellos[los israelitas, no los cristianos o gentiles] y yo, para que reconocieran que yo, el SENOR, he consagrado los sábados para mí (Ez. 20:12).

4.- Yo soy el SENOR su Dios. Sigan mis decretos, obedezcan mis leyes y observen mis sábados como días Consagrados a mí como señal entre ustedes[los israelitas no los cristianos o gentiles] y yo, para que reconozcan que yo soy el SEÑOR su Dios (Ez. 20:19, 20).


El sábado nunca es llamado un sello O señal dentro del nuevo pacto. Durante el ministerio de Jesús, Él fue el sello, sino veamos la siguiente cita.

Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación (Jn. 6:27).

Ahora que Jesús ha ascendido al Padre, el representante de Cristo, el Espíritu Santo, es el sello que el cristiano recibe cuando cree, comprobemos con las citas bíblicas respectivas.

1.- Dios es el que nos mantiene firmes en Cristo, tanto a nosotros como a ustedes. El nos ungió, nos selló como propiedad suya y puso su Espfritu en nuestro corazón, como garantía de sus promesas (2 Cor. 1:21, 22).

2.- En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espfritu Santo prometido. Éste garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria (Ef. 1:13, 14).

3.- No agravien al Espfritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención (Ef. 4:30).

4.- El Espíritu mismo le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios (Rom. 8:16).


Según el Nuevo Testamento, el sellamiento tiene lugar cuando una persona pone su fe solamente en Cristo para salvación, y es regenerada por la obra soberana del Espíritu Santo. Es algo simultáneo a nuestra entrada al verdadero reposo de Dios.

Según la Escritura, el séptimo día sábado no es el sello de Dios. Según el Nuevo Testamento, el séptimo día sábado no es la señal que debe ser recordada por los cristianos; en vez de eso, los cristianos deben celebrar la Cena del Señor (la señal del nuevo pacto) en recordatorio de Cristo. Los cristianos estan sellados con el Espíritu Santo.

Con Sincero Aprecio Cristiano.

_________________
El principio de la Sabiduria es el Temor de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 6:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Que extenso, resaltado y colorido mensaje... me pregunto ¿que dirá? Rolling Eyes
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

servita escribió:
LordGraphic3 escribió:
Que extenso, resaltado y colorido mensaje... me pregunto ¿que dirá? Rolling Eyes


No falta leer mucho. Es la condena que hace un protestante sobre la creencia de otro protestante, en este caso, la de un adventista.

Lo que no entiendo es que hace este individuo colando apologetica protestante en apologetica católica.

Lo que está haciendo es comprobando lo que desde hace tiempo se viene diciendo..... no tienen unidad..... cada quien haciendo lo que mejor le parece al estilo del último versículo del libro de los Jueces.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 7:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

¿que importancia puede tener un día con respecto a otros?...

la posición de la tierra respecto al sol?

eso me huele a astrología... Razz
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 7:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
¿que importancia puede tener un día con respecto a otros?...

la posición de la tierra respecto al sol?

eso me huele a astrología... Razz

Lo que ocurre es que el sábado (shabbat) es el día sagrado de los judíos. De acuerdo a la ley de Moisés ese día debía guardarse como un reposo absoluto con el propósito de dejar a un lado las ocupaciones diarias de la vida y dedicar ese día a la oración y el recogimiento espiritual.

Cuando la Iglesia comienza, los que iniciaron fueron judíos, así que ellos como todo judío observaban el precepto del sábado pero se reunían el siguiente día (primer día de la semana hoy llamado domingo) para su adoración a Dios y al Señor Jesucristo y para el "partimiento del pan" como se le llamaba originalmente a la Eucaristía.

Algunos grupos protestantes minoritarios como los adventistas se pelean con la Iglesia Católica y otros grupos protestantes por la observancia del día sabado. Pero todo es producto de la mala educación en materia de fe y teología.

Dice el libro de Eclesiástico 33.7-9 (uno de los libros que han sido quitados de la biblia protestante):
"¿Por qué un día es más importante que otro,
si todos los días del año reciben la misma luz del sol?
La mente del Señor los ha diferenciado,
estableciendo distintas estaciones y fiestas.
A unos los ensalzó y santificó,
a otros los hizo días ordinarios.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 8:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Bueno... enredado el conflicto...

Cita:
Dice el libro de Eclesiástico 33.7-9 (uno de los libros que han sido quitados de la biblia protestante):
"¿Por qué un día es más importante que otro,
si todos los días del año reciben la misma luz del sol?


hehe... se parece a lo que pregunte... (coincidencia)

No opinaré más al respecto este es asunto con fe.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
SEPTIMO SELLO
Esporádico


Registrado: 26 Ene 2008
Mensajes: 64

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 7:57 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

APOC 11.15
EL septimo angel toco la trompeta ........
apoc 11,19 Y el templo de Dios fue abierto en el CIELO. el arca de su pacto se veia en el Templo....
QUE CONTENIA EL ARCA DEL PACTO EN SU INTERIOR?
_________________
"NOVUS ORDO SECLORUM"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SEPTIMO SELLO
Esporádico


Registrado: 26 Ene 2008
Mensajes: 64

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 8:00 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Nota de moderación:

Por favor no escribas tus mensajes completamente en mayúsculas.
Gracias.
_________________
"NOVUS ORDO SECLORUM"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 12:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

SEPTIMO SELLO escribió:
PORUQE UN ARCA DEL PACTO EN EL CIELO SI YA ESXISTE UN NUEVO PACTO¿

eXISTIRA UN TEMPLO EN EL CIELO?

Y qué tiene que ver esto con el tema....?????
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 7:52 pm    Asunto: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hola estimados

¿Como estan? Very Happy

Lindo tema para mi.

El amigo que inicio el tema denota por su nombre su pertenencia a alguna iglesia evangelica protestante. Es un tema que ya he charlado en foros evangelicos.

Simplemente intervengo para aclarar un punto, pues es evidentemente un tema para discutir.

Los 4 textos citados que se refieren a que somos sellados por el Espíritu Santo son correctos. Los que siguen el camino del Señor Jesucristo son sellados por él.
Con esto el hermano sola scriptura supone que el sábado no es un sello divino y que quedo en el olvido.

Solo presento cinco puntos:

1)El sábado fue bendecido y santificado por Dios en la creación. Si Dios no lo hubiera considerado importante entonces ¿porque lo declaro bendito y santo?
2) El sabado y el matrimonio fueron instituciones divinas originadas en el eden. Su proposito era eterno. Si el sabado no lo fuera el matrimonio tampoco lo seria.
3) Jesús guardo el sabado, la virgen María guardo el sabado, los discipulos guardaron el sabado. La iglesia primitiva guardaba el sabado. Por ello no se puede decir que en el nuevo testamento no se guardaba el sabado.
4) Isaias anuncia el dia de adoracion en el cielo nuevo y la tierra nueva:
" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mi, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes y de sabado en sabado vendran todos a adorar delante de mi, dice Jehová" Isaias 66: 22 y 23
O sea que en el reino de Dios seremos todos guardadores del sabado Smile
5) El sabado como sello de Dios es instituido en el tiempo del fin.
Dios pone un sello nuevo a los suyos diferenciandose de los que tienen la marca de la bestia. Los justos reciben el sello en sus frentes.
Los impios reciben la marca en sus frentes y sus manos.
Fuera de algunos que creen en especulaciones de ciencia ficcion. La frente es el simbolo del pensamiento y las manos de la acción.

Aclarado estos puntos no se si el hermano que inicio el tema desea seguirlo.

Por mi parte un saludo a todos
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 2:38 am    Asunto: Re: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

El tercer angel escribió:
Hola estimados

¿Como estan? Very Happy

Lindo tema para mi.

El amigo que inicio el tema denota por su nombre su pertenencia a alguna iglesia evangelica protestante. Es un tema que ya he charlado en foros evangelicos.

Simplemente intervengo para aclarar un punto, pues es evidentemente un tema para discutir.

Los 4 textos citados que se refieren a que somos sellados por el Espíritu Santo son correctos. Los que siguen el camino del Señor Jesucristo son sellados por él.
Con esto el hermano sola scriptura supone que el sábado no es un sello divino y que quedo en el olvido.

