Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Iglesia y los Inmigrantes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Iglesia y los Inmigrantes

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 6:21 am    Asunto: La Iglesia y los Inmigrantes
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

La Iglesia y los inmigrantes
Por Bernardo Álvarez Afonso, Obispo Nivariense



De nuevo, un año más, y con este van 94, el próximo domingo, la Iglesia Católica celebra el Día del Emigrante y del Refugiado, en esta ocasión bajo el lema "Los jóvenes migrantes". Es una jornada en la que la Iglesia pide a sus fieles, y a todos los que quieran escuchar su mensaje, que presten una mayor atención al fenómeno de las migraciones, tomando conciencia de la situación personal, familiar, social y religiosa de las personas emigrantes e implicándose directamente en todo lo que sea necesario para mejorar sus condiciones de vida. Es una jornada en la que se educa y exhorta a los fieles en la acogida y amor a los emigrantes y, también, se realiza una colecta en todas las misas del sábado y domingo para ayudarles en sus necesidades a través de las obras sociales de la Iglesia. Colecta a la que invito a todos a contribuir con generosidad, bien directamente en las misas del próximo domingo o en cualquier otro momento entregando un donativo a Cáritas con esa finalidad.

Actualmente, se calcula que en todo el mundo, entre migrantes y refugiados, hay 190 millones de personas, además de unos 25 millones de desplazados internos. Constituyen una multitud inmensa que, por razones económicas, políticas y de conflictos bélicos, tienen que abandonar su tierra, sus familias, sus costumbres, su lengua, su cultura_ para buscar la supervivencia personal y de los suyos en otros lugares.

En España, en un solo año, el número de personas inmigrantes ha aumentado en 751.958, dando un total de 4.482.568 el número de los presentes en nuestro país en 2007 (un 9,9 por ciento de la población total). Es un dato que no debemos pasar por alto: el año pasado entraron en España más de 750.000 personas inmigrantes. De éstas, ¿cuántas han llegado a Canarias vía cayucos o pateras? Unos 11.000 (no llega al 1,5 por ciento). Ahora bien, aproximadamente la mitad han sido repatriados a sus países de origen y el resto enviados a la Península, salvo los menores que permanecen en las Islas.

Digo esto porque, a veces, como lo que se visualiza en los medios de comunicación es el drama -y a veces la muerte- de estos hermanos de África, da la impresión de que estamos siendo invadidos desde el vecino continente y se corre el peligro de sembrar entre los canarios un infundado temor hacia estas personas que se juegan la vida en busca de un futuro mejor para sus familias -con el mismo derecho que lo hemos hecho los canarios en otras épocas- y que, lejos de ser una amenaza, su presencia puede tener repercusiones muy positivas, pues con su fortaleza de ánimo, con su trabajo, con sus valores, etc., seguro que harán mucho bien en nuestra sociedad. No lo olvidemos, sólo el 1,5 por ciento llega en pateras y cayucos (y aquí sólo permanecen los menores); el 98,5 por ciento restante han llegado a España (también a Canarias) por otras vías. Todos los cristianos, y particularmente los agentes de pastoral, debemos promover el respeto y la acogida positiva de los inmigrantes sean de la nación que sean.

Precisamente, para llevar a cabo una adecuada tarea en este campo, el 22 de noviembre pasado, los obispos españoles hemos publicado el documento "La Iglesia en España y los inmigrantes", en el que se hace una reflexión -desde la fe cristiana- sobre los inmigrantes y se dan orientaciones prácticas para una acción pastoral con ellos. Como decimos en el propio texto, "va dirigido principalmente a todas las personas, instituciones y organizaciones de la Iglesia que se ocupan de la atención pastoral, en su sentido más amplio, de este sector de la población. Incluimos obviamente a nuestras comunidades cristianas. También incluimos a los propios inmigrantes en cuanto que están llamados a ser, junto con nosotros, agentes de transformación de nuestras comunidades y de nuestra sociedad. No excluimos como destinatarios de nuestra palabra, menos aún de nuestra acción, a la misma sociedad, al menos en lo que respecta a su sensibilización ante un fenómeno que a todos nos afecta e interpela". Su lectura, sin duda, nos ayuda a comprender mejor el complejo fenómeno de la inmigración, con sus causas y consecuencias, y nos orienta para actuar convenientemente a fin de posibilitar sus repercusiones positivas y atenuar las negativas, de modo que la inmigración constituya un factor positivo en los aspectos sociales, económicos, políticos y religiosos. El documento se puede adquirir en las librerías diocesanas o leerlo directamente en Internet: www.obispadodetenerife.es. Por otra parte, los obispos de la Comisión Episcopal de Migraciones, bajo el lema "Joven inmigrante, la parroquia sale a tu encuentro", han publicado un breve mensaje en el que nos dicen que "ante la especial situación de los inmigrantes en nuestro país, de la problemática de los indocumentados o sin papeles, nuestras parroquias y comunidades cristianas deben adoptar una postura activa para dar una respuesta en la medida de sus posibilidades. La razón última ha de ser siempre no tanto la situación legal o jurídica, sino la igual dignidad de toda persona, sus derechos fundamentales y el mandato del Señor". En nuestra Diócesis ya se está trabajando en este sentido, pero debemos hacer mayores esfuerzos, no ya sólo para acoger a los que acuden a nosotros, sino para salir al encuentro de todos, especialmente de los más necesitados, y ofrecerles nuestro apoyo y solidaridad y, particularmente, a los que son cristianos invitarles a participar como un fiel más en la vida de la parroquia, en la seguridad de que con su presencia y acción las comunidades cristianas se renuevan y se enriquecen.

Además de lo que hacen las parroquias con sus Cáritas respectivas, también Cáritas Diocesana tiene dos centros de acogida de inmigrantes. Uno en Granadilla para inmigrantes adultos y otro en la Vuelta de los Pájaros para inmigrantes jóvenes, que actualmente está ocupado por jóvenes que, una vez cumplida la mayoría de edad, abandonan los centros tutelados por el Gobierno de Canarias. En estos centros, que son de tránsito o de temporalidad limitada hasta que puedan independizarse, además de la atención básica de alimentación, salud y vestido, se les ofrece formación, orientación jurídica y se les ayuda a conseguir algún trabajo acorde con sus capacidades. Dios quiera que, con el apoyo de todos, estos centros puedan seguir realizando esta magnífica labor y ojalá contáramos con más medios y personas para realizar otros proyectos de acogida digna y trato humano a los inmigrantes que lo necesiten.


Web: http://www.eldia.es/2008-01-18/vivir/vivir4.htm. , 2008/01/18.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 5:43 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

Parece que nadie se anima a postear en este tema. Empezarè yo.

Este tema de los inmigrantes me duele mucho. Hasta ahora no me olvido la paliza que le dieron a una ecuatoriana en un transporte pùblico. Que si yo era la ecuatoriana el pobre hubiera terminado estèril....pero estamos en cuaresma y debemos hacer ayuno de palabras ociosas aunque a veces cuesta mucho.

Me pongo en el lugar de los habitantes de una ciudad que se sienten invadidos por gente extraña y que para colmo compiten con ellos en la oferta de trabajo. En parte les doy la razòn. Yo tambièn me sentirìa incòmoda y preocupada. Pero como cristiana pensaria que Jesùs, la Virgen Marìa y San Josè tambièn fueron inmigrantes en Egipto. Sentimientos encontrados, supongo, y difìciles de manejar.

Una cosa ruego a Dios: que mi paìs sea bien gobernado; que los intereses de los intereses de los intereses de los intereses de nuestra deuda externa sea eliminada por ser de justicia; que los recursos naturales enormes que tenemos sean bien explotados para beneficio de los màs pobres; para que toda esa gran masa de gente que emigrò regresen a casa y no tenga que sufrir discriminaciòn de ninguna clase.



Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

Gracias por traer la carta no la conocia, y es un tema que me interesa.

En mi opinión la inmigración es buena, normalmente cuando un país recibe inmigrantes es porque tiene capacidad para acogerlos. Además en España no podemos olvidarnos que hasta hace cuatro días emigrabamos a Alemania y a Suiza en busca de un futuro mejor.

En lo que se refiere a la religión, me parece que dejar en manos de Caritas todo el trabajo de acogida de los inmigrantes no es lo más adecuado. A mi me gustaría que todas las parroquías y comunidades estuvieran abiertas y cercanas a los inmigrantes. La labor se tiene que comenzar en la propia Conferencia Episcopal, por cierto interesante el documento que menciona el señor Obispo, con un trabajo continuado sobre pastoral para inmigrantes y las necesidades que se puedan presentar.


Además el tema de los jovenes es más sangrante porque cuando un adulto migra lo hace seguramente más preparado que los jovenes, o por lo menos con los referentes mucho más fijados. Muchos jovenes que acompañan a sus padres pierden casi todos los referentes y además estando en un momento muy dificil, es por eso que se les tiene que acompañar para que puedan seguir creciendo y no caigan en la deseperanza.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 11:14 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

Berriotxoa escribió:

En mi opinión la inmigración es buena, normalmente cuando un país recibe inmigrantes es porque tiene capacidad para acogerlos.

Exacto, "normalmente". El cuento chino es creer que la inmigración es algo moderno....... Siempre ha existido, los roces que vemos todos los días son producto de que ahora tenemos sociedades desestructuradas, basadas en la ambición y la competitividad, con el único valor del "cuanto tienes", etc. Los problemas comienzan cuando un grupo de ingenieros sociales y una parte de la clase empresarial sin escrúpulos destrozan familias, vidas y países para obtener más beneficios o aumentar la bolsa de trabajo de bajo coste salarial.

Aquí se ha vendido la burra de que la inmigración artificial moderna genera riqueza, voy a exponer puntos de vista de los que normalmente no se habla:

INMIGRANTE:

- Desarraigo social. El inmigrante siempre es un extranjero en tierra extraña, son pocos los que consiguen adaptarse, pues el emigrante no emigra por placer, sino por necesidad o falsas expectativas.

- Separación familiar. Ni que hablar de los dramas que veo todos los dias, cuando a un inmigrante se le muere un familiar o esta grave un ser querido, no pueden verle, ni ayudarle, ni nada..... A parte de las madres y padres que tienen que dejar su familia.

- El de origen pierde a sus miembros más capaces (son legión los altos profesionales de todas las ramas que en vez de estar en sus países haciéndolos avanzar trabajan fregando suelos, platos, etc porque ganan mucho más dinero haciéndolo) ¿saben cual es el coste social de la sangría de obreros especializados y licenciados por la inmigración?.

- Son minoría los que consiguen integrarse en el sistema laboral, normalmente caen en manos de explotadores del país de destino, mafias, o son empleados de forma infrahumana (a menudo salen a la luz pública casos de auténtica esclavitud)

LOS NACIONALES

- Son desplazados del mercado laboral. Eso de que existe trabajo para todos es un cuento chino, el trabajo y la capacidad de absorción es limitada. Los empresarios se frotan las manos ante contingentes de millones de trabajadores desesperados dispuestos a todo por sobrevivir. ¿conquistas sociales? a la gran puñeta se van en un abrir y cerrar de ojos.

- Con lo anterior, el racismo, la xenofobia, los grupos radicales, etc ganan poder, es un fenómeno imparable.

Porque señores, pongo el ejemplo de mi país, España, con la entrada del gobierno socialista al poder (aunque siempre ha pasado casi igual, pero no en tal escala) han conseguido papeles alrededor de 8 millones de inmigrantes, pasando España de una población de entre 40 y 41 millones a más de 6 millones (todos no se han quedado aquí, al adquirir condición de miembros comunitarios tienen libertad de viajar por la unión europea).

¿Creen que se han hecho en tres años hospitales, colegios, empresas, redes sociales, viviendas, etc para acoger a tal cantidad de personas? ¿creen que se pueden llevar a cabo proyectos de integración a la nueva cultura y costumbres a tal velocidad?. No.

Lo que ahí en mi país son intereses de reventarlo (y anda que es fácil impulsarnos a los españoles a ello, la sangre combativa sale por algún lado), y para ello no les importa a cuantos inmigrantes y sus familias tengan que destrozar la vida con el sueño del Dorado. Soy comerciante ¿saben que un inmigrante en mi país tiene cinco años de exención fiscal al abrir un negocio? ¿saben que obtienen préstamos bancarios subvencionados con dinero público con ventajas? ¿saben que el hijo de un inmigrante tiene prioridad absoluta sobre un residente para la adjudicación de plazas en colegios públicos, pudiéndose dar el caso de que el niño sea tan desplazado que ya no obtenga plaza? Todo eso al menos pasa en la provincia de Andalucía, y supongo que algo parecido en el resto.

Junten todo lo anterior (y más), añadan propaganda, añadan todo lo que se esta cocinando en la Piel de Toro, la arena política, los cuchillos en alto, los ataques a la Iglesia.... y verán lo que sale dentro de cuatro o cinco años, ríos de sangre como ha habido tantos a lo largo de la historia. Pues España esta entrando en una brutal crisis económica..... por mucho que digan unos y otros, experimentos de los ingenieros sociales.



Además en España no podemos olvidarnos que hasta hace cuatro días emigrábamos a Alemania y a Suiza en busca de un futuro mejor.

Si, pero si no conseguías trabajo en un tiempo, te expulsaban..... Respecto al trato, mejor no hablar.

En lo que se refiere a la religión, me parece que dejar en manos de Caritas todo el trabajo de acogida de los inmigrantes no es lo más adecuado. A mi me gustaría que todas las parroquías y comunidades estuvieran abiertas y cercanas a los inmigrantes.

Me consta, al menos en mi circulo cercano de que así lo hacen, desarrollando una labor sobrehumana. Pero solo Dios hace milagros, y la situación esta mal, pero que muy mal.


Ellos quieren esto:

Esta imagen no es de una película, es uno de los centros de internamiento de inmigrantes de las islas canarias, hace tiempo que ya ni los nombran (llevaban años saturados).

Consigamos los católicos esto:


Basta ya de explotación, mentiras y muertos en el Estrecho con tumbas sin nombre.


Imagen de los cuerpos de 25 inmigrantes muertos cuando intentaban llegar a Canarias.

Que el Señor se apiade de todos nosotros. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 11:22 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

Porque dejemonos de hipocresías y propagandas televisivas, esto es lo que vale:

«Todo lo que se opone a la vida, como los homicidios de cualquier género, los genocidios, el aborto, la eutanasia y el mismo suicidio voluntario; todo lo que viola la integridad de la persona humana, como las mutilaciones, las torturas corporales y mentales, incluso los intentos de coacción psicológica; todo lo que ofende a la dignidad humana, como las condiciones infrahumanas de vida, los encarcelamientos arbitrarios, las deportaciones, la esclavitud, la prostitución, la trata de blancas y de jóvenes; también las condiciones ignominiosas de trabajo en las que los obreros son tratados como meros instrumentos de lucro, no como personas libres y responsables; todas estas cosas y otras semejantes son ciertamente oprobios que, al corromper la civilización humana, deshonran más a quienes los practican que a quienes padecen la injusticia y son totalmente contrarios al honor debido al Creador»

Su Santidad Juan Pablo II (Veritatis Splendor)
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2008 3:54 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

semper_crucifero escribió:


Aquí se ha vendido la burra de que la inmigración artificial moderna genera riqueza, voy a exponer puntos de vista de los que normalmente no se habla:

INMIGRANTE:

- Desarraigo social. El inmigrante siempre es un extranjero en tierra extraña, son pocos los que consiguen adaptarse, pues el emigrante no emigra por placer, sino por necesidad o falsas expectativas.

- Separación familiar. Ni que hablar de los dramas que veo todos los dias, cuando a un inmigrante se le muere un familiar o esta grave un ser querido, no pueden verle, ni ayudarle, ni nada..... A parte de las madres y padres que tienen que dejar su familia.

- El de origen pierde a sus miembros más capaces (son legión los altos profesionales de todas las ramas que en vez de estar en sus países haciéndolos avanzar trabajan fregando suelos, platos, etc porque ganan mucho más dinero haciéndolo) ¿saben cual es el coste social de la sangría de obreros especializados y licenciados por la inmigración?.

- Son minoría los que consiguen integrarse en el sistema laboral, normalmente caen en manos de explotadores del país de destino, mafias, o son empleados de forma infrahumana (a menudo salen a la luz pública casos de auténtica esclavitud)


Si, tienes razòn en todo esto que has mencionado. Por ejemplo la "fuga de talentos" que mencionas es un tema que nos preocupa. Es un drama cuando las familias se separan, se va la mamà o el papà o ambos y los hijos se quedan con los abuelos o los tìos.

Cita:
LOS NACIONALES

- Son desplazados del mercado laboral. Eso de que existe trabajo para todos es un cuento chino, el trabajo y la capacidad de absorción es limitada. Los empresarios se frotan las manos ante contingentes de millones de trabajadores desesperados dispuestos a todo por sobrevivir. ¿conquistas sociales? a la gran puñeta se van en un abrir y cerrar de ojos.

- Con lo anterior, el racismo, la xenofobia, los grupos radicales, etc ganan poder, es un fenómeno imparable.

Porque señores, pongo el ejemplo de mi país, España, con la entrada del gobierno socialista al poder (aunque siempre ha pasado casi igual, pero no en tal escala) han conseguido papeles alrededor de 8 millones de inmigrantes, pasando España de una población de entre 40 y 41 millones a más de 6 millones (todos no se han quedado aquí, al adquirir condición de miembros comunitarios tienen libertad de viajar por la unión europea).

¿Creen que se han hecho en tres años hospitales, colegios, empresas, redes sociales, viviendas, etc para acoger a tal cantidad de personas? ¿creen que se pueden llevar a cabo proyectos de integración a la nueva cultura y costumbres a tal velocidad?. No.

Lo que ahí en mi país son intereses de reventarlo (y anda que es fácil impulsarnos a los españoles a ello, la sangre combativa sale por algún lado), y para ello no les importa a cuantos inmigrantes y sus familias tengan que destrozar la vida con el sueño del Dorado. Soy comerciante ¿saben que un inmigrante en mi país tiene cinco años de exención fiscal al abrir un negocio? ¿saben que obtienen préstamos bancarios subvencionados con dinero público con ventajas? ¿saben que el hijo de un inmigrante tiene prioridad absoluta sobre un residente para la adjudicación de plazas en colegios públicos, pudiéndose dar el caso de que el niño sea tan desplazado que ya no obtenga plaza? Todo eso al menos pasa en la provincia de Andalucía, y supongo que algo parecido en el resto


Pues no, no sabia que le daban tantas ventajas a un inmigrante por encima del residente, y no me parece muy justo, ojalà tengan presente que el culpable es el que ha creado esas normas y no el inmigrante.

Cita:
Junten todo lo anterior (y más), añadan propaganda, añadan todo lo que se esta cocinando en la Piel de Toro, la arena política, los cuchillos en alto, los ataques a la Iglesia.... y verán lo que sale dentro de cuatro o cinco años, ríos de sangre como ha habido tantos a lo largo de la historia. Pues España esta entrando en una brutal crisis económica..... por mucho que digan unos y otros, experimentos de los ingenieros sociales.[/color]


Ojalà que no.

Es un verdadero problema.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2008 2:58 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y los Inmigrantes
Responder citando

No entiendo lo de tratar mal a los inmigrantes... mi país se ha formado gracias a la inmigración, al principio de españoles e italianos y actualmente de personas de países limítrofes o cercanos (Paraguay, Bolivia, Perú)

He conocido mucha gente inmigrante en mi país muy buena. En mi familia teníamos una empleada doméstica paraguaya, que llegño al país a los 19 años y estuvo hasta los 29 trabajando en mi casa. ¡Jamás conoceré a una joven tan buena! Ahora ella decidió quedarse a vivir en el país, está casada y tiene una hermosa hija Smile

Actualmente en mi país hay mucha gente que emigra a España, ya que muchos de nosotros tenemos abuelos o bisabuelos españoles y nos es fácil conseguir la ciudadanía... no entiendo qué hay de malo en eso, así como Argentina fue un país dónde los españoles pudieron venir cuando tenían problemas (mi bisabuelo vino alrededor de la primer guerra mundial si mal no recuerdo) no creo que tenga que haber problema para que sea a la inversa ^^ después de todo, somos países hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados