Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
yaxum Nuevo
Registrado: 28 Ene 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mie Feb 06, 2008 1:40 am Asunto:
Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica.
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
Queridos Hermanos:
Como introducción, soy católico, apostólico y romano, de Guatemala, Centroamérica, un país, en el cual las iglesias evangélicas, tienen mucho auge, debido a varios factores.
- Guatemala, es un país con grandes deficiencias educativas, con uno de los índices de desarrollo más bajos de América, es un país donde se hablan 23 diferentes dialectos, donde la religión católica se mezcla con la cosmovisión maya.
- El Guatemalteco, por idiosincrasia, desde la época colonia existen elites que tienen el poder económico y el sistema imperante, hace del Guatemalteco una persona que no puede expresar sus sentimientos,
- Las iglesia evangélicas saben explotar esta debilidad y proporcionan a las personas un ambiente en el cual, puedan expresar libremente, ya que al inicio del culto, comienzan cantos de alabanza, a aplaudir, saltar, correr, cantar, hasta que se cansan y es cuando se escucha música mas tranquila con alabanzas a Dios, llegan al extremo de tirarse al suelo, llorar, dar vueltas en el suelo y cuando logran expresar todos sus sentimientos, se paran y dan gracias a Dios por haberlos iluminado.
- Las personas literalmente dicen que Dios los toco y sienten una liberación de sus espíritus pero lo que en realidad pasa, no es en el plano espiritual, si no que lo único que hacen es expresar sus sentimientos con total libertad y esta queda en el plano psicológico de la persona.
Las personas que pertenecen a estos grupos evangélicos dan bastante diezmo y esto permite que en el país existan foros techados de 12,000 personas sentados con todas sus comodidades |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 06, 2008 2:55 pm Asunto:
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
En Argentina también están teniendo auge :s Especialmente desde la crisis del 2001, la gente comenzó a alejarse de la Iglesia Católico y a acercarse a las sectas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Mie Feb 06, 2008 7:27 pm Asunto:
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
Lo peor de las iglesias evangélicas es esa visión tan negativa que inculcan de la Iglesia Catolica a sus fieles.
Pienso que si se consideran tan buenos cristianos podrían dedicarse a otros menesteres en vez de hablar de todo lo malo que hacemos los catolicos.
Yo he conocido a varios y no son malas personas, pero les enseñan que todo lo que venga de la Iglesia Catolica es malo o del demonio, asi que ya me cansé de que insulten a la Virgen y de que nos llamen idolatras, les he tomado coraje  _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Feb 07, 2008 2:08 am Asunto:
Re: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica.
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
Lo que dices es cierto ya que soy de Guatemala, y lamentablemente en Guatemala es el Pais donde mas ah crecido el protestantismo pentecostal de toda latinoamerica...
En estudio en el año 2000 habian ya 30000 sectas de indole evangelicas.. es lamentable pero cierto. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Jue Feb 07, 2008 1:23 pm Asunto:
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
... en los tiempos dificiles que nos toca vivir y que seguramente se harán más duros para nuestra fe es donde debe brillar con más intensidad y donde se pondrá a prueba. En las persecuciones o en la incomprensión de los demas, en todas estas circunstancias que los catolicos tendremos que vivir cada vez con más fuerza quizas seamos menos pero tambien seremos más autenticos frente a una sociedad hostil. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Feb 07, 2008 1:30 pm Asunto:
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
Señores, quiero agregar que el auge de las iglesias evangelicas ES TOTALMENTE NUESTRO, por la apatia de los catoliquillos tibios, los que nunca van a misa, pero que tal...no se pierden la ceniza, y despues a comerse unos hot dogs, o los que slo van a misa el dia de la virgen de Guadalupe, y los que sabemos de iglesia NO LOS SACAMOS DE SU ERROR.
EVANGELIZAR PARA CONTRARRESTAR. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Feb 07, 2008 11:16 pm Asunto:
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
Manuel 78 escribió: | Lo peor de las iglesias evangélicas es esa visión tan negativa que inculcan de la Iglesia Catolica a sus fieles.
Pienso que si se consideran tan buenos cristianos podrían dedicarse a otros menesteres en vez de hablar de todo lo malo que hacemos los catolicos.
Yo he conocido a varios y no son malas personas, pero les enseñan que todo lo que venga de la Iglesia Catolica es malo o del demonio, asi que ya me cansé de que insulten a la Virgen y de que nos llamen idolatras, les he tomado coraje  |
Ayer me enteré de que una chica que conozco por msn es evangélica. Y realmente, tenés razón.
De casualidad tocamos el tema de la religión, y empezamos a hablar... en un momento ella dijo que su iglesia era evangelista, y cuando yo le dije que era católico se quedó callada un rato.
Después dijo algo como "Pero yo creo que todos somos cristianos igual"
Y como que a partir de entonces hablábamos y se notaba cierto "prejuicio" con la Iglesia Católica (supongo que tampoco esperaría que yo fuera católico, la conozco desde hace un buen tiempo, así que estaría "sorprendida")
Y Cruzado, tenés toda la razón. Hay que evangelizar.
Algo que ocurrió acá en Argentina es que desde la crisis del 2001 la gente empezó a colmar las sectas... y justamente los que las colman son los católicos tibios, porque no se dan cuenta que la gran esperanza se encuentra en la Iglesia Católica, y ante la desesperación se refugian en la esperanza inmediata. :S |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Vie Feb 08, 2008 11:45 pm Asunto:
Re: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica.
Tema: Auge de la Iglesia Evangelica en Latinoamerica. |
|
|
yaxum escribió: | Guatemala, es un país con grandes deficiencias educativas, con uno de los índices de desarrollo más bajos de América, es un país donde se hablan 23 diferentes dialectos, donde la religión católica se mezcla con la cosmovisión maya. |
Idiomas diría yo. Además, esa es una visión Politically correct que nos han metido en los últimos años. Si vamos a cuántos idiomas se hablan en Guatemala, debieramos incluir no sólo los idiomas mayas, el garífuna, el xinca y el español. De hecho, hay más guatemaltecos hablantes nativos de inglés, alemán, cantonés, mandarín, coreano y yiddisch que de Itza', Xinca, Teko, Uspanteko, Sakapulteko y varios otros.
yaxum escribió: | El Guatemalteco, por idiosincrasia, desde la época colonia existen elites que tienen el poder económico y el sistema imperante, hace del Guatemalteco una persona que no puede expresar sus sentimientos |
Yo no veo a las elites en esto. La incapacidad de expresar sentimientos normalmente va ligada a la negación de nuestro verdadero caracter... queremos ser "alegres" estilo caribeño o estilo norteña... pero no. Nuestro estilo tiende más a lo melancólico... cuando expresamos esta melancolía sale el genio. Por eso es que de las actividades de más presencia son las procesiones de Viernes Santo... y uno de los géneros musicales más cultivados es la marcha funebre. No sólo los ladinos... mirate el papelito del varón de Rab'inal en el Rab'inal Achi' , el de Tecún en el Baile de la Conquista... tiene dos máscaras... una para seguir en el baile cuando ya está muerto. La celebración familiar por excelencia... el día del fiambre (Todos Los Santos)... hasta se va a celebrar al cementerio.
yaxum escribió: | Las iglesia evangélicas saben explotar esta debilidad y proporcionan a las personas un ambiente en el cual, puedan expresar libremente, ya que al inicio del culto, comienzan cantos de alabanza, a aplaudir, saltar, correr, cantar, hasta que se cansan y es cuando se escucha música mas tranquila con alabanzas a Dios, llegan al extremo de tirarse al suelo, llorar, dar vueltas en el suelo y cuando logran expresar todos sus sentimientos, se paran y dan gracias a Dios por haberlos iluminado. |
Creo que fue el padre Falla escribió algo acerca de cómo la búsqueda de identidades acrecienta este problema... Es razonable, los indígenas querrían alguna expresión propia y la de la Iglesia Católica no era manejable... por el contrario estas iglesitas son completamente autónomas. Además, era difícil para los indígenas -por lo que mencionaste arriba de la educación - acceder al sacerdocio. De hecho, estamos acostumbrados a oír que el cura habla como español o con acento de italiano y hasta de gringo.
La única diócesis que tiene un número interesante de clero nativo (y en gran parte indígena) es la de Sololá-Chimaltenango... es de admirar que la calidad académica es de primera, hasta hay varios con estudios en el extranjero.
Bueno, el avance de los protestantes ha llegado a cosas impresionantes, en la Arquidiócesis de Los Altos, menos del 50% de las personas se identifica como católicos, en Quiché ocurre algo similar.
¿Y que podemos hacer? Creo que lo que dice el Cruzado. Lanzarnos más en la dirección del verdadero compromiso y no tanto del folklore (la ceniza, la fiesta patronal, etc...) y por supuesto, pedirle a Dios que nos ayude.
Saludos de tu hermano,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
|