Solo presento cinco puntos:

1)El sábado fue bendecido y santificado por Dios en la creación. Si Dios no lo hubiera considerado importante entonces ¿porque lo declaro bendito y santo?
2) El sabado y el matrimonio fueron instituciones divinas originadas en el eden. Su proposito era eterno. Si el sabado no lo fuera el matrimonio tampoco lo seria.
3) Jesús guardo el sabado, la virgen María guardo el sabado, los discipulos guardaron el sabado. La iglesia primitiva guardaba el sabado. Por ello no se puede decir que en el nuevo testamento no se guardaba el sabado.
4) Isaias anuncia el dia de adoracion en el cielo nuevo y la tierra nueva:
" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mi, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes y de sabado en sabado vendran todos a adorar delante de mi, dice Jehová" Isaias 66: 22 y 23
O sea que en el reino de Dios seremos todos guardadores del sabado Smile
5) El sabado como sello de Dios es instituido en el tiempo del fin.
Dios pone un sello nuevo a los suyos diferenciandose de los que tienen la marca de la bestia. Los justos reciben el sello en sus frentes.
Los impios reciben la marca en sus frentes y sus manos.
Fuera de algunos que creen en especulaciones de ciencia ficcion. La frente es el simbolo del pensamiento y las manos de la acción.

Aclarado estos puntos no se si el hermano que inicio el tema desea seguirlo.

Por mi parte un saludo a todos

Jesús, María, los apóstoles y algunos miembros de la Iglesia primitiva guardaron el sábado porque ERAN JUDIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero la Iglesia se reunía el PRIMER DIA DE LA SEMANA.... DOMINGO.... para partir el PAN..... cuándo entenderéis eso..... y por qué guardan un día y no guardan la circuncisión.....????
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hekutoru2kx
Nuevo


Registrado: 01 Mar 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Colombia (Vzlano a 1000%)

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 10:19 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

salvador melara escribió:

Jesús, María, los apóstoles y algunos miembros de la Iglesia primitiva guardaron el sábado porque ERAN JUDIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero la Iglesia se reunía el PRIMER DIA DE LA SEMANA.... DOMINGO.... para partir el PAN..... cuándo entenderéis eso..... y por qué guardan un día y no guardan la circuncisión.....????


...pq el sábado es UN MANDAMIENTO... los mandamientos son LEYES ESCRITAS POR DIOS... las otras leyes fueron escritas por hombres... no olvidemos q fue Dios con su propio dedo quien escribió los 10 Mandamientos...
_________________
Jesus Be My All...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 11:20 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

hekutoru2kx escribió:
salvador melara escribió:

Jesús, María, los apóstoles y algunos miembros de la Iglesia primitiva guardaron el sábado porque ERAN JUDIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero la Iglesia se reunía el PRIMER DIA DE LA SEMANA.... DOMINGO.... para partir el PAN..... cuándo entenderéis eso..... y por qué guardan un día y no guardan la circuncisión.....????


...pq el sábado es UN MANDAMIENTO... los mandamientos son LEYES ESCRITAS POR DIOS... las otras leyes fueron escritas por hombres... no olvidemos q fue Dios con su propio dedo quien escribió los 10 Mandamientos...


Igual que la circunsición Rolling Eyes

Fuera de los 10 mandamientos,hay que examinar bien antes de decir cuales de las costumbres judías son simplemente eso y cuales son enseñanzas y mandatos para nosotros.

Por ejemplo,eso de no comer cerdo ¿puede ser aplicable para nosotros? ¿Para qué? ¿En que nos ayudaría?
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hermano Wasifo:

La Paz este contigo!

Hay ciertos mandamientos que Jesus los perfecciona.

Jesus por ser Dios, tiene esta autoridad, y en esto esta contenida la Nueva Alianza.

Por lo tanto, Jesus, al ser Señor del Sabado, puede perfeccionarlo y aun cambiarlo, y hacerse Señor del Domingo.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 12:12 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Wasifo escribió:
En que te ayuda?, para que veas que los ritos mediados por Dios muchas veces no tienen lógica Wink

De que te sirve guardar el sábado?

Me parece que eso es ser un poco rebelde en cuanto a acatar la ley de Dios, están en el mismo decálogo!

Que otro mandamiento es meramente judio a tu parecer?, el "no te haras escultura ni imagen alguna.."?


¿En el decálogo? ¿Ah?

Ahhhhhhhhhh,ya,seguro debes usar una de esas biblias tergiversadas Laughing Laughing

Te diré que en el decálogo que yo conozco no se mencionad el sábado por ningún lado,se hace una generalización con fiestas de guardar,pero no se menciona específicamente cuales son esas fiestas Rolling Eyes

Claro,yo no hago ídolos,pero si imágenes.Imágenes hay en todos lados,la de mi firma es una imagen,por ejemplo Rolling Eyes ¿Es satánica? Laughing
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 12:17 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

hermano Wasifo:

La Paz este contigo!

citas sobre la observancia del Sabado sobran hermano, lee los evangelios.

La Resurreccion de Jesus es un hecho mas importante que la guardar en dia sabado, ya que su resurreccion trae consigo la salvacion para todos los hombres, y a la vez ofrece un sacrificio Justo y agradable a Dios Padre. Como Cristo resucita el primer dia de la semana (lease en los evangelios) este dia es considerado valido para reemplazar al tercer mandamiento.

Por cierto, una duda hermano, a que denominacion perteneces? es que estoy desorientado y no se si hablo con un Adventista, Testigo, Bautista, u otra denominacion.. solo para orientarme hermano.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hekutoru2kx
Nuevo


Registrado: 01 Mar 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Colombia (Vzlano a 1000%)

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 1:01 am    Asunto: Re: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Iceman escribió:
Por ejemplo,eso de no comer cerdo ¿puede ser aplicable para nosotros? ¿Para qué? ¿En que nos ayudaría?

...para eso podría decirte una buena charla... la resumiría de la siguiente forma...

1.- la primera consecuencia directa del pecado fue la muerte
2.- la muerte de los animales entró por el pecado
3.- Dios dijo a Adán y Eva q de toda semilla y planta podrían comer, no de los animales.
4.- La entrada del consumo de carne fue en el diluvio por la separación de la vegetación.
5.- Inclusive así, se especifica q tipo de animales se pueden comer.
6.- El consumo de carne no genera ningún bien en el organismo.
7.- Es menester velar por nuestra salud, no solo porque es templo del espíritu santo, sino a fin de poder dar lo mejor de nosotros en todo aspecto (ejemplo de Daniel).

...con eso creo q es suficiente...

PD: No soy vegetariano xD
_________________
Jesus Be My All...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 9:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Wasifo escribió:
javi26 escribió:
hermano Wasifo:

La Paz este contigo!

citas sobre la observancia del Sabado sobran hermano, lee los evangelios.

La Resurreccion de Jesus es un hecho mas importante que la guardar en dia sabado, ya que su resurreccion trae consigo la salvacion para todos los hombres, y a la vez ofrece un sacrificio Justo y agradable a Dios Padre. Como Cristo resucita el primer dia de la semana (lease en los evangelios) este dia es considerado valido para reemplazar al tercer mandamiento.

Por cierto, una duda hermano, a que denominacion perteneces? es que estoy desorientado y no se si hablo con un Adventista, Testigo, Bautista, u otra denominacion.. solo para orientarme hermano.

Dios te bendiga.-


La resurreccion de Jesús es un hecho muy importante para ustedes pero no da cabida para que los mismos hombres reemplacen las leyes de Dios, me refiero a que el manda que se acaten, recuerda que los hebreos mataban a quien violara estas leyes (pues Dios se los dejó bien clarito xD). Jeohvá/Jesús nunca impone ninguna ley de observancia del Domingo, es mas, él dice que no viene a cambiar la ley ni a los profetas, eso es una percepción humana la cual percibe que su propia salvación (por la creencia de la resurrección) es motivo suficiente para reemplazar la observancia del dia en que ustedes fueron creados, logicamente hablando el ser creado es mas importante que ser salvo, pues si no existes no puedes cumplir lo siguiente.

Hermano, seguimos en lo mismo. Los hombres no cambian las leyes de Dios. Jesucristo murio y resucito por toda la humanidad. Y muy ligado a este acto ofrecio un sacrificio perfecto para reparar nuestros pecados a Dios Padre. Luego le concedio su Espiritu Santo a sus apostoles para que se integren y sean guiados a toda la Verdad (lease en el Evangelio segun San Juan) y con la autoridad que Jesus (siendo Dios) le otorga a sus testigos oculares, ellos cumplen con el tercer mandamiento.
Mas importante no es ser creado, sino, luego de ser creado, ser salvado por Jesucristo, puesto que con ser creados no nos garantizamos la Vida Eterna.


Lo otro, sobre esa misma cita "yo no vengo a cambiar la ley", si la IC es continuadora de su palabra eso significa que no puede contradecir la palabra anterior de Jesús, entiendes a lo que quiero llegar?, no puedes reemplazar.

Entiendo a donde queres llegar hermano, pero te recomiendo que no tuerzas el camino. Tenes que partir de que Jesus le otorgo el Espiritu Santo a sus apostoles, y por el Espiritu son (y somos) guiados a la Verdad.


Hermano, seguis sin responderme a que denominacion cristiana perteneces, podrias hacerlo?

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 9:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Wasifo escribió:
javi26 escribió:
hermano Wasifo:

La Paz este contigo!

citas sobre la observancia del Sabado sobran hermano, lee los evangelios.

La Resurreccion de Jesus es un hecho mas importante que la guardar en dia sabado, ya que su resurreccion trae consigo la salvacion para todos los hombres, y a la vez ofrece un sacrificio Justo y agradable a Dios Padre. Como Cristo resucita el primer dia de la semana (lease en los evangelios) este dia es considerado valido para reemplazar al tercer mandamiento.

Por cierto, una duda hermano, a que denominacion perteneces? es que estoy desorientado y no se si hablo con un Adventista, Testigo, Bautista, u otra denominacion.. solo para orientarme hermano.

Dios te bendiga.-


La resurreccion de Jesús es un hecho muy importante para ustedes pero no da cabida para que los mismos hombres reemplacen las leyes de Dios, me refiero a que el manda que se acaten, recuerda que los hebreos mataban a quien violara estas leyes (pues Dios se los dejó bien clarito xD). Jeohvá/Jesús nunca impone ninguna ley de observancia del Domingo, es mas, él dice que no viene a cambiar la ley ni a los profetas, eso es una percepción humana la cual percibe que su propia salvación (por la creencia de la resurrección) es motivo suficiente para reemplazar la observancia del dia en que ustedes fueron creados, logicamente hablando el ser creado es mas importante que ser salvo, pues si no existes no puedes cumplir lo siguiente.

Hermano, seguimos en lo mismo. Los hombres no cambian las leyes de Dios. Jesucristo murio y resucito por toda la humanidad. Y muy ligado a este acto ofrecio un sacrificio perfecto para reparar nuestros pecados a Dios Padre. Luego le concedio su Espiritu Santo a sus apostoles para que se integren y sean guiados a toda la Verdad (lease en el Evangelio segun San Juan) y con la autoridad que Jesus (siendo Dios) le otorga a sus testigos oculares, ellos cumplen con el tercer mandamiento.
Mas importante no es ser creado, sino, luego de ser creado, ser salvado por Jesucristo, puesto que con ser creados no nos garantizamos la Vida Eterna.


Lo otro, sobre esa misma cita "yo no vengo a cambiar la ley", si la IC es continuadora de su palabra eso significa que no puede contradecir la palabra anterior de Jesús, entiendes a lo que quiero llegar?, no puedes reemplazar.

Entiendo a donde queres llegar hermano, pero te recomiendo que no tuerzas el camino. Tenes que partir de que Jesus le otorgo el Espiritu Santo a sus apostoles, y por el Espiritu son (y somos) guiados a la Verdad.


Hermano, seguis sin responderme a que denominacion cristiana perteneces, podrias hacerlo?

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Wasifo escribió:

La resurreccion de Jesús es un hecho muy importante para ustedes pero no da cabida para que los mismos hombres reemplacen las leyes de Dios...

Te das cuenta lo que has escrito??!!

Y para ti Wasifo acaso no es importante la resurrecion de Jesus??!!

Nuestra fe Cristiana se basa precisamente en la Resurrecion de Jesus, por tanto esto pasa a ser lo mas importante, sin la Resurrecion no existiria el cristianismo, eso creo que es mas importante que cualquier otra observancia.

Jesus es Dios, o sea puede hacer lo que quiera, nosotros celebramos el Domingo como Dia del Señor, porque en ese dia El resucito y con este hecho destruyo a la muerte que es el precio del pecado y nos prometio la vida eterna a su lado en el fin de los tiempos.

Me apena mucho ver como personas al tratar de imponer sus ideas (que ademas estas erradas) dejan de lado lo mas importante que es Jesus, El Alfa y el Omega, Rey de reyes y Señor de señores.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Berene escribió:
Wasifo escribió:

La resurreccion de Jesús es un hecho muy importante para ustedes pero no da cabida para que los mismos hombres reemplacen las leyes de Dios...

Te das cuenta lo que has escrito??!!

Y para ti Wasifo acaso no es importante la resurrecion de Jesus??!!

Nuestra fe Cristiana se basa precisamente en la Resurrecion de Jesus, por tanto esto pasa a ser lo mas importante, sin la Resurrecion no existiria el cristianismo, eso creo que es mas importante que cualquier otra observancia.

Jesus es Dios, o sea puede hacer lo que quiera, nosotros celebramos el Domingo como Dia del Señor, porque en ese dia El resucito y con este hecho destruyo a la muerte que es el precio del pecado y nos prometio la vida eterna a su lado en el fin de los tiempos.

Me apena mucho ver como personas al tratar de imponer sus ideas (que ademas estas erradas) dejan de lado lo mas importante que es Jesus, El Alfa y el Omega, Rey de reyes y Señor de señores.


Berene:

La Paz este contigo!

no creo que Wasifo sea cristiano. Puesto que no le dio importancia a la resurreccion, como lo haria cualquier cristiano. Pero por como ataca al catolicismo y defiende al protestantismo (subjetividad) parece un protestante... Rolling Eyes

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Mar 05, 2008 12:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

javi26 escribió:


Berene:

La Paz este contigo!

no creo que Wasifo sea cristiano. Puesto que no le dio importancia a la resurreccion, como lo haria cualquier cristiano. Pero por como ataca al catolicismo y defiende al protestantismo (subjetividad) parece un protestante... Rolling Eyes

Dios te bendiga.-


Bueno... no se lo que sera, pero de que esta errado lo esta, muchas veces se pierde la perpectiva en aras de defender una idea sin analizarla con la cabeza fria.

Realmente me apenan estas cosas pues no deberia ser asi, Jesus El Cristo, esta por encima de todo y de todos y dejar de lado la celebracion del dia mas importante de la Historia de la humanidad, el dia que cambio todo, que se abrio un camino que nos lleva a Dios, una promesa por encima de toda promesa, el poder ver su rostro algun dia, dejar todo eso de lado por observar un dia cuando El mismo Jesus dijo que era el dueño del sabado, entonces ¿porque se sigue empeñado en poner un dia por encima de El, cuando por El y para El fueron creadas todas las cosas?

Dios te bendiga hermanito.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Mar 05, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Wasifo escribió:

Sí, ustedes son guiados a una verdad posterior puesto que muchas veces sacan en defenza el versiculo donde Jesús dice: "yo soy la verdad". Dios no es un dios ilogico (como dice la biblia), por ende no puede contradecir su propia palabra, si la IC es la continuadora de la palabra ésta a su vez no puede contradecir lo que dijo Jesús; Jesús dijo que no viene a cambiar la ley, por ende, la IC no puede cambiar la ley ya existente (ni cambiar profetas).


Se te olvido .... "sino a llavarla a su forma mas perfecta"

El versiculo completo es: "Yo no he venido a abolir la ley sino a llevarla a su forma mas perfecta"

Con la resurrecion de Jesus se perfecciona la Ley.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 3:18 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

hekutoru2kx dice:
Cita:
...pq el sábado es UN MANDAMIENTO... los mandamientos son LEYES ESCRITAS POR DIOS... las otras leyes fueron escritas por hombres... no olvidemos q fue Dios con su propio dedo quien escribió los 10 Mandamientos...

Siempre he refutado a quienes aseveran tal cosa: ¿Dios tiene manos y dedos? ¿o qué debemos entender en este pasaje?

Wasifo dice:
Cita:
… La resurreccion de Jesús es un hecho muy importante para ustedes

Y para todos, lo aceptemos o no, Como dice Berene, refiriéndose a San Pablo, nuestra fe cristiana se basa en que Jesucristo resucito, sino hubiese sido así, vana sería nuestra fe

Cita:
. …logicamente hablando el ser creado es mas importante que ser salvo…

Me gustaría conocer tu lógica, porque para mí, por quién existo también soy salvo, por tanto, los dos acontecimientos tienen exactamente la misma importancia.

Cita:
No soy cristiano, me parece interesante el debate del sabado/domingo…

Este tipo de argumento se me hace conocido (no soy mormon pero encuentro atractivo el libro de ellos, no soy Testigo de Jehová pero tienen puntos interesantes, no defiendo a Elena G. White pero creo que tiene razón en lo del sabado, etc. etc.) la cuestión es que no le contestaste a Javi a que denominación perteneces, nada más dices “no soy cristiano”.

Cita:
Como dijeron, Jesús está por sobre todas las cosas, él puede trabajar en el sabado (poniendome en su lugar), ustedes creo que no, Jesús perfeccionó la ley, no la derogó:

Jn 9, 16 Algunos fariseos decían: "Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado."
Rom 2, 28 Pues no está en el exterior el ser judío, ni es circuncisión la externa, la de la carne.
29 El verdadero judío lo es en el interior, y la verdadera circuncisión, la del corazón, según el espíritu y no según la letra. Ese es quien recibe de Dios la gloria y no de los hombres.

Rom 10, 4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justificación de todo creyente.
Rom 14, 14 Bien sé, y estoy persuadido de ello en el Señor Jesús, que nada hay de suyo impuro; a no ser para el que juzga que algo es impuro, para ése si lo hay. 22 La fe que tú tienes, guárdala para ti delante de Dios. ¡Dichoso aquel que no se juzga culpable a sí mismo al decidirse!
Colosenses 2:12,16 El apóstol Pablo, quien era un conocedor de la ley, guardó silencio respecto a la observancia de un día de reposo a Dios. Por el contrario, el enseñó que los cristianos no estaban bajo ley sino bajo gracia, y claramente llamo la atención a ese hecho cuando escribió lo siguiente: “Que ningún hombre, por lo tanto, los juzgue en cuanto a comida, o respecto a bebida o respecto a día santo o luna nueva o sábado, los cuales son una sombra de cosas por venir, pero el cuerpo es de Cristo.”—
Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 7:02 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hola

¡La paz este con ustedes!

¿Sábado o Domingo?

Cuál es la cuestión jejeje.Bueno para eso debemos usar la Biblia pero también es necesario conocer la Tradicción pues la Biblia es fuente de esta tradicción y sin Tradicción no habria Biblia.

El tema de la observancia “dominical” (descanso del día
entre los católicos (y muchos cristianos no católicos), ha sido objeto de críticas y ataques por parte de algunas sectas, en particular los Adventistas del Séptimo Día, quienes hacen fuerza en la observancia del descanso sabático.

Para responder a esta cuestión del descanso sabático hebreo y la posterior práctica cristiana del descanso dominical, quiero dejar sentado una verdad de constatación muy simple, pero que es dejada de lado por los acérrimos defensores del estricto descanso sabático (y por el mismo motivo de que esto es dejado de lado, siendo tan notorio, me animo a pensar con un poco de malicia, que la defensa del sábado no es sino una excusa para atacar a la Iglesia católica golpeando una de sus prácticas religiosas): se trata del hecho de que son muchos más que el sábado los mandatos de Dios del Antiguo Testamento que no practicaron los primeros cristianos y que fueron reemplazados por otros ritos. Por ejemplo, la circuncisión (del latín circumcido, “corto alrededor”; en hebreo mûlâh; es la ablación total o parcial del prepucio en los varones, y el corte del clítoris en las mujeres) prescrita por Dios a Abraham y a toda su decendencia masculina –entre los hebreos es desconocida la circuncisión femenina, practicada en cambio en otros pueblos.

Ésta es mi alianza que habéis de guardar entre yo y vosotros y también tu posteridad: Todos vuestros varones serán circuncidados.Os circuncidaréis la carne del prepucio, y eso será la señal de la alianza entre yo y vosotros. Gn 17,10-14

Lo curioso es que este mandamiento o alianza de Dios, nadie viene a criticarlo jejeje porque será... Shocked

Este rito tuvo una importancia fundamental para el pueblo judío, al punto tal que “el sábado y la circuncisión fueron los dos principales distintivos del judaísmo durante la cautividad de Babilonia y la época helénico-romana, cuando la circuncisión se convirtió en argumento de escarnio por parte de los paganos”. Si tomamos las palabras de Dios en este texto, el precepto no parecería destinado a prescribir y fue practicada en el mismo Juan Bautista y en Jesús (cf. Lc 1,58 ss; 2,21 ss), y sin embargo el Concilio de Jerusalén fue terminante en no obligar a los convertidos de la gentilidad (cf. Hch 15,1 y ss), y San Pablo en varias ocasiones demostró la inutilidad del rito después de la muerte redentora de Cristo (cf. Gal 5,2; 6,12; Col 2,11). A partir de entonces, se entiende la circuncisión verdadera como la circuncisión espiritual, la liberación del pecado y la sumisión a Dios (cf. Ro 2,28; Col 2,11). Hay que señalar que, a pesar de estos testimonios apostólicos, los judeocristianos siguieron practicándola y para no desairarlos los apóstoles en algunas ocasiones se conformaron con este uso (cf. Hch 16,3).

Lo mismo se diga de las prácticas religiosas judías (fiestas religiosas como la Pascua Judía, los Tabernáculos, sacrificios de animales
oblaciones, etc.). Por tanto, el cambio del descanso sabático no es un hecho aislado o único en los cambios introducidos por los primeros cristianos. Es muy importante señalar que los apóstoles, en la discusión sobre la circuncisión de los gentiles (cf. Hch 15,1 y ss), no hablan de una nueva revelación de Dios sino que deducen la no obligatoriedad de la intención profunda de Dios en la vocación de los gentiles; igualmente San Pablo en sus cartas, no aduce una nueva revelación de Dios sino que él ve cumplido en la Redención obrada por Cristo lo que aquél rito significaba, por eso lo ve transportado espiritualmente a otros símbolos, como el bautismo y la fe. Es cierto que de estos ejemplos que estoy dando, la misma Escritura da testimonio (es decir, de la caducidad de este rito concreto) y alguno podrá decir que esto sí está revelado por Dios en la Biblia. Pero en esto la Biblia no hace más que darnos el ejemplo de la actitud que tomaron los apóstoles para “entender” el designio divino.

la primitiva Iglesia se empezó a usar como día de culto el primer día de la semana (nuestro Domingo). Y tenemos testimonio de esto en los mismos escritos bíblicos:
El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para partir el pan... (Hch 20,7).

Entre los primeros cristianos no era llamado “domingo” todavía. El “Partir el pan” del que habla aquí Lucas, designaba entre los primeros cristianos la celebración de la Eucaristía. Es, entonces, muy claro que los primeros cristianos tenían su reunión litúrgica -la Santa Misa-en el día Domingo, tal como se hace hoy. En 1Co 16,2 recomienda Pablo a los corintios que depositen “el día primero de la semana” su contribución a la colecta para Jerusalén; el pasaje parece atribuir a este día una importancia especial en la vida litúrgica de la ciudad. La primera vez que aparece la expresión “día del Señor” es por obra de Juan, en el libro Apocalipsis: Sucedió que, un día del Señor, quedé bajo el poder del Espíritu Santo (Ap 1,10). Recordemos que de esta expresión “día del Señor” (no necesariamente de este texto joánico) viene nuestro término “domingo”: día del Señor, dies-domini o domínica dies.


EL TERCER MANDAMIENTO

Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo
(Ex 20, 8-10; cf Dt 5, 12-15).

El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del sábado» (Mc 2, 27-2Cool.

Aqui claramente vemos como Jesús quita autoridad al Sábado, mejor dicho modifica claramente el mandamiento del Exodo, pues Cristo es ley, y no vino a cambiarla sino a darla cumplimiento.

El domingo es el día de la resurrección de Cristo. Los Católicos los celebramos con la Santa Misa y cumplimos con el Tercer Mandamiento del Decálogo.
Desde el tiempo del Nuevo Testamento (tiempos Apostólicos), el domingo remplazó al sábado judío como día dedicado al Señor para darle culto y descansar de las labores. La Iglesia católica no "cambia la Biblia", como dicen algunas sectas que se aferran al sábado. Es un hecho histórico que desde el principio (desde el siglo I) los cristianos celebran el día del Señor el domingo. La Iglesia es fiel a la doctrina de los Apóstoles. No fue hasta la época moderna que algunas sectas, desconociendo la realidad histórica, se revirtieron a la práctica judía de celebrar el sábado en vez del domingo.
-"El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan" - Hechos 20,7.
El "primer día de la semana" es el domingo.

Hay algunas sectas religiosas que dicen que debe de ser el día Sabado el que se debe de guardar y que los que respetan el Domingo están en contra de la Biblia. Bueno, veamos que es lo que en realidad dice la Biblia y la historia:

1.- Atrapados en el Antiguo Testamento
La razón por la que algunos creen que se debe de guardar el día Sabado es porque hay cientos de citas bíblicas en el Antiguo Testamento que dice que hay que guardar ese día, y se quedan con la idea de que si está en la Biblia, entonces hay que cumplirlo. Eso se oye bien, pero en realidad está muy mal.
En la siguiente frase resumiremos por qué:

La Biblia tiene dos partes principales: el Antiguo y el Nuevo Testamento, el Antiguo fue una alianza de Dios con el pueblo de Israel(Ex 20,18.22) y la nueva alianza fue hecha con todos los hombres a través de Jesucristo(Lc 22,19-20). Los judíos guardan el Sabado, los cristianos el día Domingo»

Nosotros no somos judíos, sino cristianos, por eso celebramos principalmente nuestra fe en este día.

Algo que nos confirma esto es que no hay ni una sola cita del nuevo testamento donde se diga que los cristianos respetaban el sabado o celebraban la Eucaristía en ese día.

Todo lo que está en la antigua alianza(testamento) lo debemos de ver a la luz del nuevo testamento, porque nuestro Señor y maestro no es Moisés sino JESUCRISTO. El mismo Jesucristo dice que no vino a abolir la Ley sino a darle su plenitud y cumplimiento (Mt 5,17); es por eso que al darle el verdadero significado Jesús nos deja una ley más interiorizada y perfecta.

De hecho en todo el capítulo cinco del Evangelio de San Mateo Él nos explica cómo perfecciona la antigua alianza en relación con el enojo, el adulterio, el divorcio, la venganza, etc. Es por esta razón principalmente porque como Él es nuestro maestro, a Él lo debemos de escuchar(Mc 9,4-7) y en los evangelios nunca aparece diciéndoles a sus discípulos que guarden el sabado.

Por tanto, que nadie los venga a criticar por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de lunas nuevas o sabados. Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero la realidad es Cristo Jesús
Col 2,17

Nosotros pertenecemos a la Nueva Alianza.


2.- Obligaciones del sabado en el Antiguo Testamento.

Además, si alguien quiere guardar el sabado entonces debe de hacerlo como lo hacían los judíos en el antiguo testamento:
+ No se debe de encender el fuego (Ex 35,3)
+ No hay que llevar carga (Jer 17,21-22)
+ No deben comprar ni vender (Neh 10,31-32)
+ Deben ofrecer holocaustos (Num 28-9-10)

Los Judíos actualmente dejan los elevadores encendidos todo el día, subiendo y bajando, para cumplir el precepto de no encender fuego, pues hay una chispa de fuego en el boton de encendido y en el motor eléctrico.

¿Acaso hacen esto los sabatistas? Por supuesto que no. La verdad es que ni ellos mismos lo creen, ni lo cumplen.Entonces porque vienen a exigir a los demás...por gusto o por envidia??? Shocked

3.- Celebrando el Domingo en el Nuevo Testamento.

Vayamos ahora al Nuevo Testamento y aquí encontraremos que los cristianos muy pronto empezaron a celebrar el culto de la nueva alianza, o sea la Eucaristía, en Domingo, al que también llamaban primer día de la semana.
Ellos respetaron el Domingo porque en este día ocurrieron los hechos más importantes relacionados con nuestra salvación.
De esta forma, así como los judíos guardaron el Sabado para recordar la obra de la creación, así los cristianos celebrarán el Domingo para recordar la obra de la redención.
Comprobemos esto en la Sagrada Escritura:

En Domingo Resucitó Jesús (Mt 28,1;Mc 16,2;Lc 24,1 Jn 20,1).

* En Domingo se apareció Jesús a dos mujeres (Mt 28,9), a los apóstoles(Jn 20,19-20), a los discípulos de Emaús (Lc 24,13-34).

*En Domingo el apóstol Tomás proclama su Fe en el resucitado (Jn19,26-2Cool.

* En Domingo (primer día de la semana) se recibe el Espíritu Santo en Pentecostés.

Basándose en esto es por eso que muy pronto los primeros cristianos empezaron a guardar y celebrar el primer día de la semana, es por eso que le llamaron Domingo o día del Señor, del latín «Dies Domini».

Así encontramos a los Apóstoles reunidos en este día:
"Primer día de la semana=Domingo" era también cuando los fieles de Tróada se encontraban reunidos "para la fracción del pan". Pablo les dirigió un discurso de despedida y realizó un milagro para reanimar al joven Eutico:
El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, conversaba con ellos y alargó la charla hasta la media noche» Hch 20,7-12

También es el día que el Apóstol San Pablo les recomendara para que hagan la colecta:

Cada Domingo, guarden ustedes todo lo que hayan podido ahorrar, de modo que no esperen mi llegada para recoger las limosnas»
1 Cor 16,2

Vemos pues que el Domingo es Biblico y es del N.T. no asi el Sábado.

Otro dato bíblico que nos confirma la importancia del Domingo, es que el libro del Apocalipsis testimonia la costumbre de llamar a este primer día de la semana el "día del Señor" (Ap 1,10).En ese día Juan tuvo la visión por la cual escribiría ese libro.

Vamonos a la historia de la Iglesia:

Comprobemos también cómo es que la misma historia nos da testimonio y comprueba sobre la celebración e importancia no del día sabado, sino del día Domingo:

Año 70-100 [/b]"Reúnanse el día del Señor, partan el Pan y celebren la acción de gracias" (La Didaké de los Apóstoles).


[b]Año 110 San Ignacio de Antioquía
(discipulo de San Juan y San Pablo) escribe:

"Si los que se habían criado en el antiguo orden de cosas vinieron a una nueva esperanza, no guardando ya el sábado, sino viviendo según el día del Señor(Domingo), día en el que surgió nuestra vida por medio de él y de su muerte...

Año 225

"Si se nos opone, que estamos acostumbrados a observar ciertos días, como por ejemplo, el día del Señor, primero de la semana…" (Orígenes).

Estos son solo algunos pocos testimonios de los muchos que hay de como se celebro ya desde el principio del cristianismo el dia del Domingo y no el dia del Sábado.

Hay varias sectas, como los sabatistas, que sus creencias están basadas solamente en el Antiguo Testamento. Dicen ser muy cristianos, pero en la práctica no están obediciendo a Jesús, sino a Moisés. Yo pienso que en vez de ser cristianos deberían de llamarse «moisesianos».

-Si alguno aún dice que el hombre cambió la ley le recordaré:

-El hombre no cambió la ley, sino que la ley permanece, seguimos santificando el día del Señor, que Cristo instauró el día domingo.

La ley permanece, Cristo es la Ley.Wink

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Mar 07, 2008 8:50 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

El tercer Mandamiento de la Ley Mosaica dice:

“ Acuérdate del día sábado para santificarlo. Seis días trabajaras
y harás todas tus obras. Pero el sábado es día de reposo del Señor
tu Dios. No hagas ningún trabajo en el, ni tu, ni tu hijo, ni tu hija,ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que esta dentro de tus puertas. Por que en seis días el Eterno hizo el cielo,la tierra y el mar y todo lo que contiene y reposo el séptimo día. Por eso el Señor bendijo el sábado y lo declaro santo”


Jesús, el Mesías e Hijo de Dios se enfrento en su tiempo con los observantes del Sábado y en Marco 2, 23-28 lo dejo bien claro cuando dijo “El sábado es para el hombre, no el hombre para el sábado”. San Pablo lo va a dejar todo zanjado y terminado en su Epístolas a los Galatas donde menciona que no hay día fijado para el cristiano, porque todo los días son santos y lo menciona claramente en Galatas 4, 9-11.

Hellen White, la mujer que le dio forma definitiva al culto de los “Adventista del Séptimo día” lo va a incorporar a su doctrina principal y será su gran defensora en contra de la opinión de toda la cristiandad, pero hemos de recalcar que esta doctrina tiene una vida en el cristianismo de menos de 150 años. La defensa de este punto a llevado a decir a la Iglesia Adventista que el guardar el domingo es la Marca de la Bestia (Apocalipsis 13, 16-17) y quien lo guarde esta condenado a los tormentos eterno, o sea mas del 95% de la cristiandad.Shocked Shocked

QUE HAY DE CIERTO EN ESTA DOCTRINA?

Para quien fue dada la Ley y el sábado?

Comencemos por definir el código de la Ley dado a Moisés en el Monte Sinaí. El Señor hace una Alianza con Abraham y sus descendiente la cual en su tiempo es llevada a la realidad por Moisés, en el Sinaí Moisés recibe el código de la Alianza hecha con Israel
y sellada en la carne del hombre con la circuncisión.

El eterno dijo a Moises:
dirás a la CASA DE JACOB y denunciaras a los Israelitas Ahora si dais oído a mi voz y guardáis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos, por que mía es toda la tierra”
Ex 19,5

Vemos que este Pacto es hecho con la casa de Jacob y con el Pueblo de Israel en una alianza que en boca de Pablo :
Galatas 3, 24-25
“ Así la Ley fue nuestro tutor para llevarnos a Cristo, para
que seamos justificados, y como vino la fe, ya no estamos bajo tutor”


San Pablo magistralmente da sentido a la Antigua Ley, fue quien nos llevo a Cristo,cuando la fe aun no actuaba en la Gracia,una vez establecida la Gracia ya no hace falta esta ley, que mas tarde va a decir Pablo “hecha en carne de hombre”.

Quien debe guardar la Ley del Sinaí?

El Libro del Exodo es claro en el Capitulo 31, Versículo 13:

Di a los ISRAELITAS: Guardad mis sábados, porque el
Sábado es señal entre mi y vosotros por vuestras generaciones
para que sepáis que Yo Soy el Eterno que os santifico”


Como vemos en Exodo 12,48, Hechos 7,8 y Josué 5,1-9 La circuncisión era el signo de la pertenecía a la Alianza, El código del Sinaí era la Ley de la Alianza…La ley no se toma por porciones, o se cumple entera o no se cumple.Conclusión la Ley del Sinaí era para los Israelitas y sus descendientes que se ponían bajo ella por el cumplimiento de la circuncisión.

Veamos que dicen los Israelitas de hoy:

En su libro “Judaísmo” Yacob Newman confirma lo expresado antes.El precepto se reitera en los Cinco Libros de Moisés como UN PACTO ENTRE DIOS Y EL PUEBLO DE ISRAEL” o sea que es un mandamiento de Dios con la Nación Israelita, el Shabat “ proveyó de un anticipo para la vida futura y la era del Mesías” (Pag 267).Estamos totalmente de acuerdo el sábado fue establecido y apunta a la era Mesiánica, a la era de Jesús Cristo, una vez instaurado el nuevo pacto mesiánico el Shabat ya no tiene la función establecida en la Alianza antigua, a no ser que uno permanezca en esta alianza aun.

Que dijo Pablo sobre el Shabath?

Todo el Nuevo Testamento esta lleno de versículos que hablan en contra de cualquier tipo de practica legalista, no hay que ser un exegeta para darse cuenta de esto, una vez que los Apóstoles rompieron con el Templo de Jerusalén, rompieron con todo tipo de legalismo mosaico, como veremos mas adelante desde la Ascensión de Jesús, la Iglesia naciente comenzó a observar el “día del Señor”

Uno de los versículos que mas duramente refutan el Shabat lo encontramos en :

Colosences 2, 13-17
"a vosotros que estabais muerto en pecados y en la incircucision de vuestra carne, os dio vida con Cristo y perdono todos vuestros pecados. Cancelo la nota de nuestra deuda, que consistía en ordenanzas desfavorables a nosotros, la quito y la clavo en la cruz. Y despojo a los principados y potestades,los exhibió en publico y triunfo sobre ellos en la cruz. Por tanto, nadie os juzgue en comida bebidas días de fiestas, nuevas lunas O SABADOS. Todo ese es sombra de lo por venir, pero la realidad es Cristo”

La era mesiánica inaugurada por Jesús cumple la expectativa del Shabat Hebreo. Jesús carga nuestros pecados y nuestra muerte y nos libera de LA LEY en todos sus aspectos.
No de una llamada “ley ceremonial y otra moral” como claman los Adventistas sino de TODA ORDENANZA DESFAVORABLE, o sea de toda la ley de Moisés que se cumple en su totalidad y perfección en la Cruz de Jesús.

Los Adventistas arguyen que esto se refiere a la Ley ceremonial y no al sábado que es parte de los Diez Mandamientos… pero ningún judio ni Israelita ha mencionado estas dos leyes nunca, para el Judío solo existe LA LEY, de la cual los Diez Mandamientos son una porción, pero que se extiende a lo largo del Exodo, Levítico y Deuteronomio.

Pero ahora que conocéis a Dios, o mas bien, que El os conoce. Como os volvéis de nuevo a los débiles y pobres elementos, a los que queréis volver de nuevo a escalvizaros? Guardais los días y los meses, las estaciones y los años. Temo por vosotros, que haya trabajado en vano” Galatas 4, 9-11

Esta Epístola de Pablo a los Galatas es un esfuerzo descomunal de San Pablo para sacar a la naciente Iglesia de la Ley y llevarlos al Evangelio de la Gracia. Pablo sistemáticamente se opone a todo signo de Judaísmo o antigua ley mosaica. Pablo recrimina a la Iglesia de Galacia de volver a celebrar el calendario judios de fiestas y días este párrafo de “días, mese, estaciones y años” coinciden exactamente con las palabras dichas en Números 28-29 en la traducción de moda en esos tiempos que era la versión de los 70. Pablo, mas adelante en Galatas 3, 23 y 4, 21 en adelante aclara que la Ley era solo para mantenernos en el camino mientras llegaba el Mesías.

“Quien eres tu para juzgar al siervo ajeno? Para su propio Señor esta en pie,o cae. Pero se afirmara, porque el Señor tiene poder para sostenerlo. Uno da preferencia a un día mas que a otro.Otro juzga iguales todos los días. Cada uno este plenamente convencido en su mente. El que observa cierto día, lo observa en honor al Señor. El que come, come en honor al Señor, por que da gracias a Dios. El que no come , no come en honor del Señor y da gracias a Dios”
“ pero tu, Por que juzgas a tu hermano? O Por que menosprecias a tu hermano? Por que todos hemos de comparecer en el tribunal de Cristo”
“ Por tanto, no nos juzguemos mas unos a otros. Antes decidid no poner tropiezo ni ocasión de caer al hermano”.


Romanos 14 4-13

Que gran bien les haría a nuestros hermanos Adventistas leer bajo el Espíritu estos pasajes,
de acuerdos a ellos si ellos sinceramente creen que agradan al Señor guardando el Sábado,
que lo hagan!!!!!!!!!!!!! Pero que NO JUZGUEN al hermano que libremente en Cristo Jesús no lo hace y prefiere otro día y menos aun que llamen a los que guardan el domingo “la marca de la bestia” por que están pasando juicio y poniendo tropiezos al hermano y un día todos, adventistas, católicos y evangélicos compareceremos ante el tribunal de Cristo y seremos juzgados por nuestros propios juicios!
EL sábado no es el signo del salvado, es la Sangre del Cordero, la Sangre de Jesús es nuestra marca de salvación.

“ No debáis nada a nadie, sino el amaros unos a otros. Por que el que ama al prójimo ha cumplido la ley, por que no cometerás adulterio, no mataras. No hurtaras, no dirás falsos testimonios, no codiciaras y TODO OTRO MANDAMIENTO es esta sentencia se resumen: Amaras a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así EL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY”
Romanos 13, 8-10

En este pasaje al igual que en Colosences 2, 14-17 y Galatas 4, 9-11 se habla de cumplir la ley, la palabra griega que se utiliza para “ cumplir” ( y es utilizada 90 veces en el Nuevo Testamento” es Pleroma, esta palabra en griego quiere decir “ llenar, cubrir, satisfacer, saciar, completar, realizar, llegar, acabar, cumplirce” O sea para agradar al Señor solo tenemos que amarnos unos a otros ESTO “PLEROMA”
( llena, cubre, satisface, sacia, completa, realiza, acaba, cumple) la Ley. Creo que Pablo,fariseo por nacimiento entiende bien el griego y al Espíritu, no hay que guardar sábados, ni cumplir rituales para agradar a Dios hay que amar…esa es la plenitud de la ley.

Jesús el Señor de la creación, ante quien se dobla toda rodilla en el cielo, en la tierra y hasta en los abismos ( Filipenses 2, 10) declaro en San Marcos 2, 27-2Cool

También les dijo: “ El sábado fue hecho para el hombre,no el hombre para el sábado. Así EL HIJO DEL HOMBRE ES TAMBIEN SEÑOR DEL SABADO

Para una persona que lea estas palabras bajo la unción del Espíritu Santo no haría falta ninguna explicación, sin embargo en estos tiempos de confusión es necesario hacerlo.

Nuestros hermanos Adventistas declaran en su defensa del sábado que Jesús en estos versículos se declara que el es Señor del sábado y por lo tanto este es inamovible y el día del Señor por ende es el sábado. Esto ocurre cuando se lee un versículo fuera de contexto, ya sabemos el axioma “un versículo fuera de contexto es un pretexto”. Si leemos del versículo 23 en adelante encontraremos que Jesús es atacado por los fariseos por no guardar el sábado, cosa que constituía una grave ofensa al pensamiento fariseo de la época, Jesús haciendo Apologética les recuerda a David comiendo de los panes de la propiciaron destinado solo a los sacerdotes, o sea que para Dios es mas importante el hombre que el culto….y Jesús proclama que el sábado fue hecho para el hombre o sea que no es una ley extática y que el hombre tiene preferencia sobre este día ya que EL ES EL DUENO DE SABADO y como tal lo puede cambiar o suprimir.

Jesús proclamo que el hombre es libre y esta por delante de un culto rígido y falto de misericordia, Pablo el Apóstol de los gentiles declaro la inutilidad de la Antigua Ley ya que hemos pasado al Pacto de la Gracia, la Iglesia primitiva celebro el día del Señor en el DOMINGO (Dominus dei) y en este día se congrego hay innumerables testimonios históricos desde los tiempos de los mártires hasta hoy.

El Señor hablando del tiempo del fin en San Mateo nos dijo:

“Porque vendrán muchos falsos profetas y engañaran a muchos” San Mateo 24, 11

Razón por celebrar el domingo como día del Señor:

La transferencia del día del Señor del sábado, séptimo día, al domingo (día primero de la semana) ocurrió en tiempo de los apóstoles (ver arriba) con motivo de la resurrección de Jesucristo. El domingo Cristo resucita, vence la muerte y completa la obra redentora. Si bien el séptimo día (sábado) Dios "descansó" al fin de la creación, el domingo es el día en que todo es re-creado en Jesucristo. Ahora es posible el culto a Dios en espíritu y en verdad.
Además, el domingo es el día de Pentecostés, en que estaban reunidos los Apóstoles con María Santísima en oración y se derramó el Espíritu Santo.
Al celebrar el domingo somos fieles a Jesucristo. El no vino a abolir el Antiguo Testamento sino a darle cumplimiento con su muerte y resurrección. Todo se cumple en El. Vemos en muchos textos como Jesucristo, para dar cumplimiento, presenta la ley antigua en una nueva forma que sorprende a sus oyentes por su novedad y exigencia. La ley queda perfeccionada en Cristo. Por ejemplo, Jesús dice en Mateo 5,27 "Habéis oído que se dijo: "No cometerás adulterio." Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.". Jesús no está "cambiando la Biblia" sino revelando un sentido mas profundo que solo podía conocerse por su enseñanza y por la gracia del Espíritu que El nos da.

Es evidente que Jesús preparó a sus discípulos para un nuevo entendimiento del "Día del Señor":

Y sucedió que un sábado, cruzaba Jesús por los sembrados, y sus discípulos empezaron a abrir camino arrancando espigas.
Decíanle los fariseos: «Mira ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?»
El les dice: «¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y él y los que le acompañaban sintieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en tiempos del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió los panes de la presencia, que sólo a los sacerdotes es lícito comer, y dio también a los que estaban con él?»
Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado.
De suerte que el Hijo del Hombre también es Señor del sábado.» (Mc 2,21-2Cool
Jesús se presentó a los Apóstoles el domingo de Resurrección y ellos le adoraron. Los cristianos le damos a Dios Padre el culto mas perfecto: el mismo Jesucristo que se ofrece y nosotros nos ofrecemos al Padre POR Cristo, Con El y En El.

El domingo, los católicos nos reunimos para celebrar el memorial de la muerte y resurrección del Señor. Los Adventistas del Séptimo Día y otras sectas que defienden la celebración del sábado en lugar del domingo, interpretan la Biblia no en forma literal (no hay que concederles esta expresión como muchas veces quieren, pues no son verdaderamente literales sino cuando les conviene) sino parcial, y olvidan que Jesús completó y perfeccionó el Antiguo Testamento e instituyó una Nueva Alianza. No se puede estudiar la Biblia en base a textos aislados, ya que en algunos temas, la Revelación Divina sigue en la Sagrada Escritura una evolución progresiva; y, sin seguir esa evolución en los diversos libros inspirados, es prácticamente imposible comprender el verdadero sentido de una enseñanza bíblica. Tampoco se puede entender la Escrituras sin la tradición que nace de los apóstoles...pero esto la gente no lo entiende Shocked Shocked Wink

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Mar 08, 2008 7:01 pm    Asunto: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hola estimados

Quiero corregir al hermano pelicano sobre un error que esta expresando sobre que el mandamiento del sabado es el tercero cuando en realidad es el cuarto. Por una cuestion de la tradicion catolica su presentacion de los 10 mandamientos es distinta a la biblica. (se eliminó el segundo mandamientos en relación a la prohición de adorar imagenes y se desdobló el ultimo mandamiento de la codicia en dos, asi se completaron los 10).

No existe, por otro lado, ningun versiculo biblico que hable de que Dios halla cambiado el sabado bendecido y santificado en el Edén por el Domingo.
Jesús nunca condenó la observancia del sábado sino la observancia fariseaica y legalista del mismo. Pero Jesús guardo el sábado. Se reconoció como Señor del sábado. Tan sagrado es que asi como Jesús termino un viernes su obra de creación y reposo un sábado, asi tambien culmino un viernes su obra redentora y reposo un sabado.

Nosotros, los adventistas, creemos que la ley de Dios es inmutable. Lo que Dios promulgo en los diez mandamientos escritos por el, no se puede modificar por tradiciones humanas. La ley de los diez mandamiento regula el antiguo y nuevo pacto. Se abolieron las leyes ceremoniales y rituales judias pero la ley de Dios es eterna, e incluye la observancia del sabado.

Una afectuoso saludo
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Mar 08, 2008 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hermano tercer angel:

La Paz este contigo!

La Iglesia Catolica no suprimio el mandamiento de no adorar imagenes, este mandamiento tambien esta contemplado en el primero. Por la autoridad que le confirio Jesucristo, unio el primer y segundo mandamiento bajo el nombre del primer mandamiento. Quiere decir entonces que la Iglesia enseña que el mandamiento de "amaras a Dios sobre todas las cosas, y solo a El le daras culto" implica que no podemos hacernos falsos idolos, ni adorar imagenes.

Hermano, tampoco existe versiculo alguno que diga que solo lo textual de la Biblia es valido.
Como dije antes, es logico que celebremos el dia domingo, asi como afirmas (y estamos de acuerdo) que Jesus es el Señor del sabado, con toda autoridad el puede cambiar el sabado por el domingo, porque el mismo que hizo el sabado, nos salvo el dia domingo, que fue su resurreccion. Que es mas importante? el dia que fuimos creados, o el dia que fuimos salvados? sin duda hermano que me responderas que el dia que fuimos salvados, puesto que no sirve de nada que seamos creados si despues nos vamos a perder. De esta manera y por este motivo Jesucristo cambio el dia sabado, por el dia que nos salvo, el domingo. Y asi lo entendieron sus apostoles, y por esto se reunian el primer dia de la semana para celebrar la resurreccion de Jesus.

Por otro lado, y creo que se hablo tambien hasta el hartazgo, Dios dio su ley a los judios. Con Jesucristo, esta ley queda perfeccionada en el mandamiento que da Jesucristo. Jesucristo no elimina la Ley, sino que la perfecciona. Luego de perfeccionarla, le da a sus apostoles la autoridad para enseñar (entre otras cosas) lo que Jesus enseña con respecto a la Ley.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Mar 09, 2008 9:58 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

El tercer angel escribió:
Hola estimados

Quiero corregir al hermano pelicano sobre un error que esta expresando sobre que el mandamiento del sabado es el tercero cuando en realidad es el cuarto. Por una cuestion de la tradicion catolica su presentacion de los 10 mandamientos es distinta a la biblica. (se eliminó el segundo mandamientos en relación a la prohición de adorar imagenes y se desdobló el ultimo mandamiento de la codicia en dos, asi se completaron los 10).

No existe, por otro lado, ningun versiculo biblico que hable de que Dios halla cambiado el sabado bendecido y santificado en el Edén por el Domingo.
Jesús nunca condenó la observancia del sábado sino la observancia fariseaica y legalista del mismo. Pero Jesús guardo el sábado. Se reconoció como Señor del sábado. Tan sagrado es que asi como Jesús termino un viernes su obra de creación y reposo un sábado, asi tambien culmino un viernes su obra redentora y reposo un sabado.

Nosotros, los adventistas, creemos que la ley de Dios es inmutable. Lo que Dios promulgo en los diez mandamientos escritos por el, no se puede modificar por tradiciones humanas. La ley de los diez mandamiento regula el antiguo y nuevo pacto. Se abolieron las leyes ceremoniales y rituales judias pero la ley de Dios es eterna, e incluye la observancia del sabado.

Una afectuoso saludo


Estimado hermano tercelangel

¡La paz este contigo!

Estoy de acuerdo con javi 26 sobre el madamiento, de hecho ese tema ya ha sido debatido con aterioridad le invito a leerlo y comentar lo que desee:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=39608

Además en el link ya lo comente como ese mandamiento esta incluido en el primero y como los que modificaron los mandaminetos fueron los protestantes y no los católicos. Espero que le ayude el link que le facilite.

¡Que Dios le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sola_scriptura
Nuevo


Registrado: 17 Ago 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

buenas noches que la gracia de nuestro señor Jesucristo descienda sobre cada uno de vosotros.

Cita:
tercer angel cita:
4) Isaias anuncia el dia de adoracion en el cielo nuevo y la tierra nueva:
" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mi, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes y de sabado en sabado vendran todos a adorar delante de mi, dice Jehová" Isaias 66: 22 y 23


Los adventistas para justificar la continuidad de la ley profieren. Pero, entonces ¿cómo se puede cumplir la promesa que dice en Isaías 66: versos 22 y 23?

Cuando se citan referencias biblicas fuera de contexto como lo ha hecho ud., tenemos estos resultados de un enfoque teologico defectuoso, sin embargo voy a dar respuesta a sus interrogantes.

La perspectiva de la profecía del antiguo pacto está limitada

La primera asunción que en la tierra nueva toda la humanidad guardará el sábado; parecería ser válida si tomamos Isaías 66:23 por lo que dice. Sin embargo, antes de que lo hagamos, debemos considerar una importante característica de la profecía del Antiguo Testamento. Los profetas del antiguo pacto, cuando describían la edad venidera, la describían a través de los ojos del antiguo pacto. En otras palabras, la escatología del antiguo pacto es emitida en terminología del antiguo pacto. Aquí tenemos unos pocos ejemplos para ilustrarlo:

En Isaías 66:20, 21, que es el contexto inmediato de Isaías 66:23, leemos,

Y a todos los hermanos [se asume que son israelitas] que ustedes tienen entre las naciones [Israel estaba en cautividad en ese entonces] los traerán a mi monte santo en Jerusalén, como una ofrenda a! SENOR; los traerán en caballos, en carros de combate y en literas, y en mulas y camellos —dice el SEÑOR. Los traerán como traen los israelitas, en recipientes limpios, sus ofrendas de grano al templo del SENOR. Y de ellos escogeré también a algunos [de los israelitas que regresen], para que sean sacerdotes y levitas —dice el SENOR— (Isa. 66:20, 21).

¿Sera restaurado el sacerdocio levitico en la tierra nueva?

El propósito del sacerdocio levítico fue desempeñar las muchas ceremonias que señalaban hacia adelante, hacia Cristo. En la presencia de Dios, seguramente no habrá necesidad de la restauración de ésta función sacerdotal del antiguo pacto. En Isaías 65:17—25 tenemos una descripción profética de “los cielos nuevos y la tierra nueva.” En estos versos notamos la mención de “Jerusalén,” “mi monte santo,” “mi pueblo” y “mis escogidos.” Esto no quiere decir que la tierra nueva no tendrá una “Jerusalén” o que las personas allí no serán los “escogidos” del Señor, pero lo que se debe ver es que el profeta ve ésta tierra nueva a través de “los ojos del antiguo pacto.”

¿ Se deben practicar ahora, las observancias de la tierra nueva?

Primero, si se va a argumentar que el sábado debe ser guardado hoy porque en una descripción profética del Antiguo Testamento sobre la tierra nueva se dice que los habitantes se postrarán ante el Señor de sábado a sábado, entonces se debe también argumentar que las celebraciones de las lunas nuevas se deben celebrar hoy porque se menciona que ellas también serán observadas en la tierra nueva. No es un método de interpretación válido usar sólo la mitad de la información de un texto mientras se ignora la otra mitad. El séptimo día sábado se menciona a menudo junto con las celebraciones de lunas nuevas en los servicios del antiguo pacto. El hecho de que el sábado y las celebraciones de lunas nuevas estén mencionados juntos en Isaías, sólo refuerza el hecho de que los profetas del antiguo pacto describían la edad venidera usando terminología del antiguo pacto.

Segundo, si las actividades descritas en estos versos deben ser observadas ahora, entonces podríamos argumentar que el sacerdocio levítico también debe ser observado ahora. Pero, hay abundante evidencia bíblica que muestra que el sacerdocio levítico no debe ser restaurado ahora. Uno de los temas de la epístola a los Hebreos es que el ministerio de Cristo reemplaza definitivamente al sacerdocio levítico (Heb. 5—7), el cual llegó al final de sus funciones con la muerte de Cristo.

Tercero, incluso si cierta práctica pudiera ser observada en la tierra nueva eso no significa que, por y en sí misma, debe ser practicada ahora. Isaías presenta la tierra nueva con el lobo y el cordero paciendo juntos. El describe al león comiendo paja como un buey (Isa. 65:25). Sin embargo, ¡no es una práctica recomendada al presente hacer pacer a los lobos y los corderos juntos! ¡Tampoco les recomendaríamos a los trabajadores del zoológico, alimentar a sus leones con paja! El profeta del Antiguo Testamento presentó el mundo venidero con un niño pequeño guiando a un leopardo (Isa 11: 6) y a un niño de pecho jugando junto a la cueva de una cobra (Isa. 11:8 ), pero estas no son practicas seguras ahora De la misma manera no es una buena lnterpretación encontrar una practica que pudiera ser observada en la “tierra nueva” y urgir su práctica hoy.

Conclusión
Aquellos que argumentan en favor de la presente observancia del sábado usando Isaías 66:23, tal y como lo ha hecho ud apreciado hermano Tercer angel, se quedan colgando del siguiente dilema. O deben ellos ver éste verso como “coloreado” por la perspectiva limitada del profeta del antiguo pacto, ó deben ellos también estar dispuestos a argumentar en favor de la observancia de las celebraciones de las lunas nuevas y la restauración del sacerdocio levítico, lo que según Pablo, significaría colocarse uno mismo de vuelta bajo el antiguo pacto y caer de la gracia. Por éstas razones, debemos concluir que Isaías 66:23 no es un apoyo válido para la observancia del sábado al presente.

Con Sincero Aprecio Cristiano.

_________________
El principio de la Sabiduria es el Temor de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados